Está en la página 1de 66

ÓRGANO DE FISCALIZACIÓN

SUPERIOR DEL CONGRESO DEL ESTADO

PLIEGO DE OBSERVACIONES
RESULTADOS DE LA AUDITORÍA A LA CUENTA PÚBLICA

Resultado con Observación No.: 1


Monto: $2,199,594.20

Resultado No.: 1 Concepto No.: 1 Monto del Impacto Económico: $2,199,594.20

Código:2016-061-076/2017-R01-C01

DATOS DE LA OBSERVACIÓN ACCIÓN EMITIDA


Descripción: El Ayuntamiento de Mazatán, Chiapas, responsable del manejo y ejercicio de los recursos públicos municipales,
deberá presentar ante la Auditoría Superior del Estado, los documentos y argumentos debidamente
Del análisis al Estado Presupuestal de Egresos y al presupuesto de egresos del ejercicio 2016,
fundamentados que aclaren la aplicación de los Recursos Ejercidos con Fines Distintos a sus Objetivos y
autorizado por la Comisión de Hacienda del Congreso del Estado, se constató que el
demuestren fehacientemente la veracidad de la aplicación del recurso y en caso contrario, deberán efectuar el
Ayuntamiento de Mazatán, Chiapas, no destinó en forma total el porcentaje autorizado para las
reintegro de los recursos, los cuales se actualizarán de conformidad al artículo 43 último párrafo de la Ley de
erogaciones orientadas a la integración y ejecución de programas y proyectos de
Fiscalización Superior del Estado de Chiapas,en relación al Artículo Tercero Transitorio de la Ley de Fiscalización y
infraestructura, de fomento productivo, de desarrollo, construcción, ampliación, mantenimiento
Rendición de Cuentas del Estado de Chiapas publicada en el Periódico Oficial del Estado No. 279, 2ª. Sección de
y conservación de obras públicas; porcentaje señalado dentro del Acuerdo No. 0001/2015/LXVI
fecha 01 de febrero del 2017; exhibiendo para ello el original, entregando copia fotostática de la ficha de
de fecha 28 de octubre de 2015, en el que se dio a conocer los Lineamientos para la
depósito y del recibo oficial de ingresos expedida por la Secretaría de Hacienda; debidamente sellado y firmado,
formulación del Presupuesto de Egresos Municipales para el Ejercicio Fiscal 2016, y dentro del
correspondiente al monto reintegrado de la observación determinada.
apartado GASTO DE INVERSIÓN, describe lo siguiente: “…para el caso específico del Programa
de Inversión Municipal (PIM) única y exclusivamente deberán asignar el 20% del monto total
presupuestado…”, de acuerdo a lo siguiente:

Mediante el reporte “Análisis del Presupuesto de Egresos 2016”, se constató que el monto total
presupuestado por el municipio de Mazatán, Chiapas, fue por $28,306,582.55 (veintiocho
millones trescientos seis mil quinientos ochenta y dos pesos 55/100 M.N.), por lo tanto, el
porcentaje autorizado (20%) por la Comisión de Hacienda del Congreso del Estado fue por el
monto de $5,661,316.51 (cinco millones seiscientos sesenta y un mil trescientos dieciséis pesos
51/100 M.N.), de los cuales únicamente aplicaron al gasto de inversión el monto de
$3,461,722.31 (tres millones cuatrocientos sesenta y un mil setecientos veintidós pesos 31/100
M.N.), como consta en el Estado Presupuestal de Egresos del 01 de enero al 31 de diciembre
del 2016, existiendo una diferencia no aplicada al capítulo 6000.- Inversión Pública, por la
cantidad de $2,199,594.20 (dos millones ciento noventa y nueve mil quinientos noventa y
cuatro pesos 20/100 M.N.), importe que de acuerdo a los aumentos y disminuciones reflejadas
en el apartado de “Transferencias” del mismo Estado Presupuestal de Egresos del 01 de enero
al 31 de diciembre de 2016, fueron transferidos a partidas presupuestales que incluyen los
capítulos: 1000.- Servicios Personales y 3000.- Servicios Generales, considerados dentro de la
fuente de financiamiento Ordinarios Año en Curso.
Sin embargo se constató que no existen ahorros presupuestales y ahorros financieros, debido a
que dejaron de realizar erogaciones orientadas a la integración y ejecución de programas y
proyectos de infraestructura, de fomento productivo, de desarrollo, construcción, ampliación,
mantenimiento y conservación de obras públicas.

De lo anterior, se considera como Recursos ejercidos con fines distintos a sus objetivos, el
importe de $2,199,594.20 (dos millones ciento noventa y nueve mil quinientos noventa y
cuatro pesos 20/100 M.N.), toda vez que el Ayuntamiento de Mazatán, Chiapas, destinó un
porcentaje menor al Programa de Inversión Municipal, realizando transferencias a los capítulos
1000.- Servicios Personales y 3000.- Servicios Generales, destinándolo a partidas diferentes al
OFSCE/AEPEMEP/SA_RG-17
Página 1 de 66
ÓRGANO DE FISCALIZACIÓN
SUPERIOR DEL CONGRESO DEL ESTADO

PLIEGO DE OBSERVACIONES
capítulo 6000 Inversión Pública, incumpliendo lo establecido en los Lineamientos para la
Formulación del Presupuesto de Egresos Municipales Ejercicio 2016 que en el apartado del
capítulo 6000 “Inversión Pública”, último párrafo, señala “Los recursos destinados al Programa
de Inversión Municipal, no podrán ser transferidos, salvo por acuerdo de la Comisión de
Hacienda, previa solicitud debidamente fundada y motivada, considerando que la fuente u
origen de financiamiento de dicho programa es el Ramo 28”, así como, el artículo 17 de la Ley
de Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público Municipal, que a la letra señala: “El Ayuntamiento
mediante acuerdo de cabildo podrá realizar transferencias al presupuesto publicado en el
Periódico Oficial del Estado, sin afectar las erogaciones programadas para inversión y pago de
deuda pública” y el Artículo 38 fracción X de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Chiapas,
el cual se relaciona con el artículo 31 de la Ley de Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público
Municipal, que a la letra establecen: Artículo 38 “Se prohíbe a los Ayuntamientos: X “Distraer
los fondos de bienes municipales de los fines a que estén destinados” y Artículo 31: “Son
responsables directos aquellos servidores públicos municipales que hagan uso indebido de los
recursos a su cuidado, así como aquellos, que por la índole de sus funciones hayan omitido
justificar dichos recursos. Asimismo, son responsables subsidiarios aquellos servidores públicos
que teniendo la obligación de vigilar la debida administración de los recursos municipales
incurran en omisión”.

Por lo antes expuesto, se observa como Recursos ejercidos con fines distintos a sus objetivos,
el monto de $2,199,594.20 (dos millones ciento noventa y nueve mil quinientos noventa y
cuatro pesos 20/100 M.N.), toda vez que el Ayuntamiento de Mazatán, Chiapas, realizó
transferencias del presupuesto autorizado al Gasto de Inversión, específicamente del Programa
de Inversión Municipal (PIM) a los capítulos 1000.- Servicios Personales y 3000.- Servicios
Generales y en diferentes capítulos del gasto que no corresponde al Gasto de Inversión. Ver
Anexo Núm. 13.
Por lo anterior, se presume como responsable de estos hechos al Tesorero Municipal en funciones
durante el período del 01 de enero al 31 de diciembre de 2016, por no vigilar el estricto
cumplimiento de las leyes, reglamentos y demás disposiciones; lo que contraviene lo establecido
en el artículo 63 fracción III de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Chiapas.

Igualmente, la presunción de responsabilidad recae en el Presidente Municipal en funciones


durante el período del 01 de enero al 31 de diciembre de 2016, por no vigilar el buen
funcionamiento de la Administración Pública Municipal; por autorizar con su firma las erogaciones
o pagos que tenga que hacer el Tesorero Municipal, con la indicación expresa de la partida
presupuestal que se grava; infringiendo los supuestos establecidos en el artículo 40 fracciones II,
XI y XXXII de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Chiapas.

Asimismo, al Síndico Municipal en funciones en el período comprendido del 01 de enero al 31 de


diciembre de 2016, por no vigilar la correcta aplicación de los recursos financieros, infringiendo lo
establecido en el artículo 44 fracción IV de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Chiapas.

Así mismo, se presume como responsable de estos hechos al Contralor Municipal en funciones en
el período comprendido del 01 de enero al 31 de diciembre del ejercicio 2016, por no vigilar la
correcta aplicación de los recursos financieros, conforme al presupuesto aprobado, auxiliando en
lo conducente, al Síndico Municipal en las funciones que al mismo le señala el artículo 44 de esta
Ley; incumpliendo lo establecido en el artículo 71 fracción III de la Ley Orgánica Municipal del
Estado de Chiapas.
Resultado de la Valoración de Pruebas y Argumentos:

OFSCE/AEPEMEP/SA_RG-17
Página 2 de 66
ÓRGANO DE FISCALIZACIÓN
SUPERIOR DEL CONGRESO DEL ESTADO

PLIEGO DE OBSERVACIONES

La Entidad fiscalizada, a la fecha de vencimiento del plazo de atención, no presentó argumentos y


pruebas que aclaren y justifiquen el concepto observado, por lo que este Órgano de Fiscalización
Superior del Congreso del Estado determina que el concepto observado persiste en su totalidad.

OFSCE/AEPEMEP/SA_RG-17
Página 3 de 66
ÓRGANO DE FISCALIZACIÓN
SUPERIOR DEL CONGRESO DEL ESTADO

PLIEGO DE OBSERVACIONES
RESULTADOS DE LA AUDITORÍA A LA CUENTA PÚBLICA

Resultado con Observación No.: 2


Monto: $974,239.82

Resultado No.: 2 Concepto No.: 1 Monto del Impacto Económico: $924,239.82

Código:2016-061-076/2017-R02-C01

DATOS DE LA OBSERVACIÓN ACCIÓN EMITIDA


Descripción: El Ayuntamiento de Mazatán, Chiapas; responsable del manejo y ejercicio de los recursos públicos municipales,
deberá efectuar el reintegro del monto observado, el cual se actualizará de conformidad al Artículo 43 Último
De la revisión y análisis a la documentación comprobatoria y justificativa del ejercicio del gasto,
Párrafo de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Chiapas, en relación a los Artículos Primero y Tercero
presentada en los Avances Mensuales de Cuenta Pública considerados en la muestra de
Transitorios de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas del Estado de Chiapas, publicada en el Periódico
auditoría, correspondientes al periodo del 01 de enero al 31 de diciembre del 2016, por el
Oficial del Estado No. 279, 2ª. Sección de fecha 01 de febrero del 2017; exhibiendo para ello el original,
Ayuntamiento de Mazatán, Chiapas; se observa que dentro del Capítulo del Gasto 1000.-
entregando copia fotostática de la ficha de depósito y del recibo oficial de ingresos expedida por la Secretaría de
Servicios Personales, con cargo a la cuenta bancaria 0103762971 F.G.P. 2016 de la institución
Hacienda y/o Tesorería de la Federación (TESOFE) según corresponda; debidamente sellado y firmado,
Financiera BANCOMER, se realizaron erogaciones por la cantidad de $924,239.82 (novecientos
correspondiente al monto reintegrado de la observación determinada.
veinticuatro mil doscientos treinta y nueve pesos 82/100 M.N.), afectando las etapas del
presupuesto comprometido, devengado, ejercido y pagado en las partidas presupuestales
siguientes:

A) Partida presupuestal 1111.- Dietas, se constató que los ciudadanos Teódulo Aristeo Hau
Juan, Cuarto Regidor; Epigmenio Cruz Ruiz, Quinto Regidor y María del Carmen Rodríguez
Mena, Sexto Regidor; de Mazatán, Chiapas; percibieron las cantidades de $147,000.00 (ciento
cuarenta y siete mil pesos 00/100 M.N.); $166,139.31 (ciento sesenta y seis mil ciento treinta y
nueve pesos 31/100 M.N.) y $166,139.31 (ciento sesenta y seis mil ciento treinta y nueve
pesos 31/100 M.N.), respectivamente, en el periodo comprendido del 01 de enero al 31 de
diciembre de 2016, por concepto de Dietas (Asignaciones para remuneraciones a los regidores
y síndico), las cuales se consideran improcedentes por un monto acumulado de $479,278.62
(cuatrocientos setenta y nueve mil doscientos setenta y ocho pesos 62/100 M.N.), toda vez que
los ciudadanos regidores prestan servicios en instituciones educativas, tales como la Escuela
Preparatoria Mazatán con clave 07EBH0042E, en la que laboran los ciudadanos Teódulo Aristeo
Hau Juan, Cuarto Regidor y María del Carmen Rodríguez Mena, Sexto Regidor, y en la Escuela
Primaria Rosario Castellanos Figueroa con clave 07DPR2351H, el ciudadano Epigmenio Cruz
Ruiz, Quinto Regidor, según consta en los cuestionarios de control interno aplicados a los
referidos regidores los días 19 y 20 de julio del 2017, en los cuales de forma voluntaria
declaran ser profesores de profesión y haber estado en funciones durante el ejercicio 2016, en
las instituciones educativas antes mencionadas. Toda vez que como integrantes del
Ayuntamiento deben contar con licencia sin goce de sueldo, para acreditar la separación
temporal del cargo como docente de los diversos centros educativos y la no retribución a sus
servicios, para estar en disponibilidad total y poder desempeñar los cargos y funciones que les
compete en forma total, y en virtud que no cuentan con la licencia sin goce de sueldo
correspondientes y no haber demostrado que no existe incompatibilidad de horarios entre sus
actividades como integrantes del Ayuntamiento y como docente, se ha incurrido en
incumplimiento de los artículos 21 último párrafo, 33 y 43 fracción IV de la Ley Orgánica
Municipal del Estado de Chiapas; y 45 fracción XI de la Ley de Responsabilidades de los
Servidores Púbicos del Estado de Chiapas.

OFSCE/AEPEMEP/SA_RG-17
Página 4 de 66
ÓRGANO DE FISCALIZACIÓN
SUPERIOR DEL CONGRESO DEL ESTADO

PLIEGO DE OBSERVACIONES
B) Partida presupuestal 1322.- Gratificación de Fin de Año, se constató que los ciudadanos
Teódulo Aristeo Hau Juan, Cuarto Regidor; Epigmenio Cruz Ruiz, Quinto Regidor y María del
Carmen Rodríguez Mena, Sexto Regidor; de Mazatán, Chiapas; también en función de las dietas
pagadas percibieron las cantidades de $18,375.00 (dieciocho mil trescientos setenta y cinco
pesos 00/100 M.N.); $20,793.10 (veinte mil setecientos noventa y tres pesos 10/100 M.N.) Y
$20,793.10 (veinte mil setecientos noventa y tres pesos 10/100 M.N.), respectivamente, por
concepto de Gratificación de Fin de Año (Asignaciones por concepto de aguinaldo o
gratificación de fin de año al personal administrativo, así como a pensionados), las cuales se
consideran improcedentes por un monto acumulado de $59,961.20 (cincuenta y nueve mil
novecientos sesenta y un pesos 20/100 M.N.), toda vez que los ciudadanos regidores prestan
servicios en instituciones educativas tal como se detalla en el inciso anterior, y por consiguiente
no cumplieron con la presentación de las licencias sin goce de sueldo correspondientes y no
haber demostrado que no existe incompatibilidad de horarios entre sus actividades como
integrantes del Ayuntamiento y como docente, existiendo incumplimiento de los artículos 21
último párrafo, 33 y 43 fracción IV de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Chiapas; y 45
fracción XI de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Púbicos del Estado de Chiapas.

C) Partida presupuestal 1719.- Estímulos al Personal, de igual forma se constató que los
ciudadanos Teódulo Aristeo Hau Juan, Cuarto Regidor; Epigmenio Cruz Ruiz, Quinto Regidor y
María del Carmen Rodríguez Mena, Sexto Regidor de Mazatan, Chiapas; percibieron la
cantidad de $35,000.00 (treinta y cinco mil pesos 00/100 M.N.), cada uno, por concepto de
Estímulos al Personal, los cuales se consideran improcedentes por un monto acumulado de
$105,000.00 (ciento cinco mil pesos 00/100 M.N.), tomando en consideración las omisiones
laborales y el incumplimientos de las disposiciones legales descritas en los incisos anteriores y
toda vez que estas percepciones asignadas a los regidores en comento no reúnen los requisitos
establecidos conforme al Clasificador por Objeto del Gasto contenido en el Manual de
Contabilidad Gubernamental para los Municipios del Estado de Chiapas (Asignaciones que se
destinan en beneficio de los servidores públicos por concepto de becas, acreditación por
titulación de licenciatura, calificación de méritos, estímulos a la productividad, pagos
extraordinarios por horarios discontinuos, premios a empleados, entre otros) y en virtud que no
se exhibió documento alguno que sustente la procedencia de los estímulos a su favor,
lineamientos autorizados para su otorgamiento, así como evaluaciones que acrediten la base
para otorgar estímulos.

D) Partida presupuestal 1719.- Estímulos al Personal, se constató que otros regidores:


ciudadanos Ortega Hernández Francisco, Primer Regidor Propietario; Palomeque Morga Yeni,
Segundo Regidor Propietario; Arroyo Ruiz José Ignacio, Tercer Regidor Propietario; Pérez
Rodríguez Eddy, Primer Regidor Plurinominal; Cruz Domínguez Crystian Venturina, Segundo
Regidor Plurinominal; Victoria Villarreal Teresa Olga, Tercer Regidor Plurinominal; Victoria
Sandoval Rosa, Cuarto Regidor Plurinominal y la ciudadana Hau Ambrocio Adelina, Síndico
Municipal percibieron la cantidad de $35,000.00 (treinta y cinco mil pesos 00/100 M.N.), cada
uno, por concepto de Estímulos al Personal, los cuales se consideran improcedentes por un
monto acumulado de $280,000.00 (doscientos ochenta mil pesos 00/100 M.N.), toda vez que
estas percepciones asignadas a los regidores en comento no reúnen los requisitos establecidos
conforme al Clasificador por Objeto del Gasto contenido en el Manual de Contabilidad
Gubernamental para los Municipios del Estado de Chiapas (Asignaciones que se destinan en
beneficio de los servidores públicos por concepto de becas, acreditación por titulación de
licenciatura, calificación de méritos, estímulos a la productividad, pagos extraordinarios por

OFSCE/AEPEMEP/SA_RG-17
Página 5 de 66
ÓRGANO DE FISCALIZACIÓN
SUPERIOR DEL CONGRESO DEL ESTADO

PLIEGO DE OBSERVACIONES
horarios discontinuos, premios a empleados, entre otros) y en virtud que no se exhibió
documento alguno que sustente la procedencia de los estímulos a su favor, lineamientos
autorizados para su otorgamiento, así como evaluaciones que acrediten la base para otorgar
estímulos. Independientemente de lo anterior, este tipo de estímulos es de aplicación
general hacia el personal administrativo-operativo que sobresalga en actividades específicas y
no para los integrantes del Ayuntamiento y/o funcionarios de primer nivel que por la naturaleza
de sus cargos y los emolumentos que perciben, tienen la obligación legal de desempeñar con
eficacia las atribuciones que de conformidad con la Ley Orgánica Municipal del Estado de
Chiapas y la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado de Chiapas tienen
asignadas, incluyendo tiempo completo conforme a las necesidades imperantes.

Derivado de lo anterior, se determina la observación por concepto de Erogaciones


Improcedentes por la cantidad de $924,239.82 (novecientos veinticuatro mil doscientos treinta
y nueve pesos 82/100 M.N.), por incumplimiento de lo establecido en los artículos invocados,
así como 31 de la Ley de Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público Municipal; 21 último
párrafo y 33 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Chiapas; 45 fracciones I, XI, XVI Y XXI
de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado de Chiapas. Ver Anexo
01
Se presume como responsable de estos hechos al Tesorero Municipal que estuvo en funciones en
el ejercicio 2016, por no vigilar el estricto cumplimiento de las leyes, reglamentos y demás
disposiciones fiscales; incumpliendo lo establecido en el artículo 63 fracción III, de la Ley
Orgánica Municipal del Estado de Chiapas.

Al Presidente Municipal que estuvo en funciones en el ejercicio 2016, por no vigilar el buen
funcionamiento de la administración pública municipal; por autorizar con su firma las erogaciones
o pagos que tenga que hacer el Tesorero Municipal, con la indicación expresa de la partida
presupuestal que se grava y por no vigilar la conducta oficial de los servidores públicos del
municipio y corregir oportunamente las faltas que observe así como hacer del conocimiento de la
autoridad competente las que a su juicio pudieren ser constitutivas de un delito; infringiendo los
supuestos establecidos en el artículo 40 fracciones II, XI y XXXII de la Ley Orgánica Municipal del
Estado de Chiapas.

Al Síndico Municipal que estuvo en funciones en el ejercicio 2016, por no vigilar las actividades de
la Administración Pública Municipal, proponiendo las medidas que estime convenientes para su
mejoramiento y mayor eficacia y por no vigilar la correcta aplicación de los recursos financieros,
incumpliendo lo establecido en el artículo 44 fracciones II y IV de la Ley Orgánica Municipal del
Estado de Chiapas.
Resultado de la Valoración de Pruebas y Argumentos:

La Entidad fiscalizada, a la fecha de vencimiento del plazo de atención, no presentó argumentos y


pruebas que aclaren y justifiquen el concepto observado, por lo que este Órgano de Fiscalización
Superior del Congreso del Estado determina que el concepto observado persiste en su totalidad.

OFSCE/AEPEMEP/SA_RG-17
Página 6 de 66
ÓRGANO DE FISCALIZACIÓN
SUPERIOR DEL CONGRESO DEL ESTADO

PLIEGO DE OBSERVACIONES

Resultado No.: 2 Concepto No.: 2 Monto del Impacto Económico: $50,000.00

Código:2016-061-076/2017-R02-C02

DATOS DE LA OBSERVACIÓN ACCIÓN EMITIDA


Descripción: El Ayuntamiento de Mazatan, Chiapas; responsable del manejo y ejercicio de los recursos públicos, deberá
presentar ante esta Auditoría Superior del Estado, los documentos y argumentos debidamente fundamentados
De la revisión y análisis a la documentación comprobatoria y justificativa del ejercicio del gasto,
que aclaren o justifiquen las erogaciones no justificadas. En caso contrario, deberá reintegrar los recursos
presentada en los Avances Mensuales de Cuenta Pública considerados en la muestra de
observados, mismos que se actualizarán de conformidad al artículo 43 último párrafo de la Ley de Fiscalización
auditoría, correspondientes al periodo del 01 de enero al 31 de diciembre del 2016, por el
Superior del Estado de Chiapas, en relación a los Artículos Primero y Tercero Transitorios de la Ley de
Ayuntamiento de Mazatán, Chiapas; se constató que mediante diferentes pólizas de diario y de
Fiscalización y Rendición de Cuentas del Estado de Chiapas, publicada en el Periódico Oficial del Estado No. 279,
cheques, de diferentes fechas e importes, con cargo a la cuenta bancaria 0103762971 FGP
2ª. Sección de fecha 01 de febrero del 2017, exhibiendo para ello el original y entregando copia fotostática de la
2016, de la institución bancaria BANCOMER; se erogaron recursos en el Capítulo 1000.-
ficha de depósito y del recibo oficial de ingresos expedido por la Secretaría de Hacienda y/o Tesorería de la
Servicios Personales, por la cantidad de $50,000.00 (cincuenta mil pesos 00/100 M.N.),
Federación (TESOFE) según corresponda; debidamente sellado y firmado, correspondiente al monto reintegrado
afectando las etapas del presupuesto comprometido, devengado, ejercido y pagado en la
de la observación determinada.
partida presupuestal siguiente:

A) Partida presupuestal 1719.- Estímulos al Personal, se erogaron recursos por concepto de


pago de estímulo correspondiente al ejercicio 2016; a cinco personas del personal operativo a
razón de $10,000.00 cada una, que suman la cantidad de $50,000.00 (cincuenta mil pesos
00/100 M.N.), misma que se considera no justificada, toda vez, que no reúnen los requisitos
establecidos conforme al Clasificador por Objeto del Gasto contenido en el Manual de
Contabilidad Gubernamental para los Municipios del Estado de Chiapas (Asignaciones que se
destinan en beneficio de los servidores públicos por concepto de becas, acreditación por
titulación de licenciatura, calificación de méritos, estímulos a la productividad, pagos
extraordinarios por horarios discontinuos, premios a empleados, entre otros) y en virtud que no
se exhibió documento alguno que sustente la procedencia de los estímulos a su favor,
lineamientos autorizados para su otorgamiento, así como evaluaciones que acrediten la base
para otorgar estímulos. Ver anexo 02

Sobre el particular, con fecha 21 de julio de 2017, se formuló acta parcial de auditoría con el
ciudadano Tesorero Municipal, en la que se hizo constar “….que los auditores actuantes
requirieron la presentación de documentos comprobatorios y/o justificativos que se tuvieran en
nuestros archivos que por alguna razón no hayan sido anexados conforme al párrafo que
antecede, habiéndose proporcionado los que se tuvieron; aclarando que a esta fecha en
nuestros archivos no existe más documentación comprobatoria y/o justificativa correspondiente
a los partidas presupuestales consideradas en la muestra de auditoría, que pudiera
complementar las ya proporcionadas de enero a diciembre del 2016”

Por lo antes expuesto, se determina la observación por concepto de Erogaciones No justificadas


por el monto de $50,000.00 (cincuenta mil pesos 00/100 M.N.), toda vez que no se justificaron
correctamente los recursos ejercidos, no se cumplieron los principios de eficiencia, eficacia,
economía, austeridad, racionalidad y transparencia del gasto; y por incumplimiento de los
artículos 4, 6 cuarto párrafo, 26 último párrafo y 31 de la Ley de Presupuesto, Contabilidad y
Gasto Público Municipal, 40 fracción XI de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Chiapas, 42
y 43 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental; y 1 segundo párrafo de la Ley de
Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios.
Se presume como responsable de estos hechos al Tesorero Municipal que estuvo en funciones en
el ejercicio 2016, por no vigilar el estricto cumplimiento de las leyes, reglamentos y demás
OFSCE/AEPEMEP/SA_RG-17
Página 7 de 66
ÓRGANO DE FISCALIZACIÓN
SUPERIOR DEL CONGRESO DEL ESTADO

PLIEGO DE OBSERVACIONES
disposiciones fiscales; incumpliendo lo establecido en el artículo 63 fracción III, de la Ley
Orgánica Municipal del Estado de Chiapas.

