Está en la página 1de 16

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ

FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA


LICENCIATURA EN INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA

EXAMEN SEMESTRAL DE DISEÑO ELÉCTRICO E ILUMINACIÓN


DISEÑO ELÉCTRICO DE UN EDICIFICIO
FICHA TECNICA

PRESENTADO A PROFESOR:
CARLOS SANFILIPO

REALIZADO POR
GABRIELA GARCÍA 8-904-933
ANTHONY MONRROY 8-864-1861
BOSCO MENDOZA

FECHA DE ENTREGA:
VIERNES, 20 DE JULIO DE 2018

I SEMESTRE

1
EN ESTA FICHA TECNICA SE PRESENTA LOS CALCULOS REALIZADOS, ARTICULOS UTILIZADOS E
INFORMACIÓN IMPORTANTE EN EL DESARROLLO DE ESTE DISEÑO ELÉCTRICO.
EL SISTEMA ELÉCTRICO PROPUESTO CONSISTE PRINCIPALMENTE EN APARTAMENTOS Y AREAS
COMUNES.
EL AREA DE APARTAMENTOS SE COMPONE DE VEINTICUATRO NIVELES (600-2900). CADA NIVEL
CUENTA CON 2 APARTAMENTOS.
LAS AREAS COMUNES SE COMPONEN PRINCIPALMENTE DE LA INSTALACION ELECTRICA DEL
AREA SOCIAL, LA ILUMINACION DE ESTACIONAMIENTOS, ESCALERAS, VESTIBULOS, PASILLOS,
SISTEMA DE BOMBEO Y SISTEMA DE ASCENSOR.

CÁLCULOS PARA APARTAMENTOS

De la Tabla 220.12 del Código Eléctrico Nacional se toma el valor de carga de alumbrado general según
el tipo de ocupación, en este caso una vivienda.
33 𝑉𝐴⁄ 2
𝑚

2
El factor de demanda de un apartamento individual, para el alumbrado general se puede conocer a través
de la tabla 220.42 “FACTORES DE DEMANDA PARA CARGA DE ALUMBRADO”.

PARA LOS APARTAMENTOS A, SE REALIZA LA MISMA DISTRIBUCIÓN EN LOS CIRCUITOS. LOS


CALCULOS PERTINENTES SE MUESTRAN A CONTINUACIÓN.

Salidas de carga general:


 26 salidas.

Área en el plano:
 90 𝑚2

𝐶𝑎𝑟𝑔𝑎 𝐺𝑒𝑛𝑒𝑟𝑎𝑙 = (33 𝑉𝐴⁄ 2 )(90 𝑚2 )


𝑚
𝐶𝑎𝑟𝑔𝑎 𝐺𝑒𝑛𝑒𝑟𝑎𝑙 = 2970 𝑉𝐴

2970 𝑉𝐴
𝐶𝑎𝑟𝑔𝑎 𝑑𝑒 𝑐𝑎𝑑𝑎 𝑠𝑎𝑙𝑖𝑑𝑎 =
26 𝑠𝑎𝑙𝑖𝑑𝑎𝑠
𝐶𝑎𝑟𝑔𝑎 𝑑𝑒 𝑐𝑎𝑑𝑎 𝑠𝑎𝑙𝑖𝑑𝑎 = 114.2 𝑉𝐴 𝑝𝑜𝑟 𝑠𝑎𝑙𝑖𝑑𝑎

Para artefactos pequeños:


 Nevera = 800 VA.
 2 cocina=3000 VA.
 Lavandería=1500 VA.
 Lavadora=1200 VA.

Para aires acondicionados:


 8000 BTU = 670 W.

Carga con factor de demanda:


 Carga total sin A/A = 11360 - 1340 VA.

3
 𝐶𝑎𝑙𝑐𝑢𝑙𝑜 𝑑𝑒 𝑐𝑎𝑟𝑔𝑎 𝑐𝑜𝑛 𝑑𝑒𝑚𝑎𝑛𝑑𝑎 = 3000 𝑉𝐴 + 35%(7020 𝑉𝐴)
𝐶𝑎𝑙𝑐𝑢𝑙𝑜 𝑑𝑒 𝑐𝑎𝑟𝑔𝑎 𝑐𝑜𝑛 𝑑𝑒𝑚𝑎𝑛𝑑𝑎 = 5457 𝑉𝐴
 Carga total con demanda = 6797 VA
 Carga total = 11360 VA.

