Está en la página 1de 1

Pregunta No.

Según los contenidos que observó en las páginas web sugeridas, indique cuáles son los principales
temas que se pueden abordar a través de un estudio antropológico.

R/ Primeramente las relaciones interpersonales, la sociedad, la cultura en este caso las etnias y
nuestro origen, los lugares de donde desciende esta cultura étnica, las reliquias que identifican la
misma, su lengua y sus costumbres.

Pregunta No. 2

Según la lectura ¿Qué es antropología? se debe indicar: ¿cuál es el objeto y campo de estudio de la
antropología?

R/ La antropología es el estudio del hombre en la sociedad, su comportamiento, sus costumbres y


su origen en sí, como ciencia social se dedica al estudio de los aspectos básicos de la naturaleza
humana y por esa razón se profundiza en la sociedad tanto actual como antigua, por ello se va
observando la evolución del hombre, este tiene en cuenta la diversidad étnica, la diversidad
cultural la cual es el objetivo de su estudio, como se dijo anteriormente las costumbres, las
creencias, etc. Sin embargo cabe destacar que esta ciencia tiene por objeto el estudio del ser
humano en sus múltiples relaciones, además de estudiar esa cultura que lo identifica y diferencia
de los demás seres humanos.

Su campo de estudio se basa en varias disciplinas que buscan la meditación sobre las dimensiones
biológicas, sociales y culturales, y estas son:

 Antropología física o biológica


 Antropología social, cultural o etnológica
 Antropología lingüística

La antropología como campo específico de estudio tiene su origen en la segunda mitad del siglo
XIX al igual que la sociología. Anteriormente se identificaba por hacer un estudio basado en
sociedades muy antiguas y ajenas a la sociedad de esa actualidad, las cuales se consideraron
primitivas. Las teorías de Darwin fueron claves para su desarrollo ya que este hablaba de la
evolución de la especie humana lo cual se llamó evolucionismo social. Con Claude Lévi-Strauss se
dio un enfoque renovado para esta ciencia, cambio el método y sus propósitos y es lo que ahora
llamamos antropología “moderna”, fue un impulsor de este cambio con su teoría de la alianza, el
estudio de procesos mentales del conocimiento del ser humano y el análisis estructural de los
famosos mitos.

También podría gustarte