Está en la página 1de 36

Manual de Uso

Cama Salduba Future

SF
FEB08 Cód.:000359.00
SALDUBA FUTURE

INDICE

1 – DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD
2 – DESCRIPCIÓN
3 – CONTRAINDICACIONES
4 – POSICIÓN DE USO
5 – INSTRUCCIONES DE USO
6 – RELACIÓN DE ELEMENTOS
7 – ADVERTENCIAS
8 – ACCESORIOS

Pág. 1
SALDUBA FUTURE

1 – DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD

Pág. 2
SALDUBA FUTURE

2 – DESCRIPCIÓN GENERAL

La cama SALDUBA FUTURE está especialmente diseñada para su utilización en hospitales, clínicas y
otros usos afines.

Somier dividido en cuatro planos articulados (tronco, muslos, piernas y un módulo fijo) accionados
electrónicamente.

Palanca de tres posiciones: Accionamiento de la 5ª Rueda (facilita la direccionabilidad y la


movilidad de la cama), desbloqueo de ruedas y bloqueo total de ruedas.

Posicionado universal del módulo de piernas mediante bisagra reversible.

Sistema de posicionado Trendelemburg y Antitrendelemburg eléctrico con posibilidad de posiciones


Trendelemburg y Antitrendelemburg hasta 22º.

Dispone de cuatro soportes para el alojamiento de portasueros, potencia, arco balcánico, etc. en
material termoplástico; así como varillas portadrenajes y nasogástricas a ambos lados de la cama.

Componentes:

·Estructura de acero con recubrimiento superficial en poliéster.


·Chasis con cuatro ruedas más quinta rueda de accionamiento opcional.
·Bastidor extensible en la zona de los pies.
·Lecho formado por 6 piezas termoplásticas indeformables, desmontables e ignífugas.
·Dispositivo para el descenso de emergencia del módulo del tronco.
·Mando de bloqueo a los pies de la cama.

Opciones:

·Baterías.
·Portaplacas para la atención médica (realización de rayos X).

2.1 ACCIONAMIENTO ELECTRÓNICO

·Tensión de alimentación: 230 V. 50 Hz. Monofásico.


·Longitud del cable: 2,5 m.
·Intensidad mínima en toma de corriente: 2,5 A.
·Rango de temperaturas de utilización: 5º / 40º.
·Fabricado conforme a VDE, clase de protección II, además de fusible de protección en enchufe.
·Advertencia: para evitar sobrecargas en los motores, no deberán de emplearse estos durante
más de dos minutos.

La cama Salduba Future dispone de un sistema de autoprotección que evita que se caliente en
exceso. Para contribuir a garantizar que la cama no se calienta en exceso, tome las siguientes
medidas:

- No hacer funcionar los motores más del tiempo necesario.


- No ejecute dos funciones al mismo tiempo.

Pág. 3
SALDUBA FUTURE

En el caso de la cama se apague después de un funcionamiento prolongado, haga lo siguiente:

1.- Espere 10 minutos sin realizar ningún movimiento de la cama.


2.- Compruebe si la cama, tras este periodo funciona correctamente.

Si la cama continua sin realizar ningún movimiento, póngase en contacto con el servicio técnico de
Industrias H. Pardo S.A.

2.2.- DIMENSIONES
Medidas orientativas y longitud de los módulos en cm.

2.3.- PESOS ORIENTATIVOS


· PESO DE LA CAMA SIN COMPLEMENTOS: 131 KG. aprox.
· PESO DEL CABECERO Y DEL PIECERO: 13,5 KG. UNIDAD aprox.
· PESO DE LAS BARANDILLAS: 8,5 KG. UNIDAD Aprox.

3 - CONTRAINDICACIONES

La cama está diseñada para soportar un peso total máximo de 235 Kg. (200 Kg. usuario, 20 Kg. de
colchón y 15 Kg. accesorios).

Advertencia: NO utilice el equipo si la altura, anchura y peso del paciente se encuentran fuera
de los límites recomendados. Podrían producirse lesiones al paciente o daños al equipo:

Pág. 4
SALDUBA FUTURE

Longitud: de 140 cm. a 190 cm., 210 cm con extensible.