Factor de demanda:
6797 𝑉𝐴
 𝐹𝐷 = 11360 𝑉𝐴
∗ 100
𝐹𝐷 = 59.83%

Interruptor Principal:
6797 𝑉𝐴
𝐼𝑃 = ∗ 1,25
208 𝑉
𝐼𝑃 = 40.84 𝐴
𝐼𝑃 = 45 𝐴

Para la presentación del tablero de estos apartamentos los volt-ampere de carga común se aproximaron
a 120 VA.

PARA LOS APARTAMENTOS B, SE REALIZA LA MISMA DISTRIBUCIÓN EN LOS CIRCUITOS. LOS


CALCULOS PERTINENTES SE MUESTRAN A CONTINUACIÓN.

Salidas de carga general:


 29 salidas.

Área en el plano:
 89.41 𝑚2

𝐶𝑎𝑟𝑔𝑎 𝐺𝑒𝑛𝑒𝑟𝑎𝑙 = (33 𝑉𝐴⁄ 2 )(89.41 𝑚2 )


𝑚
𝐶𝑎𝑟𝑔𝑎 𝐺𝑒𝑛𝑒𝑟𝑎𝑙 = 2950.53 𝑉𝐴

2950.53 𝑉𝐴
𝐶𝑎𝑟𝑔𝑎 𝑑𝑒 𝑐𝑎𝑑𝑎 𝑠𝑎𝑙𝑖𝑑𝑎 =
29 𝑠𝑎𝑙𝑖𝑑𝑎𝑠
𝐶𝑎𝑟𝑔𝑎 𝑑𝑒 𝑐𝑎𝑑𝑎 𝑠𝑎𝑙𝑖𝑑𝑎 = 101.74 𝑉𝐴 𝑝𝑜𝑟 𝑠𝑎𝑙𝑖𝑑𝑎

Para artefactos pequeños:


 Nevera = 800 VA.
 2 cocina=3000 VA.
 Lavandería=1500 VA.
 Lavadora=1200 VA.

Para aires acondicionados:


 8000 BTU = 670 W.

Carga con factor de demanda:

4
 Carga total sin A/A = 9620 VA.
 𝐶𝑎𝑙𝑐𝑢𝑙𝑜 𝑑𝑒 𝑐𝑎𝑟𝑔𝑎 𝑐𝑜𝑛 𝑑𝑒𝑚𝑎𝑛𝑑𝑎 = 3000 𝑉𝐴 + 35%(6620 𝑉𝐴)
𝐶𝑎𝑙𝑐𝑢𝑙𝑜 𝑑𝑒 𝑐𝑎𝑟𝑔𝑎 𝑐𝑜𝑛 𝑑𝑒𝑚𝑎𝑛𝑑𝑎 = 5317 𝑉𝐴
 Carga total con demanda = 6657 VA
 Carga total = 10960 VA.

Factor de demanda:
6657 𝑉𝐴
 𝐹𝐷 = 10960 𝑉𝐴
∗ 100
 𝐹𝐷 = 61%

Interruptor Principal:
6657 𝑉𝐴
𝐼𝑃 = ∗ 1,25
208 𝑉
𝐼𝑃 = 40.2 𝐴
𝐼𝑃 = 45 𝐴

Para la presentación del tablero de estos apartamentos los volt-amper de carga común se aproximaron a
120 VA

CABLEADO DE CADA APARTAMENTO


Utilizando las tablas 310.16 y 250.122 del Código Eléctrico Nacional se definen los conductores de cada
apartamento, tomando en cuenta la caída de tensión. A cada tablero de distribución de apartamento
llegara:

 3 conductores de cobre #10 THHN


 1 conducto de cobre #10 desnudo

Con ayuda de la tabla para definir el tamaño de tubería se decide que esta será PVC de diámetro ¾”.

FACTOR DE DEMANDA.
TABLERO DE APARTAMENTOS T1 Y T2.

Cantidad de apartamento:
 15 apartamentos.

