Está en la página 1de 2

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS).

1. Fin de la pobreza: Erradicar la pobreza en todas sus formas en todo el mundo que nadie
viva con menos de US$ 1,25 al día.
2. Hambre cero: Poner fin al hambre, conseguir la seguridad alimentaria y una mejor
nutrición, y promover la agricultura sostenible actualmente unos 800 millones de personas
padecen hambre en el mundo.
3. Salud y bienestar: Garantizar una vida saludable y promover el bienestar para todos para
todas las edades incluye metas de reducción de la mortalidad infantil y atención del
embarazo, así como la reducción de enfermedades.
4. Educación de calidad: Garantizar una educación de calidad inclusiva y equitativa, y
promover las oportunidades de aprendizaje permanente para todosImplica garantizar
educación primaria y secundaria para todos, así como mejorar la capacitación para el
acceso al mercado laboral.
5. Igualdad de genero: Alcanzar la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las
mujeres y niñas. Exige poner fin a todo tipo de discriminación y violencia de género, los
matrimonios infantiles y forzados y la mutilación genital femenina.
6. Agua limpia y saneamiento: Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua
y el saneamiento para todos además de agua para todos, este objetivo incluye el fin de la
defecación al aire libre, especialmente para mujeres y niñas.
7. Energía accequible y no contaminante: Asegurar el acceso a energías asequibles, fiables,
sostenibles y modernas para todos Según Action4energy, 1.300 millones de personas viven
sin electricidad. Exige también aumentar la disponibilidad de energías renovables.
8. Trabajo decente y crecimiento económico: Fomentar el crecimiento económico
sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo, y el trabajo decente para
todos. Todos deberían tener un empleo decente para 2030.
9. Industria, innovación e infraestructura: Desarrollar infraestructuras resilientes, promover
la industrialización inclusiva y sostenible, y fomentar la innovación.
10. Reducción de la desigualdad: Reducir las desigualdades entre países y dentro de ellos.
Además de lograr una mayor igualdad en las sociedades, implica que se mejore el nivel de
vida del 40% de población más pobre en cada país.
11. Ciudades y comunidades sostenibles: Conseguir que las ciudades y los asentamientos
humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles. Contempla que haya servicios
básicos, sistemas de transporte seguros y acceso universal a zonas verdes, entre otras cosas.
12. Producción y consumos responsables: Garantizar las pautas de consumo y de
producción sostenibles. Abarca desde la reducción del desperdicio de alimentos hasta el uso
eficiente de los recursos naturales.
13. Acción por el clima: Tomar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus
efectos.
14. Vida submarina: Conservar y utilizar de forma sostenible los océanos, mares y recursos
marinos para lograr el desarrollo sostenible plantea siete metas de reducción de la
contaminación para el año 2020.
15. Vida de ecosistemas terrestres: Proteger, restaurar y promover la utilización sostenible
de los ecosistemas terrestres, gestionar de manera sostenible los bosques, combatir la
desertificación y detener y revertir la degradación de la tierra, y frenar la pérdida de
diversidad biológica.Esta meta también es para 2020.
16. Paz, justicia e instituciones solidas: Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el
desarrollo sostenible, facilitar acceso a la justicia para todos y crear instituciones eficaces,
responsables e inclusivas a todos los niveles entre otras metas, propone el fin de la
violencia, la trata y la explotación.
17. Alianzas para lograr los objetivos: Fortalecer los medios de ejecución y reavivar la
alianza mundial para el desarrollo sostenible entre otras cuestiones, recuerda el compromiso
de que cada país destine el 0,7% de su PIB anual a la ayuda al desarrollo.

También podría gustarte