Al Presidente Municipal que estuvo en funciones en el ejercicio 2016, por no vigilar el buen
funcionamiento de la administración pública municipal; por autorizar con su firma las erogaciones
o pagos que tenga que hacer el Tesorero Municipal, con la indicación expresa de la partida
presupuestal que se grava y por no vigilar la conducta oficial de los servidores públicos del
municipio y corregir oportunamente las faltas que observe así como hacer del conocimiento de la
autoridad competente las que a su juicio pudieren ser constitutivas de un delito; infringiendo los
supuestos establecidos en el artículo 40 fracciones II, XI y XXXII de la Ley Orgánica Municipal del
Estado de Chiapas.

Al Síndico Municipal que estuvo en funciones en el ejercicio 2016, por no vigilar las actividades de
la Administración Pública Municipal, proponiendo las medidas que estime convenientes para su
mejoramiento y mayor eficacia y por no vigilar la correcta aplicación de los recursos financieros,
incumpliendo lo establecido en el artículo 44 fracciones II y IV de la Ley Orgánica Municipal del
Estado de Chiapas.
Resultado de la Valoración de Pruebas y Argumentos:

La Entidad fiscalizada, a la fecha de vencimiento del plazo de atención, no presentó argumentos y


pruebas que aclaren y justifiquen el concepto observado, por lo que este Órgano de Fiscalización
Superior del Congreso del Estado determina que el concepto observado persiste en su totalidad.

OFSCE/AEPEMEP/SA_RG-17
Página 8 de 66
ÓRGANO DE FISCALIZACIÓN
SUPERIOR DEL CONGRESO DEL ESTADO

PLIEGO DE OBSERVACIONES
RESULTADOS DE LA AUDITORÍA A LA CUENTA PÚBLICA

Resultado con Observación No.: 3


Monto: $464,625.43

Resultado No.: 3 Concepto No.: 1 Monto del Impacto Económico: $464,625.43

Código:2016-061-076/2017-R03-C01

DATOS DE LA OBSERVACIÓN ACCIÓN EMITIDA


Descripción: El Ayuntamiento de Mazatan, Chiapas; responsable del manejo y ejercicio de los recursos públicos, deberá
presentar ante esta Auditoría Superior del Estado, los documentos y argumentos debidamente fundamentados
De la revisión y análisis a la documentación comprobatoria y justificativa del ejercicio del gasto,
que aclaren o justifiquen las erogaciones no justificadas. En caso contrario, deberá reintegrar los recursos
presentada en los Avances Mensuales de Cuenta Pública considerados en la muestra de
observados, mismos que se actualizarán de conformidad al artículo 43 último párrafo de la Ley de Fiscalización
auditoría, correspondientes al periodo del 01 de enero al 31 de diciembre del 2016, por el
Superior del Estado de Chiapas, en relación a los Artículos Primero y Tercero Transitorios de la Ley de
Ayuntamiento de Mazatán, Chiapas; se constató que mediante diferentes pólizas de diario y
Fiscalización y Rendición de Cuentas del Estado de Chiapas, publicada en el Periódico Oficial del Estado No. 279,
cheque, de diferentes fechas e importes, con cargo a la cuenta bancaria 0103762917 FGP
2ª. Sección de fecha 01 de febrero del 2017, exhibiendo para ello el original y entregando copia fotostática de la
2016; de la institución bancaria BANCOMER; se erogaron recursos en el Capítulo 2000.-
ficha de depósito y del recibo oficial de ingresos expedido por la Secretaría de Hacienda y/o Tesorería de la
Materiales y Suministros, por la cantidad de $464,625.43 (cuatrocientos sesenta y cuatro mil
Federación (TESOFE) según corresponda; debidamente sellado y firmado, correspondiente al monto reintegrado
seiscientos veinticinco pesos 43/100 M.N.), afectando las etapas del presupuesto
de la observación determinada.
comprometido, devengado, ejercido y pagado en las partidas presupuestales siguientes:

A) Partida presupuestal 2111.- Material y Útiles de Oficina, se erogaron recursos por la


cantidad de $25,529.28 (veinticinco mil quinientos veintinueve pesos 28/100 M.N.), por
concepto de compra de papelería y material de oficina para las diferentes áreas del
Ayuntamiento; misma que se considera erogaciones no justificadas, toda vez, que faltó anexar
en la comprobación que soporta el egreso, los documentos justificativos que dieron motivo a
los pagos realizados, tales como solicitud de material por parte del área interesada, requisición
de compra, entrega de material solicitado.

B) Partida presupuestal 2531 - Medicinas y Productos Farmacéuticos, se erogaron recursos


por la cantidad de $439,096.15 (cuatrocientos treinta y nueve mil noventa y seis pesos 15/100
M.N.), por concepto de pago de diversas facturas por compra de medicamentos para uso del
área de Salud Municipal y en apoyo de la población de escasos recursos; mismas que se
consideran como erogaciones no justificadas, toda vez que faltó anexar en la comprobación
que soporta el egreso, los documentos justificativos que dieron motivo a los pagos realizados,
tales como solicitud por parte del área interesada, requisición de compra, recibo de los
medicamentos del área de Salud Municipal o de los beneficiarios y reporte fotográfico en el que
conste la entrega de medicamentos al dispensario médico. Ver anexo 03

Sobre el particular, con fecha 21 de julio de 2017, se formuló acta parcial de auditoría con el
ciudadano Tesorero Municipal, en la que se hizo constar “….que los auditores actuantes
requirieron la presentación de documentos comprobatorios y/o justificativos que se tuvieran en
nuestros archivos que por alguna razón no hayan sido anexados conforme al párrafo que
antecede, habiéndose proporcionado los que se tuvieron; aclarando que a esta fecha en
nuestros archivos no existe más documentación comprobatoria y/o justificativa correspondiente
a los partidas presupuestales consideradas en la muestra de auditoría, que pudiera
complementar las ya proporcionadas de enero a diciembre del 2016”

OFSCE/AEPEMEP/SA_RG-17
Página 9 de 66
ÓRGANO DE FISCALIZACIÓN
SUPERIOR DEL CONGRESO DEL ESTADO

PLIEGO DE OBSERVACIONES
Por lo antes expuesto, se determina la observación por concepto de Erogaciones No justificadas
por el monto total de $464,625.43 (cuatrocientos sesenta y cuatro mil seiscientos veinticinco
pesos 43/100 M.N.), toda vez que no se justificaron correctamente los recursos ejercidos, no se
cumplieron los principios de eficiencia, eficacia, economía, austeridad, racionalidad y
transparencia del gasto; y por incumplimiento de los artículos 4, 6 cuarto párrafo, 26 último
párrafo y 31 de la Ley de Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público Municipal, 40 fracción XI
de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Chiapas, 42 y 43 de la Ley General de Contabilidad
Gubernamental; y 1 segundo párrafo de la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades
Federativas y los Municipios.
Se presume como responsable de estos hechos al Tesorero Municipal que estuvo en funciones en
el ejercicio 2016, por no vigilar el estricto cumplimiento de las leyes, reglamentos y demás
disposiciones fiscales; incumpliendo lo establecido en el artículo 63 fracción III, de la Ley
Orgánica Municipal del Estado de Chiapas.

Al Presidente Municipal que estuvo en funciones en el ejercicio 2016, por no vigilar el buen
funcionamiento de la administración pública municipal; por autorizar con su firma las erogaciones
o pagos que tenga que hacer el Tesorero Municipal, con la indicación expresa de la partida
presupuestal que se grava y por no vigilar la conducta oficial de los servidores públicos del
municipio y corregir oportunamente las faltas que observe así como hacer del conocimiento de la
autoridad competente las que a su juicio pudieren ser constitutivas de un delito; infringiendo los
supuestos establecidos en el artículo 40 fracciones II, XI y XXXII de la Ley Orgánica Municipal del
Estado de Chiapas.

Al Síndico Municipal que estuvo en funciones en el ejercicio 2016, por no vigilar las actividades de
la Administración Pública Municipal, proponiendo las medidas que estime convenientes para su
mejoramiento y mayor eficacia y por no vigilar la correcta aplicación de los recursos financieros,
incumpliendo lo establecido en el artículo 44 fracciones II y IV de la Ley Orgánica Municipal del
Estado de Chiapas.
Resultado de la Valoración de Pruebas y Argumentos:

La Entidad fiscalizada, a la fecha de vencimiento del plazo de atención, no presentó argumentos y


pruebas que aclaren y justifiquen el concepto observado, por lo que este Órgano de Fiscalización
Superior del Congreso del Estado determina que el concepto observado persiste en su totalidad.

OFSCE/AEPEMEP/SA_RG-17
Página 10 de 66
ÓRGANO DE FISCALIZACIÓN
SUPERIOR DEL CONGRESO DEL ESTADO

PLIEGO DE OBSERVACIONES
RESULTADOS DE LA AUDITORÍA A LA CUENTA PÚBLICA

Resultado con Observación No.: 4


Monto: $1,995,134.29

Resultado No.: 4 Concepto No.: 1 Monto del Impacto Económico: $15,000.00

Código:2016-061-076/2017-R04-C01

DATOS DE LA OBSERVACIÓN ACCIÓN EMITIDA


Descripción: El Ayuntamiento de Mazatán, Chiapas, responsable del manejo y ejercicio de los recursos públicos, deberán
efectuar el reintegro del monto observado, el cual se actualizará de conformidad al Artículo 43 Último Párrafo de
De la revisión y análisis a la documentación comprobatoria y justificativa del ejercicio del gasto,
la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Chiapas, en relación a los Artículos Primero y Tercero Transitorios
presentada en los Avances Mensuales de Cuenta Pública considerados en la muestra de
de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas del Estado de Chiapas, publicada en el Periódico Oficial del
auditoría, correspondientes al periodo del 01 de enero al 31 de diciembre del 2016, por el
Estado No. 279, 2ª. Sección de fecha 01 de febrero del 2017; exhibiendo para ello el original, entregando copia
Ayuntamiento de Mazatán, Chiapas; se constató que mediante póliza de cheque, de la cuenta
fotostática de la ficha de depósito y del recibo oficial de ingresos expedida por la Secretaría de Hacienda y/o
bancaria número 0103762971 F.G.P. 2016, de la Institución Bancaria BANORTE, S.A; se
Tesorería de la Federación (TESOFE) según corresponda; debidamente sellado y firmado, correspondiente al
erogaron recursos en el Capítulo 3000.- Servicios Generales, por la cantidad de $15,000.00
monto reintegrado de la observación determinada.
(quince mil pesos 00/100 M.N.), afectando la siguiente partida presupuestal:

Dentro de la partida presupuestal 3821 - Gastos de Orden Social y Cultural, se erogaron


recursos mediante cheque número 1467 de la cuenta 0103762971 F.G.P. 2016, de fecha 30 de
diciembre de 2016, por la cantidad de $15,000.00 (quince mil pesos 00/100 M.N.), por
concepto de pago de gastos para el festejo del día de reyes; soportando el egreso con
documentación comprobatoria y justificativa que corresponden a la fecha 05 de enero de 2017,
como son: la factura, la solicitud de material o servicio y el reporte fotográfico, que presentan;
por lo tanto, se considera como Documentación Comprobatoria Improcedente, porque no
corresponde al ejercicio fiscal auditado (2016).

Por lo anterior, se determina la observación como Documentación Comprobatoria


Improcedente, por la cantidad de $15,000.00 (quince mil pesos 00/100 M.N.); por
incumplimiento a lo establecido en los artículos 6 primer párrafo, 12, 22, 23 y 31 de la Ley de
Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público Municipal; 38 fracción X, de la Ley Orgánica
Municipal del Estado de Chiapas. Aunado a la falta de cumplimiento de lo estipulado en el
artículo 34 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.
La presunción de responsabilidad recae en el Presidente Municipal que estuvo en funciones en el
ejercicio 2016, por no vigilar el buen funcionamiento de la administración pública municipal; por
autorizar con su firma las erogaciones o pagos que tenga que hacer el Tesorero Municipal, con la
indicación expresa de la partida presupuestal que se grava y por no vigilar la conducta oficial de
los servidores públicos del municipio y corregir oportunamente las faltas que observe así como
hacer del conocimiento de la autoridad competente las que a su juicio pudieren ser constitutivas
de un delito; infringiendo los supuestos establecidos en el artículo 40 fracciones II, XI y XXXII de
la Ley Orgánica Municipal del Estado de Chiapas.

Asimismo, se presume como responsable de estos hechos al Síndico Municipal que estuvo en
funciones en el ejercicio 2016, por no vigilar las actividades de la Administración Pública
Municipal, proponiendo las medidas que estime convenientes para su mejoramiento y mayor
eficacia y por no vigilar la correcta aplicación de los recursos financieros, incumpliendo lo
establecido en el artículo 44 fracciones II y IV de la Ley Orgánica Municipal del Estado de
OFSCE/AEPEMEP/SA_RG-17
Página 11 de 66
ÓRGANO DE FISCALIZACIÓN
SUPERIOR DEL CONGRESO DEL ESTADO

PLIEGO DE OBSERVACIONES
Chiapas.

Se presume como responsable de estos hechos al Tesorero Municipal que estuvo en funciones en
el ejercicio 2016, por no vigilar el estricto cumplimiento de las leyes, reglamentos y demás
disposiciones fiscales; incumpliendo lo establecido en el artículo 63 fracciones III y IV y 64, de la
Ley Orgánica Municipal del Estado de Chiapas.
Resultado de la Valoración de Pruebas y Argumentos:

La Entidad fiscalizada, a la fecha de vencimiento del plazo de atención, no presentó argumentos y


pruebas que aclaren y justifiquen el concepto observado, por lo que este Órgano de Fiscalización
Superior del Congreso del Estado determina que el concepto observado persiste en su totalidad.

OFSCE/AEPEMEP/SA_RG-17
Página 12 de 66
ÓRGANO DE FISCALIZACIÓN
SUPERIOR DEL CONGRESO DEL ESTADO

PLIEGO DE OBSERVACIONES

Resultado No.: 4 Concepto No.: 2 Monto del Impacto Económico: $273,856.00

Código:2016-061-076/2017-R04-C02

DATOS DE LA OBSERVACIÓN ACCIÓN EMITIDA


Descripción: El Ayuntamiento de Mazatán, Chiapas; responsable del manejo y ejercicio de los recursos públicos municipales,
deberá presentar la documentación comprobatoria del gasto y efectuar el reintegro del monto observado, el cual
De la revisión y análisis a la documentación comprobatoria y justificativa del ejercicio del gasto,
se actualizará de conformidad al Artículo 43 Último Párrafo de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de
presentada en los Avances Mensuales de Cuenta Pública considerados en la muestra de
Chiapas, en relación a los Artículos Primero y Tercero Transitorios de la Ley de Fiscalización y Rendición de
auditoría, correspondientes al periodo del 01 de enero al 31 de diciembre del 2016, por el
Cuentas del Estado de Chiapas, publicada en el Periódico Oficial del Estado No. 279, 2ª. Sección de fecha 01 de
Ayuntamiento de Mazatán, Chiapas; se constató que dentro del Capítulo 3000.- Servicios
febrero del 2017; exhibiendo para ello el original, entregando copia fotostática de la ficha de depósito y del
Generales, específicamente en las partidas presupuestales 3311.- Asesorías y 3951.- Penas,
recibo oficial de ingresos expedida por la Secretaría de Hacienda y/o Tesorería de la Federación (TESOFE) según
Multas, Accesorios y Actualizaciones, realizaron erogaciones afectando las etapas del
corresponda; debidamente sellado y firmado, correspondiente al monto reintegrado de la observación
presupuesto comprometido, devengado, ejercido y pagado, con cargo a las cuentas bancarias
determinada.
0103762971 F.G.P. 2016 y 0409451722 F.G.P. Ordinarios Año en Curso, ambas de la
Institución Bancaria BANORTE; que se consideran Erogaciones Improcedentes, de la siguiente
manera:

A) De la partida presupuestal 3311.- Asesorías, se erogaron recursos por la cantidad de


$266,800.00 (doscientos sesenta y seis mil ochocientos pesos 00/100 M.N.), por concepto de
pago por servicios de asesoría administrativa, contable y financiera; misma que se considera
erogaciones improcedentes, toda vez que del análisis realizado a la plantilla del personal se
constató que el H. Ayuntamiento cuenta con recurso humano necesario y con perfil profesional
para realizar estas funciones, por lo que no debieron contratar los servicios; además no
presentan solicitud del servicio de las áreas correspondientes, contrato de prestación de
servicios profesionales y curriculum vitae del prestador de servicios; en algunos casos falta
anexar las facturas que amparan el gasto como se detalla en el anexo 06.

B) De la partida presupuestal 3951.- Penas, Multas, Accesorios y Actualizaciones, se erogaron


recursos por la cantidad de $7,056.00 (siete mil cincuenta y seis pesos 00/100 M.N.), por
concepto de pago de actualizaciones y recargos de los pagos de ISR (Impuesto Sobre la Renta)
e ISPT (Impuesto Sobre el Producto del Trabajo); mismos que se consideran como erogaciones
improcedentes, toda vez que las obligaciones fiscales se realizaron de manera extemporánea,
razón por la que se considera que el ayuntamiento causó un daño al Erario Público. Ver anexo
06

Derivado de lo anterior, se determina la observación por concepto de Erogaciones


Improcedentes por la cantidad de $273,856.00 (doscientos setenta y tres mil ochocientos
cincuenta y seis pesos 00/100 M.N.), por incumplimiento de lo establecido en los artículos 4, 6
cuarto párrafo, 26 último párrafo y 31 de la Ley de Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público
Municipal; 38 fracción X de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Chiapas; 42 y 43 de la Ley
General de Contabilidad Gubernamental; y 1 segundo párrafo de la Ley de Disciplina Financiera
de las Entidades Federativas y los Municipios.
Por no vigilar el estricto cumplimiento de las leyes, reglamentos y demás disposiciones fiscales;
incumpliendo lo establecido en el artículo 63 fracción III, de la Ley Orgánica Municipal del Estado
de Chiapas.

Por no vigilar el buen funcionamiento de la administración pública municipal; por autorizar con su
firma las erogaciones o pagos que tenga que hacer el Tesorero Municipal, con la indicación
OFSCE/AEPEMEP/SA_RG-17
Página 13 de 66
ÓRGANO DE FISCALIZACIÓN
SUPERIOR DEL CONGRESO DEL ESTADO

PLIEGO DE OBSERVACIONES
expresa de la partida presupuestal que se grava y por no vigilar la conducta oficial de los
servidores públicos del municipio y corregir oportunamente las faltas que observe así como hacer
del conocimiento de la autoridad competente las que a su juicio pudieren ser constitutivas de un
delito; infringiendo los supuestos establecidos en el artículo 40 fracciones II, XI y XXXII de la Ley
Orgánica Municipal del Estado de Chiapas.

Por no vigilar las actividades de la Administración Pública Municipal, proponiendo las medidas que
estime convenientes para su mejoramiento y mayor eficacia y por no vigilar la correcta aplicación
de los recursos financieros, incumpliendo lo establecido en el artículo 44 fracciones II y IV de la
Ley Orgánica Municipal del Estado de Chiapas.
Resultado de la Valoración de Pruebas y Argumentos:

La Entidad fiscalizada, a la fecha de vencimiento del plazo de atención, no presentó argumentos y


pruebas que aclaren y justifiquen el concepto observado, por lo que este Órgano de Fiscalización
Superior del Congreso del Estado determina que el concepto observado persiste en su totalidad.

OFSCE/AEPEMEP/SA_RG-17
Página 14 de 66
ÓRGANO DE FISCALIZACIÓN
SUPERIOR DEL CONGRESO DEL ESTADO

PLIEGO DE OBSERVACIONES

Resultado No.: 4 Concepto No.: 3 Monto del Impacto Económico: $82,143.67

Código:2016-061-076/2017-R04-C03

DATOS DE LA OBSERVACIÓN ACCIÓN EMITIDA


Descripción: El Ayuntamiento de Mazatán, Chiapas; responsable del manejo y ejercicio de los recursos públicos, deberá
presentar ante esta Auditoría Superior del Estado, los documentos y argumentos debidamente fundamentados
De la revisión y análisis a la documentación comprobatoria y justificativa del ejercicio del gasto,
que aclaren o justifiquen las erogaciones no justificadas. En caso contrario, deberá reintegrar los recursos
presentada en los Avances Mensuales de Cuenta Pública considerados en la muestra de
observados, mismos que se actualizarán de conformidad al artículo 43 último párrafo de la Ley de Fiscalización
auditoría, correspondientes al periodo del 01 de enero al 31 de diciembre del 2016, por el
Superior del Estado de Chiapas, en relación a los Artículos Primero y Tercero Transitorios de la Ley de
Ayuntamiento de Mazatán, Chiapas; se constató que mediante diferentes pólizas de diario y de
Fiscalización y Rendición de Cuentas del Estado de Chiapas, publicada en el Periódico Oficial del Estado No. 279,
cheques, de diferentes fechas e importes, con cargo a la cuenta bancaria 0103762971 F.G.P.
2ª. Sección de fecha 01 de febrero del 2017, exhibiendo para ello el original y entregando copia fotostática de la
2016; de la institución bancaria BANORTE; se erogaron recursos en el Capítulo 3000.- Servicios
ficha de depósito y del recibo oficial de ingresos expedido por la Secretaría de Hacienda y/o Tesorería de la
Generales, por la cantidad de $82,143.67 (ochenta y dos mil ciento cuarenta y tres pesos
Federación (TESOFE) según corresponda; debidamente sellado y firmado, correspondiente al monto reintegrado
67/100 M.N.), afectando las etapas del presupuesto comprometido, devengado, ejercido y
de la observación determinada.
pagado en las partidas presupuestales siguientes:

A) De la partida presupuestal 3311.- Asesoría, se erogaron recursos por la cantidad de


$23,200.00 (veintitrés mil doscientos pesos 00/100 M.N.), por concepto de pago de un curso
de capacitación para funcionarios municipales; misma que se considera erogaciones no
justificadas, toda vez, que a la comprobación soporte no presentan solicitud del curso de
capacitación, contrato de prestación de servicios profesionales, programa de actividades o
temario del curso, relación de los beneficiarios con el curso de capacitación y constancia de
participación.

B) De la partida presupuestal 3571.- Mantenimiento y Conservación de Maquinaria y Equipo,


se erogaron recursos por la cantidad de $46,400.00 (cuarenta y seis mil cuatrocientos pesos
00/100 M.N.), por concepto por servicio de reparación y mantenimiento de camión recolector
de basura; mismos que se consideran como erogaciones no justificadas, toda vez que no
presentan solicitud de servicio, requisición de servicio, constancia de recepción de servicio o
bitácora de mantenimiento, y reporte fotográfico.

C) De la partida presupuestal 3612.- Publicaciones Oficiales, se erogaron recursos por la


cantidad de $5,800.00 (cinco mil ochocientos pesos 00/100 M.N.), por concepto de servicio de
difusión de actividades de la presidencia correspondiente al mes de septiembre de 2016;
mismos que se consideran como erogaciones no justificadas, toda vez que no presentan el
contenido de las publicaciones, así como los ejemplares impresos.

D) De la partida presupuestal 3821.- Gastos de Orden Social y Cultural, se erogaron recursos


por la cantidad de $6,743.67 (seis mil setecientos cuarenta y tres pesos 67/100 M.N.), por
concepto de diversos gastos por el evento de iluminación, arreglo y encendido del árbol
navideño; mismos que se consideran como erogaciones no justificadas, toda vez que no
presentan solicitud de material, constancia de recepción de material, requisición de compra y
reporte fotográfico. Ver anexo 05

Sobre el particular, con fecha 21 de julio de 2017, se formuló acta parcial de auditoría con el
ciudadano Tesorero Municipal, en la que se hizo constar “….que los auditores actuantes
requirieron la presentación de documentos comprobatorios y/o justificativos que se tuvieran en
nuestros archivos que por alguna razón no hayan sido anexados conforme al párrafo que

OFSCE/AEPEMEP/SA_RG-17
Página 15 de 66
ÓRGANO DE FISCALIZACIÓN
SUPERIOR DEL CONGRESO DEL ESTADO

PLIEGO DE OBSERVACIONES
antecede, habiéndose proporcionado los que se tuvieron; aclarando que a esta fecha en
nuestros archivos no existe más documentación comprobatoria y/o justificativa correspondiente
a los partidas presupuestales consideradas en la muestra de auditoría detallada en el Anexo B,
que pudiera complementar las ya proporcionadas de enero a diciembre del 2016”.

Por lo antes expuesto, se determina la observación por concepto de Erogaciones No justificadas


por el monto de $82,143.67 (ochenta y dos mil ciento cuarenta y tres pesos 67/100 M.N.),
toda vez que no se justificaron correctamente los recursos ejercidos, no se cumplieron los
principios de eficiencia, eficacia, economía, austeridad, racionalidad y transparencia del gasto; y
por incumplimiento de los artículos 4, 6 cuarto párrafo, 26 último párrafo y 31 de la Ley de
Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público Municipal, 40 fracción XI de la Ley Orgánica
Municipal del Estado de Chiapas, 42 y 43 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental; y 1
segundo párrafo de la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los
Municipios.
Se presume como responsable de estos hechos al Tesorero Municipal que estuvo en funciones en
el ejercicio 2016, por no vigilar el estricto cumplimiento de las leyes, reglamentos y demás
disposiciones fiscales; incumpliendo lo establecido en el artículo 63 fracción III, de la Ley
Orgánica Municipal del Estado de Chiapas.

