Está en la página 1de 1

La ética en las organizaciones y cómo afecta los resultados de la misma.

El tema de la ética en la mayoría de las empresas en la actualidad, más que un asunto


de principios igualmente es de naturaleza estratégica, porque se vincula con la
sobrevivencia de las mismas, y con la convivencia de las personas que trabajan en ellas.

Asimismo, el fin de las organizaciones guarda un fin social, porque toda organización
se crea para proporcionar unos bienes o servicios, en virtud de los cuales queda
legitimada su existencia ante la sociedad, y éste es un punto central en la elaboración
de un código ético.

En el caso de los sistemas de información se refieren al uso que se espera le den los
empleados a los recursos de información de la empresa.

¿Es necesario monitorear lo que hace en el computador cada colaborador de una


organización?

En la mayoría de las empresas el abuso de los servicios de cómputo se presenta en las


primeras o en las últimas horas del día, cuando parte del personal no se encuentra en la
oficina. Por ello es necesario monitorear el uso de los equipos.

Los sistemas informáticos pueden ser vulnerables a virus y otros tipos de problemas
tecnológicos si los empleados están descargando programas de información y de
Internet, u otros materiales potencialmente dañinos. La seguridad también puede ser un
problema en cuanto a que los empleados pueden violar las normas de confidencialidad
de la empresa. Al monitorear el uso de Internet personal, los empleadores pueden
impedir que los empleados sean el medio de difusión al público de información
confidencial sobre la compañía.

Además, el monitoreo revela patrones de trabajo ineficientes que pueden mejorarse,


por ejemplo: redundancia en las actividades, desconocimiento en el uso de los
programas, horas en que los empleados son menos activos, etc.

También podría gustarte