Está en la página 1de 5

HAY QUE SABER LO BASICO (1)

XABCDEFGHY
8-+-+-+-+(
7+-+-tRK+k'
6-tr-+-zP-+&
5+-+-+-+-%
4-+-+-+-+$
3+-+-+-+-#
2-+-+-+-+"
1+-+-+-+-!
xabcdefghy
No hay muchas posiciones de finales que el jugador tenga que saberse de
memoria pero si algunas, la mayoría, en los finales de torres. Aquí tenemos
una de ellas.

Esta posición es tablas, pero las negras deben saben cómo defenderse. Hay
que tener presente tres reglas.

1 la torre negra, el rey se acerca al peón.

2 si es posible, el rey se acerca al peón.

3 no debe consentirse que el rey blanco llegue a la octava fila, a no ser que
antes las blancas pongan la torre allí

(regla 3) (también esperando) (regla 3)

En vez de eso, la partida se convirtió en una comedia de errores de infausta


costa memoria. El juego continuo así:
Infringiendo la regla 3

Regla 3 ahora la posición vuelve a ser tablas.

Regla 3 hace tablas

Esta vez Capablanca encuentra el método correcto equ de explotar la


equivocación de la negras

2) HAY QUE SABER LO BASICO (2)

XABCDEFGHY
8-+-+-+-+(
7+-+r+-+-'
6-+k+-+-+&
5+-zp-+-+-%
4-+-+-+-+$
3+-+-mK-+-#
2-+-+-+-+"
1+-tR-+-+-!
xabcdefghy

ESTA POSICION E LAS TABLA TEORICAS, PERO LAS BLANCAS


DEBEN JUGAR CON EXACTITUD. EN LA PARTIDA, COMETIERON
UN ERROR GARRAFAL PERDEDOR.

LAS NEGRAS GANAN AHORA APLICANDO EL PROCEDIMIENTO


DENOMINADO METODO COMBINADO, QUE IMPLICA TRES PASOS:
1 SE AVANZA EL REY TODO LO QUE SE PUEDA (NORMALMENTE,
DOS CASILLAS EN DIAGONAL DELANTE DEL PEON EN ESTE CASO
a3)

2 la torre sube a d5 para defender el peón al tiempo que corta el paso al rey
blanco

3 entonces el rey negro ataca la torre enemiga y fuerza el avance del peon

La partida continua así

XABCDEFGHY
8-+-+-+-+(
7+-+-+-+-'
6-+-+-+pmk&
5+R+-+-+-%
4-+-+r+-+$
3+-mK-+-+-#
2-+-+-+-+"
1+-+-+-+-!
xabcdefghy

Como hemos comentado antes, en posiciones así, las filas terceras y cuanta
son las filas absolutamente seguras para el rey blanco, mientras que la segunda
fila es la fila relativamente segura. En este último caso las blanca no hacen
tablas más que si son mano.

En la posición que nos ocupa, aunque el rey tenga cortado el paso a dos filas
de distancia, las blancas todavía pueden hacer tablas gracias al hecho de que el
peón negro es de caballo. Tiene que situar la torre delante del peon
manteniendo la máxima distancia para dar jaque—es decir en g – y el rey en
una de las filas absolutamente seguras. Como el rey ya está en una de esas
filas, debería atender la posición de la torre con 73 Tb1! Después de lo cual
hacen tablas de manera corriente mediante

Ahora

En cambio, tal hizo una jugada que parecía muy factible

Sin embargo, tuvo que abandonar después de la réplica de las negras

A fin de asegurar la distancia de jaques necesaria para La torre, el primer


jugador debe desalojar la torre enemiga de la primera fila, pero entonces,
después de

El rey esta nada mas que en la fila relativamente segura, y mano las negras,
que puede ganar

(Como el peón es de caballo, se necesita una versión un poco modificada del


método combinado) 79 Rd4, Te4, 80 Rd3 g4

Siguiendo la regla 4 durante mucho tiempo, las negras pueden limitarse a


mantén la torre en a1 dando jaque en g1 siempre que el rey blanco ocupe una
posición amenazadora en la columna g

Siguiendo de nuevo la regla 4 una vez que ha impedido que haga retroceder a
su rey la torre negra vuelve al mejor puesto. 88… Th1 no es temática, ya que
deja la torre al margen del juego (no hay ataque por el flanco) sin embargo
incluso eso hace tablas después de

Esto nuestra que la negras tiene cierta liberta de elección en la manera de


aguantar el final.

Defensa en horizontal

Aunque la torre, general tiene que situarse detrás del peón pasado a veces es
mejor que actué en horizontal desde un flanco. Aquí tenemos dos casos en los
que el bando débil usa esta idea. Defensa en horizontal
Aunque la torre, general tiene que situarse detrás del peón pasado a veces es
mejor que actué en horizontal desde un flanco. Aquí tenemos dos casos en los
que el bando débil usa esta idea.

Defenderse por detrás pierde porque el rey blanco se esconde en

En vez dar más jaques innecesarios, la torre se paga al peón atando la torre
blanca

Aquí es el bando fuerte el que se beneficia de situar la torre en la misma


horizontal que el peón pasado en vez de ponerla detrás de el.

Ahora el bando negro tiene juego suficiente para hacer tablas

Con buen criterio, las negras cambian peones siempre que pueden, lo que es
un recurso defensivo típico..

Aquí, el decimosegundo campeón del mundo da una verdadera clase magistral


sobre el valor de la torre situada en horizontal con relación a un peón pasado.
Como en los demás casos que hemos visto, el punto clave es que así la torre
desempeña dos funciones.

Muchos mejor que 39 a4, que deja la torre blanca al margen del juego. Karpov
quiere que la torre rinda al máximo, tanto apoyando al peón pasado con
influyendo en los acontecimiento que tendrá lugar en el flanco de rey donde
las negras buscaran contrajuego

También podría gustarte