Al Presidente Municipal que estuvo en funciones en el ejercicio 2016, por no vigilar el buen
funcionamiento de la administración pública municipal; por autorizar con su firma las erogaciones
o pagos que tenga que hacer el Tesorero Municipal, con la indicación expresa de la partida
presupuestal que se grava y por no vigilar la conducta oficial de los servidores públicos del
municipio y corregir oportunamente las faltas que observe así como hacer del conocimiento de la
autoridad competente las que a su juicio pudieren ser constitutivas de un delito; infringiendo los
supuestos establecidos en el artículo 40 fracciones II, XI y XXXII de la Ley Orgánica Municipal del
Estado de Chiapas.

Al Síndico Municipal que estuvo en funciones en el ejercicio 2016, por no vigilar las actividades de
la Administración Pública Municipal, proponiendo las medidas que estime convenientes para su
mejoramiento y mayor eficacia y por no vigilar la correcta aplicación de los recursos financieros,
incumpliendo lo establecido en el artículo 44 fracciones II y IV de la Ley Orgánica Municipal del
Estado de Chiapas.
Resultado de la Valoración de Pruebas y Argumentos:

La Entidad fiscalizada, a la fecha de vencimiento del plazo de atención, no presentó argumentos y


pruebas que aclaren y justifiquen el concepto observado, por lo que este Órgano de Fiscalización
Superior del Congreso del Estado determina que el concepto observado persiste en su totalidad.

OFSCE/AEPEMEP/SA_RG-17
Página 16 de 66
ÓRGANO DE FISCALIZACIÓN
SUPERIOR DEL CONGRESO DEL ESTADO

PLIEGO DE OBSERVACIONES

Resultado No.: 4 Concepto No.: 4 Monto del Impacto Económico: $1,624,134.62

Código:2016-061-076/2017-R04-C04

DATOS DE LA OBSERVACIÓN ACCIÓN EMITIDA


Descripción: El Ayuntamiento de Mazatán, Chiapas; responsable del manejo y ejercicio de los recursos públicos, deberá
presentar ante esta Auditoría Superior del Estado, los documentos originales que comprueben y justifiquen el
Derivado de la revisión y análisis efectuado a la documentación comprobatoria y justificativa del
faltante de documentación comprobatoria del ejercicio del Gasto. En caso contrario, deberá reintegrar los
ejercicio del gasto, presentada en los Avances Mensuales de Cuenta Pública considerados en la
recursos observados, mismos que se actualizarán de conformidad al artículo 43 último párrafo de la Ley de
muestra de auditoría, correspondientes al periodo del 01 de enero al 31 de diciembre del 2016,
Fiscalización Superior del Estado de Chiapas, en relación a los Artículos Primero y Tercero Transitorios de la Ley
por el Ayuntamiento de Mazatán, Chiapas; se constató que mediante diferentes pólizas de
de Fiscalización y Rendición de Cuentas del Estado de Chiapas, publicada en el Periódico Oficial del Estado No.
diario y de cheque, de la cuenta bancaria número 0103762971 F.G.P. 2016, de la Institución
279, 2ª. Sección de fecha 01 de febrero del 2017, exhibiendo para ello el original y entregando copia fotostática
Bancaria BANORTE, S.A, se erogaron recursos en el Capítulo 3000.- Servicios Generales, por la
de la ficha de depósito y del recibo oficial de ingresos expedido por la Secretaría de Hacienda y/o Tesorería de la
cantidad de $1,624,134.62 (un millón seiscientos veinticuatro mil ciento treinta y cuatro pesos
Federación (TESOFE) según corresponda; debidamente sellado y firmado, correspondiente al monto reintegrado
62/100 M.N.), afectando las etapas del presupuesto comprometido, devengado, ejercido y
de la observación determinada.
pagado en las partidas presupuestales siguientes:

a) Dentro de la partida presupuestal 3821.- Gastos de Orden Social y Cultural, se erogaron


recursos por la cantidad de $1,511,634.00 (un millón quinientos once mil seiscientos treinta y
cuatro pesos 00/100 M.N.), por concepto por pago por servicios artísticos, musicales luces,
sonido y escenografía durante la Feria Mazatán 2016, diversos gastos por el evento de
iluminación, arreglo y encendido del árbol navideño y gastos realizados en eventos de
celebración del mes de septiembre y diciembre de 2016; los cuales se consideran como
Faltante de Documentación Comprobatoria del Ejercicio del Gasto, toda vez, que no anexan la
documentación comprobatoria y justificativa del ejercicio del gasto, como son: facturas que
comprueben el gasto, contrato de prestación de servicios, solicitud de servicio y/o material,
requisición de compra, constancia de recepción de material, programa de los festejos y reporte
fotográfico.

b) Dentro de la partida presupuestal 3941.- Erogaciones por Resoluciones por Autoridad


Competente, se erogaron recursos por la cantidad de $112,500.62 (ciento doce mil quinientos
pesos 62/100 M.N.), por concepto de pago de indemnización de laudo laboral emitido por
autoridad competente; los cuales se consideran como Faltante de Documentación
Comprobatoria del Ejercicio del Gasto, toda vez, que no presentan el recibo firmado por el
servidor público que haga constar el pago, el acta de acuerdo emitido por la junta de
conciliación y arbitraje, así mismo, no presentan la resolución del laudo que originó el pago.

Ver anexo 04

Por lo antes expuesto, se determina la observación por concepto de Faltante de Documentación


Comprobatoria del Ejercicio del Gasto, por el total de $1,624,134.62 (un millón seiscientos
veinticuatro mil ciento treinta y cuatro pesos 62/100 M.N.), toda vez que no presentan la
documentación comprobatoria y justificativa de los recursos erogados, incumpliendo lo que se
establece en los artículos, 42 primer párrafo, 43 y 67 de la Ley General de Contabilidad
Gubernamental; 26 último párrafo y 31 de la Ley de Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público
Municipal.
Se presume como responsable de estos hechos al Tesorero Municipal que estuvo en funciones en
el ejercicio 2016, por no vigilar el estricto cumplimiento de las leyes, reglamentos y demás
disposiciones fiscales; incumpliendo lo establecido en el artículo 63 fracción III, de la Ley
OFSCE/AEPEMEP/SA_RG-17
Página 17 de 66
ÓRGANO DE FISCALIZACIÓN
SUPERIOR DEL CONGRESO DEL ESTADO

PLIEGO DE OBSERVACIONES
Orgánica Municipal del Estado de Chiapas.

Al Presidente Municipal que estuvo en funciones en el ejercicio 2016, por no vigilar el buen
funcionamiento de la administración pública municipal; por autorizar con su firma las erogaciones
o pagos que tenga que hacer el Tesorero Municipal, con la indicación expresa de la partida
presupuestal que se grava y por no vigilar la conducta oficial de los servidores públicos del
municipio y corregir oportunamente las faltas que observe así como hacer del conocimiento de la
autoridad competente las que a su juicio pudieren ser constitutivas de un delito; infringiendo los
supuestos establecidos en el artículo 40 fracciones II, XI y XXXII de la Ley Orgánica Municipal del
Estado de Chiapas.

Al Síndico Municipal que estuvo en funciones en el ejercicio 2016, por no vigilar las actividades de
la Administración Pública Municipal, proponiendo las medidas que estime convenientes para su
mejoramiento y mayor eficacia y por no vigilar la correcta aplicación de los recursos financieros,
incumpliendo lo establecido en el artículo 44 fracciones II y IV de la Ley Orgánica Municipal del
Estado de Chiapas.
Resultado de la Valoración de Pruebas y Argumentos:

La Entidad fiscalizada, a la fecha de vencimiento del plazo de atención, no presentó argumentos y


pruebas que aclaren y justifiquen el concepto observado, por lo que este Órgano de Fiscalización
Superior del Congreso del Estado determina que el concepto observado persiste en su totalidad.

OFSCE/AEPEMEP/SA_RG-17
Página 18 de 66
ÓRGANO DE FISCALIZACIÓN
SUPERIOR DEL CONGRESO DEL ESTADO

PLIEGO DE OBSERVACIONES
RESULTADOS DE LA AUDITORÍA A LA CUENTA PÚBLICA

Resultado con Observación No.: 5


Monto: $210,807.23

Resultado No.: 5 Concepto No.: 1 Monto del Impacto Económico: $32,800.00

Código:2016-061-076/2017-R05-C01

DATOS DE LA OBSERVACIÓN ACCIÓN EMITIDA


Descripción: El Ayuntamiento de Mazatán, Chiapas; responsable del manejo y ejercicio de los recursos públicos municipales,
deberá efectuar el reintegro del monto observado, el cual se actualizará de conformidad al artículo 43 último
De la revisión y análisis a la documentación comprobatoria y justificativa del ejercicio del gasto,
párrafo de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Chiapas, en relación a los Artículos Primero y Tercero
presentada en los Avances Mensuales de Cuenta Pública considerados en la muestra de
Transitorios de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas del Estado de Chiapas, publicada en el Periódico
auditoría, correspondientes al periodo del 01 de enero al 31 de diciembre del 2016, por el
Oficial del Estado No. 279, 2ª. Sección de fecha 01 de febrero del 2017; exhibiendo para ello el original,
Ayuntamiento de Mazatán, Chiapas; se constató que mediante póliza de diario 12002246 de
entregando copia fotostática de la ficha de depósito y del recibo oficial de ingresos expedida por la Secretaría de
fecha 31 de diciembre de 2016, con cargo a la cuenta bancaria número 0103762971 F.G.P.
Hacienda y/o Tesorería de la Federación (TESOFE) según corresponda; debidamente sellado y firmado,
2016, de la Institución Bancaria BANORTE, S.A; se erogaron recursos en el Capítulo 4000.-
correspondiente al monto reintegrado de la observación determinada.
Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas, por la cantidad de $32,800.00 (treinta
y dos mil ochocientos pesos 00/100 M.N.), afectando la siguiente partida presupuestal:

Dentro de la partida presupuestal 4411.- Ayudas a Organizaciones y Personas (Ayudas


Culturales y Sociales), se erogaron recursos por la cantidad $32,800.00 (treinta y dos mil
ochocientos pesos 00/100 M.N.), por concepto de apoyo económico a los jueces rurales del
Municipio de Mazatán, correspondiente a los meses de noviembre y diciembre de 2016, para el
desarrollo de sus actividades; misma que se considera como Documentación Comprobatoria
Improcedente, toda vez, que la documentación comprobatoria que presentan, consistentes en
recibos simples firmados por cada uno de los jueces rurales del Municipio de Mazatán, Chiapas,
están elaborados con fecha 10 de enero de 2017, por lo que no corresponde al ejercicio fiscal
auditado 2016. Por tal motivo no pueden ser considerados como comprobación de gastos del
ejercicio auditado. Ver anexo 08

Por lo anterior, se determina como Documentación Comprobatoria Improcedente, la cantidad


de $32,800.00 (treinta y dos mil ochocientos pesos 00/100 M.N.); por lo anterior, el
Ayuntamiento de Mazatán, Chiapas; incumplió lo establecido en los artículos 6 primer párrafo,
12, 22, 23 y 31 de la Ley de Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público Municipal; 38, fracción
X, de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Chiapas. Aunado a la falta de cumplimiento de lo
estipulado en el artículo 34 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.
La presunción de responsabilidad recae en el Presidente Municipal que estuvo en funciones en el
ejercicio 2016, por no vigilar el buen funcionamiento de la administración pública municipal; por
autorizar con su firma las erogaciones o pagos que tenga que hacer el Tesorero Municipal, con la
indicación expresa de la partida presupuestal que se grava y por no vigilar la conducta oficial de
los servidores públicos del municipio y corregir oportunamente las faltas que observe así como
hacer del conocimiento de la autoridad competente las que a su juicio pudieren ser constitutivas
de un delito; infringiendo los supuestos establecidos en el artículo 40 fracciones II, XI y XXXII de
la Ley Orgánica Municipal del Estado de Chiapas.

Se presume como responsable de estos hechos al Síndico Municipal que estuvo en funciones en el
ejercicio 2016, por no vigilar las actividades de la Administración Pública Municipal, proponiendo
OFSCE/AEPEMEP/SA_RG-17
Página 19 de 66
ÓRGANO DE FISCALIZACIÓN
SUPERIOR DEL CONGRESO DEL ESTADO

PLIEGO DE OBSERVACIONES
las medidas que estime convenientes para su mejoramiento y mayor eficacia y por no vigilar la
correcta aplicación de los recursos financieros, incumpliendo lo establecido en el artículo 44
fracciones II y IV de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Chiapas.

Así también, se presume como responsable de estos hechos al Tesorero Municipal que estuvo en
funciones en el ejercicio 2016, por no vigilar el estricto cumplimiento de las leyes, reglamentos y
demás disposiciones fiscales; incumpliendo lo establecido en el artículo 63 fracciones III y IV y
64, de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Chiapas.
Resultado de la Valoración de Pruebas y Argumentos:

La Entidad fiscalizada, a la fecha de vencimiento del plazo de atención, no presentó argumentos y


pruebas que aclaren y justifiquen el concepto observado, por lo que este Órgano de Fiscalización
Superior del Congreso del Estado determina que el concepto observado persiste en su totalidad.

OFSCE/AEPEMEP/SA_RG-17
Página 20 de 66
ÓRGANO DE FISCALIZACIÓN
SUPERIOR DEL CONGRESO DEL ESTADO

PLIEGO DE OBSERVACIONES

Resultado No.: 5 Concepto No.: 2 Monto del Impacto Económico: $2,000.00

Código:2016-061-076/2017-R05-C02

DATOS DE LA OBSERVACIÓN ACCIÓN EMITIDA


Descripción: El Ayuntamiento de Mazatán, Chiapas; responsable del manejo y ejercicio de los recursos públicos, deberá
presentar ante esta Auditoría Superior del Estado, los documentos y argumentos debidamente fundamentados
De la revisión y análisis a la documentación comprobatoria y justificativa del ejercicio del gasto,
que aclaren o justifiquen las erogaciones no justificadas. En caso contrario, deberá reintegrar los recursos
presentada en los Avances Mensuales de Cuenta Pública considerados en la muestra de
observados, mismos que se actualizarán de conformidad al artículo 43 último párrafo de la Ley de Fiscalización
auditoría, correspondientes al periodo del 01 de enero al 31 de diciembre del 2016, por el
Superior del Estado de Chiapas, en relación a los Artículos Primero y Tercero Transitorios de la Ley de
Ayuntamiento de Mazatán, Chiapas; se constató que mediante diferentes pólizas de cheques,
Fiscalización y Rendición de Cuentas del Estado de Chiapas, publicada en el Periódico Oficial del Estado No. 279,
de diferentes fechas e importes, con cargo a la cuenta bancaria 0103762971 F.G.P. 2016; de la
2ª. Sección de fecha 01 de febrero del 2017, exhibiendo para ello el original y entregando copia fotostática de la
institución bancaria BANORTE; se erogaron recursos en el Capítulo 4000.- Transferencias,
ficha de depósito y del recibo oficial de ingresos expedido por la Secretaría de Hacienda y/o Tesorería de la
Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas, por la cantidad de $2,000.00 (dos mil pesos 00/100
Federación (TESOFE) según corresponda; debidamente sellado y firmado, correspondiente al monto reintegrado
M.N.), afectando las etapas del presupuesto comprometido, devengado, ejercido y pagado en
de la observación determinada.
la partida presupuestal siguiente:

De la partida presupuestal 4411.- Ayudas a Organizaciones y Personas (Ayudas Culturales y


Sociales), se erogaron recursos por la cantidad de $2,000.00 (dos mil pesos 00/100 M.N.), por
concepto de apoyo económico a dos personas para gastos por el fallecimiento de familiares;
mismos que se consideran erogaciones no justificadas, toda vez, que no presentan las actas de
defunción que justifiquen el gasto. Ver anexo 09

Sobre el particular, con fecha 21 de julio de 2017, se formuló acta parcial de auditoría con el
ciudadano Tesorero Municipal, en la que se hizo constar “….que los auditores actuantes
requirieron la presentación de documentos comprobatorios y/o justificativos que se tuvieran en
nuestros archivos que por alguna razón no hayan sido anexados conforme al párrafo que
antecede, habiéndose proporcionado los que se tuvieron; aclarando que a esta fecha en
nuestros archivos no existe más documentación comprobatoria y/o justificativa correspondiente
a los partidas presupuestales consideradas en la muestra de auditoría detallada en el Anexo B,
que pudiera complementar las ya proporcionadas de enero a diciembre del 2016”.

Por lo antes expuesto, se determina la observación por concepto de Erogaciones No justificadas


por el total de $2,000.00 (dos mil pesos 00/100 M.N.), toda vez que no se justificaron
correctamente los recursos ejercidos, no se cumplieron los principios de eficiencia, eficacia y
transparencia del gasto; y por incumplimiento de los artículos 4, 6 cuarto párrafo, 26 último
párrafo y 31 de la Ley de Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público Municipal, 40 fracción XI
de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Chiapas, 42 y 43 de la Ley General de Contabilidad
Gubernamental; y 1 segundo párrafo de la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades
Federativas y los Municipios.
Se presume como responsable de estos hechos al Tesorero Municipal que estuvo en funciones en
el ejercicio 2016, por no vigilar el estricto cumplimiento de las leyes, reglamentos y demás
disposiciones fiscales; incumpliendo lo establecido en el artículo 63 fracción III, de la Ley
Orgánica Municipal del Estado de Chiapas.

Al Presidente Municipal que estuvo en funciones en el ejercicio 2016, por no vigilar el buen
funcionamiento de la administración pública municipal; por autorizar con su firma las erogaciones
o pagos que tenga que hacer el Tesorero Municipal, con la indicación expresa de la partida
presupuestal que se grava y por no vigilar la conducta oficial de los servidores públicos del
OFSCE/AEPEMEP/SA_RG-17
Página 21 de 66
ÓRGANO DE FISCALIZACIÓN
SUPERIOR DEL CONGRESO DEL ESTADO

PLIEGO DE OBSERVACIONES
municipio y corregir oportunamente las faltas que observe así como hacer del conocimiento de la
autoridad competente las que a su juicio pudieren ser constitutivas de un delito; infringiendo los
supuestos establecidos en el artículo 40 fracciones II, XI y XXXII de la Ley Orgánica Municipal del
Estado de Chiapas.

Al Síndico Municipal que estuvo en funciones en el ejercicio 2016, por no vigilar las actividades de
la Administración Pública Municipal, proponiendo las medidas que estime convenientes para su
mejoramiento y mayor eficacia y por no vigilar la correcta aplicación de los recursos financieros,
incumpliendo lo establecido en el artículo 44 fracciones II y IV de la Ley Orgánica Municipal del
Estado de Chiapas.
Resultado de la Valoración de Pruebas y Argumentos:

La Entidad fiscalizada, a la fecha de vencimiento del plazo de atención, no presentó argumentos y


pruebas que aclaren y justifiquen el concepto observado, por lo que este Órgano de Fiscalización
Superior del Congreso del Estado determina que el concepto observado persiste en su totalidad.

OFSCE/AEPEMEP/SA_RG-17
Página 22 de 66
ÓRGANO DE FISCALIZACIÓN
SUPERIOR DEL CONGRESO DEL ESTADO

PLIEGO DE OBSERVACIONES

Resultado No.: 5 Concepto No.: 3 Monto del Impacto Económico: $162,365.63

Código:2016-061-076/2017-R05-C03

DATOS DE LA OBSERVACIÓN ACCIÓN EMITIDA


Descripción: El Ayuntamiento de Mazatán, Chiapas; responsable del manejo y ejercicio de los recursos públicos municipales,
deberá efectuar el reintegro del monto observado, el cual se actualizará de conformidad al artículo 43 último
De la revisión y análisis a la documentación comprobatoria y justificativa del ejercicio del gasto,
párrafo de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Chiapas, en relación alos ArtículosPrimero y Tercero
presentada en los Avances Mensuales de Cuenta Pública considerados en la muestra de
Transitorios de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas del Estado de Chiapas, publicada en el Periódico
auditoría, correspondientes al periodo del 01 de enero al 31 de diciembre del 2016, por el
Oficial del Estado No. 279, 2ª. Sección de fecha 01 de febrero del 2017;exhibiendo para ello el original,
Ayuntamiento de Mazatán, Chiapas; se observa que dentro del Capítulo 4000.- Transferencias,
entregando copia fotostática de la ficha de depósito y del recibo oficial de ingresos expedida por la Secretaría de
Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas; específicamente en la partida presupuestal 4411.-
Hacienda y/o Tesorería de la Federación (TESOFE) según corresponda; debidamente sellado y firmado,
Ayudas a Organizaciones y Personas (Ayudas Culturales y Sociales), realizaron erogaciones
correspondiente al monto reintegrado de la observación determinada.
afectando las etapas del presupuesto comprometido, devengado, ejercido y pagado, con cargo
a la cuenta bancaria número 0103762971 F.G.P. 2016, de la institución financiera BANORTE
S.A.; que se consideran Erogaciones Improcedentes, de la siguiente manera:

Partida presupuestal 4411.- Ayudas a Organizaciones y Personas (Ayudas Culturales y


Sociales), mediante Póliza de Diario y de cheque, con diferentes fechas e importes, el
Ayuntamiento realizó pagos por la cantidad de $162,365.63 (ciento sesenta y dos mil
trescientos sesenta y cinco pesos 63/100 M.N.), por concepto de apoyo económico por
servicios de asesoría en apoyo al área de Sindicatura en labores especiales correspondiente a
los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2016 y apoyo económico para solventar
gastos de hospitalización, medicinas, tratamientos, honorarios médicos y estudios de
laboratorio; mismos que se consideran erogaciones improcedentes, toda vez que del análisis
realizado a la plantilla del personal se constató que el Ayuntamiento cuenta con personal
competente, que pudieron realizar estas actividades, independientemente que para efectuar la
contratación de los servicios administrativos en el área de Sindicatura no se integró un proyecto
o presupuesto que detallara las necesidades existentes, sus costos y justificación plena de que
el personal existente no estaba en posibilidad de llevarlas a cabo, además no se presenta
informe de actividades realizadas y/o recomendaciones por el prestador de servicios ni su
curriculum vitae; y en el caso del apoyo económico para gastos de hospitalización, medicinas,
honorarios médicos, entre otros, mediante oficio No. PMM/TM/028/2017 de fecha 20 de julio
de 2017, signado por el ciudadano Francisco José Quiñones Muñoz, en su carácter de Tesorero
Municipal de Mazatán, se constató que el ciudadano Gabriel Ortega Villareal, hermano
consanguíneo del ciudadano Ricardo Ortega Villarreal, Presidente Municipal de Mazatán, solicito
y recibió apoyo económico para sufragar gastos de hospitalización, medicinas, tratamientos,
honorarios médicos y estudios de laboratorio del ciudadano Ricardo Ortega Villagrán, quien de
acuerdo al contenido del oficio No. PMM/TM/028/2017 antes referido, se dice ser hijo del
ciudadano Ricardo Ortega Villarreal, Presidente Municipal, encontrándose relación de
parentesco en segundo y primer grado, respectivamente; por lo que con el apoyo económico se
obtuvo un interés personal o familiar. Ver anexo 10.

Derivado de lo anterior, se determina la observación por concepto de Erogaciones


Improcedentes por la cantidad de $162,365.63 (ciento sesenta y dos mil trescientos sesenta y
cinco pesos 63/100 M.N.), por incumplimiento a los artículos 4, 6 tercer párrafo, 26 último
párrafo y 31 de la Ley de Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público Municipal; 38 fracción X,
40 fracción XI de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Chiapas; 42 y 43 de la Ley General
de Contabilidad Gubernamental; y 1 segundo párrafo de la Ley de Disciplina Financiera de las

OFSCE/AEPEMEP/SA_RG-17
Página 23 de 66
ÓRGANO DE FISCALIZACIÓN
SUPERIOR DEL CONGRESO DEL ESTADO

PLIEGO DE OBSERVACIONES
Entidades Federativas y los Municipios.
Se presume como responsable de estos hechos al Tesorero Municipal, que fungió en el ejercicio
2016, por no vigilar el estricto cumplimiento de las leyes y por ser responsable de que las
erogaciones que efectúen no estén debidamente comprobadas y justificadas; lo que se ubica en
los supuestos establecidos en los artículos 63 fracción III, de la Ley Orgánica Municipal del Estado
de Chiapas.

Al Presidente Municipal, que fungió en el ejercicio 2016, por no vigilar el buen funcionamiento de
la Administración Pública Municipal; por autorizar con su firma las erogaciones o pagos que tenga
que hacer el Tesorero Municipal, con la indicación expresa de la partida presupuestal que se
grava y por no vigilar la conducta oficial de los servidores públicos del municipio y corregir
oportunamente las faltas que observe, así como hacer del conocimiento de la autoridad
competente las que a su juicio pudieren ser constitutivas de un delito; infringiendo los supuestos
establecidos en el artículo 40 fracciones II, XI y XXXII de la Ley Orgánica Municipal del Estado de
Chiapas.

Al Síndico Municipal, por no llevar a cabo la vigilancia de las actividades de la Administración


Pública Municipal, proponiendo las medidas que estime convenientes ante el Ayuntamiento, para
su mejoramiento y mayor eficacia y vigilar la correcta aplicación de los recursos financieros,
conforme al presupuesto aprobado, infringiendo los supuestos establecidos en el artículo 44
fracciones II y IV de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Chiapas.
Resultado de la Valoración de Pruebas y Argumentos:

La Entidad fiscalizada, a la fecha de vencimiento del plazo de atención, no presentó argumentos y


pruebas que aclaren y justifiquen el concepto observado, por lo que este Órgano de Fiscalización
Superior del Congreso del Estado determina que el concepto observado persiste en su totalidad.

