Está en la página 1de 16

Seminario de

Revisa tus avances


Tesis
Avance 1 Avance 2 Avance 3 Producto Final

• Matriz de • Introducción • Método • Proyecto de Tesis


Consistencia • Problema de • Tipo y diseño. • Anillado
(Formato). Investigación • Variables. • (Observaciones).
• Antecedentes • Planteamiento • Participantes. • Referencias
• Referencias . • Formulación. • Instrumentos • ANEXOS .
• Justificaciones y/o técnicas de
• Marco investigación.
Referencial. • Procedimientos.
• Antecedentes • Referencias.
• Bases teóricas • ANEXOS
• Objetivos e • Matriz
Hipótesis. • instrumento
• Referencias
• ANEXO
PARA TENER EN CUENTA
NOMBRE DE LA FACULTAD
(Times New Roman N° 16, en mayúsculas y negritas)

Nombre de la Carrera
(Times New Roman N° 16, en mayúsculas y minúsculas y negritas)

Modelo de
TÍTULO DEL TRABAJO
(Arial N° 18, en mayúsculas y negritas)
CARÁTULA

NOMBRES Y APELLIDOS DEL ALUMNO


(Times New Roman N° 17, en mayúsculas y negritas)

Lugar (Ciudad - País) Año

(Times New Roman N° 16, en mayúsculas y minúsculas, en negrita)


NIVEL DE ENCABEZADOS

No van resultados,
pero se
Incluye Anexos y
Referencias
Introducción
Problema de investigación
Planteamiento del problema.
Formulación del problema.
Justificación de la investigación.
Marco referencial
Antecedentes.
Marco teórico.
Objetivos e hipótesis
Objetivos.
Hipótesis.
Método
Tipo de investigación.
Diseño de investigación.
Variables
Participantes
Instrumentos de investigación
Procedimientos
Referencias
Anexos obligatorios
CARACTERÍSTICAS DE FORMA
Orientaciones de forma para la presentación física de tu proyecto de tesis.

Márgenes. Espacios de 3 centímetros en los márgenes izquierdo y superior. De


2.5 centímetros en los márgenes derecho e inferior.

Interlineado. En el texto, de un espacio y medio, incluyendo las citas textuales


largas. En la sección de referencias, de un espacio.

Letras. Arial 11 puntos para el texto, las referencias, la titulación de tablas y


figuras. Arial 9 puntos en el interior de las tablas y figuras.

Paginación. Números arábigos desde la primera página de la introducción hasta


la última página de las referencias. La ubicación de los números es en la parte
inferior derecha de cada página.
Marco referencial
Antecedentes
Es la presentación del estado del conocimiento que la investigación
ha alcanzado sobre el problema que estás abordando. Supone el uso
de criterios claros para identificar, evaluar y seleccionar aquellos
estudios que se emplean como referentes.

Es importante dejar en claro que los antecedentes que puedes utilizar


solo se refieren a los resultados de investigaciones anteriores; es
decir, tesis nacionales o internacionales.

Cada antecedente debe dar lugar a una reseña en la que identifiques


el propósito del estudio, la metodología (tipo de estudio, la muestra
que utilizó, los instrumentos empleados, etc.) los hallazgos más
importantes y las conclusiones.

( uno o dos párrafos , que no parezcan la trascripción de una ficha)


RECUERDA los elementos que no
deben faltar en la redacción:
1 Autor
2 (año)
3 Objetivo , propósito
4 Tipo de investigación (metodología)
5 Hallazgos resultados, conclusiones
Matriz de antecedente

Título de la tesis
Población Tipo de
consultada, Objetivo Instrumentos Resultados Conclusiones
y muestra investigación
autor (es) y año
Observe los 5 elementos en la redacción: autor (año) tipo de investigación
(metodología) objetivo, hallazgos o conclusiones.

Duque y Yánez (2015) realizaron el estudio de “Perspectivas diferenciadas


del análisis de la accidentalidad laboral” Esta investigación tuvo como
propósito fundamental, presentar una revisión bibliográfica comparativa de las
diferentes perspectivas analíticas de la accidentalidad laboral; abordando su
concepto, institucionalidad, causas, consecuencias, costos y modelos
económicos de estudio desde la óptica de diferentes países. Para tal fin se
utilizó la metodología de minería de datos y ecuaciones de búsqueda en
diferentes bases bibliográficas virtuales, tales como: Redalyc, Scopus, Jstor,
ScienceDirect, Econlit, Dialnet, entre otras. Adicionalmente, se indagó en los
sistemas de información de las diferentes entidades gubernamentales
acreditadas nacional e internacionalmente, relacionadas con la temática. Entre
los hallazgos más relevantes se destaca que a partir de factores relacionados
con el puesto de trabajo, las características socio-demográficas de los
individuos y la localización espacial y temporal de los accidentes, el marco
normativo constituye la variable de control en la determinación de la
probabilidad de ocurrencia de siniestros.
¿DÓNDE BUSCAMOS LOS ANTECEDENTES?
EN LOS REPOSITORIOS DE TESIS

REPOSITORIOS

ALICIA
NACIONALES
RENATI

LATINOAMERICANO LA REFERENCIA

OATD
INTERNACIONALES
NDLTD
En esta sección solo debes referenciar las fuentes que has
citado explícitamente en cualquiera de las secciones.

Las referencias deben seguir las pautas de APA que son


de distinto formato para todo tipo de fuentes: (físico,
electrónico), publicaciones de distinto tipo (libro, revista),
con uno, dos o varios autores, etc.

Debes incluir todas las fuentes citadas sin excepción.


TEN EN CUENTA LO SIGUIENTE:
Orden alfabético
Aplica adecuadamente la sangría.
Revisa el ejemplo.
sangría
Los requisitos mínimos aceptables para evaluar los Proyectos de Tesis son:

Deben abordar problemas, temas o situaciones relevantes social o


institucionalmente, que resulten pertinentes a la carrera o campo profesional y que
resulten viables en términos técnicos.

Deben contener una descripción, fundamentación y/o presentación de antecedentes,


que resulte de una revisión sistemática de fuentes y evidencias.

Deben contener un marco claro sobre aquellos conceptos que dan cuenta del tópico
abordado. El nivel de desarrollo de este marco debe ser el suficiente para comunicar
de manera adecuada los conceptos empleados y articularlos en el cuerpo de la
propuesta.

También podría gustarte