Está en la página 1de 4

Global Energy perpective 2019

Definitivamente estamos viviendo en una etapa donde cada vez mas gobiernos
están apostando por energías renovables y donde los avances tecnológicos se
encuentran apoyando dichos cambios con el desarrolló de tecnología que usa
energía renovable y cuya eficiencia constantemente esta mejorando para poder
sustituir lo que usamos hoy en día, cabe mencionar que dicha tecnología debido
a su innovación esta fuera del alcance de mucha de la población pero sin duda
alguna cada vez es mas frecuente ver en la calle dicha tecnología como son los
carros eléctricos, uso de paneles solares , calentadores solares, aerogenerador
eólico etc .

El calentamiento global debido a las emisiones de CO2 a traído y traerá


muchas consecuencias muy peligrosas para nuestro planeta y por consiguiente
para nosotros, el uso de energías mas limpias ayudara en este aspecto, cada
vez el uso de gas es mas común sustituyendo el uso del petróleo lo cual se
podría considerar una buena solución pero desde mi punto de vista hay un
problema que no se menciono en el texto, es verdad que el uso de gas disminuye
las emisiones contaminantes y su precio es barato pero actualmente (siendo la
única forma de obtenerlo en cantidades muy grandes) este recurso es obtenido
de yacimientos petroleros ya sean convencionales o no convencionales , este
recurso se extrae al mismo tiempo que se extrae petróleo ya que es imposible
que no vengan acompañados (a menos que se tengan yacimientos de gas seco
lo cual significa que los hidrocarburos en su gran mayoría se encuentran en fase
gaseosa pero aun así se llega a desprender una cantidad mínima de petróleo),
su costo de producción es bajo pero gracias al petróleo, si se perforara un pozo
y solo se extrajera el gas y se ignorara a el petróleo el costo de producción
aumentaría sin duda alguna y si nos vamos a yacimientos no convencionales las
cosas se ponen mas serias pues para extraer el gas se necesitarían usar métodos
como el fracturamiento hidráulico el cual usa una inmensa cantidad de agua
que no se puede purificar de nuevo al 100% gracias a los aditivos usados y
muchas veces.Debido a que no se puede controlar al 100% la red de fracturas
que se forman durante el fracturamiento hidráulico si tenemos un acuífero
somero o a la misma profundidad que el yacimiento esa agua será contaminada
y ya no servirá para uso humano, ¿Estaríamos dispuestos a sacrificar al agua
y la salud de la población con tal de usar un recurso más limpio?

Suponiendo que el uso de petróleo disminuye demasiado debido al aumentó en


el uso de gas, las empresas cuando extraigan gas si o si producirán petróleo,
pero al no tener demanda habrá una sobre producción, la oferta superar la
demanda, ¿Donde será almacenado? Regresarlo al yacimiento es imposible,
tirarlo al mar seria un acto suicida al ecosistema, que las empresas y/o
gobiernos lo almacenen significarían millonarios gastos inútiles, este tipo de
cuestiones me parece que se deberían mencionar y analizar en el articulo , de
igual manera que impacto tendría en su precio al solo tener que producirse
este recurso ignorando su fuente principal (petróleo), la solución podría ser
que solo se explotaran yacimientos de gas seco lo cual reduciría bastante la
cantidad de gas disponible, no estoy diciendo que no es posible o que es mala
idea , me parece una buena solución y que es posible pero creo que faltan
puntos por aclarar y solucionar.

Un ejemplo muy sencillo es ver la situación de hace unos años del gas, para las
empresas lo rentable era el petroleó( su costo de producción era de hasta 10
dólares y se vendía el barril en poco mas de 100 dólares) por lo que el gas
hasta pareciera que era basura y era en grandes cantidades quemado ya que
su almacenamiento significaba millonarios gastos, muy poco porcentaje se usaba
para su comercialización y la mayoría era desperdiciado, si los papeles se voltean
¿Que haremos con tanto petróleo? , quemarlo daría lo mismo y hasta seria
peor ya que contaminaríamos sin aprovecharlo, sin duda alguna existen cosas
por solucionar.

Con lo anteriormente mencionado concluyo que el uso de gas es factible y muy


seguramente es el combustible del futuro pero aun se tienen muchos problemas
por solucionar, el uso de energía solar, eólica, hidroeléctrica y térmica son el
futuro y no traen consecuencias adversas u otros problemas, cada vez es mas
inminente que debemos cambiar la obtención de energía y disminuir su uso,
aprovecharla de mejor manera.

Amazon’s boss reckons that humanity needs an


HQ2

Muy interesante con lo que se quiere hacer, me atrevo a decir que la gran
mayoría de la población tenemos el sueño de algún día poder ir al espacio, es
algo muy salido de la ficción, pero imposible no lo es, actualmente la
sobrepoblación y la contaminación de nuestro ecosistema se esta saliendo de
control lo que provocara que nuestra supervivencia este en grave riego , cada
vez la falta de alimentos y agua será mas grave, aunque pueda parecer muy
fantasiosa la idea puede que llegue el momento en el que en su totalidad o
una parte de la población tendrá que irse a poblar otros planetas o en este
caso la luna , aunque esto es mucho mas difícil de lo que ya parece.

No solo llegar a la luna es lo complejo , el ser humano no esta diseñado para


vivir en condiciones como las que se pueden vivir en la luna, gravedad cero,
radiación y otros factores afectan gravemente la salud de los seres humanos,
sin duda actualmente tanto la NASA como otras instituciones se han dedicado
a estudiar los efectos que tendría sobré nosotros vivir en el espacio , aun se
necesitan muchos años de experimentos e investigación pero al ritmo que esta
avanzando la tecnología la posibilidad existe.

De igual manera se debe de investigar si los recursos que se encuentran en la


luna pueden ayudar a sostener la vida, realmente si nos ponemos a pensar
todo lo que se tiene que hacer para que dicho sueño se haga realidad nos
daremos cuenta de la enorme complejidad de la operación, otro aspecto a
tomar en cuenta es que al inicio las primeras personas que harán este sueño
realidad lo harán de manera “gratuita” sin que tengan que pagar algo , pero
cuando todos los problemas estén solucionados y la luna este lista para ser
habitada dudo que los gobiernos y/o las empresas quieran costear dicho gastos
ultra millonarios , me parece que este será un lujo que solo los mas poderoso
del mundo podrán darse, pareciera que esta idea está sacada de la película
“Elysium”, es muy temprano para sacar una conclusión y tomar partido de
esta situación pero sin duda es de gran interés , esperemos que esto no se
vuelva a final una especie de capsula de escapa para unos pocos mientras el
95% de la población se queda a morir lentamente.

También podría gustarte