OFSCE/AEPEMEP/SA_RG-17
Página 24 de 66
ÓRGANO DE FISCALIZACIÓN
SUPERIOR DEL CONGRESO DEL ESTADO

PLIEGO DE OBSERVACIONES

Resultado No.: 5 Concepto No.: 4 Monto del Impacto Económico: $13,641.60

Código:2016-061-076/2017-R05-C04

DATOS DE LA OBSERVACIÓN ACCIÓN EMITIDA


Descripción: El Ayuntamiento de Mazatán, Chiapas; responsable del manejo y ejercicio de los recursos públicos, deberá
presentar ante esta Auditoría Superior del Estado, los documentos originales que comprueben y justifiquen las
Derivado de la revisión y análisis efectuado a la documentación comprobatoria y justificativa del
erogaciones realizadas. En caso contrario, deberá reintegrar los recursos observados, mismos que se actualizarán
ejercicio del gasto, contenida en los Avances Mensuales de Cuenta Pública del ejercicio 2016,
de conformidad al artículo 43 último párrafo de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Chiapas, en
presentados por el Ayuntamiento de Mazatán, Chiapas; se constató que mediante diferentes
relación a los Artículos Primero y Tercero Transitorios de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas del
pólizas de diario y de cheque, de la cuenta bancaria número 0103762971 F.G.P. 2016, de la
Estado de Chiapas, publicada en el Periódico Oficial del Estado No. 279, 2ª. Sección de fecha 01 de febrero del
Institución Bancaria BANORTE, S.A, se erogaron recursos en el Capítulo 4000.- Transferencias,
2017, exhibiendo para ello el original y entregando copia fotostática de la ficha de depósito y del recibo oficial de
Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas, por la cantidad de $13,641.60 (trece mil seiscientos
ingresos expedido por la Secretaría de Hacienda y/o Tesorería de la Federación (TESOFE) según corresponda;
cuarenta y un pesos 60/100 M.N.), afectando las etapas del presupuesto comprometido,
debidamente sellado y firmado, correspondiente al monto reintegrado de la observación determinada.
devengado, ejercido y pagado en las partida presupuestal siguiente:

Dentro de la partida presupuestal 4411.- Ayudas A Organizaciones Y Personas (Ayudas


Culturales Y Sociales), se erogaron recursos por la cantidad de $13,641.60 (trece mil
seiscientos cuarenta y un pesos 60/100 M.N.), por concepto de pago compra de astas y porta
banderas para ser donados a diversas escuelas del municipio para uso en eventos oficiales, los
cuales se consideran como Faltante de Documentación Comprobatoria del Ejercicio del Gasto,
toda vez que no presentan la factura que compruebe la adquisición de astas y porta banderas,
así mismo no anexan documentación justificativa, tales como solicitud del apoyo, relación de
las escuelas beneficiadas, constancias de donación y reporte fotográfico. Ver anexo 07

Por lo antes expuesto, se determina la observación por concepto de Faltante de Documentación


Comprobatoria del Ejercicio del Gasto, por el monto total de $13,641.60 (trece mil seiscientos
cuarenta y un pesos 60/100 M.N.); por lo que se considera que el Ayuntamiento de Mazatán,
Chiapas, incumplió a lo que establece los artículos, 42 primer párrafo, 43 y 67 de la Ley
General de Contabilidad Gubernamental, los Artículos 26 último párrafo y 31, de la Ley de
Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público Municipal.
Se presume como responsable de estos hechos al Tesorero Municipal que estuvo en funciones en
el ejercicio 2016, por no vigilar el estricto cumplimiento de las leyes, reglamentos y demás
disposiciones fiscales; incumpliendo lo establecido en el artículo 63 fracción III, de la Ley
Orgánica Municipal del Estado de Chiapas.

Al Presidente Municipal que estuvo en funciones en el ejercicio 2016, por no vigilar el buen
funcionamiento de la administración pública municipal; por autorizar con su firma las erogaciones
o pagos que tenga que hacer el Tesorero Municipal, con la indicación expresa de la partida
presupuestal que se grava y por no vigilar la conducta oficial de los servidores públicos del
municipio y corregir oportunamente las faltas que observe así como hacer del conocimiento de la
autoridad competente las que a su juicio pudieren ser constitutivas de un delito; infringiendo los
supuestos establecidos en el artículo 40 fracciones II, XI y XXXII de la Ley Orgánica Municipal del
Estado de Chiapas.

Al Síndico Municipal que estuvo en funciones en el ejercicio 2016, por no vigilar las actividades de
la Administración Pública Municipal, proponiendo las medidas que estime convenientes para su
mejoramiento y mayor eficacia y por no vigilar la correcta aplicación de los recursos financieros,
incumpliendo lo establecido en el artículo 44 fracciones II y IV de la Ley Orgánica Municipal del
OFSCE/AEPEMEP/SA_RG-17
Página 25 de 66
ÓRGANO DE FISCALIZACIÓN
SUPERIOR DEL CONGRESO DEL ESTADO

PLIEGO DE OBSERVACIONES
Estado de Chiapas.
Resultado de la Valoración de Pruebas y Argumentos:

La Entidad fiscalizada, a la fecha de vencimiento del plazo de atención, no presentó argumentos y


pruebas que aclaren y justifiquen el concepto observado, por lo que este Órgano de Fiscalización
Superior del Congreso del Estado determina que el concepto observado persiste en su totalidad.

OFSCE/AEPEMEP/SA_RG-17
Página 26 de 66
ÓRGANO DE FISCALIZACIÓN
SUPERIOR DEL CONGRESO DEL ESTADO

PLIEGO DE OBSERVACIONES
RESULTADOS DE LA AUDITORÍA A LA CUENTA PÚBLICA

Resultado con Observación No.: 6


Monto: $184,613.89

Resultado No.: 6 Concepto No.: 1 Monto del Impacto Económico: $153,637.71

Código:2016-061-076/2017-R06-C01

No. 01-01-50093 Nombre: CONSTRUCCION DE CUARTOS Localidad: VARIAS Monto Ejercido FISM: 1,799,866.95 Monto Auditado FISM: 1,799,866.95
DORMITORIOS( COMUNIDADES VARIAS;
CTON OJO DE AGUA , CTON LAS
VARILLITAS, BALNEARIO SAN SIMONM
CTON LA GLORIA EJ. VICENTE GUERRERO
EJ. ADOLFO LOPEZ MATEOS))

DATOS DE LA OBSERVACIÓN ACCIÓN EMITIDA


Descripción: El Ayuntamiento de Mazatán, Chiapas, responsable del manejo y ejercicio de los recursos públicos municipales,
deberá presentar ante esta Auditoría Superior del Estado, los documentos y argumentos debidamente
Derivado de la revisión al expediente unitario de comprobación del gasto de la obra, se
fundamentados que aclaren o justifiquen las Erogaciones no justificadas. En caso contrario, deberán reintegrar
constató que los funcionarios del Ayuntamiento de Mazatán, Chiapas; realizaron y comprobaron
los recursos observados, mismos que se actualizarán de conformidad al artículo 43 último párrafo de la Ley de
la obra denominada: ”Construcción de cuartos dormitorios (Comunidades Varias; Ctón. Ojo de
Fiscalización Superior del Estado de Chiapas, en relación a los Artículos Primero y Tercero Transitorios de la Ley
Agua, Ctón. Las Varillitas, Balneario San Simón Ctón. La Gloria Ej. Vicente Guerrero, Ej. Adolfo
de Fiscalización y Rendición de Cuentas del Estado de Chiapas, publicada en el Periódico Oficial del Estado No.
López Mateos)”, con clave presupuestal: 01-01-50093-6111-01, ubicada en varias localidades
279, 2ª. Sección de fecha 01 de febrero del 2017, exhibiendo para ello el original y entregando copia fotostática
del municipio de Mazatán, Chiapas; la cual fue ejecutada con recursos de la fuente de
de la ficha de depósito y del recibo oficial de ingresos expedida por la Secretaría de Hacienda y/o de la Tesorería
financiamiento EC Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y
de la Federación (TESOFE) según corresponda; debidamente sellado y firmado, correspondiente al monto
Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal de Refrendos, con un monto autorizado de
reintegrado de la observación determinada.
$1,799,866.95 (un millón setecientos noventa y nueve mil ochocientos sesenta y seis pesos
95/100 M.N.).

Para la ejecución de esta obra, el Ayuntamiento de Mazatán, Chiapas; la asignó en la


modalidad de Adjudicación Directa, a la empresa CONSTRUCCIONES ROLOBA, S.A. DE C.V.,
representada por el C. Roberto Carlos López Barrera, mediante Contrato de Obra Pública con
número MSC/DOPM/FISM/002/2015, de fecha 20 de octubre de 2015, en el que se estipularon
entre otros aspectos, el objeto del contrato, el monto contratado que asciende a la cantidad de
$1,799,866.95 (un millón setecientos noventa y nueve mil ochocientos sesenta y seis pesos
95/100 M.N.) incluyendo el Impuesto al Valor Agregado, un plazo de ejecución del 03 de
noviembre al 31 de diciembre de 2015, la forma de pago, las garantías de ley, las penas
convencionales, así como las retenciones correspondientes.

En el ejercicio del recurso, los funcionarios del Ayuntamiento de Mazatán, Chiapas; realizaron
los pagos correspondientes a la ejecución de dicha obra, con cargo a las cuentas 0409450220
(FISM-2015) del banco BANORTE y 0103763633 (FONDO IV-2016) del banco BBVA Bancomer,
de la siguiente manera: Con fecha 17 de diciembre de 2015, se pagó la factura número 61 A
correspondiente al 50% de anticipo, por la cantidad de $899,933.47 (ochocientos noventa y
nueve mil novecientos treinta y tres pesos 47/100 M.N.) mediante transferencia electrónica con
número 00001; con fecha 16 de febrero de 2016, se pagó la factura número 016

OFSCE/AEPEMEP/SA_RG-17
Página 27 de 66
ÓRGANO DE FISCALIZACIÓN
SUPERIOR DEL CONGRESO DEL ESTADO

PLIEGO DE OBSERVACIONES
correspondiente a la estimación uno finiquito, por la cantidad de $866,339.08 (ochocientos
sesenta y seis mil trescientos treinta y nueve pesos 08/100 M.N.) mediante transferencia
electrónica con folio 1317201602161158410012130032.

De acuerdo al Estado Presupuestal de Egresos de Mazatán, Chiapas; del periodo 01 de enero al


31 de diciembre de 2016, esta obra reporta un monto pagado, por la cantidad de
$1,799,866.95 (un millón setecientos noventa y nueve mil ochocientos sesenta y seis pesos
95/100 M.N.).

Derivado de la revisión documental efectuada al expediente unitario de comprobación del gasto


de la obra y de la verificación, hechos que se hacen constar en el Acta Parcial de Auditoría, de
fecha 19 de julio de 2017, en la que participó el C. Julián de la Cruz Damián, como
representante del Ayuntamiento de Mazatán, Chiapas; de la administración 2015-2018; así
como del resultado de la comparativa del proceso administrativo y constructivo, de los
conceptos y volúmenes cobrados en facturas de estimaciones contra los resultados de la
verificación y levantamiento físico de la obra realizado en el proceso de auditoría; el auditor
actuante constató que el presupuesto de obra elaborado por el Ayuntamiento de Mazatán,
Chiapas, fue aceptado por la empresa CONSTRUCCIONES ROLOBA, S.A. DE C.V., para su
ejecución; y presentó la estimación uno finiquito para su pago correspondiente, cambiando el
código del concepto de obra: “1601000131 Suministro y colocación de ventana con marco de
perfil tubular IMSA ZR-300 o similar…”, que se encuentra en el tabulador vigente, por un “P.U.
VEN-HERR 001 Suministro y colocación de ventana con marco de perfil tubular IMSA ZR-300 o
similar…” (precio analizado), el cual no cuenta oficio de solicitud por parte del contratista,
donde explique los motivos para llevar a cabo dicho cambio, así como la inexistencia de
anotaciones en la Bitácora de Obra y del Dictamen Técnico por parte de la Dirección de Obras
Públicas que lo justifique; además de no contar con el oficio de aprobación, para su estimación
y pago, por parte del Ayuntamiento de Mazatán, Chiapas; solo incluye una tarjeta de dicho
análisis, faltando la integración correspondiente (cotizaciones de los insumos de materiales, la
integración de la cuadrilla de mano de obra y rendimientos), que permita su revisión;
infringiendo los artículos 330, 331, 345 y 361 del Código de la Hacienda Pública para el Estado
de Chiapas, 26 último párrafo y 31 de la Ley de Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público
Municipal, y 92 de la Ley de Obra Pública del Estado de Chiapas; por lo antes descrito, se
considera como Erogaciones no justificadas, y se observa la cantidad de $153,637.71 (ciento
cincuenta y tres mil seiscientos treinta y siete pesos 71/100 M.N.) con I.V.A. Incluido, mismo
que se detalla en el Anexo Núm. 20.
Por lo anterior, se presume como responsable de éstos hechos a:

El Director de Obras Públicas Municipales, omitió vigilar el estricto cumplimiento de las leyes,
reglamentos y demás disposiciones correspondientes a la obra pública municipal, además de
verificar y supervisar la correcta ejecución de la obra; infringiendo lo establecido en el Artículo 66
fracciones III y V de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Chiapas.

El Presidente Municipal Constitucional, omitió vigilar el buen funcionamiento de la Administración


Pública municipal; así como dirigir adecuadamente la política de obras públicas; infringiendo lo
establecido en el Artículo 40 fracciones II y IX de la Ley Orgánica Municipal del Estado de
Chiapas.

El Síndico Municipal, por no llevar a cabo la vigilancia de las actividades de la Administración


Pública Municipal y la correcta aplicación de los recursos financieros; infringiendo lo establecido

OFSCE/AEPEMEP/SA_RG-17
Página 28 de 66
ÓRGANO DE FISCALIZACIÓN
SUPERIOR DEL CONGRESO DEL ESTADO

PLIEGO DE OBSERVACIONES
en el Artículo 44 fracciones II y IV de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Chiapas.

El Contralor Municipal, por no vigilar la correcta aplicación de los recursos financieros, conforme al
presupuesto aprobado, auxiliando en lo conducente, al Síndico Municipal en las funciones que al
mismo le señala el artículo 44 de esta Ley; incumpliendo lo establecido en el artículo 71 fracción
III de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Chiapas.
Resultado de la Valoración de Pruebas y Argumentos:

La Entidad fiscalizada, a la fecha de vencimiento del plazo de atención, no presentó argumentos y


pruebas que aclaren y justifiquen el concepto observado, por lo que este Órgano de Fiscalización
Superior del Congreso del Estado determina que el concepto observado persiste en su totalidad.

OFSCE/AEPEMEP/SA_RG-17
Página 29 de 66
ÓRGANO DE FISCALIZACIÓN
SUPERIOR DEL CONGRESO DEL ESTADO

PLIEGO DE OBSERVACIONES

Resultado No.: 6 Concepto No.: 2 Monto del Impacto Económico: $30,976.18

Código:2016-061-076/2017-R06-C02

No. 01-01-50093 Nombre: CONSTRUCCION DE CUARTOS Localidad: VARIAS Monto Ejercido FISM: 1,799,866.95 Monto Auditado FISM: 1,799,866.95
DORMITORIOS( COMUNIDADES VARIAS;
CTON OJO DE AGUA , CTON LAS
VARILLITAS, BALNEARIO SAN SIMONM
CTON LA GLORIA EJ. VICENTE GUERRERO
EJ. ADOLFO LOPEZ MATEOS))

DATOS DE LA OBSERVACIÓN ACCIÓN EMITIDA


Descripción: El Ayuntamiento Municipal de Mazatán, Chiapas, deberá presentar ante esta Auditoría Superior del Estado, para
la solventación de la observación señalada, los documentos y argumentos que aclaren o justifiquen la correcta
Derivado de la revisión al expediente unitario de comprobación del gasto de la obra, se
reparación del concepto observado, hasta su debida conclusión y buen funcionamiento, dejando la obra en
constató que los funcionarios del Ayuntamiento de Mazatán, Chiapas; realizaron y comprobaron
condiciones de seguridad y operación; asimismo deberán presentar el reporte fotográfico de las reparaciones
la obra denominada: ”Construcción de cuartos dormitorios (Comunidades Varias; Ctón. Ojo de
realizadas (inicio, proceso y término de cada concepto observado), avaladas por las autoridades locales,
Agua, Ctón. Las Varillitas, Balneario San Simón Ctón. La Gloria Ej. Vicente Guerrero, Ej. Adolfo
aclarándose que sus documentos y argumentos estarán sujetos a su análisis y valoración correspondiente.
López Mateos)”, con clave presupuestal: 01-01-50093-6111-01, ubicada en varias localidades
del municipio de Mazatán, Chiapas; la cual fue ejecutada con recursos de la fuente de
financiamiento EC Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y
Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal de Refrendos, con un monto autorizado de
$1,799,866.95 (un millón setecientos noventa y nueve mil ochocientos sesenta y seis pesos
95/100 M.N.).

Para la ejecución de esta obra, el Ayuntamiento de Mazatán, Chiapas; la asignó en la


modalidad de Adjudicación Directa, a la empresa CONSTRUCCIONES ROLOBA, S.A. DE C.V.,
representada por el C. Roberto Carlos López Barrera, mediante Contrato de Obra Pública con
número MSC/DOPM/FISM/002/2015, de fecha 20 de octubre de 2015, en el que se estipularon
entre otros aspectos, el objeto del contrato, el monto contratado que asciende a la cantidad de
$1,799,866.95 (un millón setecientos noventa y nueve mil ochocientos sesenta y seis pesos
95/100 M.N.) incluyendo el Impuesto al Valor Agregado, un plazo de ejecución del 03 de
noviembre al 31 de diciembre de 2015, la forma de pago, las garantías de ley, las penas
convencionales, así como las retenciones correspondientes.

En el ejercicio del recurso, los funcionarios del Ayuntamiento de Mazatán, Chiapas; realizaron
los pagos correspondientes a la ejecución de dicha obra, con cargo a las cuentas 0409450220
(FISM-2015) del banco BANORTE y 0103763633 (FONDO IV-2016) del banco BBVA Bancomer,
de la siguiente manera: Con fecha 17 de diciembre de 2015, se pagó la factura número 61 A
correspondiente al 50% de anticipo, por la cantidad de $899,933.47 (ochocientos noventa y
nueve mil novecientos treinta y tres pesos 47/100 M.N.) mediante transferencia electrónica con
número 00001; con fecha 16 de febrero de 2016, se pagó la factura número 016
correspondiente a la estimación uno finiquito, por la cantidad de $866,339.08 (ochocientos
sesenta y seis mil trescientos treinta y nueve pesos 08/100 M.N.) mediante transferencia
electrónica con folio 1317201602161158410012130032.

De acuerdo al Estado Presupuestal de Egresos de Mazatán, Chiapas; del periodo 01 de enero al


31 de diciembre de 2016, esta obra reporta un monto pagado, por la cantidad de
OFSCE/AEPEMEP/SA_RG-17
Página 30 de 66
ÓRGANO DE FISCALIZACIÓN
SUPERIOR DEL CONGRESO DEL ESTADO

PLIEGO DE OBSERVACIONES
$1,799,866.95 (un millón setecientos noventa y nueve mil ochocientos sesenta y seis pesos
95/100 M.N.).

Derivado de la revisión documental efectuada al expediente unitario de comprobación del gasto


de la obra, de la verificación y levantamiento físico de la obra, en el que se tomaron
dimensiones con instrumentos de medición (cinta de género de 50.00 metros y flexómetro de
8.00 metros) datos que fueron plasmados en cédula de levantamiento físico de la obra y cédula
de registro auxiliar de obra, hechos que se hacen constar en el Acta Parcial de Auditoría, de
fecha 19 de julio de 2017, en la que participó el C. Julián de la Cruz Damián, como
representante del Ayuntamiento de Mazatán, Chiapas; de la administración 2015-2018; el
auditor actuante constató Deficiencias técnicas de construcción, debido a que existen
filtraciones en el techo a base de láminas Zintro en cuatro (4) cuartos dormitorios; en la
localidad Adolfo López Mateos, de los beneficiarios CC. Germán de la Cruz Hernández, Rogelio
Peñaloza, Esperanza Arroyo Velázquez; y en el Cantón Ojo de Agua, de los beneficiarios CC.
Adyanci Soto de León y Darinel de León Ordoñez. Cabe señalar, que en la Localidad Cantón la
Gloria, el cuarto dormitorio del beneficiario C. Eliseo García de León, no funciona la lámpara y el
apagador; y por último, en la Localidad Cantón Ojo de Agua, el cuarto del beneficiario C. Marco
Antonio Maldonado Hernández, presenta desprendimiento de una lámpara, puerta desnivelada
y no funciona la chapa de la puerta; estas quejas fueron realizadas por los beneficiarios de los
cuartos dormitorios; infringiendo lo dispuesto en los Artículos 7, 86, 102, 103 tercer párrafo y
104 de la Ley de Obra Pública del Estado de Chiapas, Artículo 144 fracción I, II y IX del
Reglamento de la Ley de Obra Pública para el Estado de Chiapas; se determina la observación
por Deficiencias técnicas de construcción, y se observa la cantidad de $30,976.18 (treinta mil
novecientos setenta y seis pesos 18/100 M. N.) con I.V.A. Incluido. Ver Anexo Núm. 21.
Por lo anterior, se presume como responsable de éstos hechos a:

El Director de Obras Públicas Municipales, omitió vigilar el estricto cumplimiento de las leyes,
reglamentos y demás disposiciones correspondientes a la obra pública municipal, además de
verificar y supervisar la correcta ejecución de la obra; infringiendo lo establecido en el Artículo 66
fracciones III y V de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Chiapas.

El contratista, por no llevar a cabo la ejecución de los trabajos de obra contratados y estimados;
infringiendo lo establecido en los Artículos 88 y 93 segundo párrafo de la Ley de Obra Pública del
Estado de Chiapas.

El Presidente Municipal Constitucional, omitió vigilar el buen funcionamiento de la Administración


Pública municipal; así como dirigir adecuadamente la política de obras públicas; infringiendo lo
establecido en el Artículo 40 fracciones II y IX de la Ley Orgánica Municipal del Estado de
Chiapas.

El Síndico Municipal, por no llevar a cabo la vigilancia de las actividades de la Administración


Pública Municipal y la correcta aplicación de los recursos financieros; infringiendo lo establecido
en el Artículo 44 fracciones II y IV de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Chiapas.

El Contralor Municipal, por no vigilar la correcta aplicación de los recursos financieros, conforme al
presupuesto aprobado, auxiliando en lo conducente, al Síndico Municipal en las funciones que al
mismo le señala el artículo 44 de esta Ley; incumpliendo lo establecido en el artículo 71 fracción
III de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Chiapas.
Resultado de la Valoración de Pruebas y Argumentos:

OFSCE/AEPEMEP/SA_RG-17
Página 31 de 66
ÓRGANO DE FISCALIZACIÓN
SUPERIOR DEL CONGRESO DEL ESTADO

PLIEGO DE OBSERVACIONES

La Entidad fiscalizada, a la fecha de vencimiento del plazo de atención, no presentó argumentos y


pruebas que aclaren y justifiquen el concepto observado, por lo que este Órgano de Fiscalización
Superior del Congreso del Estado determina que el concepto observado persiste en su totalidad.

OFSCE/AEPEMEP/SA_RG-17
Página 32 de 66
ÓRGANO DE FISCALIZACIÓN
SUPERIOR DEL CONGRESO DEL ESTADO

PLIEGO DE OBSERVACIONES
RESULTADOS DE LA AUDITORÍA A LA CUENTA PÚBLICA

Resultado con Observación No.: 7


Monto: $580,000.00

Resultado No.: 7 Concepto No.: 1 Monto del Impacto Económico: $580,000.00

Código:2016-061-076/2017-R07-C01

No. 03-01-F3008 Nombre: CONSTRUCCION DE COMEDOR Localidad: EJIDO GENARO VAZQUEZ Monto Ejercido FISM: 580,000.00 Monto Auditado FISM: 580,000.00
COMUNITARIO ROJAS

DATOS DE LA OBSERVACIÓN ACCIÓN EMITIDA


Descripción: El Ayuntamiento de Mazatán, Chiapas, responsables del manejo y ejercicio de los recursos públicos municipales,
deberá presentar ante esta Auditoría Superior del Estado, los documentos y argumentos debidamente
Derivado de la revisión al expediente unitario de comprobación del gasto de la obra, se
fundamentados que acrediten la correcta conclusión y funcionamiento de la obra dejando está en condiciones
constató que los funcionarios del Ayuntamiento de Mazatán, Chiapas; realizaron y comprobaron
óptimas de operación; asimismo, deberán presentar Acta de Entrega-Recepción, Acta de Acuerdo avalada por las
la obra denominada: ”Construcción de comedor comunitario”, con clave presupuestal:
autoridades locales, debidamente requisitadas y reporte fotográfico del proceso constructivo y de la adecuada
03-01-F3008-6121-01, ubicada en el Ejido Genaro Vázquez Rojas del municipio de Mazatán,
conclusión y operación, aclarándose que sus documentos y argumentos estarán sujetos a su análisis y valoración
Chiapas; la cual fue ejecutada con recursos de la fuente de financiamiento EA Fondo de
correspondiente. En caso contrario, deberán reintegrar los recursos observados, mismos que se actualizarán de
Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y Demarcaciones Territoriales del Distrito
conformidad al Artículo 43 último párrafo de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Chiapas, en relación a
Federal del año en curso, con un monto autorizado de $580,000.00 (quinientos ochenta mil
los Artículos Primero y Tercero Transitorios de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas del Estado de
pesos 00/100 M.N.).
Chiapas, publicada en el Periódico Oficial del Estado No. 279, 2ª. Sección de fecha 01 de febrero del 2017,
exhibiendo para ello el original y entregando copia fotostática de la ficha de depósito y del recibo oficial de
Para la ejecución de esta obra, el Ayuntamiento de Mazatán, Chiapas; la asignó en la
ingresos expedida por la Secretaría de Hacienda y/o de la Tesorería de la Federación (TESOFE) según
modalidad de Adjudicación Directa a la empresa GRUPO CONSTRUCTOR DOGU S.A. DE C.V.,
corresponda; debidamente sellado y firmado, correspondiente al monto reintegrado de la observación
representada por el C. Julio Cesar Gordillo Dorry, mediante Contrato de Obra Pública con
determinada.
número MMC/DOPM/FISM-DF/012/2016, de fecha 25 de julio de 2016, en el que se estipularon
entre otros aspectos, el objeto del contrato, el monto contratado que asciende a la cantidad de
$580,000.00 (quinientos ochenta mil pesos 00/100 M.N.) incluyendo el Impuesto al Valor
Agregado, un plazo de ejecución del 01 de agosto al 31 de octubre de 2016, la forma de pago,
las garantías de ley, las penas convencionales, así como las retenciones correspondientes.