Anchura: 90 cm.
Peso máximo del paciente 200 Kg.

La cama está diseñada para su uso en el interior. No utilizar o almacenar en el exterior o en


ambientes húmedos.
No deberán emplearse con esta cama colchones que no sean susceptibles de adaptarse a la
articulación del lecho. Existen colchones adecuados que pueden ser suministrados como opción por
el fabricante.

Recomendaciones sobre las medidas de los colchones:

Anchura: Mínima 80/90, Máxima 84/94


Longitud del colchón: Mínimo 190, Máximo 194
Altura del colchón: Mínimo 13, Máximo 18
Peso del colchón: entre 10 y 20 kgs.

4 - POSICIÓN DE USO

Puede considerarse como operador de la cama, toda persona que manipule la misma y sus
accesorios mediante los dispositivos mecánicos. Puede ser el personal de asistencia o cualquier
persona asistente al usuario de la camilla, debidamente instruida.
El pedal de bloqueo de las ruedas y de accionamiento de la quinta rueda está situado a los pies de
la cama.
El mando de bloqueo de los movimientos electrónicos de la cama se encuentra a los pies de la
misma.

4.1.- RECEPCIÓN Y PUESTA EN SERVICIO

Al recibir la cama, ésta se hallará completamente montada en su posición plana y de mínima altura.
Desembalar y observar que inicialmente no existan deformaciones alarmantes en las distintas partes
de la cama y a continuación retirar el bulón de seguridad quitando el pasador antes de cualquier
manipulación.

Bulón Bulón Pasador

Pág. 5
SALDUBA FUTURE

Revisar que todas las piezas se hallen correctamente encajadas.


En las camas que incorporan batería es necesario cargar dicha batería antes de su primera puesta en
marcha. Desenrollar el cable de conexión a la red y conectar la clavija en la toma de corriente
correspondiente.
Comprobar que los mandos actúen correctamente. En caso contrario desconectar de la red. Revisar
que los motores están bien conectados. Comprobar la existencia de tensión en la toma de corriente
y accionar los mandos.
Comprobar los movimientos descritos en el apartado 5.1.
Si la cama no funciona correctamente, ponerse en contacto con el distribuidor (véase
ADVERTENCIAS).

5.- INSTRUCCIONES DE USO

5.1 - MANDO ELECTRÓNICO

El mando lleva un accesorio en la parte posterior que permite su colocación en la barandilla. No


existe ningún tipo de riesgo eléctrico al accionar el mando, que funciona con baja tensión de
seguridad, 24/35 V. C.C. En todo caso, no manipularlo en caso de rotura ni acceder a su interior. La
duración máxima de maniobra continua no debe exceder de 2 minutos.
El mando incorpora 8 pulsadores:

Ascenso y descenso
del módulo tronco
respectivamente.

Pág. 6
SALDUBA FUTURE

Ascenso y descenso
del módulo de piernas
respectivamente.

Ascenso y descenso
del lecho
respectivamente.

Inclinación
Antitrendelembur y
Trendelemburg
respectivamente.

Pág. 7
SALDUBA FUTURE

La Cama Modelo Salduba Future lleva un sistema de detección de paso por la horizontal cuando se
realiza la maniobra de Trendelemburg ó Antitrendelemburg. La cama se para debiendo accionar
nuevamente el pulsador si se desea continuar con el movimiento descrito.

BAJADA MANUAL DE EMERGENCIA DEL MÓDULO DE TRONCO


Para el descenso manual de emergencia del módulo del tronco es necesario accionar cualquiera de
las dos palancas hacia el exterior de la cama, acompañando a su vez el módulo del tronco durante
su descenso.

