Está en la página 1de 2

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TEHUACÁN

CURSO: Alcantarillado
GC Tlakitki Alumna: Gladis Collado Gómez
S.A de C.V

COMPONENTES DE UN
SISTEMAS DE
ALCANTARILLADO

CONECTORES TERCIARIOS:
Son tuberías de pequeño diámetro (150 a
POZO DE INSPECCIÓN: ESTACIÓN DE BOMBEO:
250 mm de diámetro interno), el cual
Son cámaras verticales que permiten el Como el alcantarillado trabaja por gravedad,
conecta las acometidas domiciliarias.
acceso a los colectores, para facilitar su para funcionar correctamente las tuberías
mantenimiento. deben de tener una cierta pendiente.

COLECTOR SECUNDARIO: LINEA DE IMPULSIÓN:


ACOMETIDAS DOMICILIARIAS: Es la tubería en presión que se inicia en una
Son las tuberías que recogen las aguas de los Son cámaras de ladrillo, hormigón que
terciarios y los conduce a los colectores estación de bombeo y se concluye en otro
conectan al alcantarillado privado con el colector.
principales. público.
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TEHUACÁN

CURSO: Alcantarillado
GC Tlakitki Alumna: Gladis Collado Gómez
S.A de C.V

CUNETAS:
Las cunetas recogen y concentran las aguas
pluviales de las vías de los terrenos
colindares.
BOCAS DE TORMENTA:
Son estructuras verticales que permiten la
entrada del agua de lluvia a los colectores,
reteniendo el material sólido.

COLECTOR PRINCIPAL:
Son tuberías de gran diámetro, conductos de
sección rectangular o canales abierto.

También podría gustarte