En el ejercicio del recurso, los funcionarios del Ayuntamiento de Mazatán, Chiapas; realizaron
los pagos correspondientes a la ejecución de dicha obra, con cargo a la cuenta número
0103764605 FISM 2016 del banco BBVA Bancomer, de la siguiente manera: Con fecha 08 de
agosto de 2016, se pagó la factura número A2 correspondiente al 30% de anticipo, por la
cantidad de $174,000.00 (ciento setenta y cuatro mil pesos 00/100 M.N.) mediante
transferencia electrónica con folio 1401201608081046560097457030; con fecha 14 de
septiembre de 2016, se pagó la factura número A10 correspondiente a la estimación uno, por
la cantidad de $98,945.86 (noventa y ocho mil novecientos cuarenta y cinco pesos 86/100
M.N.) mediante transferencia electrónica con folio 1401201609141600560061360023; con
fecha 11 de octubre de 2016, se pagó la factura número A16 correspondiente a la estimación
dos, por la cantidad de $73,786.65 (setenta y tres mil setecientos ochenta y seis pesos 65/100
M.N.) mediante transferencia electrónica con folio 1401201610111016490055188037; con
fecha 08 de noviembre de 2016, se pagó la factura número A19 correspondiente a la
estimación tres, por la cantidad de $99,997.21 (noventa y nueve mil novecientos noventa y

OFSCE/AEPEMEP/SA_RG-17
Página 33 de 66
ÓRGANO DE FISCALIZACIÓN
SUPERIOR DEL CONGRESO DEL ESTADO

PLIEGO DE OBSERVACIONES
siete pesos 21/100 M.N.) mediante transferencia electrónica con folio
1401201611081657320091576039; y con fecha 20 de diciembre de 2016, se pagó la factura
A23 correspondiente a la estimación cuatro finiquito, por la cantidad de $118,038.99 (ciento
dieciocho mil treinta y ocho pesos 99/100 M.N.) mediante transferencia electrónica con folio
14012016122001317220047928226.

De acuerdo al Estado Presupuestal de Egresos de Mazatán, Chiapas; del periodo 01 de enero al


31 de diciembre de 2016, esta obra reporta un monto pagado, por la cantidad de $580,000.00
(quinientos ochenta mil pesos 00/100 M.N.).

Derivado de la revisión documental efectuada al expediente unitario de comprobación del gasto


de la obra, de la verificación y levantamiento físico de la obra, en el que se tomaron
dimensiones con instrumentos de medición (cinta de género de 50.00 metros y flexómetro de
8.00 metros); datos que fueron plasmados en cédula de levantamiento físico de la obra y
cédula de registro auxiliar de obra, hechos que se hacen constar en el Acta Parcial de Auditoría,
de fecha 19 de julio del 2017, en la que participó el C. Julián de la Cruz Damián, como
representante del Ayuntamiento de Mazatán, Chiapas, de la Administración 2015-2018; así
como del resultado de la comparativa del proceso administrativo y constructivo, de los
conceptos y volúmenes cobrados en facturas de estimaciones contra los resultados de la
verificación y levantamiento físico de la obra realizado en el proceso de auditoría; el auditor
actuante constató que la obra se encuentra concluida; sin embargo, no opera, debido a que no
cuenta con el equipamiento (estufa, refrigerador, estantes, sartenes y platos), mobiliario
(mesas y sillas) y suministro de energía eléctrica (falta de contrato ante la Comisión Federal de
Electricidad), que permitan su funcionamiento y operación, para poder brindar desayunos a los
alumnos de nivel Preescolar y Primaria. Cabe mencionar, que durante el proceso de auditoría
en dicho municipio, se solicitó a la Dirección de Obras Públicas Municipales, la documentación
que acredite el seguimiento para conseguir recursos que permitan el equipamiento y la
funcionalidad del comedor comunitario; por lo antes expuesto, se determina la observación
como Obra concluida sin operar, por la cantidad de $580,000.00 (quinientos ochenta mil pesos
00/100 M.N.) I.V.A. incluido; y de acuerdo a lo dispuesto en los Artículos 12 y 16 y 102 de la
Ley de Obras Públicas del Estado de Chiapas, 14, 17 y 144 fracciones I, II y XVIII del
Reglamento de la Ley de Obras Públicas del Estado de Chiapas, 64 de la Ley de Obras Públicas
y Servicios Relacionados con las Mismas, 113 fracciones I, II y XIV del Reglamento de la Ley de
Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, y 331 y 334 del Código de la Hacienda
Pública para el Estado de Chiapas.
Por lo anterior, se presume como responsable de éstos hechos a:

El Director de Obras Públicas Municipales, omitió vigilar el estricto cumplimiento de las leyes,
reglamentos y demás disposiciones correspondientes a la obra pública municipal, además de
verificar y supervisar la correcta ejecución de la obra; infringiendo lo establecido en el Artículo 66
fracciones III y V de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Chiapas.

El Presidente Municipal Constitucional, omitió vigilar el buen funcionamiento de la Administración


Pública municipal; así como dirigir adecuadamente la política de obras públicas; infringiendo lo
establecido en el Artículo 40 fracciones II y IX de la Ley Orgánica Municipal del Estado de
Chiapas.

El Síndico Municipal, por no llevar a cabo la vigilancia de las actividades de la Administración


Pública Municipal y la correcta aplicación de los recursos financieros; infringiendo lo establecido

OFSCE/AEPEMEP/SA_RG-17
Página 34 de 66
ÓRGANO DE FISCALIZACIÓN
SUPERIOR DEL CONGRESO DEL ESTADO

PLIEGO DE OBSERVACIONES
en el Artículo 44 fracciones II y IV de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Chiapas.

El Contralor Municipal, por no vigilar la correcta aplicación de los recursos financieros, conforme al
presupuesto aprobado, auxiliando en lo conducente, al Síndico Municipal en las funciones que al
mismo le señala el artículo 44 de esta Ley; incumpliendo lo establecido en el artículo 71 fracción
III de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Chiapas.
Resultado de la Valoración de Pruebas y Argumentos:

La Entidad fiscalizada, a la fecha de vencimiento del plazo de atención, no presentó argumentos y


pruebas que aclaren y justifiquen el concepto observado, por lo que este Órgano de Fiscalización
Superior del Congreso del Estado determina que el concepto observado persiste en su totalidad.

OFSCE/AEPEMEP/SA_RG-17
Página 35 de 66
ÓRGANO DE FISCALIZACIÓN
SUPERIOR DEL CONGRESO DEL ESTADO

PLIEGO DE OBSERVACIONES
RESULTADOS DE LA AUDITORÍA A LA CUENTA PÚBLICA

Resultado con Observación No.: 8


Monto: $424,967.08

Resultado No.: 8 Concepto No.: 1 Monto del Impacto Económico: $424,967.08

Código:2016-061-076/2017-R08-C01

No. 03-01-F3026 Nombre: CONSTRUCCION DE PISOS Localidad: CABECERA MUNICIPAL Monto Ejercido FISM: 424,967.08 Monto Auditado FISM: 424,967.08
FIRMES(CABECERA MPAL)

DATOS DE LA OBSERVACIÓN ACCIÓN EMITIDA


Descripción: El Ayuntamiento de Mazatán, Chiapas; responsable del manejo y ejercicio de los recursos públicos municipales,
deberán presentar ante esta Auditoría Superior del Estado, los documentos y argumentos debidamente
Derivado de la revisión al expediente unitario de comprobación del gasto de la obra, se
fundamentados que aclaren o justifiquen las Erogaciones no justificadas. En caso que opten por el reintegro de
constató que los funcionarios del Ayuntamiento de Mazatán, Chiapas; realizaron y comprobaron
los recursos, se actualizarán de conformidad al Artículo 43 último párrafo de la Ley de Fiscalización Superior del
la obra denominada: ”Construcción de pisos firmes (Cabecera Municipal)”, con clave
Estado de Chiapas; en relación a los Artículos Primero y Tercero transitorios de la Ley de Fiscalización y Rendición
presupuestal: 03-01-F3026-6111-01, ubicada en Cabecera Municipal de Mazatán, Chiapas; la
de Cuentas del Estado de Chiapas; publicada en el Periódico Oficial del Estado Número 279, 2ª. Sección de fecha
cual fue ejecutada con recursos de la fuente de financiamiento EB Fondo de Aportaciones para
01 de febrero de 2017, exhibiendo para ello el original y entregando copia fotostática de la ficha de depósito y
la Infraestructura Social Municipal y Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal de
del recibo oficial de ingresos expedido por la Secretaría de Hacienda y/o de la Tesorería de la Federación
Economías de años anteriores, con un monto autorizado de $424,967.08 (cuatrocientos
(TESOFE) según corresponda; debidamente sellado y firmado, correspondiente al monto reintegrado de la
veinticuatro mil novecientos sesenta y siete pesos 08/100 M.N.).
observación determinada.

El Ayuntamiento de Mazatán, Chiapas, ejecutó la obra en la modalidad de Administración


Directa, realizando los pagos correspondientes a adquisición de materiales y mano de obra, con
cargo a las Cuentas números 0103764605 (FISM-2016) y 0102907046 FISM 2016 del banco
BBVA Bancomer, pagando la cantidad de $424,967.08 (cuatrocientos veinticuatro mil
novecientos sesenta y siete pesos 08/100 M.N.).

De acuerdo al Estado Presupuestal de Egresos de Mazatán, Chiapas; del periodo 01 de enero al


31 de diciembre de 2016, esta obra reporta un monto pagado, por la cantidad de $424,967.08
(Cuatrocientos veinticuatro mil novecientos sesenta y siete pesos 08/100 M.N.).

Derivado de la revisión documental efectuada al expediente unitario de comprobación del gasto


de la obra y de la verificación, hechos que se hacen constar en el Acta Parcial de Auditoría, de
fecha 20 de julio de 2017, en la que participó el C. Julián de la Cruz Damián, como
representante del Ayuntamiento de Mazatán, Chiapas; de la Administración 2015-2018; así
como del resultado de la comparativa del proceso administrativo y constructivo, de los
conceptos de mano de obra (lista de raya), colocación de piso firme a base de concreto
hidráulico y colocación de malla electrosoldada cobrados en una sola factura (materiales de
construcción) y 2 listas de raya contra los resultados de la verificación física de la obra realizado
en el proceso de auditoría. El auditor actuante constató que la obra se encuentra concluida; sin
embargo, se detectó la ausencia de la documentación que soporte los trabajos ejecutados,
referentes al suministro de materiales para construcción y colocación del piso firme en
viviendas de los beneficiarios de dicha obra; toda vez que en el expediente unitario de
comprobación, no presentan por cada una de las viviendas, la documentación siguiente:

OFSCE/AEPEMEP/SA_RG-17
Página 36 de 66
ÓRGANO DE FISCALIZACIÓN
SUPERIOR DEL CONGRESO DEL ESTADO

PLIEGO DE OBSERVACIONES
Números generadores de las áreas donde se colocó el piso, la bitácora de obra que indique las
cuadrillas de mano de obra, su avance real y el proceso constructivo, así también el reporte
fotográfico del suministro de los materiales (cantidades de bultos de cemento, grava, arena y la
malla electrosoldada), además no presenta actas de Entrega Recepción parciales, donde se
especifique las cantidades de materiales suministrados y los trabajos realizados, con el visto
bueno de cada beneficiario; cabe mencionar, que en el expediente unitario de comprobación de
la obra, el Ayuntamiento de Mazatán, Chiapas; solo presenta 2 listas de raya sin firmas del
personal que laboró; y 3 fojas de Bitácora de Obra, la primera donde especifica los trabajos, la
segunda foja el avance del 50% y en la tercera foja el cierre de la misma; infringiendo los
artículos 36, 37, 38 y 39 de la Ley de Obra Pública del Estado de Chiapas; Artículos 15, 22, 23,
24 y 25 del Reglamento de la Ley de Obra Pública del Estado de Chiapas; y Artículo 26 último
párrafo de la Ley de Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público Municipal; por lo que se
considera como Erogaciones no justificadas y se observa el monto total pagado por la cantidad
de $424,967.08 (cuatrocientos veinticuatro mil novecientos sesenta y siete pesos 08/100 M.N.).
Por lo anterior, se presume como responsable de éstos hechos a:

El supervisor de obra designado por el Ayuntamiento, debido a que no cumplió con las actividades
de vigilancia, supervisión y revisión de los conceptos de obra contratados y ejecutados;
infringiendo lo establecido en los Artículos 86 de la Ley de Obra Pública del Estado de Chiapas; y
144 fracciones I, II, IX y XII del Reglamento de la Ley de Obra Pública del Estado de Chiapas.

El Director de Obras Públicas Municipales, omitió vigilar el estricto cumplimiento de las leyes,
reglamentos y demás disposiciones correspondientes a la obra pública municipal, además de
verificar y supervisar la correcta ejecución de la obra; infringiendo lo establecido en el Artículo 66
fracciones III y V de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Chiapas.

El Presidente Municipal Constitucional, omitió vigilar el buen funcionamiento de la Administración


Pública municipal; así como dirigir adecuadamente la política de obras públicas; infringiendo lo
establecido en el Artículo 40 fracciones II y IX de la Ley Orgánica Municipal del Estado de
Chiapas.

El Síndico Municipal, por no llevar a cabo la vigilancia de las actividades de la Administración


Pública Municipal y la correcta aplicación de los recursos financieros; infringiendo lo establecido
en el Artículo 44 fracciones II y IV de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Chiapas.

El Contralor Municipal, por no vigilar la correcta aplicación de los recursos financieros, conforme al
presupuesto aprobado, auxiliando en lo conducente, al Síndico Municipal en las funciones que al
mismo le señala el artículo 44 de esta Ley; incumpliendo lo establecido en el artículo 71 fracción
III de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Chiapas.
Resultado de la Valoración de Pruebas y Argumentos:

La Entidad fiscalizada, a la fecha de vencimiento del plazo de atención, no presentó argumentos y


pruebas que aclaren y justifiquen el concepto observado, por lo que este Órgano de Fiscalización
Superior del Congreso del Estado determina que el concepto observado persiste en su totalidad.

OFSCE/AEPEMEP/SA_RG-17
Página 37 de 66
ÓRGANO DE FISCALIZACIÓN
SUPERIOR DEL CONGRESO DEL ESTADO

PLIEGO DE OBSERVACIONES
RESULTADOS DE LA AUDITORÍA A LA CUENTA PÚBLICA

Resultado con Observación No.: 9


Monto: $16,092.90

Resultado No.: 9 Concepto No.: 1 Monto del Impacto Económico: $16,092.90

Código:2016-061-076/2017-R09-C01

No. 04-01-F3018 Nombre: CONSTRUCCION DE UN AULA Localidad: COLONIA GUADALUPE Monto Ejercido FISM: 475,534.53 Monto Auditado FISM: 475,534.53
EN JARDIN DE NIÑOS CONAFE MIGUEL
HIDALGO CLAVE 07KSN6B104

DATOS DE LA OBSERVACIÓN ACCIÓN EMITIDA


Descripción: El Ayuntamiento de Mazatán, Chiapas, responsable del manejo y ejercicio de los recursos públicos municipales,
para la solventación de la observación señalada, los documentos y argumentos que aclaren o justifiquen la
Derivado de la revisión al expediente unitario de comprobación del gasto de la obra, se
correcta reparación de los conceptos observados, hasta su debida conclusión y buen funcionamiento, dejando la
constató que los funcionarios del Ayuntamiento de Mazatán, Chiapas, realizaron y comprobaron
obra en condiciones de seguridad y operación; asimismo deberán presentar el reporte fotográfico de las
la obra denominada: ” Construcción de un aula en Jardín de Niños CONAFE Miguel Hidalgo
reparaciones realizadas (inicio, proceso y término de cada concepto observado), avaladas por las autoridades
clave 07KSN6B104”, con clave presupuestal: 04-01-F3018-6121-01, ubicada en la Colonia
locales, aclarándose que sus documentos y argumentos estarán sujetos a su análisis y valoración
Guadalupe del municipio de Mazatán, Chiapas; la cual fue ejecutada con recursos de la fuente
correspondiente.
de financiamiento EA Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y
Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal del año en curso, con un monto autorizado de
$475,534.53 (cuatrocientos setenta y cinco mil quinientos treinta y cuatro pesos 53/100 M.N.).

Para la ejecución de esta obra, el Ayuntamiento de Mazatán, Chiapas; la asignó en la


modalidad de Adjudicación Directa, a la empresa CONSTRUCCIONES MECABASA S.A. DE C.V.,
representada por el C. Carlos Samuel Ortiz Monzón, mediante Contrato de Obra Pública con
número MMC/DOP/FISM-DF/020/2016, de fecha 28 de septiembre de 2016, en el que se
estipularon entre otros aspectos, el objeto del contrato, el monto contratado que asciende a la
cantidad de $475,534.53 (cuatrocientos setenta y cinco mil quinientos treinta y cuatro pesos
53/100 M.N.) incluyendo el Impuesto al Valor Agregado, un plazo de ejecución del 06 de
octubre al 19 de diciembre de 2016, la forma de pago, las garantías de ley, las penas
convencionales, así como las retenciones correspondientes.

En el ejercicio del recurso, los funcionarios del Ayuntamiento de Mazatán, Chiapas, realizaron
los pagos correspondientes a la ejecución de dicha obra, con cargo a la cuenta número
0103764605 FISM 2016 del banco BANCOMER, S.A., de la siguiente manera: Con fecha 14 de
octubre de 2016, se pagó la factura con folio fiscal 2CA39950-98CF-4938-827E-ACA2DB471B0A
y serie 6 correspondiente al 30% de anticipo, por la cantidad de $142,660.36 (ciento cuarenta
y dos mil seiscientos sesenta pesos 36/100 M.N.) mediante transferencia electrónica número
0036825048; con fecha 23 de noviembre de 2016, se pagó la factura con folio fiscal
BF37AA7B-FDC5-47EC-A425-DAB026917 y serie 7 correspondiente a la estimación uno, por la
cantidad de $192,103.08 (ciento noventa y dos mil ciento tres pesos 08/100 M.N.) mediante
transferencia electrónica número 0086975034; con fecha 19 de diciembre de 2016, se pagó la
factura con folio fiscal A36C306F-4BD6-4E38-9CFF-9C7356F1B8E5 y serie 8 correspondiente a
la estimación dos finiquito, por la cantidad de $121,386.33 (ciento veintiún mil trescientos

OFSCE/AEPEMEP/SA_RG-17
Página 38 de 66
ÓRGANO DE FISCALIZACIÓN
SUPERIOR DEL CONGRESO DEL ESTADO

PLIEGO DE OBSERVACIONES
ochenta y seis pesos 33/100 M.N.) mediante transferencia electrónica número 0064862217.

De acuerdo al Estado Presupuestal de Egresos de Mazatán, Chiapas, del periodo 01 de enero al


31 de diciembre de 2016, esta obra reporta un monto pagado, por la cantidad de $475,534.53
(cuatrocientos setenta y cinco mil quinientos treinta y cuatro pesos 53/100 M.N.).

Derivado de la revisión documental efectuada al expediente unitario de comprobación del gasto


de la obra, de la verificación y levantamiento físico de la obra, en el que se tomaron
dimensiones con instrumentos de medición (cinta de género de 50.00 metros y flexómetro de
8.00 metros); datos que fueron plasmados en cédula de levantamiento físico de la obra y
cédula de registro auxiliar de obra, hechos que se hacen constar en el Acta Parcial de Auditoría,
de fecha 19 de julio de 2017, en la que participó el C. Julián de la Cruz Damián, como
representante del Ayuntamiento de Mazatán, Chiapas, de la Administración 2015-2018; así
como del resultado de la comparativa del proceso administrativo y constructivo, de los
conceptos y volúmenes cobrados en facturas de estimaciones contra los resultados de la
verificación y levantamiento físico de la obra realizado en el proceso de auditoría; el auditor
actuante determinó Deficiencias técnicas de construcción en los conceptos de: “1515000160
Muro de tabique rojo común o tabicón de 11 a 14 cms…”, “1903000093 Aplanado de muros
con mortero cem-cal-are 1:2:6…”, y “1960000069 suministro y aplicación de pintura (con
protección u. v.) ,vinílica…” debido a que se observaron fisuras en los muros Eje A tramo 1-2 y
eje 1 tramo A-B en el interior del inmueble; por lo que se determina la observación por
Deficiencias técnicas de construcción, y se observa la cantidad de $16,092.90 (dieciséis mil
noventa y dos pesos 90/100 M.N.) con I.V.A. incluido, en los conceptos que se detallan en el
Anexo Núm. 17.

Infringiendo el Ayuntamiento lo dispuesto en los Artículos 7, 86, 102, 103 tercer párrafo y 104
de la Ley de Obra Pública del Estado de Chiapas, Artículo 144 fracción I, II y IX del Reglamento
de la Ley de Obra Pública para el Estado de Chiapas.
Por lo anterior, se presume como responsable de éstos hechos a:

El supervisor de obra designado por el Ayuntamiento, debido a que no cumplió con las actividades
de vigilancia, supervisión y revisión de los conceptos de obra contratados y ejecutados;
infringiendo lo establecido en los Artículos 86 de la Ley de Obra Pública del Estado de Chiapas; y
144 fracciones I, II, IX y XII del Reglamento de la Ley de Obra Pública del Estado de Chiapas.

El Director de Obras Públicas Municipales, omitió vigilar el estricto cumplimiento de las leyes,
reglamentos y demás disposiciones correspondientes a la obra pública municipal, además de
verificar y supervisar la correcta ejecución de la obra; infringiendo lo establecido en el Artículo 66
fracciones III y V de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Chiapas.

El contratista, por no llevar a cabo la ejecución de los trabajos de obra contratados y estimados;
infringiendo lo establecido en los Artículos 88 y 93 segundo párrafo de la Ley de Obra Pública del
Estado de Chiapas.

El Presidente Municipal Constitucional, omitió vigilar el buen funcionamiento de la Administración


Pública municipal; así como dirigir adecuadamente la política de obras públicas; infringiendo lo
establecido en el Artículo 40 fracciones II y IX de la Ley Orgánica Municipal del Estado de
Chiapas.

OFSCE/AEPEMEP/SA_RG-17
Página 39 de 66
ÓRGANO DE FISCALIZACIÓN
SUPERIOR DEL CONGRESO DEL ESTADO

PLIEGO DE OBSERVACIONES
El Síndico Municipal, por no llevar a cabo la vigilancia de las actividades de la Administración
Pública Municipal y la correcta aplicación de los recursos financieros; infringiendo lo establecido
en el Artículo 44 fracciones II y IV de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Chiapas.

El Contralor Municipal, por no vigilar la correcta aplicación de los recursos financieros, conforme al
presupuesto aprobado, auxiliando en lo conducente, al Síndico Municipal en las funciones que al
mismo le señala el artículo 44 de esta Ley; incumpliendo lo establecido en el artículo 71 fracción
III de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Chiapas.
Resultado de la Valoración de Pruebas y Argumentos:

La Entidad fiscalizada, a la fecha de vencimiento del plazo de atención, no presentó argumentos y


pruebas que aclaren y justifiquen el concepto observado, por lo que este Órgano de Fiscalización
Superior del Congreso del Estado determina que el concepto observado persiste en su totalidad.