5.2 - MANDO DE BLOQUEO (SERIE)


El mando electrónico que se encuentra fijado a los pies de la cama dispone de los siguientes
interruptores:
1: Permite bloquear el ascenso y descenso del lecho y de los módulos tronco y piernas.
2: Permite manipular el ascenso y el descenso del lecho.
3: Permite manipular el ascenso y el descenso del módulo tronco.
4: Permite manipular el ascenso y el descenso del módulo piernas.
5: Permite manipular la posición Trendelemburg y Antitrendelemburg.
6: Permite bloquear o desbloquear la posición Trendelemburg y Antitrendelemburg.

1 2 3 4 5 6

Pág. 8
SALDUBA FUTURE

5.3 - OPCION DE BATERIA

La caja de la Batería comporta dos leds:

1 led verde que indica el estado de sistema conectado a 220 V..- enchufado

1 led naranja que indica el estado de carga: si parpadea, indica que está en proceso de carga. Si
luce, se encuentra a plena carga.

Las baterías tienen un tiempo de vida limitado por lo que conviene revisar regularmente su estado
de carga. Se recomienda que se reemplacen en cuanto se observen síntomas de agotamiento o
cada 3 ó 4 años.

Importante: una vez enchufada la cama, se debe presionar momentáneamente cualquier botón del
mando de funciones para que se inicie el proceso de carga de la batería.

5.4 - QUINTA RUEDA® Y FRENO DE LA CAMA

Pedal QUINTA RUEDA®:


PARDO incorpora una novedad técnica patentada a la cama SALDUBA FUTURE, la quinta rueda,
posicionada en el centro de la cama, que permite hacerla girar 360º sobre sí misma, con gran
facilidad, puesto que puede girarse con una sola mano y en un espacio físico reducido.

La quinta rueda permanece inactiva mientras no sea necesaria su utilización, y en el momento en


que sea precisa, se acciona de forma fácil y cómoda mediante el pedal. La quinta rueda es además
autonivelable y se adapta a los diferentes estados del suelo, proporcionando una gran estabilidad a
la cama.

Pág. 9
SALDUBA FUTURE

Pedal bloqueo de las ruedas:

A través del pedal se bloquearán simultáneamente las cuatro ruedas para dejar frenada la cama.

En el caso de que la cama permanezca enchufada a la fuente de alimentación y se libere el pedal de


bloqueo de las ruedas, se activa un avisador acústico en señal de que la cama debe ser
desenchufada antes de iniciar cualquier movimiento.

Pedal bloqueo ruedas y 5ª Rueda

5.5 - DESPLAZAMIENTO DE LA CAMA

La traslación de la cama, está permitida por cuatro ruedas giratorias y una auxiliar central (5ª
Rueda). Dispone de un sistema de frenado que permite el bloqueo total de las ruedas.

Pedal en posición de Pedal en posición de Pedal en posición de


bloqueo de ruedas. desbloqueo de ruedas. accionamiento 5ª Rueda

Pág. 10
SALDUBA FUTURE

5.4 - SISTEMA DE POSICIONADO DEL MÓDULO DE PIERNAS

Una vez elevado el módulo de piernas electrónicamente, actuar sobre dicho módulo hasta conseguir
la posición deseada. El sistema de bisagras permite siete posiciones distintas. Para aumentar la
inclinación basta con tirar hacia arriba de dicho módulo. Asegurarse del correcto posicionado de
ambas bisagras.
Para disminuir la inclinación, elevar ligeramente el módulo y bajarlo hasta la posición deseada.

MÓDULO ELEVADO
CON MANDO MÓDULO MANUAL EN
ELECTRÓNICO BÚSQUEDA DE
POSICIÓN DESEADA

7 POSICIONES
DISTINTAS

POSICIÓN MÍNIMA

POSICIÓN MÁXIMA

Pág. 11
SALDUBA FUTURE

5.6 - EXTENSIÓN DEL CHASIS

Para aumentar la longitud del chasis:


1.- Aflojar las manetas a ambos lados del chasis (rosca).
2.- Tirar del chasis hacia el exterior hasta la posición deseada.
3.- Apretar ambas manetas. Asegurarse de un correcto apriete.
4.- Una vez fijado el chasis, desplazar el arquillo de acuerdo a la longitud de dicho chasis,
evitando el atrapamiento entre el arquillo y el chasis.