Factor de demanda: para un grupo de viviendas el factor de demanda del tablero de distribución principal
de apartamentos depende de la cantidad que estén conectadas. Esto se obtiene de la tabla 220.84 del NEC.
 𝐹𝐷 = 40%

5
La carga de cada apartamento se toma como:
 𝐶𝑎𝑟𝑔𝑎 𝑑𝑒 𝑐𝑎𝑑𝑎 𝑎𝑝𝑎𝑟𝑡𝑎𝑚𝑒𝑛𝑡𝑜 = 9194.88 𝑉𝐴

Protecciones para los tableros:


(9194,88 𝑉𝐴)(15,29)
 𝐼𝑃 = ∗ 1,25 ∗ 0,4
√3 208 𝑉
𝐼𝑃 = 191,42 𝐴
𝐼𝑃 = 200 𝐴

Cableado: Utilizando las tablas 310.16 y 250.122 del Código Eléctrico Nacional se definen los
conductores
 4C- 3/0 Cu.
 1C- #6 Cu.

CALCULOS PARA LAS BOMBAS DE AGUA

2 bombas alternantes trifásicas:


 7 ½ HP cada una.

La corriente nominal para esta bomba se toma de la Tabla 430.250, teniendo un valor de: 24,2 A.

6
En base al artículo 430 del Código Eléctrico Nacional: CIRCUITOS DE MOTORES Y CONTROLADORES. Se
realiza los cálculos para el cableado, la protección y la cuchilla para las bombas.

Para cableado:
 𝐼 = (24.2 𝐴)(1.25)
 𝐼 = 30,25 𝐴

Para breaker:
 𝐼 = (24.2 𝐴)(2.5)
 𝐼 = 60,5 𝐴

Breaker:
 70 A

Para cuchilla:
 𝐼 = (24.2 𝐴)(1.15)
 𝐼 = 27,83 𝐴

La potencia en cada fase se calcula como sigue:


Potencia
(24.2 𝐴)(208)∗√3
 𝑃= 3
 𝑃 = 2926,15 𝑉𝐴

El factor de demanda depende de cuantas bombas funcionen a la vez:


 FD = 50%

Cableado: Utilizando las tablas 310.16 y 250.122 del Código Eléctrico Nacional se definen los conductores
 3/C-#4 Cu
 1/C-#8 Cu Desnudo
CALCULO PARA EL TABLERO DE AREAS COMUNES

Las cargas conectadas a este tablero, tantos totales, con factor de demanda se pueden observar a
continuación:

Tipo de carga Carga total (VA) Factor de demanda Carga con demanda (VA)
Luces de elevador 300 100 300

7
Luces de escalera 4450 100 4450
Luces de pasillo 1176 100 1176
Estacionamientos 1421 100 1421
Áreas sociales 7540 80 6032
Totales 14887 13379

El factor de demanda es la división de la carga con demanda conectada entre la carga total.

9849 𝑉𝐴
𝐹𝐷 = ∗ 100
13287 𝑉𝐴
𝐹𝐷 = 91,09%

Al ser un tablero trifásico la corriente de la protección se obtiene como sigue:

12099 𝑉𝐴
𝐼𝑃 = ∗ 1,25
√3 ∗ 208
𝐼𝑃 = 41,98 𝐴
𝐼𝑃 = 50 𝐴

Cableado: Utilizando las tablas 310.16 y 250.122 del Código Eléctrico Nacional se definen los conductores
 4/C-#6 Cu
 1/C-#10 Cu Desnudo

CALCULO DE TABLERO DE ELEVADOR

En el artículo 620 “Ascensores, montaplatos, escaleras, pasillos eléctricos, ascensores de plataforma y


elevadores para sillas de ruedas” del Código Eléctrico Nacional se destaca que los cálculos de protección,
cableado y cuchilla se realiza de la misma manera que para las bombas. De aquí se obtiene la potencia del
elevador.

8
Breaker 60 A- 3 Polo

60 𝐴
𝐼=
2.5
𝐼 = 24 𝐴

(24)(208)(√3)
𝑃=
3
𝑃 = 2882,13 𝑉𝐴

Cableado: Utilizando las tablas 310.16 y 250.122 del Código Eléctrico Nacional se definen los conductores
 3/C-#6 Cu
 1/C-#10 Cu Desnudo

CÁLCULOS PARA TABLERO PRINCIPAL DE ÁREAS COMUNES

Cargas con demanda: se suman las cargas con demanda del tablero de áreas comunes, del elevador y de
las bombas.