OFSCE/AEPEMEP/SA_RG-17
Página 40 de 66
ÓRGANO DE FISCALIZACIÓN
SUPERIOR DEL CONGRESO DEL ESTADO

PLIEGO DE OBSERVACIONES
RESULTADOS DE LA AUDITORÍA A LA CUENTA PÚBLICA

Resultado con Observación No.: 10


Monto: $821,804.18

Resultado No.: 10 Concepto No.: 1 Monto del Impacto Económico: $821,804.18

Código:2016-061-076/2017-R10-C01

No. 07-01-F3042 Nombre: CONSTRUCCION DE UNIDAD Localidad: EJIDO LA VICTORIA Monto Ejercido FISM: 821,804.18 Monto Auditado FISM: 821,804.18
MEDICA

DATOS DE LA OBSERVACIÓN ACCIÓN EMITIDA


Descripción: El Ayuntamiento de Mazatán, Chiapas, responsables del manejo y ejercicio de los recursos públicos municipales,
deberá presentar ante esta Auditoría Superior del Estado, los documentos y argumentos debidamente
Derivado de la revisión al expediente unitario de comprobación del gasto de la obra, se
fundamentados que acrediten la correcta conclusión y funcionamiento de la obra dejando está en condiciones
constató que los funcionarios del Ayuntamiento de Mazatán, Chiapas, realizaron y comprobaron
óptimas de operación; asimismo, deberán presentar Acta de Entrega-Recepción, Acta de Acuerdo avalada por las
la obra denominada: ”Construcción de Unidad Médica”, con clave presupuestal:
autoridades locales, debidamente requisitadas y reporte fotográfico del proceso constructivo y de la adecuada
07-01-F3042-6121-01, ubicada en el Ejido La Victoria del municipio de Mazatán, Chiapas; la
conclusión y operación, aclarándose que sus documentos y argumentos estarán sujetos a su análisis y valoración
cual fue ejecutada con recursos de la fuente de financiamiento EA Fondo de Aportaciones para
correspondiente. En caso contrario, deberán reintegrar los recursos observados, mismos que se actualizarán de
la Infraestructura Social Municipal y Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal del año en
conformidad al Artículo 43 último párrafo de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Chiapas, en relación a
curso, con un monto autorizado de $821,804.18 (ochocientos veintiún mil ochocientos cuatro
los Artículos Primero y Tercero Transitorios de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas del Estado de
pesos 18/100 M.N.).
Chiapas, publicada en el Periódico Oficial del Estado No. 279, 2ª. Sección de fecha 01 de febrero del 2017,
exhibiendo para ello el original y entregando copia fotostática de la ficha de depósito y del recibo oficial de
Para la ejecución de esta obra, el Ayuntamiento de Mazatán, Chiapas; la asignó en la
ingresos expedida por la Secretaría de Hacienda y/o de la Tesorería de la Federación (TESOFE) según
modalidad de Adjudicación Directa, a la empresa CONSTRUCCIONES ROLOBA, S.A. DE C.V.,
corresponda; debidamente sellado y firmado, correspondiente al monto reintegrado de la observación
representada por el C. Roberto Carlos López Barrera, mediante Contrato de Obra Pública con
determinada. Cabe señalar, que el Ayuntamiento de Mazatán, Chiapas, deberá presentar ante esta Auditoría
número MMC/DOP/FISM-DF/036/2016, de fecha 14 de noviembre 2016, en el que se
Superior del Estado, los documentos y argumentos debidamente fundamentados que aclaren o justifiquen los
estipularon entre otros aspectos, el objeto del contrato, el monto contratado que asciende a la
Pagos en exceso en la ejecución de la obra (conceptos con volúmenes pagados no ejecutados) y las Penas
cantidad de $821,804.18 (ochocientos veintiún mil ochocientos cuatro pesos 18/100 M.N.)
convencionales no aplicadas. En caso que opten por el reintegro de los recursos, se actualizarán de conformidad
incluyendo el Impuesto al Valor Agregado, un plazo de ejecución del 18 de noviembre al 18 de
al Artículo 43 último párrafo de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Chiapas, en relación a los Artículos
diciembre de 2016, la forma de pago, las garantías de ley, las penas convencionales, así como
Primero y Tercero Transitorios de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas del Estado de Chiapas, publicada
las retenciones correspondientes.
en el Periódico Oficial del Estado No. 279, 2ª. Sección de fecha 01 de febrero del 2017, exhibiendo para ello el
original y entregando copia fotostática de la ficha de depósito y del recibo oficial de ingresos expedida por la
En el ejercicio del recurso, los funcionarios del Ayuntamiento de Mazatán, Chiapas, realizaron
Secretaría de Hacienda y/o de la Tesorería de la Federación (TESOFE) según corresponda; debidamente sellado y
los pagos correspondientes a la ejecución de dicha obra, con cargo a la cuenta número
firmado, correspondiente al monto reintegrado de las observaciones determinadas.
0103764605 FISM 2016 del banco BANCOMER, S.A., de la siguiente manera: Con fecha 02 de
diciembre de 2016, se pagó la factura con folio fiscal
27CAC59B-E70F-4C70-978A-1F10064F121E y serie AFAD70 correspondiente al 30% de
anticipo, por la cantidad de $246,541.25 (doscientos cuarenta y seis mil quinientos cuarenta y
un pesos 25/100 M.N.) mediante transferencia electrónica número 0007963047; con fecha 19
de diciembre de 2016, se pagó la factura con folio fiscal
B9674B96-5ECB-4222-A8AD-B0DD3103AB0D y serie AFAD82 correspondiente a la estimación
uno finiquito, por la cantidad de $554,281.85 (quinientos cincuenta y cuatro mil doscientos
ochenta y un pesos 85/100 M.N.) mediante transferencia electrónica número 0064862184.

De acuerdo al Estado Presupuestal de Egresos de Mazatán, Chiapas, del periodo 01 de enero al

OFSCE/AEPEMEP/SA_RG-17
Página 41 de 66
ÓRGANO DE FISCALIZACIÓN
SUPERIOR DEL CONGRESO DEL ESTADO

PLIEGO DE OBSERVACIONES
31 de diciembre de 2016, esta obra reporta un monto pagado, por la cantidad de $821,804.18
(ochocientos veintiún mil ochocientos cuatro pesos 18/100 M.N.).

Derivado de la revisión documental efectuada al expediente unitario de comprobación del gasto


de la obra, de la verificación y levantamiento físico de la obra, en el que se tomaron
dimensiones con instrumentos de medición (cinta de género de 50.00 metros y flexómetro de
8.00 metros); datos que fueron plasmados en cédula de levantamiento físico de la obra y
cédula de registro auxiliar de obra, hechos que se hacen constar en el Acta Parcial de Auditoría,
de fecha 18 de julio de 2017, en la que participó el C. Julián de la Cruz Damián, como
representante del Ayuntamiento de Mazatán, Chiapas, de la Administración 2015-2018; así
como del resultado de la comparativa del proceso administrativo y constructivo, de los
conceptos y volúmenes cobrados en facturas de estimaciones contra los resultados de la
verificación y levantamiento físico de la obra realizado en el proceso de auditoría; el auditor
constató que los trabajos correspondientes a la impermeabilización no se encuentran
ejecutados, y la unidad médica no cuenta con servicio de energía eléctrica; por lo antes
expuesto; se determina la observación por Obra inconclusa, por la cantidad de $821,804.18
(ochocientos veintiún mil ochocientos cuatro pesos 18/100 M.N.) I.V.A. incluido; y de acuerdo a
lo dispuesto en los Artículos 12 y 16 y 102 de la Ley de Obras Públicas del Estado de Chiapas,
14, 17 y 144 fracciones I, II y XVIII del Reglamento de la Ley de Obras Públicas del Estado de
Chiapas, 64 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, 113
fracciones I, II y XIV del Reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con
las Mismas, y 331 y 334 del Código de la Hacienda Pública para el Estado de Chiapas.

Con independencia de dar atención a la observación descrita en párrafos anteriores los


servidores públicos municipales del Ayuntamiento de Mazatán, Chiapas, deberán atender las
siguientes observaciones insertas:

a) Pagos en exceso en la ejecución de la obra (conceptos con volúmenes pagados no


ejecutados) en los conceptos de: “1601000101 Suministro y colocación de puerta metálica…”;
“2123000012 Suministro y colocación de impermeabilizante…”; “1102000021 Excavación a
mano en terreno tipo "B”…"; “1102000031 Excavación a mano en terreno tipo "C"…”;
“1201000031 Plantilla de concreto f´c=100 kg/cm2…”; “1501000051 Muro de piedra de la
región limpia…”, y “SI-25-10 Dren de tubo de p.v.c. de 10 cm…”; y de acuerdo a lo dispuesto
en los Artículos 53 y 55 Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, 131
Reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, 7, 80
fracciones XII y 93 segundo párrafo de la Ley de Obras Públicas del Estado de Chiapas, 144
fracciones I,II, IX y XII del Reglamento de la Ley de Obras Públicas del Estado de Chiapas se
determina la observación por Pagos en exceso en la ejecución de la obra (volúmenes de obra
pagados no ejecutados), y se observa la cantidad de $128,183.58 (ciento veintiocho mil ciento
ochenta y tres pesos 58/100 M. N.) I.V.A. incluido, en los conceptos antes referidos los cuales
se detallan en el Anexo Núm. 18.

b) Penas convencionales no aplicadas, en base al contrato número


MMC/DOPM/FISM-DF/036/2016 de fecha 14 de noviembre de 2016, con un periodo de
ejecución del 18 de noviembre al 18 de diciembre de 2016 y de acuerdo a la verificación física
al día 19 de julio de 2017 se encontró la obra inconclusa, generando 07 meses de atraso, se
comparó los conceptos de la verificación de la obra con lo estimado-pagado, y se detectó
conceptos que no están ejecutados, en los conceptos de: “1601000101 Suministro y colocación

OFSCE/AEPEMEP/SA_RG-17
Página 42 de 66
ÓRGANO DE FISCALIZACIÓN
SUPERIOR DEL CONGRESO DEL ESTADO

PLIEGO DE OBSERVACIONES
de puerta metálica…”, “2123000012 Suministro y colocación de impermeabilizante…”,
“1102000021 Excavación a mano en terreno tipo "B”…", 1102000031 Excavación a mano en
terreno tipo "C"…”, “1201000031 Plantilla de concreto f´c=100 kg/cm2…”, “1501000051 Muro
de piedra de la región limpia…”, y “SI-25-10 Dren de tubo de p.v.c. de 10 cm…”, obteniendo un
importe de $128,183.58 (ciento veintiocho mil ciento ochenta y tres pesos 58/100 M.N.)
multiplicado por 07 meses de atraso y por 3% factor de retención, se obtiene un importe de
$26,918.55 (veintiséis mil novecientos dieciocho pesos 55/100 M.N.) I.V.A. Incluido; cabe
hacer mención que en el expediente unitario de comprobación no se encontró documentos de
suspensión temporal del contrato de obra; infringiendo el Ayuntamiento lo dispuesto en los
artículos 7, 92 párrafo cuarto, 80 fracción XI y, 93 párrafo segundo de la Ley de Obra Pública
del Estado de Chiapas; 144 fracciones I, II, IX y XII del Reglamento de la Ley de Obra Pública
del Estado de Chiapas y cláusula décima cuarta, Penas convencionales y convenidas del
Contrato de Obra número MMC/DOPM/FISM-DF/036/2016; por lo que se considera como Penas
convencionales no aplicadas, y se observa el monto total pagado por la cantidad de $26,918.55
(veintiséis mil novecientos dieciocho pesos 55/100 M.N.) I.V.A. Incluido, mismos que se
detallan en el Anexo Núm. 19.
Por lo anterior, se presume como responsable de éstos hechos a:

El supervisor de obra designado por el Ayuntamiento, debido a que no cumplió con las actividades
de vigilancia, supervisión y revisión de los conceptos de obra contratados y ejecutados;
infringiendo lo establecido en los Artículos 86 de la Ley de Obra Pública del Estado de Chiapas; y
144 fracciones I, II, IX y XII del Reglamento de la Ley de Obra Pública del Estado de Chiapas.

El Director de Obras Públicas Municipales, omitió vigilar el estricto cumplimiento de las leyes,
reglamentos y demás disposiciones correspondientes a la obra pública municipal, además de
verificar y supervisar la correcta ejecución de la obra; infringiendo lo establecido en el Artículo 66
fracciones III y V de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Chiapas.

El contratista, por no llevar a cabo la ejecución de los trabajos de obra contratados y estimados;
infringiendo lo establecido en los Artículos 88 y 93 segundo párrafo de la Ley de Obra Pública del
Estado de Chiapas.

El Presidente Municipal Constitucional, omitió vigilar el buen funcionamiento de la Administración


Pública municipal; así como dirigir adecuadamente la política de obras públicas; infringiendo lo
establecido en el Artículo 40 fracciones II y IX de la Ley Orgánica Municipal del Estado de
Chiapas.

El Síndico Municipal, por no llevar a cabo la vigilancia de las actividades de la Administración


Pública Municipal y la correcta aplicación de los recursos financieros; infringiendo lo establecido
en el Artículo 44 fracciones II y IV de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Chiapas.

El Contralor Municipal, por no vigilar la correcta aplicación de los recursos financieros, conforme al
presupuesto aprobado, auxiliando en lo conducente, al Síndico Municipal en las funciones que al
mismo le señala el artículo 44 de esta Ley; incumpliendo lo establecido en el artículo 71 fracción
III de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Chiapas.
Resultado de la Valoración de Pruebas y Argumentos:

La Entidad fiscalizada, a la fecha de vencimiento del plazo de atención, no presentó argumentos y


pruebas que aclaren y justifiquen el concepto observado, por lo que este Órgano de Fiscalización

OFSCE/AEPEMEP/SA_RG-17
Página 43 de 66
ÓRGANO DE FISCALIZACIÓN
SUPERIOR DEL CONGRESO DEL ESTADO

PLIEGO DE OBSERVACIONES
Superior del Congreso del Estado determina que el concepto observado persiste en su totalidad.

OFSCE/AEPEMEP/SA_RG-17
Página 44 de 66
ÓRGANO DE FISCALIZACIÓN
SUPERIOR DEL CONGRESO DEL ESTADO

PLIEGO DE OBSERVACIONES
RESULTADOS DE LA AUDITORÍA A LA CUENTA PÚBLICA

Resultado con Observación No.: 11


Monto: $1,195,483.02

Resultado No.: 11 Concepto No.: 1 Monto del Impacto Económico: $1,195,483.02

Código:2016-061-076/2017-R11-C01

No. 08-01-F3029 Nombre: CONSTRUCCION Y Localidad: CABECERA MUNICIPAL Monto Ejercido FISM: 1,195,483.02 Monto Auditado FISM: 1,195,483.02
EQUIPAMIENTO DE POZO PROFUNDO
ETAPA 01

DATOS DE LA OBSERVACIÓN ACCIÓN EMITIDA


Descripción: El Ayuntamiento de Mazatán, Chiapas, responsables del manejo y ejercicio de los recursos públicos municipales,
deberá presentar ante esta Auditoría Superior del Estado, los documentos y argumentos debidamente
Derivado de la revisión al expediente unitario de comprobación del gasto de la obra, se
fundamentados que acrediten la correcta conclusión y funcionamiento de la obra dejando está en condiciones
constató que los funcionarios del Ayuntamiento de Mazatán, Chiapas, realizaron y comprobaron
óptimas de operación; asimismo, deberán presentar Acta de Entrega-Recepción, Acta de Acuerdo avalada por las
la obra denominada: ”Construcción y equipamiento de pozo profundo etapa 01”, con clave
autoridades locales, debidamente requisitadas y reporte fotográfico del proceso constructivo y de la adecuada
presupuestal: 08-01-F3029-6141-01, ubicada en la Cabecera Municipal del municipio de
conclusión y operación, aclarándose que sus documentos y argumentos estarán sujetos a su análisis y valoración
Mazatán, Chiapas; la cual fue ejecutada con recursos de la fuente de financiamiento EA Fondo
correspondiente. En caso contrario, deberán reintegrar los recursos observados, mismos que se actualizarán de
de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y Demarcaciones Territoriales del
conformidad al Artículo 43 último párrafo de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Chiapas, en relación a
Distrito Federal del año en curso, con un monto autorizado de $1,195,483.02 (un millón ciento
los Artículos Primero y Tercero Transitorios de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas del Estado de
noventa y cinco mil cuatrocientos ochenta y tres pesos 02/100 M.N.).
Chiapas, publicada en el Periódico Oficial del Estado No. 279, 2ª. Sección de fecha 01 de febrero del 2017,
exhibiendo para ello el original y entregando copia fotostática de la ficha de depósito y del recibo oficial de
Para la ejecución de esta obra, el Ayuntamiento de Mazatán, Chiapas; la asignó en la
ingresos expedida por la Secretaría de Hacienda y/o de la Tesorería de la Federación (TESOFE) según
modalidad de Adjudicación Directa, a la empresa CONSTRUCCIONES ROLOBA, S.A. DE C.V.,
corresponda; debidamente sellado y firmado, correspondiente al monto reintegrado de la observación
representada por el C. Roberto Carlos López Barrera, mediante Contrato de Obra Pública con
determinada. Cabe señalar, que el Ayuntamiento de Mazatán, Chiapas, deberá presentar ante esta Auditoría
número MMC/DOP/FISM-DF/029/2016, de fecha 27 de octubre de 2016, en el que se
Superior del Estado, los documentos y argumentos debidamente fundamentados que aclaren o justifiquen la
estipularon entre otros aspectos, el objeto del contrato, el monto contratado que asciende a la
Ausencia de estudios de viabilidad primaria y las Erogaciones no justificadas. En caso que opten por el reintegro
cantidad de $1,195,483.02 (un millón ciento noventa y cinco mil cuatrocientos ochenta y tres
de los recursos, se actualizarán de conformidad al Artículo 43 último párrafo de la Ley de Fiscalización Superior
pesos 02/100 M.N.) incluyendo el Impuesto al Valor Agregado, un plazo de ejecución del 01 de
del Estado de Chiapas, en relación a los Artículos Primero y Tercero Transitorios de la Ley de Fiscalización y
noviembre al 15 de diciembre de 2016, la forma de pago, las garantías de ley, las penas
Rendición de Cuentas del Estado de Chiapas, publicada en el Periódico Oficial del Estado No. 279, 2ª. Sección de
convencionales, así como las retenciones correspondientes.
fecha 01 de febrero del 2017, exhibiendo para ello el original y entregando copia fotostática de la ficha de
depósito y del recibo oficial de ingresos expedida por la Secretaría de Hacienda y/o de la Tesorería de la
En el ejercicio del recurso, los funcionarios del Ayuntamiento de Mazatán, Chiapas, realizaron
Federación (TESOFE) según corresponda; debidamente sellado y firmado, correspondiente al monto reintegrado
los pagos correspondientes a la ejecución de dicha obra, con cargo a la cuenta número
de las observaciones determinadas.
0103764605 FISM 2016 del banco BANCOMER, S.A., de la siguiente manera: Con fecha 04 de
noviembre de 2016, se pagó la factura con folio fiscal
9473D840-248D-42DE-804237749C95F497 y serie AFAD36 correspondiente al 30% de
anticipo, por la cantidad de $358,644.91 (trescientos cincuenta y ocho mil seiscientos cuarenta
y cuatro pesos 91/100 M.N.) mediante transferencia electrónica número 0020441027; con
fecha 20 de diciembre de 2016, se pagó la factura con folio fiscal
BC899742-F1AD-49BA-880E-FA2B33E76DFF y serie AFAD88 correspondiente a la estimación
uno finiquito, por la cantidad de $806,317.22 (ochocientos seis mil trescientos diecisiete pesos
22/100 M.N.) mediante transferencia electrónica número 0103764605.

OFSCE/AEPEMEP/SA_RG-17
Página 45 de 66
ÓRGANO DE FISCALIZACIÓN
SUPERIOR DEL CONGRESO DEL ESTADO

PLIEGO DE OBSERVACIONES
De acuerdo al Estado Presupuestal de Egresos de Mazatán, Chiapas, del periodo 01 de enero al
31 de diciembre de 2016, esta obra reporta un monto pagado, por la cantidad de
$1,195,483.02 (un millón ciento noventa y cinco mil cuatrocientos ochenta y tres pesos 02/100
M.N.).

Derivado de la revisión documental efectuada al expediente unitario de comprobación del gasto


de la obra, de la verificación y levantamiento físico de la obra, en el que se tomaron
dimensiones con instrumentos de medición (cinta de género de 50.00 metros y flexómetro de
8.00 metros); datos que fueron plasmados en cédula de levantamiento físico de la obra y
cédula de registro auxiliar de obra, hechos que se hacen constar en el Acta Parcial de Auditoría,
de fecha 18 de julio de 2017, en la que participó el C. Julián de la Cruz Damián, como
representante del Ayuntamiento de Mazatán, Chiapas, de la Administración 2015-2018; así
como del resultado de la comparativa del proceso administrativo y constructivo, de los
conceptos y volúmenes cobrados en facturas de estimaciones contra los resultados de la
verificación y levantamiento físico de la obra realizado en el proceso de auditoría; el auditor
actuante constató que los trabajos ejecutados de perforación y equipamiento de pozo y equipo
de bombeo se encuentran terminados, asimismo se realizó una prueba para corroborar que la
obra funciona; sin embargo, no opera derivado de las siguientes inconsistencias: El C. Francisco
Javier Cruz Hernández, Delegado Técnico Municipal del Agua, manifestó lo siguiente: “El pozo
existente que suministraba a la colonia Valle Dorado (Cabecera Municipal), traía grava y arena
mismo que se dirige al Tanque Elevado existente ubicado en el parque Chinito, motivo por el
cual no se podía consumir el agua; Jurisdicción Sanitaria solicitó la reubicación del pozo por lo
que se construyó el nuevo pozo”, sin embargo, no suministra agua potable debido que el
Instituto de Salud presentó oficio número JSVII/00529/2017 de fecha 12 de junio de 2017,
signado por el ciudadano José Esaú Guzmán Morales, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. VII,
en el que se realizaron 08 muestras de agua y concluye que se continúe con la desinfección del
agua para uso y consumo humano de manera adecuada y permanente, con la finalidad de
garantizar la salud en la población, por lo antes expuesto; se determina la observación por
Obra concluida sin operar, por la cantidad de $1,195,483.02 (un millón ciento noventa y cinco
mil cuatrocientos ochenta y tres pesos 02/100 M.N.) I.V.A. incluido; y de acuerdo a lo
dispuesto en los Artículos 12 y 16 y 102 de la Ley de Obras Públicas del Estado de Chiapas, 14,
17 y 144 fracciones I, II y XVIII del Reglamento de la Ley de Obras Públicas del Estado de
Chiapas, 64 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, 113
fracciones I, II y XIV del Reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con
las Mismas, y 331 y 334 del Código de la Hacienda Pública para el Estado de Chiapas.

Con independencia de dar atención a la observación descrita en párrafos anteriores los


servidores públicos municipales del Ayuntamiento de Mazatán, Chiapas, deberán atender las
siguientes observaciones insertas:

a) Ausencia de estudios de viabilidad primaria, debido a que el expediente unitario de


comprobación, no presenta el proyecto ejecutivo, donde especifica los estudios y la factibilidad
para la construcción del pozo profundo, que garantice la dotación del agua a la población en la
Cabecera Municipal, mismo que indica el Manual de Sistemas de Abastecimiento emitido por la
Comisión Nacional del Agua de fecha 27 de noviembre del 2000; cabe mencionar, que existía
un pozo profundo y el suministro del agua ya no era factible para consumo y se encuentra a
una distancia de 20 metros con el pozo. Por lo tanto se determina la observación por Ausencia
de viabilidad primaria, por un monto de $1,195,483.02 (un millón ciento noventa y cinco mil

OFSCE/AEPEMEP/SA_RG-17
Página 46 de 66
ÓRGANO DE FISCALIZACIÓN
SUPERIOR DEL CONGRESO DEL ESTADO

PLIEGO DE OBSERVACIONES
cuatrocientos ochenta y cinco pesos 02/100 M. N.).

b) Erogaciones no justificadas, se determinó que el expediente técnico no presenta tarjeta de


análisis de precios unitarios, los cuales deben estar integrados por: Importe de mano de obra
según oficio o especialidad del trabajador, rendimiento de la mano de obra y equipo, así como
las cotizaciones de los insumos o materiales utilizados, en los conceptos de: ”PERFPO-01
Perforación de pozo tipo profundo de 80 m…”; “EQUPMPZ-01 Suministro y colocación de
tubería de p.v.c. s-25…”; “EQUPMPZ-02 Suministro y colocación de tubería de p.v.c. geo-100
tipo lisa…” EQUPMPZ-03 Suministro y colocación de tubería de p.v.c. geo-100…”; y
“EQUPMPZ-04 Suministro y colocación de grava de cuarzo para pozo de 1/8”…”; infringiendo
los artículos 330, 331, 345 y 361 del Código de la Hacienda Pública para el Estado de Chiapas,
26 último párrafo y 31 de la Ley de Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público Municipal, y 92
de la Ley de Obra Pública del Estado de Chiapas; por lo antes descrito, se considera como
Erogaciones no justificadas, y se observa la cantidad de $765,294.49 (setecientos sesenta y
cinco mil doscientos noventa y cuatro pesos 49/100 M.N.) I.V.A. Incluido, mismos que se
detallan en el Anexo Núm. 14.
Por lo anterior, se presume como responsable de éstos hechos a:

El supervisor de obra designado por el Ayuntamiento, debido a que no cumplió con las actividades
de vigilancia, supervisión y revisión de los conceptos de obra contratados y ejecutados;
infringiendo lo establecido en los Artículos 86 de la Ley de Obra Pública del Estado de Chiapas; y
144 fracciones I, II, IX y XII del Reglamento de la Ley de Obra Pública del Estado de Chiapas.

El Director de Obras Públicas Municipales, omitió vigilar el estricto cumplimiento de las leyes,
reglamentos y demás disposiciones correspondientes a la obra pública municipal, además de
verificar y supervisar la correcta ejecución de la obra; infringiendo lo establecido en el Artículo 66
fracciones III y V de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Chiapas.

El Presidente Municipal Constitucional, omitió vigilar el buen funcionamiento de la Administración


Pública municipal; así como dirigir adecuadamente la política de obras públicas; infringiendo lo
establecido en el Artículo 40 fracciones II y IX de la Ley Orgánica Municipal del Estado de
Chiapas.

El Síndico Municipal, por no llevar a cabo la vigilancia de las actividades de la Administración


Pública Municipal y la correcta aplicación de los recursos financieros; infringiendo lo establecido
en el Artículo 44 fracciones II y IV de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Chiapas.

El Contralor Municipal, por no vigilar la correcta aplicación de los recursos financieros, conforme al
presupuesto aprobado, auxiliando en lo conducente, al Síndico Municipal en las funciones que al
mismo le señala el artículo 44 de esta Ley; incumpliendo lo establecido en el artículo 71 fracción
III de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Chiapas.
Resultado de la Valoración de Pruebas y Argumentos:

La Entidad fiscalizada, a la fecha de vencimiento del plazo de atención, no presentó argumentos y


pruebas que aclaren y justifiquen el concepto observado, por lo que este Órgano de Fiscalización
Superior del Congreso del Estado determina que el concepto observado persiste en su totalidad.