Maneta

Desenroscar cada una de las dos manetas y extender el chasis. Para volver a fijar el chasis en su
nueva posición volver a enroscarlas.

Pág. 12
SALDUBA FUTURE

5.7 - SOLUCIÓN DE PROBLEMAS


Si se observan anomalías en el funcionamiento de la cama, comprobar que ningún movimiento se
halla obstaculizado por material alguno. Antes de avisar al distribuidor se debe comprobar:
-Que la toma de corriente donde se halla conectada la cama tiene tensión y es la correcta.
-Que la clavija de la cama se halla correctamente conectada en la toma de corriente.
-Comprobar las conexiones del mando, motores y cable de alimentación.
-No obstante, si persiste la anomalía, ponerse en contacto con el distribuidor para la resolución del
problema.

La cama Salduba Future dispone de un sistema de autoprotección que evita que se caliente en
exceso. Para contribuir a garantizar que la cama no se calienta en exceso, tome las siguientes
medidas:

- No hacer funcionar los motores más del tiempo necesario.


- No ejecute dos funciones al mismo tiempo.

En el caso de la cama se apague después de un funcionamiento prolongado, haga lo siguiente:

1.- Espere 10 minutos sin realizar ningún movimiento de la cama.


2.- Compruebe si la cama, tras este periodo funciona correctamente

Si la cama continua sin realizar ningún movimiento, póngase en contacto con el servicio técnico de
Industrias H. Pardo S.A.

Solo en caso de indicación por parte del distribuidor, se deberá retirar el motor de su posición en la
cama.

5.8 - LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO

Limpieza General:

Se recomienda limpiar la cama con detergente y agua tibia. No utilice líquidos abrasivos.

Limpieza de manchas difíciles:

Se recomienda utilizar productos de limpieza convencionales y un cepillo de cerdas suaves

Limpieza a vapor:

No es recomendable su uso ya que el exceso de humedad y temperatura puede dañar algunos


componentes.

Mantenimiento:

La cama no necesita un plan de mantenimiento específico; no obstante, se recomienda que


preventivamente se revisen con una periodicidad anual los siguientes aspectos:

- Sistemas de Fijación de las barandillas


- Sistema de frenado de las ruedas
- Estado del cableado y componentes eléctricos.
- Operación de los mandos de control
- Estado de la batería
- Accionamiento del CPR

Pág. 13
SALDUBA FUTURE

6 - RELACIÓN DE ELEMENTOS DE LA CAMA SALDUBA FUTURE

10

12 11 1 4 5 6 9

Nº DENOMINACIÓN
1 Mando SALDUBA IP-66 8 botones
2 Lecho de plástico 930x535
3 Lecho de plástico 930x150
4 Maneta M6 x 24
5 Ruedas 150/32 Servo
6 Mando bloqueo SALDUBA
7 Arquillo CL-2003 Extensible
8 Soporte plástico accesorios clínica
9 Bisagra de plástico
10 Pedal 5ª rueda / bloqueo ruedas
11 Palanca de desembrague
12 Caja control SALDUBA IP-66

Pág. 14
SALDUBA FUTURE

13 14 15 16 17 18

Nº DENOMINACIÓN
13 Rueda carenada 150 antiestática
14 Motor cabecero IP-66 c/embrague
15 Motor piecero IP-66
16 Motor elevador IP-66
17 Rueda central
18 Herraje 6 posiciones