𝐶. 𝐷. = 6917 𝑉𝐴 + 8718 𝑉𝐴 + 13379 𝑉𝐴

9
𝐶. 𝐷. = 29014 𝑉𝐴

Cargas totales: se suman las cargas sin demanda del tablero de áreas comunes, del elevador y de las
bombas.

𝐶. 𝑇. = 14887 𝑉𝐴 + 8646 𝑉𝐴 + 17436 𝑉𝐴


𝐶. 𝑇. = 40969 𝑉𝐴

Factor de demanda: se divide la carga con demanda entre la carga sin demanda.

29014 𝑉𝐴
𝐹. 𝐷. = ∗ 100
40969 𝑉𝐴
𝐹. 𝐷. = 70,82%

Interruptor principal: se obtiene mediante la siguiente expresión.

27734 𝑉𝐴
𝐼𝑃 = ∗ 1,25
√3 ∗ 208 𝑉
𝐼𝑃 = 96,23 𝐴

Breaker de 100 A

Cableado: Utilizando las tablas 310.16 y 250.122 del Código Eléctrico Nacional se definen los conductores
 4/C-#3 Cu
 1/C-#8 Cu Desnudo

La tubería sería:
 1T-1 ½ “

CALCULO PARA EL TABLERO DE DISTRIBUCIÓN PRINCIPAL.

Se define la carga conectada a este tablero, las cuales provienen de los tableros vistos anteriormente. Se
muestran las cargas con demanda y sin demanda de cada uno de estos tableros.

10
Carga total conectada a T1
 CT1=137,92 KVA
Carga con demandaT1
 CD=55,17 KVA

Carga total conectada a T2


 137,92 KVA
Carga con demanda T2
 CD=55,17 KVA

Carga total conectada a TPAC:


 C=40,97 KVA
Carga con demanda a TPAC:
 C=20,01 KVA

Factor de demanda:
(55,17+55,17+29,01)𝐾𝑉𝐴
 𝐹𝐷 = (137,92+137,92+40,97)𝐾𝑉𝐴
 𝐹𝐷 = 43,98%

Interruptor principal:
139,35 𝐾𝑉𝐴
𝐼𝑃 = ∗ 1,25
√3 ∗ 208 𝑉
𝐼𝑃 = 483,47 𝐴

Protección:
 500 A-3P

Transformador:
 Tx=200 KVA

Cableado: Utilizando las tablas 310.16 y 250.122 del Código Eléctrico Nacional se definen los conductores
 4-1/C-1000 Kcmil Al
 1-1/C-4/0 Al

La tubería para la alimentación principal seria:


 2 T-4”

Con ayuda de la tabla 250.66 “CONDUCTOR DEL ELECTRODO DE PUESTA A TIERRA PARA SISTEMAS DE
CORRIENTE ALTERNA” se define este parámetro.

11
El electrodo seria:
 2/0 de cobre.

Todos los breaker aquí definidos se basaron en el siguiente texto del NEC:

CALCULOS DE CAÍDA DE VOLTAJE

12
Caída de voltaje para los diferentes niveles del edificio, tomando en cuenta que son monofásicas y
trifásicas, el valor de la resistencia es 12.9 ohm debido a que los cables son de cobre, el calibre del cable
#10 para los apartamentos y #4 para el elevador, haciendo hincapié en que se está tomando 3% de caída
de voltaje el cual representa un valor de 3.6 V.

Nivel 100(monofásico)

L=9.18 ft
CM  10380 “Tab.1”
I= 35 A
2𝑥𝑅𝑥𝐼𝑥𝐿
𝑉𝐷 =
𝐶𝑀
2 𝑥 12.9 𝑥 35𝐴 𝑥 9.18 𝑓𝑡
𝑽𝑫 = = 𝟎. 𝟕𝟗 𝑽
10380

Nivel 200(monofásico)

L=17.78 ft
CM  10380 “Tab.1”
I= 35 A
2𝑥𝑅𝑥𝐼𝑥𝐿
𝑉𝐷 =
𝐶𝑀
2 𝑥 12.9 𝑥 35𝐴 𝑥 17.78 𝑓𝑡
𝑽𝑫 = = 𝟏. 𝟓𝟒 𝑽
10380

Nivel 300(monofásico)

L=26.41 ft
CM  10380 “Tab.1”
I= 35 A
2𝑥𝑅𝑥𝐼𝑥𝐿
𝑉𝐷 =
𝐶𝑀
2 𝑥 12.9 𝑥 35𝐴 𝑥21.41 𝑓𝑡
𝑽𝑫 = = 𝟐. 𝟑 𝑽
10380