OFSCE/AEPEMEP/SA_RG-17
Página 47 de 66
ÓRGANO DE FISCALIZACIÓN
SUPERIOR DEL CONGRESO DEL ESTADO

PLIEGO DE OBSERVACIONES
RESULTADOS DE LA AUDITORÍA A LA CUENTA PÚBLICA

Resultado con Observación No.: 12


Monto: $1,706,685.60

Resultado No.: 12 Concepto No.: 1 Monto del Impacto Económico: $1,267,226.54

Código:2016-061-076/2017-R12-C01

No. 09-05-F3002 Nombre: REHABILITACION DEL SISTEMA Localidad: CABECERA MUNICIPAL Monto Ejercido FISM: 3,616,269.18 Monto Auditado FISM: 3,616,269.18
DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO
SANITARIO, DE LA AVENIDA CENTRAL
NORTE, ENTRE CALLE MATIAS DE
CORDOVA Y ESCOBEDO

DATOS DE LA OBSERVACIÓN ACCIÓN EMITIDA


Descripción: El Ayuntamiento de Mazatán, Chiapas, responsable del manejo y ejercicio de los recursos públicos municipales,
deberá presentar ante esta Auditoría Superior del Estado, los documentos y argumentos debidamente
Derivado de la revisión al expediente unitario de comprobación del gasto de la obra, se
fundamentados que aclaren o justifiquen los Pagos en exceso en la ejecución de la obra (conceptos con
constató que los funcionarios del Ayuntamiento de Mazatán, Chiapas, realizaron y comprobaron
volúmenes pagados no ejecutados). En caso que opten por el reintegro de los recursos, se actualizarán de
la obra denominada: ”Rehabilitación del sistema de agua potable y alcantarillado sanitario, de
conformidad al Artículo 43 último párrafo de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Chiapas, en relación a
la Avenida Central Norte, entre Calle Matías de Córdova y Escobedo”, con clave presupuestal:
los Artículos Primero y Tercero Transitorios de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas del Estado de
09-05-F3002-6143-01, ubicada en la Cabecera Municipal de Mazatán, Chiapas; la cual fue
Chiapas, publicada en el Periódico Oficial del Estado No. 279, 2ª. Sección de fecha 01 de febrero del 2017,
ejecutada con recursos de la fuente de financiamiento EA Fondo de Aportaciones para la
exhibiendo para ello el original y entregando copia fotostática de la ficha de depósito y del recibo oficial de
Infraestructura Social Municipal y Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal del año en
ingresos expedida por la Secretaría de Hacienda y/o de la Tesorería de la Federación (TESOFE) según
curso, con un monto autorizado de $3,616,269.18 (tres millones seiscientos dieciséis mil
corresponda; debidamente sellado y firmado, correspondiente al monto reintegrado de la observación
doscientos sesenta y nueve pesos 18/100 M.N.).
determinada.

Para la ejecución de esta obra, el Ayuntamiento de Mazatán, Chiapas; la asignó en la


modalidad de Adjudicación Directa, a la empresa CONSTRUCCIONES ROLOBA, S.A. DE C.V.,
representada por el C. Roberto Carlos López Barrera, mediante Contrato de Obra Pública con
número MMC/DOP/FISM-DF/002/2016, de fecha 28 de marzo de 2016, en el que se estipularon
entre otros aspectos, el objeto del contrato, el monto contratado que asciende a la cantidad de
$3,616,269.18 (tres millones seiscientos dieciséis mil doscientos sesenta y nueve pesos 18/100
M.N.) incluyendo el Impuesto al Valor Agregado, un plazo de ejecución del 01 de abril al 31 de
mayo de 2016, la forma de pago, las garantías de ley, las penas convencionales, así como las
retenciones correspondientes.

En el ejercicio del recurso, los funcionarios del Ayuntamiento de Mazatán, Chiapas, realizaron
los pagos correspondientes a la ejecución de dicha obra, con cargo a la cuenta número
0103764605 FISM 2016 del banco BANCOMER, S.A., de la siguiente manera: Con fecha 14 de
abril de 2016, se pagó la factura con folio fiscal AB67524-DA9B-4F86-AFA1-1FF0C91C0050 y
serie 019 correspondiente al 30% de anticipo, por la cantidad de $1,084,880.75 (un millón
ochenta y cuatro mil ochocientos ochenta pesos 75/100 M.N.) mediante transferencia
electrónica número 0087044015; con fecha 04 de mayo de 2016, se pagó la factura con folio
fiscal 35B88F62-5E2F-41F2-AC00-537DDC203299 y serie 021 correspondiente a la estimación
uno, por la cantidad de $1,458,741.29 (un millón cuatrocientos cincuenta y ocho mil

OFSCE/AEPEMEP/SA_RG-17
Página 48 de 66
ÓRGANO DE FISCALIZACIÓN
SUPERIOR DEL CONGRESO DEL ESTADO

PLIEGO DE OBSERVACIONES
setecientos cuarenta y un pesos 29/100 M.N.) mediante transferencia electrónica número
0005620018; con fecha 10 de junio de 2016, se pagó la factura con folio fiscal
B9E789C0-4AC7-4714-BD35-1DF61E2EB77C y serie 025 correspondiente a la estimación dos,
por la cantidad de $744,065.61 (setecientos cuarenta y cuatro mil sesenta y cinco pesos
61/100 M.N.) mediante transferencia electrónica número 0007779017; y con fecha 21 de julio
de 2016, se pagó la factura con folio fiscal D8A0AF2B-576A-4AC3-A39B-60DD7126A810 y serie
034 correspondiente a la estimación tres finiquito, por la cantidad de $239,354.65 (doscientos
treinta y nueve mil trescientos cincuenta y cuatro pesos 65/100 M.N.) mediante transferencia
electrónica número 0088262017.

De acuerdo al Estado Presupuestal de Egresos de Mazatán, Chiapas, del periodo 01 de enero al


31 de diciembre de 2016, esta obra reporta un monto pagado, por la cantidad de
$3,316,269.18 (tres millones trescientos dieciséis mil doscientos sesenta y nueve pesos 18/100
M.N.).

Derivado de la revisión documental efectuada al expediente unitario de comprobación del gasto


de la obra, de la verificación y levantamiento físico de la obra, en el que se tomaron
dimensiones con instrumentos de medición (cinta de género de 50.00 metros y flexómetro de
8.00 metros); datos que fueron plasmados en cédula de levantamiento físico de la obra y
cédula de registro auxiliar de obra, hechos que se hacen constar en el Acta Parcial de Auditoría,
de fecha 20 de julio de 2017, en la que participó el C. Julián de la Cruz Damián, como
representante del Ayuntamiento de Mazatán, Chiapas, de la Administración 2015-2018; así
como del resultado de la comparativa del proceso administrativo y constructivo, de los
conceptos y volúmenes cobrados en facturas de estimaciones contra los resultados de la
verificación y levantamiento físico de la obra realizado en el proceso de auditoría; el auditor
actuante determinó Pagos en exceso en la ejecución de la obra (conceptos con volúmenes
pagados no ejecutados) en los conceptos de: “P.U. EDIFICA S.O.P. S/C 012 Ruptura de
pavimento de concreto…”; “009-D 03 EXCAVACIONES (inciso 3.01.01.003-H.02)…”;
“1107000391 Demolición de pavimento de asfalto…”; “1108000281 Acarreos en camión con
carga mecánica…”; ”1307000013 Concreto f c=100 kg/cm2…”; 1011000170 Excavación a
mano en terreno tipo "C"…”; “1020000010 Plantilla apisonada con pisón de mano…”;
“1020000053 Relleno apisonado y compactado con material de banco…”; “1121000323
Suministro e instalación de tubería de p.v.c…”; “1108000031 Acarreos en camión con carga
manual de tierra y material mixto…”; “P.U. CAM. S.O.P. S/C 014 Acarreos de material (producto
de excavaciones)…”; y “RIE-TERR Riego con agua para terracería con camión de pipa…”; y de
acuerdo a lo dispuesto en los Artículos 53 y 55 Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados
con las Mismas, 131 Reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las
Mismas, 7, 80 fracciones XII y 93 segundo párrafo de la Ley de Obras Públicas del Estado de
Chiapas, 144 fracciones I,II, IX y XII del Reglamento de la Ley de Obras Públicas del Estado de
Chiapas se determina la observación por Pagos en exceso en la ejecución de la obra
(volúmenes de obra pagados no ejecutados), y se observa la cantidad de $1,267,226.54 (un
millón doscientos sesenta y siete mil doscientos veintiséis pesos 54/100 M. N.) con I.V.A.
incluido, en los conceptos antes referidos los cuales se detallan en el Anexo Núm. 15.
Por lo anterior, se presume como responsable de éstos hechos a:

El supervisor de obra designado por el Ayuntamiento, debido a que no cumplió con las actividades
de vigilancia, supervisión y revisión de los conceptos de obra contratados y ejecutados;
infringiendo lo establecido en los Artículos 86 de la Ley de Obra Pública del Estado de Chiapas; y
144 fracciones I, II, IX y XII del Reglamento de la Ley de Obra Pública del Estado de Chiapas.

OFSCE/AEPEMEP/SA_RG-17
Página 49 de 66
ÓRGANO DE FISCALIZACIÓN
SUPERIOR DEL CONGRESO DEL ESTADO

PLIEGO DE OBSERVACIONES

El Director de Obras Públicas Municipales, omitió vigilar el estricto cumplimiento de las leyes,
reglamentos y demás disposiciones correspondientes a la obra pública municipal, además de
verificar y supervisar la correcta ejecución de la obra; infringiendo lo establecido en el Artículo 66
fracciones III y V de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Chiapas.

El contratista, por no llevar a cabo la ejecución de los trabajos de obra contratados y estimados;
infringiendo lo establecido en los Artículos 88 y 93 segundo párrafo de la Ley de Obra Pública del
Estado de Chiapas.

El Presidente Municipal Constitucional, omitió vigilar el buen funcionamiento de la Administración


Pública municipal; así como dirigir adecuadamente la política de obras públicas; infringiendo lo
establecido en el Artículo 40 fracciones II y IX de la Ley Orgánica Municipal del Estado de
Chiapas.

El Síndico Municipal, por no llevar a cabo la vigilancia de las actividades de la Administración


Pública Municipal y la correcta aplicación de los recursos financieros; infringiendo lo establecido
en el Artículo 44 fracciones II y IV de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Chiapas.

El Contralor Municipal, por no vigilar la correcta aplicación de los recursos financieros, conforme al
presupuesto aprobado, auxiliando en lo conducente, al Síndico Municipal en las funciones que al
mismo le señala el artículo 44 de esta Ley; incumpliendo lo establecido en el artículo 71 fracción
III de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Chiapas.
Resultado de la Valoración de Pruebas y Argumentos:

La Entidad fiscalizada, a la fecha de vencimiento del plazo de atención, no presentó argumentos y


pruebas que aclaren y justifiquen el concepto observado, por lo que este Órgano de Fiscalización
Superior del Congreso del Estado determina que el concepto observado persiste en su totalidad.

OFSCE/AEPEMEP/SA_RG-17
Página 50 de 66
ÓRGANO DE FISCALIZACIÓN
SUPERIOR DEL CONGRESO DEL ESTADO

PLIEGO DE OBSERVACIONES

Resultado No.: 12 Concepto No.: 2 Monto del Impacto Económico: $39,559.04

Código:2016-061-076/2017-R12-C02

No. 09-05-F3002 Nombre: REHABILITACION DEL SISTEMA Localidad: CABECERA MUNICIPAL Monto Ejercido FISM: 3,616,269.18 Monto Auditado FISM: 3,616,269.18
DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO
SANITARIO, DE LA AVENIDA CENTRAL
NORTE, ENTRE CALLE MATIAS DE
CORDOVA Y ESCOBEDO

DATOS DE LA OBSERVACIÓN ACCIÓN EMITIDA


Descripción: El Ayuntamiento de Mazatán, Chiapas, responsable del manejo y ejercicio de los recursos públicos municipales,
deberá presentar ante esta Auditoría Superior del Estado, los documentos y argumentos debidamente
Derivado de la revisión al expediente unitario de comprobación del gasto de la obra, se
fundamentados que aclaren o justifiquen los Conceptos de obra ejecutados fuera de especificación. En caso que
constató que los funcionarios del Ayuntamiento de Mazatán, Chiapas, realizaron y comprobaron
opten por el reintegro de los recursos, se actualizarán de conformidad al Artículo 43 último párrafo de la Ley de
la obra denominada: ”Rehabilitación del sistema de agua potable y alcantarillado sanitario, de
Fiscalización Superior del Estado de Chiapas, en relación a los Artículos Primero y Tercero Transitorios de la Ley
la Avenida Central Norte, entre Calle Matías de Córdova y Escobedo”, con clave presupuestal:
de Fiscalización y Rendición de Cuentas del Estado de Chiapas, publicada en el Periódico Oficial del Estado No.
09-05-F3002-6143-01, ubicada en la Cabecera Municipal de Mazatán, Chiapas; la cual fue
279, 2ª. Sección de fecha 01 de febrero del 2017, exhibiendo para ello el original y entregando copia fotostática
ejecutada con recursos de la fuente de financiamiento EA Fondo de Aportaciones para la
de la ficha de depósito y del recibo oficial de ingresos expedida por la Secretaría de Hacienda y/o de la Tesorería
Infraestructura Social Municipal y Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal del año en
de la Federación (TESOFE) según corresponda; debidamente sellado y firmado, correspondiente al monto
curso, con un monto autorizado de $3,616,269.18 (tres millones seiscientos dieciséis mil
reintegrado de la observación determinada.
doscientos sesenta y nueve pesos 18/100 M.N.).

Para la ejecución de esta obra, el Ayuntamiento de Mazatán, Chiapas; la asignó en la


modalidad de Adjudicación Directa, a la empresa CONSTRUCCIONES ROLOBA, S.A. DE C.V.,
representada por el C. Roberto Carlos López Barrera, mediante Contrato de Obra Pública con
número MMC/DOP/FISM-DF/002/2016, de fecha 28 de marzo de 2016, en el que se estipularon
entre otros aspectos, el objeto del contrato, el monto contratado que asciende a la cantidad de
$3,616,269.18 (tres millones seiscientos dieciséis mil doscientos sesenta y nueve pesos 18/100
M.N.) incluyendo el Impuesto al Valor Agregado, un plazo de ejecución del 01 de abril al 31 de
mayo de 2016, la forma de pago, las garantías de ley, las penas convencionales, así como las
retenciones correspondientes.

En el ejercicio del recurso, los funcionarios del Ayuntamiento de Mazatán, Chiapas, realizaron
los pagos correspondientes a la ejecución de dicha obra, con cargo a la cuenta número
0103764605 FISM 2016 del banco BANCOMER, S.A., de la siguiente manera: Con fecha 14 de
abril de 2016, se pagó la factura con folio fiscal AB67524-DA9B-4F86-AFA1-1FF0C91C0050 y
serie 019 correspondiente al 30% de anticipo, por la cantidad de $1,084,880.75 (un millón
ochenta y cuatro mil ochocientos ochenta pesos 75/100 M.N.) mediante transferencia
electrónica número 0087044015; con fecha 04 de mayo de 2016, se pagó la factura con folio
fiscal 35B88F62-5E2F-41F2-AC00-537DDC203299 y serie 021 correspondiente a la estimación
uno, por la cantidad de $1,458,741.29 (un millón cuatrocientos cincuenta y ocho mil
setecientos cuarenta y un pesos 29/100 M.N.) mediante transferencia electrónica número
0005620018; con fecha 10 de junio de 2016, se pagó la factura con folio fiscal
B9E789C0-4AC7-4714-BD35-1DF61E2EB77C y serie 025 correspondiente a la estimación dos,
por la cantidad de $744,065.61 (setecientos cuarenta y cuatro mil sesenta y cinco pesos
61/100 M.N.) mediante transferencia electrónica número 0007779017; y con fecha 21 de julio
de 2016, se pagó la factura con folio fiscal D8A0AF2B-576A-4AC3-A39B-60DD7126A810 y serie
OFSCE/AEPEMEP/SA_RG-17
Página 51 de 66
ÓRGANO DE FISCALIZACIÓN
SUPERIOR DEL CONGRESO DEL ESTADO

PLIEGO DE OBSERVACIONES
034 correspondiente a la estimación tres finiquito, por la cantidad de $239,354.65 (doscientos
treinta y nueve mil trescientos cincuenta y cuatro pesos 65/100 M.N.) mediante transferencia
electrónica número 0088262017.

De acuerdo al Estado Presupuestal de Egresos de Mazatán, Chiapas, del periodo 01 de enero al


31 de diciembre de 2016, esta obra reporta un monto pagado, por la cantidad de
$3,316,269.18 (tres millones trescientos dieciséis mil doscientos sesenta y nueve pesos 18/100
M.N.).

Derivado de la revisión documental efectuada al expediente unitario de comprobación del gasto


de la obra, de la verificación y levantamiento físico de la obra, en el que se tomaron
dimensiones con instrumentos de medición (cinta de género de 50.00 metros y flexómetro de
8.00 metros); datos que fueron plasmados en cédula de levantamiento físico de la obra y
cédula de registro auxiliar de obra, hechos que se hacen constar en el Acta Parcial de Auditoría,
de fecha 20 de julio de 2017, en la que participó el C. Julián de la Cruz Damián, como
representante del Ayuntamiento de Mazatán, Chiapas, de la Administración 2015-2018; así
como del resultado de la comparativa del proceso administrativo y constructivo, de los
conceptos y volúmenes cobrados en facturas de estimaciones contra los resultados de la
verificación y levantamiento físico de la obra realizado en el proceso de auditoría; el auditor
actuante determinó Concepto de obra ejecutado fuera de especificación, en el concepto de:
“1205000153 Pozo de visita de: 1.50 m de profundidad, para tubo de 15-30cm de diámetro…”;
toda vez que del reporte fotográfico presentado en el expediente unitario de comprobación en
el proceso constructivo de los pozos de visita se aprecia que no cuentan con la base de 0.30 m.
de espesor de piedra braza en la cimentación; cabe hacer mención que los trabajos realizados
no coinciden con las descritas en los conceptos de obra pagados en la estimación dos, que
especifica cama de 0.3 m. de espesor a base de piedra braza, por lo que se obtiene 09 piezas,
que multiplicado por su precio unitario $3,789.18 (tres mil setecientos ochenta y nueve pesos
18/100 M.N.) da como resultado un importe de $39,559.04 (treinta y nueve mil quinientos
cincuenta y nueve pesos 04/100 M.N.) I.V.A. Incluido, y de acuerdo al Manual de Agua Potable,
Alcantarillado y Saneamiento, emitido por la CONAGUA de fecha diciembre de 2007 especifica
que se debe asegurar su hermeticidad y su correcto funcionamiento de los pozos de visita; y de
acuerdo a lo establecido en los Artículos 361, 403, 405, 408 y 411 del Código de la Hacienda
Pública para el Estado de Chiapas, 86 de la Ley de Obra Pública del Estado de Chiapas, 144 del
Reglamento de la Ley de Obra Pública del Estado de Chiapas, 53 de la Ley de Obras Públicas y
Servicios Relacionados con las Mismas, 83, 84, 85 y 86 del Reglamento de la Ley de Obras
Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, y 2 y 45 de la Ley de Responsabilidades de
los Servidores Públicos del Estado de Chiapas; se determina la observación por Conceptos de
obra ejecutados fuera de especificación, y se observa la cantidad de $39,559.04 (treinta y
nueve mil quinientos cincuenta y nueve pesos 04/100 M.N.).I.V.A. Incluido.
Por lo anterior, se presume como responsable de éstos hechos a:

El supervisor de obra designado por el Ayuntamiento, debido a que no cumplió con las actividades
de vigilancia, supervisión y revisión de los conceptos de obra contratados y ejecutados;
infringiendo lo establecido en los Artículos 86 de la Ley de Obra Pública del Estado de Chiapas; y
144 fracciones I, II, IX y XII del Reglamento de la Ley de Obra Pública del Estado de Chiapas.

El Director de Obras Públicas Municipales, omitió vigilar el estricto cumplimiento de las leyes,
reglamentos y demás disposiciones correspondientes a la obra pública municipal, además de
verificar y supervisar la correcta ejecución de la obra; infringiendo lo establecido en el Artículo 66

OFSCE/AEPEMEP/SA_RG-17
Página 52 de 66
ÓRGANO DE FISCALIZACIÓN
SUPERIOR DEL CONGRESO DEL ESTADO

PLIEGO DE OBSERVACIONES
fracciones III y V de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Chiapas.

El contratista, por no llevar a cabo la ejecución de los trabajos de obra contratados y estimados;
infringiendo lo establecido en los Artículos 88 y 93 segundo párrafo de la Ley de Obra Pública del
Estado de Chiapas.

El Presidente Municipal Constitucional, omitió vigilar el buen funcionamiento de la Administración


Pública municipal; así como dirigir adecuadamente la política de obras públicas; infringiendo lo
establecido en el Artículo 40 fracciones II y IX de la Ley Orgánica Municipal del Estado de
Chiapas.

El Síndico Municipal, por no llevar a cabo la vigilancia de las actividades de la Administración


Pública Municipal y la correcta aplicación de los recursos financieros; infringiendo lo establecido
en el Artículo 44 fracciones II y IV de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Chiapas.

El Contralor Municipal, por no vigilar la correcta aplicación de los recursos financieros, conforme al
presupuesto aprobado, auxiliando en lo conducente, al Síndico Municipal en las funciones que al
mismo le señala el artículo 44 de esta Ley; incumpliendo lo establecido en el artículo 71 fracción
III de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Chiapas.
Resultado de la Valoración de Pruebas y Argumentos:

La Entidad fiscalizada, a la fecha de vencimiento del plazo de atención, no presentó argumentos y


pruebas que aclaren y justifiquen el concepto observado, por lo que este Órgano de Fiscalización
Superior del Congreso del Estado determina que el concepto observado persiste en su totalidad.

OFSCE/AEPEMEP/SA_RG-17
Página 53 de 66
ÓRGANO DE FISCALIZACIÓN
SUPERIOR DEL CONGRESO DEL ESTADO

PLIEGO DE OBSERVACIONES

Resultado No.: 12 Concepto No.: 3 Monto del Impacto Económico: $399,900.02

Código:2016-061-076/2017-R12-C03

No. 09-05-F3002 Nombre: REHABILITACION DEL SISTEMA Localidad: CABECERA MUNICIPAL Monto Ejercido FISM: 3,616,269.18 Monto Auditado FISM: 3,616,269.18
DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO
SANITARIO, DE LA AVENIDA CENTRAL
NORTE, ENTRE CALLE MATIAS DE
CORDOVA Y ESCOBEDO

DATOS DE LA OBSERVACIÓN ACCIÓN EMITIDA


Descripción: El Ayuntamiento de Mazatán, Chiapas, responsable del manejo y ejercicio de los recursos públicos municipales,
deberá presentar ante esta Auditoría Superior del Estado, los documentos y argumentos debidamente
Derivado de la revisión al expediente unitario de comprobación del gasto de la obra, se
fundamentados que aclaren o justifiquen las Erogaciones no justificadas. En caso que opten por el reintegro de
constató que los funcionarios del Ayuntamiento de Mazatán, Chiapas, realizaron y comprobaron
los recursos, se actualizarán de conformidad al Artículo 43 último párrafo de la Ley de Fiscalización Superior del
la obra denominada: ”Rehabilitación del sistema de agua potable y alcantarillado sanitario, de
Estado de Chiapas, en relación a los Artículos Primero y Tercero Transitorios de la Ley de Fiscalización y
la Avenida Central Norte, entre Calle Matías de Córdova y Escobedo”, con clave presupuestal:
Rendición de Cuentas del Estado de Chiapas, publicada en el Periódico Oficial del Estado No. 279, 2ª. Sección de
09-05-F3002-6143-01, ubicada en la Cabecera Municipal del municipio de Mazatán, Chiapas; la
fecha 01 de febrero del 2017, exhibiendo para ello el original y entregando copia fotostática de la ficha de
cual fue ejecutada con recursos de la fuente de financiamiento EA Fondo de Aportaciones para
depósito y del recibo oficial de ingresos expedida por la Secretaría de Hacienda y/o de la Tesorería de la
la Infraestructura Social Municipal y Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal del año en
Federación (TESOFE) según corresponda; debidamente sellado y firmado, correspondiente al monto reintegrado
curso, con un monto autorizado de $3,616,269.18 (tres millones seiscientos dieciséis mil
de la observación determinada.
doscientos sesenta y nueve pesos 18/100 M.N.).

Para la ejecución de esta obra, el Ayuntamiento de Mazatán, Chiapas; la asignó en la


modalidad de Adjudicación Directa, a la empresa CONSTRUCCIONES ROLOBA, S.A. DE C.V.,
representada por el C. Roberto Carlos López Barrera, mediante Contrato de Obra Pública con
número MMC/DOP/FISM-DF/002/2016, de fecha 28 de marzo de 2016, en el que se estipularon
entre otros aspectos, el objeto del contrato, el monto contratado que asciende a la cantidad de
$3,616,269.18 (tres millones seiscientos dieciséis mil doscientos sesenta y nueve pesos 18/100
M.N.) incluyendo el Impuesto al Valor Agregado, un plazo de ejecución del 01 de abril al 31 de
mayo de 2016, la forma de pago, las garantías de ley, las penas convencionales, así como las
retenciones correspondientes.

En el ejercicio del recurso, los funcionarios del Ayuntamiento de Mazatán, Chiapas, realizaron
los pagos correspondientes a la ejecución de dicha obra, con cargo a la cuenta número
0103764605 FISM 2016 del banco BANCOMER, S.A., de la siguiente manera: Con fecha 14 de
abril de 2016, se pagó la factura con folio fiscal AB67524-DA9B-4F86-AFA1-1FF0C91C0050 y
serie 019 correspondiente al 30% de anticipo, por la cantidad de $1,084,880.75 (un millón
ochenta y cuatro mil ochocientos ochenta pesos 75/100 M.N.) mediante transferencia
electrónica número 0087044015; con fecha 04 de mayo de 2016, se pagó la factura con folio
fiscal 35B88F62-5E2F-41F2-AC00-537DDC203299 y serie 021 correspondiente a la estimación
uno, por la cantidad de $1,458,741.29 (un millón cuatrocientos cincuenta y ocho mil
setecientos cuarenta y un pesos 29/100 M.N.) mediante transferencia electrónica número
0005620018; con fecha 10 de junio de 2016, se pagó la factura con folio fiscal
B9E789C0-4AC7-4714-BD35-1DF61E2EB77C y serie 025 correspondiente a la estimación dos,
por la cantidad de $744,065.61 (setecientos cuarenta y cuatro mil sesenta y cinco pesos
61/100 M.N.) mediante transferencia electrónica número 0007779017; y con fecha 21 de julio
de 2016, se pagó la factura con folio fiscal D8A0AF2B-576A-4AC3-A39B-60DD7126A810 y serie
OFSCE/AEPEMEP/SA_RG-17
Página 54 de 66
ÓRGANO DE FISCALIZACIÓN
SUPERIOR DEL CONGRESO DEL ESTADO

PLIEGO DE OBSERVACIONES
034 correspondiente a la estimación tres finiquito, por la cantidad de $239,354.65 (doscientos
treinta y nueve mil trescientos cincuenta y cuatro pesos 65/100 M.N.) mediante transferencia
electrónica número 0088262017.