Pág. 15
SALDUBA FUTURE

7 - ADVERTENCIAS

Pese a ser la cama una máquina sencilla y segura en su utilización correcta, indicamos a
continuación una serie de consejos y advertencias de uso:
-No golpear los mandos que controlan los distintos movimientos.
-No debe accionarse ningún movimiento sin haber colocado previamente el colchón.
-La cama deberá ser manipulada por personal responsable e instruido en su manejo.
-En caso de cualquier duda en el uso y mantenimiento de la cama, ponerse en contacto con el
distribuidor. Cualquier modificación o manipulación indebida de la cama anula la responsabilidad de
la empresa fabricante ante cualquier daño que se pudiera producir.
-Comprobar que la tensión disponible en la toma de corriente de utilización coincide con la tensión
nominal.
-Observar que la toma de corriente y la clavija de la cama se hallen correctamente conectadas. Un
fallo en este sentido puede provocar calentamientos indeseados en estos elementos.
-No accionar los movimientos durante mas de dos minutos.
-Cualquier operación de limpieza, desplazamiento de la cama o reparación de los componentes
eléctricos deberá realizarse con la cama desconectada de la red eléctrica.
-Nunca deberá manipularse el interior del mando manual o de los motores.
-La instalación eléctrica a la que va conectada la cama debe llevar las protecciones reglamentarias.
-En caso de deformación de cualquier parte de la cama, ponerse en contacto con el distribuidor.
-No sentarse sobre los módulos de tronco y piernas, estando éstos elevados, ni accionar los
movimientos, si existen personas sentadas en dichos módulos.
-En los movimientos de elevación y descenso de módulos se deberá observar la no presencia de
materiales o zonas del cuerpo del usuario o cualquier persona cercana, que puedan interponerse
entre el lecho y el bastidor de la cama. En caso contrario podría existir el riesgo de aplastamiento
entre el lecho y los puntos de apoyos de éste al descender.
-El movimiento de trendelemburg y anti-trendelemburg debe realizarse siempre bajo supervisión
médica.
-No utilice el equipo si la altura, anchura y peso del paciente se encuentran fuera de los límites
recomendados. Podrían producirse lesiones al paciente o daños al equipo:

Longitud: de 140 cm. a 190 cm.


Anchura: 90 cm.
Peso máximo del paciente 200 Kg.

Pág. 16
SALDUBA FUTURE

7.1 RIESGOS DE APLASTAMIENTOS/ATRAPAMIENTOS

- Riesgo de aplastamiento entre partes móviles de los módulos de tronco y piernas-pies, y el


soporte de los módulos.
- Riesgo de aplastamiento entre elementos del carro al descender, en caso de apoyar el pie
en el carro.
- Riesgo de aplastamiento entre los brazos móviles de descenso de la cama y el suelo, al
descender.

Pág. 17
SALDUBA FUTURE

8 ACCESORIOS

1 CABECEROS / PIECEROS

1.1 CABECERO / PIECERO EXTRAIBLE

Composición

- Estructura en Poliolefina.
- Tubos de anclaje en acero.

Peso: 5 kgs aproximadamente.

Colocación del cabecero / piecero:


- Anclar el los ejes de acero en los soportes de plástico de la estructura de la cama.
- Colocar las manetas, roscándolas en las pletinas del cierre, según se muestra en la figura.

manetas

ejes

Soportes de plástico

Pág. 18
SALDUBA FUTURE

Advertencias

-Diseñado para su instalación en camas de nuestra fabricación.


-Para su limpieza se deberá emplear agua jabonosa. En caso de requerirse productos de
mayor poder de limpieza, podrá emplearse lejía o amoniaco siempre muy diluidos.
-Revisar periódicamente el apriete de las sujeciones a la cama.
-No sentarse ni apoyarse sobre él.

RIESGOS DE APLASTAMIENTOS / ATRAPAMIENTOS

Riesgo de aplastamiento entre partes de la cama y el cabecero / piecero.

Pág. 19
SALDUBA FUTURE

1.2 CABECERO DESLIZABLE INOX O PINTADO

Composición
- Estructura en acero inoxidable o acero con recubrimiento poliéster.
- Tablero de fibra de 18 mm con laminado termoconformado, fórmica o similar.
- Disco de freno en polipropileno TPE.

Peso: 9 kgs aproximadamente.

Instrucciones de uso:
-Asegurarse de que las ruedas de la cama están bloqueadas.

