Está en la página 1de 4

Evaluación

Historia, Geografía y Ciencias Sociales


UNIDAD: “Conociendo mi país”

ALUMNO(A): CURSO:

PUNTAJE IDEAL: PUNTAJE REAL: NOTA:

OBJETIVO:

I.- Verdadero y falso.

Escucha con atención los enunciados y escribe la letra (V) si es verdadera o la letra (F) si
es falsa

1.- ________ Los emblemas patrios son: la cueca, la bandera y la estrella.

2.- ________ Los colores de nuestra bandera son: blanco, azul y rojo.

3.- ________ Los animales que están en el escudo Nacional son: Huemul y Cóndor.

4.- ________ La flor nacional es una rosa.

5.- ________ Una costumbre típica de la zona norte es el Floreo de Llama y Alpacas.

6.- ________ Nuestro baile nacional es la cueca.

7.- ________ Los Moais son esculturas de piedras ubicadas en la Isla Pascua.
Evaluación
Historia, Geografía y Ciencias Sociales
II.- Selección múltiple

Escucha con atención los enunciados y marca con una (X) la alternativa que consideres
correcta:

1.- La zona norte se caracteriza por tener un paisaje:

a) Seco y desértico b) Lluvioso y mucha vegetación

2.- El baile típico de la zona sur es:

a) La diablada b) El costillar

3.- Una costumbre de la zona central es:

a) El rodeo b) La minga

4.- El baile típico de la Isla de Pascua es:

a) La cueca b) Sau Sau

5.- La frase: “Puro Chile es tu cielo azulado” pertenece a:

a) Himno Nacional b) Una poesía

6.- La Minga se caracteriza por ser:

a) Una comida típica b) Una tradición del Sur de Chile

7.- La frase: “Por la razón o la Fuerza” pertenece a:

a) Escudo Nacional b) La bandera de Chile


Evaluación
Historia, Geografía y Ciencias Sociales
III.- Términos pareados

1.- Une con una línea los conceptos del cuadro con la imagen que corresponda

Himno Nacional

Emblemas
Patrios
Evaluación
Historia, Geografía y Ciencias Sociales
2.- Pinta cada círculo según el significado de los colores de la bandera de Chile:

Sangre Mapuche y el El Cielo La Cordillera de los


Copihue Andes

3.- Pinta la bandera de nuestro país con los colores que corresponden:

También podría gustarte