Está en la página 1de 5

Derecho Penal General Clase N°1

Código Penal
Artículo 365. Fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios,
partes o municiones
El que sin permiso de autoridad competente importe, trafique, fabrique, transporte, almacene, distribuya,
venda, suministre, repare, porte o tenga en un lugar armas de fuego de defensa personal, sus partes
esenciales, accesorios esenciales o municiones, incurrirá en prisión de nueve (9) a doce (12) años.

Se sale a la calle con una antorcha ¿es un porte o no es un porte con armada de fuego?

-No, porque no le doy ese significado al texto de la ley. (Una interpretación)

Interpretación
Es un proceso en el que tenemos la disposición (ley escrita, ya sea constitución, código penal,
reglamento, etc.) y a ella le atribuimos un significado

Código Penal
Artículo 104A. Feminicidio
Quien causare la muerte a una mujer, por su condición de ser mujer o por motivos de su identidad de género

Hombre llamado Juan no es feliz con su género y se coloca implantes y se manda a inyectar
hormonas, pero de la cintura para bajo es totalmente normal. Unos religiosos matan a Juan
porque no respeta su sistema de creencias.

¿Los que mataron a Juan cometen feminicidio?


Derecho Penal General Clase N°1

- NO. Eso no es una mujer, porque biológicamente es un hombre.


- NO. Porque su documento dice que es hombre y no mujer.
- Sí, porque el género no es un tema biológico sino un tema sociológico.

Tenemos la misma disposición pero varias interpretaciones distintas. Cada uno le da un significado
a la ley escrita y eso es una interpretación. Cuando interpretamos surge lo que teóricamente
llamamos norma, y esta son: Las posibles interpretaciones.

Una cosa es el texto de la ley que vamos a interpretar y otra es el producto de la interpretación
que es la norma.

Código Penal
Artículo 233. Inasistencia alimentaria
El que se sustraiga sin justa causa a la prestación de alimentos legalmente debidos a sus ascendientes,
descendientes, adoptante, adoptivo, cónyuge o compañero o compañera permanente,

Pedro perdió su trabajo y no pudo pagar sus alimentos. El caso llega donde un juez y el establece
que debe pagar 2.000.000 millones de pesos porque la cuota es proporcional a lo que gana. Pedro
no puede pagar porque no tiene trabajo.

¿Pedro incurre en el delito de inasistencia alimentaría?

Persona 1: Sí, porque tiene un obligación de velar por su hijo. Ley 1098: Se presume que todo el
mundo gana un salario minimo.

Persona 2: No es delito porque la disposición dice que “Sin justa causa” y el desempleo ingresa
como sin justa causa.

 ¿Qué pasa si la persona 1 es juez del juzgado 5 y ahí llega el caso?

Lo condena.

 ¿Qué pasa si la persona 2 es juez del juzgado 9 y ahí llega el caso?

Lo absuelve

¿Hay un problema en el sistema jurídico? ¿Cada juez puede obrar como quiera de acuerdo a su
interpretación? ¿La libertad de Pedro depende de las distintas interpretaciones que hace la
persona 1 o 2?
Derecho Penal General Clase N°1

Problema: ¿Cómo establecer una preferencia entre una interpretación A o una interpretación
B?¿Cómo elegir la interpretación correcta?

Solución: El problema se resuelve a través de principios, hay que buscar cómo hacer vigente
validos o efectivos todos los principios, sin dar prevalencia a algunos.

Teorías de la interpretación
Tratan de explicar en qué consiste atribuir un significado a una disposición.

Teoría Cognoscitiva

Sí hay un vacío jurídico se aplica la analogía.

¿Qué significa atribuir significado a una disposición?: Descubrir el significado.

Cuando se dice que hay que descubrir el significado el significado de la norma (Disposición),
significa que la disposición aparentemente varios significados pero en realidad tiene uno solo.

Código Penal
Artículo 205. Acceso carnal violento
El que realice acceso carnal con otra persona mediante violencia, incurrirá en prisión de doce (12) a veinte
(20) años.

Ladrones intentan robar con cuchillo ya amenazan con clavar sus cuchillos si no entregan sus
celulares. Los amenazados no le dan importancia y le entierran un cuchillo en el estómago y lo
saca. Con el tiempo se va a la fiscalía y se hace la siguiente denuncia “según el articulo 205 lo que
me hicieron a mí fue un acceso carnal violento. Me metieron un cuchillo con violencia en el
vientre”.

 ¿Cómo fiscal eso fue un acceso carnal violento?

No, se sale del significado.

 ¿Por qué me dicen que un significado sí y otro significado no?

Descubrir: Encontrar un significado dentro del sistema para esa norma.

Código Penal
Artículo 212. Acceso carnal
Para los efectos de las conductas descritas en los capítulos anteriores, se entenderá por acceso carnal la
penetración del miembro viril por vía anal, vaginal u oral, así como la penetración vaginal o anal de cualquier
otra parte del cuerpo humano u otro objeto.
Derecho Penal General Clase N°1

No puede ser acceso carnal violento porque se entiende por acceso carnal violento lo que dice el
ART 212.

Entonces si puede haber un solo significado para las normas. ¿Qué pasa cuando le decimos al
sistema jurídico que cada disposición solo tiene un significado? ¿Qué pasa con el juez? El juez solo
es la boca de la ley, en este sistema los jueces y su jurisprudencia no tienen ningún peso, porque
cada disposición tiene su significado, el juez solo tiene que decidir si aplica o no la norma.

Crítica: Hay casos concretos que no encuentran una solución porque no hay una norma.

Teoría Escéptica

El juez crea derecho, no se encargar de descubrir, sino de crear derecho, toma la norma y dice algo
sobre ella. El juez básicamente puede decir el significado de las normas.

Problema: Subjetividad que produce inseguridad jurídica. Uno de los propósitos del derecho es
garantizar la seguridad jurídica.

El derecho es Derecho en la medida en que las decisiones son previsibles, si las decisiones no son
previsibles y no hay un criterio determinado que de como resultado un efecto jurídico, el derecho
no sirve. Necesitamos un sistema que permite impartir decisiones de vida a través de las
interpretaciones.

¿Cómo se consigue la previsibilidad sobre las decisiones jurídicas?

La jurisprudencia. Por medio de un sistema de precedentes sólido.

Norma
La norma tiene dos aspectos: La forma: Texto y contenido: Fin de la norma

Clases de normas

Reglas: Supuesto de hecho y una consecuencia jurídico. Son de contenido cerrado, y tiene un gran
contenido. Tiene mucho texto y muy poco contenido.

Principios: Son amplios. Son fines que persigue el Estado. Son indeterminados. Tiene un contenido
enorme y poco texto.

Libertad: Se puede hacer todo lo que la ley no prohíba.


Derecho Penal General Clase N°1

Cuando la interpretación privilegia la forma, la interpretación es restrictiva, esto es cuando se


adhiere al texto. Cuando la interpretación privilegia el contenido, se llama interpretación
extensiva, es decir, se va más allá del texto de la ley.

Analogía: Cuando no hay un caso expresamente regulado, tomamos una norma y la aplicamos a
casos parecidos. Las analogías y las interpretaciones extensivas solo se aplican en materias
permisivas, es decir, a favor de la persona que está siendo procesada.

También podría gustarte