Para deslizarlo hacia abajo:


1.- Sujetar con una mano el cabecero / piecero y
accionar el asa hacia la cama hasta su desbloqueo.
2.- Deslizar despacio el cabecero / piecero hasta su
posición inferior, sujetándolo en todo su recorrido.
Para su elevación:
Tirar hacia arriba de la parte superior del cabecero /
piecero hasta hacer tope. Asegurarse que queda
anclado en la posición elevada.

Advertencias
-Diseñado para su instalación en camas de nuestra fabricación.
-Para su limpieza se deberá emplear agua jabonosa. En caso de requerirse productos de
mayor poder de limpieza, podrá emplearse lejía o amoniaco siempre muy diluidos.
-Revisar periódicamente el apriete de las sujeciones a la cama.
-No sentarse o apoyarse sobre él.
-Antes de cualquier accionamiento se recomienda bloquear las ruedas de la cama.
-Sujetar el cabecero / piecero en todo su recorrido para evitar daños por choque.

Pág. 20
SALDUBA FUTURE

-Cerciorarse que no existan obstáculos que impidan su accionamiento y asegurarse que


quede bien fijado en su posición elevada.

RIESGOS DE APLASTAMIENTOS / ATRAPAMIENTOS

- Riesgo de aplastamiento entre el cabecero / piecero y el suelo, al descender en


posición trendelemburg.
- Riesgo de aplastamiento entre partes de la cama y el cabecero / piecero.

Pág. 21
SALDUBA FUTURE

1.3 CABECERO / PIECERO INOX O PINTADO

Composición

- Estructura en acero inoxidable o acero con recubrimiento poliéster.


- Tablero de fibra de 18 mm con laminado termoconformado, fórmica o similar.
- Disco de freno en polipropileno TPE.

Peso: 9 kgs aproximadamente.

Advertencias

-Diseñado para su instalación en camas de nuestra fabricación.


-Para su limpieza se deberá emplear agua jabonosa. En caso de requerirse productos de
mayor poder de limpieza, podrá emplearse lejía o amoniaco siempre muy diluidos.
-Revisar periódicamente el apriete de las sujeciones a la cama.
-No sentarse ni apoyarse sobre él.

RIESGOS DE APLASTAMIENTOS / ATRAPAMIENTOS

Riesgo de aplastamiento entre partes de la cama y el cabecero / piecero.

Pág. 22
SALDUBA FUTURE

1.4 PIECERO INOX O PINTADO C/MESA

Composición

- Estructura en acero inoxidable o acero con recubrimiento poliéster.


- Tablero de fibra de 18 mm con laminado termoconformado, fórmica o similar.
- Disco de freno en polipropileno TPE.
- Mesita abatible de fibra de 18 mm con laminado termoconformado, fórmica o similar.

Peso: 11 kgs aproximadamente.

Pág. 23
SALDUBA FUTURE

Accionamiento de la mesita:
-Para colocar la mesita en posición de uso elevarla hasta la posición deseada.
-Para abatirla elevar con cuidado el tablero a la posición más elevada posible y bajarlo
sujetándolo en todo su recorrido hasta colocarlo en posición vertical.

Advertencias
-Piecero diseñado para su instalación en camas de nuestra fabricación.
-Para su limpieza se deberá emplear agua jabonosa. En caso de requerirse productos de
mayor poder de limpieza, podrá emplearse lejía o amoniaco siempre muy diluidos.
-Revisar periódicamente el apriete de las sujeciones a la cama.
-No sentarse ni apoyarse sobre el piecero ni la mesita.

RIESGOS DE APLASTAMIENTOS/ATRAPAMIENTOS
- Riesgo de aplastamiento entre partes de la cama y el piecero.
- Riesgo de aplastamiento entre la mesita y el piecero.

Pág. 24
SALDUBA FUTURE

2 BARANDILLAS

El objeto de las barandillas es recordar al paciente los límites de la cama pero en modo
alguno constituyen por sí mismas un dispositivo de contención. Industrias H. Pardo S.A.
aconseja que sea el personal médico quien defina en cada caso el método necesario para
garantizar la seguridad del paciente en la cama.