Nivel 500 (trifásico)

L=43.6 ft
CM  41740 “Tab.1”
I= 60 A
1.732𝑥 𝑅 𝑥 𝐼 𝑥 𝐿
𝑉𝐷 =
𝐶𝑀

13
1.732 𝑥 12.9 𝑥 60𝐴 𝑥 43.6 𝑓𝑡
𝑽𝑫 = = 𝟏. 𝟒 𝑽
41740

De la tabla 8 de propiedades de los conductores del NEC, se toman valores necesarios para estos cálculos.

CALCULO DE LA CORRIENTE DE CORTO CIRCUITO PARA EL DISEÑO ELECTRICO

14
Los transformadores de 120/208 V de 150 kVA pueden tener como impedancia máxima 4%. Para pasar
este valor a Ohm se realiza el siguiente procedimiento.

 Corriente nominal del transformador

150000 𝑉𝐴
𝐼𝑛 =
208 √3
𝐼𝑛 = 416.36 𝐴

 Corriente de corto circuito del transformador

416.36 𝐴
𝐼𝑐𝑐 =
0.04
𝐼𝑐𝑐 = 10409 𝐴

 Impedancia del transformador en Ohm

208 𝑉
𝑍Ω =
10409 𝐴
𝑍Ω = 0.01998 Ω

Se calculara la corriente de corto circuito del sistema desde el transformador hasta el punto más alejado.
En este caso el tablero TCM.

 Del transformador al TDP existe una distancia horizontal de 1 km. Los conductores utilizados son de
aluminio 1000 kcmil. Por lo que la impedancia de este tramo seria:


𝑍 = 0.128 × 1 𝑘𝑚
𝑘𝑚

𝑍 = 0.128 Ω

 Del TDP a los tableros T1, T2, TPAC, TBO, TAC, las distancias son muy pequeñas ya que todos se
encuentran dentro del cuarto eléctrico. Por lo que las impedancias de estos tramos se pueden asumir
como cero.

 Del TPAC al TMC la distancia vertical es de aproximadamente 14 metros. Los conductores aquí
utilizados con #4 de cobre. Por lo que la impedancia de estos tramo seria:


𝑍 = 0.95 × 0.014 𝑘𝑚
𝑘𝑚

𝑍 = 0.0133 Ω
 Finalmente la corriente de corto circuito para este recorrido del sistema sería:

15
208 𝑉
𝐼𝑐𝑐 =
0.01998 Ω + 0.128 Ω + 0.0133 Ω

𝐼𝑐𝑐 = 1289.68 Ω

Se calculara la corriente de corto circuito del sistema desde el transformador hasta el punto más alejado
de los apartamentos. En este caso los ubicados en el nivel 300.

 Del transformador al TDP existe una distancia horizontal de 1 km. Los conductores utilizados son de
aluminio 1000 kcmil. Por lo que la impedancia de este tramo seria:


𝑍 = 0.128 × 1 𝑘𝑚
𝑘𝑚

𝑍 = 0.128 Ω

 Del TDP a los tableros T1, T2, TPAC, TBO, TAC, las distancias son muy pequeñas ya que todos se
encuentran dentro del cuarto eléctrico. Por lo que las impedancias de estos tramos se pueden asumir
como cero.

 Del T1 o T2 al tablero de algún apartamento del nivel 300 la distancia vertical es de aproximadamente
9 metros. Los conductores aquí utilizados con #10 de cobre. Por lo que la impedancia de estos tramo
seria:


𝑍 = 3.6 × 0.009 𝑘𝑚
𝑘𝑚

𝑍 = 0.0324 Ω
 Finalmente la corriente de corto circuito para este recorrido del sistema sería:

208 𝑉
𝐼𝑐𝑐 =
0.01998 Ω + 0.128 Ω + 0.0324 Ω

𝐼𝑐𝑐 = 1153.12 Ω

Para calcular las impedancias de cada tramo se utilizó la Tabla 9. Resistencia y reactancia en corriente
alterna para los cables para 600 volts, 3 fases a 60 Hz y 75 ° C (167º F). Tres conductores individuales
en un conducto. Esta tabla se encuentra en el Código eléctrico Nacional.

16

También podría gustarte