Advertencia: El uso de cualquier elemento cubrecolchón (antiescaras..etc.) reduce la


altura real de las barandillas así como otras dimensiones del equipo. En el caso de utilizar
uno de estos sistemas, evalúe el riesgo de que un paciente sufra una caída o atrapamiento y
tome las medidas necesarias.

2.1 BARANDILLA SALDUBA

Composición
- Estructura exterior fabricada en ABS ignífugo, fácilmente limpiable.
- Estructura de acero con acabado superficial en pintura poliéster.

Peso: 7,5 kgs aproximadamente.

Instrucciones de uso

Accionamiento desplegado:
Tirar de la barandilla hacia el exterior.
Elevar la barandilla girándola sobre su anclaje hasta que se produzca el bloqueo automático.
Para acceder a una posición más elevada accionar sobre el tirador rojo y acompañar la
barandilla hasta el siguiente tope.
Accionamiento plegado:
Accionar el tirador rojo acompañando la barandilla hasta su posición más baja.
Deslizar barandilla hacia el interior de la cama.

Pág. 25
SALDUBA FUTURE

Advertencias

-Estos productos sólo pueden ser utilizados colocándolos correctamente sobre una cama de
nuestra fabricación.
-Para su limpieza se deberá emplear agua jabonosa. En caso de requerirse productos de
mayor poder de limpieza, podrá emplearse lejía o amoniaco siempre muy diluidos.
-Revisar periódicamente el apriete de las sujeciones a la cama.
-No sentarse o apoyarse sobre la barandilla.
-Antes de cualquier accionamiento se recomienda bloquear las ruedas de la cama.
-Cerciorarse que no existan obstáculos que impidan su accionamiento y asegurarse que
quede bien fijado en cualquiera de sus posiciones.

RIESGOS DE APLASTAMIENTOS / ATRAPAMIENTOS

- Riesgo de aplastamiento entre barandillas SALDUBA al elevar los módulos, en


cualquier posición de las 2 posiciones de uso.
- Riesgo de aplastamiento entre barandillas SALDUBA y su soporte al plegar la
barandilla.
- Riesgo de aplastamiento entre barandillas SALDUBA y el suelo, al estar la barandilla
plegada y descender en movimiento trendelemburg o anti-trendelemburg.

Pág. 26
SALDUBA FUTURE

2.2 BARANDILLAS INOX O PINTADA

Composición:

- Barandillas compuestas por cuatro tubos de acero inoxidable o con recubrimiento


superficial en poliéster, montados sobre soportes de material termoplástico con alma
metálica de alta resistencia al impacto o deterioro.
- Mango para elevación de goma.

Peso: 8,5 kg aproximadamente.

Instrucciones de uso

Accionamiento desplegado

1. Tirar de la barra inferior hacia fuera con las dos manos hasta hacer tope.
2. Para el desplegado de la barandilla coger de la empuñadura de goma situada en el
tubo superior, observar que no existan obstáculos que impidan la elevación de la
misma.
3. Elevar la barandilla, sujetándola por la empuñadura, hasta que se produzca el
bloqueo automático en posición elevada.

Accionamiento plegado

1. Desbloquear la barandilla accionando el tirador hacia abajo.


2. Plegar la barandilla sujetando de la empuñadura y observando que no existan
obstáculos que puedan interferir en el movimiento.
Empujar de la barra inferior hacia dentro con las dos manos simultáneamente hasta hacer
tope (escamoteo).

Pág. 27
SALDUBA FUTURE

Advertencias

- Estos productos sólo pueden ser utilizados colocándolos correctamente sobre una cama
de nuestra fabricación.
- Para su limpieza se deberá emplear agua jabonosa. En caso de requerirse productos de
mayor poder de limpieza, podrá emplearse lejía o amoniaco siempre muy diluidos.

RIESGOS DE APLASTAMIENTOS / ATRAPAMIENTOS

- Riesgo de aplastamiento entre la banderola de la barandilla “inox” o “pintada” y el


suelo, al descender la cama y encontrarse la barandilla plegada.
- Riesgo de aplastamiento entre la barandilla y las distintas partes del bastidor de la
cama.
- Riesgo de aplastamiento entre los tres tubos inferiores.

Pág. 28
SALDUBA FUTURE

3 PORTASUEROS

Composición

-Estructura fija en tubo de acero con acabado superficial


poliéster.
-Maneta de bloqueo en nylon.
-Tubo telescópico de acero inoxidable con soporte de
nylon y ganchos de acero inoxidable.
Peso: 1,5 Kg. aproximadamente.

Instrucciones de uso
Para elevar o descender el tubo superior:
1.- Sujetar con una mano el tubo superior de acero inoxidable mientras con la otra se
desbloquea girando la maneta.
2.- Deslizarlo a la posición deseada y bloquear de nuevo girando la maneta en sentido
contrario. Asegurar un apriete correcto.

Advertencias
-Este producto sólo puede ser utilizado colocándolo correctamente sobre una cama de
nuestra fabricación.
-Para su limpieza se deberá emplear agua jabonosa. En caso de requerirse productos de
mayor poder de limpieza, podrá emplearse lejía o amoniaco siempre muy diluidos.
-Sujetar el tubo de acero inoxidable al aflojar la maneta para evitar su caída.
-El peso máximo a soportar por el portasueros es de 5 Kg.

RIESGOS DE APLASTAMIENTOS / ATRAPAMIENTOS

-Riesgo de aplastamiento entre las partes de complementos de la cama y los elementos del
portasueros.

Pág. 29
SALDUBA FUTURE

4 POTENCIA INOX O PINTADA

Composición

-Estructura de acero con acabado superficial pintura


poliéster o acero inoxidable.
-Sistema de limitación de recorrido del asa de varilla
de acero inoxidable.
-Asa en poliamida unida al tubo por medio de correas.
Peso: 4,5 Kg. aproximadamente.

Advertencias

-Este producto sólo puede ser utilizado colocándolo correctamente sobre una cama de
nuestra fabricación.
-Para su limpieza se deberá emplear agua jabonosa. En caso de requerirse productos de
mayor poder de limpieza, podrá emplearse lejía o amoniaco siempre muy diluidos.
-La potencia sólo debe colocarse en una posición: con el asa sobre la cama.
-El peso máximo a soportar por la potencia pintada es de 100 Kg., y de 75 Kg. por la
potencia de acero inoxidable.

Pág. 30
SALDUBA FUTURE

5 ARCO BALCÁNICO

6 – 1 ARCO BALCÁNICO EXTENSIBLE

Composición

-Estructura de acero inoxidable.


-Manetas de bloqueo de nylon.

Peso: 35 kg aproximadamente.

Advertencias

- Este producto sólo puede ser utilizado colocándolo correctamente sobre una cama
de nuestra fabricación.
- Deberá ser manipulado por personal responsable e instruido en el manejo del
mismo.
- Todas las manetas deben estar correctamente apretadas. En caso de que alguna se
hallara incorrectamente bloqueada, puede existir peligro de impacto por caída del
tubo ó accesorio.
- Para su limpieza se deberá emplear agua jabonosa. En caso de requerirse productos
de mayor poder de limpieza, podrá emplearse lejía o amoniaco siempre muy diluidos.
- No está permitido colgar pesos mayores de 75 kgs.
- Revisar el correcto estado de las correas antes de su utilización.
- No utilizar el arco balcánico para desplazar la cama.

Pág. 31
SALDUBA FUTURE

Pág. 32
SALDUBA FUTURE

Pág. 33
Edificio Technocenter
Plataforma Logística de Zaragoza PLA-ZA
c/ Bari, 31 - Oficina 19 (Planta Baja) - 50197 Zaragoza (España)
Tel. Centralita: +34 976 300 033 - Fax: +34 976 320 647
Tel. Healthcare: +34 976 300 651
healthcare@pardo.es - export@pardo.es
www.pardo.es

FÁBRICA:
Autovía de Logroño, km 5,800 - 50011 Zaragoza (España)
Tel.: +34 976 300 033- Fax: +34 976 320 647

También podría gustarte