De acuerdo al Estado Presupuestal de Egresos de Mazatán, Chiapas, del periodo 01 de enero al


31 de diciembre de 2016, esta obra reporta un monto pagado, por la cantidad de
$3,316,269.18 (tres millones trescientos dieciséis mil doscientos sesenta y nueve pesos 18/100
M.N.).

Derivado de la revisión documental efectuada al expediente unitario de comprobación del gasto


de la obra, de la verificación y levantamiento físico de la obra, en el que se tomaron
dimensiones con instrumentos de medición (cinta de género de 50.00 metros y flexómetro de
8.00 metros); datos que fueron plasmados en cédula de levantamiento físico de la obra y
cédula de registro auxiliar de obra, hechos que se hacen constar en el Acta Parcial de Auditoría,
de fecha 20 de julio de 2017, en la que participó el C. Julián de la Cruz Damián, como
representante del Ayuntamiento de Mazatán, Chiapas, de la Administración 2015-2018; así
como del resultado de la comparativa del proceso administrativo y constructivo, de los
conceptos y volúmenes cobrados en facturas de estimaciones contra los resultados de la
verificación y levantamiento físico de la obra realizado en el proceso de auditoría; el auditor
actuante detectó que las tarjetas de análisis de precios unitarios del expediente unitario de
comprobación, no presentan documentos justificativos correspondientes al importe de mano de
obra según oficio o especialidad del trabajador, rendimiento de la mano de obra y equipo, así
como las cotizaciones de los insumos o materiales utilizados, en los conceptos de “P.U.
EDIFICA S.O.P. S/C 012 Ruptura de pavimento de concreto…”; “TUBO 001-PU2014 Suministro
y tendido de tubería multicapa…”; y “RIE-TERR Riego con agua para terracería con camión de
pipa…”; infringiendo los artículos 330, 331, 345 y 361 del Código de la Hacienda Pública para el
Estado de Chiapas, 26 último párrafo y 31 de la Ley de Presupuesto, Contabilidad y Gasto
Público Municipal, y 92 de la Ley de Obra Pública del Estado de Chiapas; por lo antes descrito,
se considera como Erogaciones no justificadas, y se observa la cantidad de $399,900.02
(trescientos noventa y nueve mil novecientos pesos 02/100 M.N.) I.V.A. Incluido, mismos que
se detallan en el Anexo Núm. 16.
Por lo anterior, se presume como responsable de éstos hechos a:

El supervisor de obra designado por el Ayuntamiento, debido a que no cumplió con las actividades
de vigilancia, supervisión y revisión de los conceptos de obra contratados y ejecutados;
infringiendo lo establecido en los Artículos 86 de la Ley de Obra Pública del Estado de Chiapas; y
144 fracciones I, II, IX y XII del Reglamento de la Ley de Obra Pública del Estado de Chiapas.

El Director de Obras Públicas Municipales, omitió vigilar el estricto cumplimiento de las leyes,
reglamentos y demás disposiciones correspondientes a la obra pública municipal, además de
verificar y supervisar la correcta ejecución de la obra; infringiendo lo establecido en el Artículo 66
fracciones III y V de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Chiapas.

El Presidente Municipal Constitucional, omitió vigilar el buen funcionamiento de la Administración


Pública municipal; así como dirigir adecuadamente la política de obras públicas; infringiendo lo
establecido en el Artículo 40 fracciones II y IX de la Ley Orgánica Municipal del Estado de
Chiapas.

El Síndico Municipal, por no llevar a cabo la vigilancia de las actividades de la Administración

OFSCE/AEPEMEP/SA_RG-17
Página 55 de 66
ÓRGANO DE FISCALIZACIÓN
SUPERIOR DEL CONGRESO DEL ESTADO

PLIEGO DE OBSERVACIONES
Pública Municipal y la correcta aplicación de los recursos financieros; infringiendo lo establecido
en el Artículo 44 fracciones II y IV de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Chiapas.

El Contralor Municipal, por no vigilar la correcta aplicación de los recursos financieros, conforme al
presupuesto aprobado, auxiliando en lo conducente, al Síndico Municipal en las funciones que al
mismo le señala el artículo 44 de esta Ley; incumpliendo lo establecido en el artículo 71 fracción
III de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Chiapas.
Resultado de la Valoración de Pruebas y Argumentos:

La Entidad fiscalizada, a la fecha de vencimiento del plazo de atención, no presentó argumentos y


pruebas que aclaren y justifiquen el concepto observado, por lo que este Órgano de Fiscalización
Superior del Congreso del Estado determina que el concepto observado persiste en su totalidad.

OFSCE/AEPEMEP/SA_RG-17
Página 56 de 66
ÓRGANO DE FISCALIZACIÓN
SUPERIOR DEL CONGRESO DEL ESTADO

PLIEGO DE OBSERVACIONES
RESULTADOS DE LA AUDITORÍA A LA CUENTA PÚBLICA

Resultado con Observación No.: 13


Monto: $357,422.62

Resultado No.: 13 Concepto No.: 1 Monto del Impacto Económico: $357,422.62

Código:2016-061-076/2017-R13-C01

No. 11-05-F3007 Nombre: REHABILITACION DEL SISTEMA Localidad: EJIDO BUENOS AIRES Monto Ejercido FISM: 2,296,192.62 Monto Auditado FISM: 2,296,192.62
DE ALCANTARILLADO SANITARIO

DATOS DE LA OBSERVACIÓN ACCIÓN EMITIDA


Descripción: El Ayuntamiento de Mazatán, Chiapas; responsable del manejo y ejercicio de los recursos públicos municipales,
deberán presentar ante esta Auditoría Superior del Estado, los documentos y argumentos debidamente
Derivado de la revisión al expediente unitario de comprobación del gasto de la obra, se
fundamentados que aclaren o justifiquen los Pagos en exceso en la ejecución de la obra (precios unitarios
constató que los funcionarios del Ayuntamiento de Mazatán, Chiapas, realizaron y comprobaron
pagados más elevados a los del tabulador). En caso que opten por el reintegro de los recursos, se actualizarán
la obra denominada: ”Rehabilitación del sistema de alcantarillado sanitario”, con clave
de conformidad al Artículo 43 último párrafo de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Chiapas; en
presupuestal: 11-05-F3007-6143-01, ubicada en el Ejido Buenos Aires del municipio de
relación a los Artículos Primero y Tercero transitorios de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas del Estado
Mazatán, Chiapas; la cual fue ejecutada con recursos de la fuente de financiamiento EA Fondo
de Chiapas; publicada en el Periódico Oficial del Estado Número 279, 2ª. Sección de fecha 01 de febrero de
de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y Demarcaciones Territoriales del
2017, exhibiendo para ello el original y entregando copia fotostática de la ficha de depósito y del recibo oficial de
Distrito Federal del año en curso, con un monto autorizado de $2,296,192.62 (dos millones
ingresos expedido por la Secretaría de Hacienda y/o de la Tesorería de la Federación (TESOFE) según
doscientos noventa y seis mil ciento noventa y dos pesos 62/100 M.N.).
corresponda; debidamente sellado y firmado, correspondiente al monto reintegrado de la observación.

Para la ejecución de esta obra, el Ayuntamiento de Mazatán, Chiapas; la asignó en la


modalidad de Adjudicación Directa, a la empresa CONSTRUCCIONES ROLOBA, S.A. DE C.V.,
representada por el C. Roberto Carlos López Barrera, mediante Contrato de Obra Pública con
número MMC/DOPM/FISM-DF/014/2016, de fecha 01 de agosto de 2016, en el que se
estipularon entre otros aspectos, el objeto del contrato, el monto contratado que asciende a la
cantidad de $2,296,192.62 (dos millones doscientos noventa y seis mil ciento noventa y dos
pesos 62/100 M.N.) incluyendo el Impuesto al Valor Agregado, un plazo de ejecución del 08 de
agosto al 05 de noviembre de 2016, la forma de pago, las garantías de ley, las penas
convencionales, así como las retenciones correspondientes.

En el ejercicio del recurso, los funcionarios del Ayuntamiento de Mazatán, Chiapas, realizaron
los pagos correspondientes a la ejecución de dicha obra, con cargo a la cuenta número
0103764605 del banco BBVA Bancomer, de la siguiente manera: con fecha 26 de agosto de
2016, se pagó la factura número A4F91A1933A3 correspondiente al 30% de anticipo, por la
cantidad de $688,857.79 (seiscientos ochenta y ocho mil ochocientos cincuenta y siete pesos
79/100 M.N.) mediante transferencia electrónica con folio 1323201608261427440081077025;
con fecha 04 de octubre de 2016, se pagó la factura número AFAD16 correspondiente a la
estimación uno, por la cantidad de $1,179,816.83 (un millón ciento setenta y nueve mil
ochocientos dieciséis pesos 83/100 M.N.) mediante transferencia electrónica con folio
1323201610041653000057886024; y con fecha 20 de diciembre de 2016, se pagó la factura
número AFAD83 correspondiente a la estimación dos finiquito, por la cantidad de $868,895.03
(ochocientos sesenta y ocho mil ochocientos noventa y cinco pesos 03/100 M.N.) mediante
transferencia electrónica con folio 1323201612201310330047928206.

OFSCE/AEPEMEP/SA_RG-17
Página 57 de 66
ÓRGANO DE FISCALIZACIÓN
SUPERIOR DEL CONGRESO DEL ESTADO

PLIEGO DE OBSERVACIONES

De acuerdo al Estado Presupuestal de Egresos de Mazatán, Chiapas, del periodo 01 de enero al


31 de diciembre de 2016, esta obra reporta un monto pagado, por la cantidad de
$2,296,192.62 (dos millones doscientos noventa y seis mil ciento noventa y dos pesos 62/100
M.N.).

Derivado de la revisión documental efectuada al expediente unitario de comprobación del gasto


de la obra y de la verificación, hechos que se hacen constar en el Acta Parcial de Auditoría, de
fecha 21 de julio de 2017, en la que participó el C. Julián de la Cruz Damián, como
representante del Ayuntamiento de Mazatán, Chiapas; de la administración 2015-2018; el
auditor actuante determinó Pagos en exceso en la ejecución de la obra (precios unitarios
pagados más elevados a los del tabulador); debido a que en el concepto de obra: “1011000140
EXCAVACION A MANO PARA DESPLANTE DE ESTRUCTURAS, EN MATERIAL "B", EN SECO…” se
constató que el código de este no corresponde a la descripción del concepto de obra que se
encuentra en el tabulador y de manera errónea tomaron el precio de dicho código. Por lo que
se hace el ajuste del concepto con el código y precio que le corresponde; además cobraron a
mano toda la excavación, siendo que existe evidencia fotográfica del uso de maquinaria pesada
para llevar a cabo dicho concepto de obra. Es importante mencionar, que durante la
verificación de la obra, se observó que no existía impedimento alguno para planificar y
considerar desde el presupuesto el concepto de excavación con el uso de maquinaría, ya que la
obra consistió en una rehabilitación; y donde se colocó el nuevo colector, las calles son
amplias; por lo que se determina la observación por Pagos en exceso en la ejecución de la obra
(precios unitarios pagados más elevados a los del tabulador), por la cantidad de $357,422.62
(trescientos cincuenta y siete mil cuatrocientos veintidós pesos 62/100 M.N.) con I.V.A.
incluido; cabe señalar, que el precio unitario del concepto de obra, fue analizado por el Auditor;
con el apoyo del Tabulador de Agua Potable y Alcantarillado del año 2013 de la Secretaría
Técnica de Infraestructura y Planeación. Ver Anexo Núm. 22.

Infringiendo el Ayuntamiento lo dispuesto en los Artículos 7, 79 fracción I, 86, 92 fracciones IX


y X, y 93 segundo párrafo de la Ley de Obra Pública del Estado de Chiapas; y los Artículos
107, 108 y 144 fracción I y II del Reglamento de la Ley de Obra Pública para el Estado de
Chiapas.
Por lo anterior, se presume como responsable de éstos hechos a:

El supervisor de obra designado por el Ayuntamiento, debido a que no cumplió con las actividades
de vigilancia, supervisión y revisión de los conceptos de obra contratados y ejecutados;
infringiendo lo establecido en los Artículos 86 de la Ley de Obra Pública del Estado de Chiapas; y
144 fracciones I, II, IX y XII del Reglamento de la Ley de Obra Pública del Estado de Chiapas.

El Director de Obras Públicas Municipales, omitió vigilar el estricto cumplimiento de las leyes,
reglamentos y demás disposiciones correspondientes a la obra pública municipal, además de
verificar y supervisar la correcta ejecución de la obra; infringiendo lo establecido en el Artículo 66
fracciones III y V de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Chiapas.

El Presidente Municipal Constitucional, omitió vigilar el buen funcionamiento de la Administración


Pública municipal; así como dirigir adecuadamente la política de obras públicas; infringiendo lo
establecido en el Artículo 40 fracciones II y IX de la Ley Orgánica Municipal del Estado de
Chiapas.

OFSCE/AEPEMEP/SA_RG-17
Página 58 de 66
ÓRGANO DE FISCALIZACIÓN
SUPERIOR DEL CONGRESO DEL ESTADO

PLIEGO DE OBSERVACIONES
El Síndico Municipal, por no llevar a cabo la vigilancia de las actividades de la Administración
Pública Municipal y la correcta aplicación de los recursos financieros; infringiendo lo establecido
en el Artículo 44 fracciones II y IV de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Chiapas.

El Contralor Municipal, por no vigilar la correcta aplicación de los recursos financieros, conforme al
presupuesto aprobado, auxiliando en lo conducente, al Síndico Municipal en las funciones que al
mismo le señala el artículo 44 de esta Ley; incumpliendo lo establecido en el artículo 71 fracción
III de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Chiapas.
Resultado de la Valoración de Pruebas y Argumentos:

La Entidad fiscalizada, a la fecha de vencimiento del plazo de atención, no presentó argumentos y


pruebas que aclaren y justifiquen el concepto observado, por lo que este Órgano de Fiscalización
Superior del Congreso del Estado determina que el concepto observado persiste en su totalidad.

OFSCE/AEPEMEP/SA_RG-17
Página 59 de 66
ÓRGANO DE FISCALIZACIÓN
SUPERIOR DEL CONGRESO DEL ESTADO

PLIEGO DE OBSERVACIONES
RESULTADOS DE LA AUDITORÍA A LA CUENTA PÚBLICA

Resultado con Observación No.: 14


Monto: $510,000.00

Resultado No.: 14 Concepto No.: 1 Monto del Impacto Económico: $510,000.00

Código:2016-061-076/2017-R14-C01

No. 14-01-F3040 Nombre: CONSTRUCCION DE DRENAJE Localidad: EJIDO 19 DE ABRIL Monto Ejercido FISM: 510,000.00 Monto Auditado FISM: 510,000.00
SANITARIO PROVISIONAL CON
BIOGESTORES

DATOS DE LA OBSERVACIÓN ACCIÓN EMITIDA


Descripción: El Ayuntamiento de Mazatán, Chiapas, responsable del manejo y ejercicio de los recursos públicos municipales,
deberá presentar ante esta Auditoría Superior del Estado, los documentos y argumentos debidamente
Derivado de la revisión al expediente unitario de comprobación del gasto de la obra, se
fundamentados que aclaren o justifiquen la Ausencia de estudios de viabilidad primaria. En caso que opten por el
constató que los funcionarios del Ayuntamiento de Mazatán, Chiapas, realizaron y comprobaron
reintegro de los recursos, se actualizarán de conformidad al Artículo 43 último párrafo de la Ley de Fiscalización
la obra denominada: ”Construcción de drenaje sanitario provisional con biogestores”, con clave
Superior del Estado de Chiapas, en relación a los Artículos Primero y Tercero Transitorios de la Ley de
presupuestal: 14-01-F3040-6141-01, ubicada en el Ejido 19 de Abril del municipio de Mazatán,
Fiscalización y Rendición de Cuentas del Estado de Chiapas, publicada en el Periódico Oficial del Estado No. 279,
Chiapas; la cual fue ejecutada con recursos de la fuente de financiamiento EA Fondo de
2ª. Sección de fecha 01 de febrero del 2017, exhibiendo para ello el original y entregando copia fotostática de la
Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y Demarcaciones Territoriales del Distrito
ficha de depósito y del recibo oficial de ingresos expedida por la Secretaría de Hacienda y/o de la Tesorería de la
Federal del año en curso, con un monto autorizado de $510,000.00 (quinientos diez mil pesos
Federación (TESOFE) según corresponda; debidamente sellado y firmado, correspondiente al monto reintegrado
00/100 M.N.).
de la observación determinada.

Para la ejecución de esta obra, el Ayuntamiento de Mazatán, Chiapas; la asignó en la


modalidad de Adjudicación Directa, a la empresa CONSTRUCCIONES ROLOBA, S.A. DE C.V.,
representada por el C. Roberto Carlos López Barrera, mediante Contrato de Obra Pública con
número MMC/DOP/FISM-DF/040/2016, de fecha 14 de noviembre de 2016, en el que se
estipularon entre otros aspectos, el objeto del contrato, el monto contratado que asciende a la
cantidad de $510,000.00 (quinientos diez mil pesos 00/100 M.N.) incluyendo el Impuesto al
Valor Agregado, un plazo de ejecución del 18 de noviembre al 18 de diciembre de 2016, la
forma de pago, las garantías de ley, las penas convencionales, así como las retenciones
correspondientes.

En el ejercicio del recurso, los funcionarios del Ayuntamiento de Mazatán, Chiapas, realizaron
los pagos correspondientes a la ejecución de dicha obra, con cargo a la cuenta número
0103764605 FISM 2016 del banco BANCOMER, S.A., de la siguiente manera: Con fecha 02 de
diciembre de 2016, se pagó la factura con folio fiscal
FED87EB9-F1B2-4DF6-B8AD-1A2D99CB9A61 y serie AFAD69 correspondiente al 30% de
anticipo, por la cantidad de $153,000.00 (ciento cincuenta y tres mil pesos 00/100 M.N.)
mediante transferencia electrónica número 0007963030; con fecha 26 de diciembre de 2016,
se pagó la factura con folio fiscal 3063482E-0B05-4786-BA5D-1996DB18979D y serie AFAD84
correspondiente a la estimación uno-finiquito, por la cantidad de $343,979.61 (trescientos
cuarenta y tres mil novecientos setenta y nueve pesos 61/100 M.N.) mediante transferencia
electrónica número 0088001177.

OFSCE/AEPEMEP/SA_RG-17
Página 60 de 66
ÓRGANO DE FISCALIZACIÓN
SUPERIOR DEL CONGRESO DEL ESTADO

PLIEGO DE OBSERVACIONES
De acuerdo al Estado Presupuestal de Egresos de Mazatán, Chiapas, del periodo 01 de enero al
31 de diciembre de 2016, esta obra reporta un monto pagado, por la cantidad de $510,000.00
(quinientos diez mil pesos 00/100 M.N.).

Derivado de la revisión documental efectuada al expediente unitario de comprobación del gasto


de la obra, de la verificación y levantamiento físico de la obra, en el que se tomaron
dimensiones con instrumentos de medición (cinta de género de 50.00 metros y flexómetro de
8.00 metros); datos que fueron plasmados en cédula de levantamiento físico de la obra y
cédula de registro auxiliar de obra, hechos que se hacen constar en el Acta Parcial de Auditoría,
de fecha 21 de julio de 2017, en la que participó el C. Julián de la Cruz Damián, como
representante del Ayuntamiento de Mazatán, Chiapas, de la Administración 2015-2018; así
como del resultado de la comparativa del proceso administrativo y constructivo, de los
conceptos y volúmenes cobrados en facturas de estimaciones contra los resultados de la
verificación y levantamiento físico de la obra realizado en el proceso de auditoría; se constató
que los beneficiarios del Ejido 19 de Abril no utilizan los biodigestores, debido a que las
viviendas ya cuentan con fosa séptica como sistema de drenaje; cabe mencionar, que en el
expediente unitario de comprobación, no integran los estudios de factibilidad técnica para la
instalación de los biodigestores; por lo que se determina la observación por Ausencia de
estudios de viabilidad primaria, por un monto de $510,000.00 (quinientos diez mil pesos
00/100 M.N.); y de acuerdo a lo estipulado en los Artículos 15 y 16 de la Ley de Obra Pública
del Estado de Chiapas, 378 A del Código de la Hacienda Pública para el Estado de Chiapas, 54
Ley de Protección Civil del Estado de Chiapas, 109 del Reglamento del Código de la Hacienda
Pública para el Estado de Chiapas, y apartado 5 de Lineamientos Normativos de los Programas
de Inversión Estatal.
Por lo anterior, se presume como responsable de éstos hechos a:

El supervisor de obra designado por el Ayuntamiento, debido a que no cumplió con las actividades
de vigilancia, supervisión y revisión de los conceptos de obra contratados y ejecutados;
infringiendo lo establecido en los Artículos 86 de la Ley de Obra Pública del Estado de Chiapas; y
144 fracciones I, II, IX y XII del Reglamento de la Ley de Obra Pública del Estado de Chiapas.

El Director de Obras Públicas Municipales, omitió vigilar el estricto cumplimiento de las leyes,
reglamentos y demás disposiciones correspondientes a la obra pública municipal, además de
verificar y supervisar la correcta ejecución de la obra; infringiendo lo establecido en el Artículo 66
fracciones III y V de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Chiapas.

El Presidente Municipal Constitucional, omitió vigilar el buen funcionamiento de la Administración


Pública municipal; así como dirigir adecuadamente la política de obras públicas; infringiendo lo
establecido en el Artículo 40 fracciones II y IX de la Ley Orgánica Municipal del Estado de
Chiapas.

El Síndico Municipal, por no llevar a cabo la vigilancia de las actividades de la Administración


Pública Municipal y la correcta aplicación de los recursos financieros; infringiendo lo establecido
en el Artículo 44 fracciones II y IV de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Chiapas.

El Contralor Municipal, por no vigilar la correcta aplicación de los recursos financieros, conforme al
presupuesto aprobado, auxiliando en lo conducente, al Síndico Municipal en las funciones que al
mismo le señala el artículo 44 de esta Ley; incumpliendo lo establecido en el artículo 71 fracción
III de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Chiapas.

OFSCE/AEPEMEP/SA_RG-17
Página 61 de 66
ÓRGANO DE FISCALIZACIÓN
SUPERIOR DEL CONGRESO DEL ESTADO

PLIEGO DE OBSERVACIONES
Resultado de la Valoración de Pruebas y Argumentos:

La Entidad fiscalizada, a la fecha de vencimiento del plazo de atención, no presentó argumentos y


pruebas que aclaren y justifiquen el concepto observado, por lo que este Órgano de Fiscalización
Superior del Congreso del Estado determina que el concepto observado persiste en su totalidad.

OFSCE/AEPEMEP/SA_RG-17
Página 62 de 66
ÓRGANO DE FISCALIZACIÓN
SUPERIOR DEL CONGRESO DEL ESTADO

PLIEGO DE OBSERVACIONES
RESULTADOS DE LA AUDITORÍA A LA CUENTA PÚBLICA

Resultado con Observación No.: 15


Monto: $1,013,447.89

Resultado No.: 15 Concepto No.: 1 Monto del Impacto Económico: $1,013,447.89

Código:2016-061-076/2017-R15-C01

No. 01-02-F4013 Nombre: CONTRATACION DE 15 Localidad: CABECERA MUNICIPAL Monto Ejercido FORTAMUN: Monto Auditado FORTAMUN:
ELEMENTOS DE PROTECCION CIVIL 1,013,447.89 1,013,447.89
ENERO-DICIEMBRE 2016

DATOS DE LA OBSERVACIÓN ACCIÓN EMITIDA


Descripción: El Ayuntamiento de Mazatán, Chiapas; responsable del manejo y ejercicio de los recursos públicos municipales,
deberá presentar ante esta Auditoría Superior del Estado, los documentos y argumentos debidamente
Como resultado de la revisión y análisis de la documentación comprobatoria y justificativa del
fundamentados que aclaren o justifiquen las Erogaciones no justificadas. En caso contrario, deberán reintegrar
ejercicio del gasto, de la Cuenta Pública Municipal 2016, contenida en el expediente unitario de
los recursos observados, mismos que se actualizarán de conformidad al artículo 43 último párrafo de la Ley de
comprobación del gasto, presentado en original por los servidores públicos Municipales del
Fiscalización Superior del Estado de Chiapas, en relación a los Artículos Primero y Tercero Transitorios de la Ley
Ayuntamiento de Mazatán, Chiapas; de la acción denominada “Contratación de 15 Elementos
de Fiscalización y Rendición de Cuentas del Estado de Chiapas, publicada en el Periódico Oficial del Estado No.
de Protección Civil Enero-Diciembre 2016” con clave presupuestal 01-02-FA013, ejecutado en la
279, 2ª. Sección de fecha 01 de febrero del 2017, exhibiendo para ello el original y entregando copia fotostática
cabecera municipal, con recursos provenientes del Fondo de Aportaciones para el
de la ficha de depósito y del recibo oficial de ingresos expedida por la Secretaría de Hacienda y/o de la Tesorería
Fortalecimiento de los Municipios (Fondo IV-FAFM), del Ramo General 33.- Aportaciones
de la Federación (TESOFE) según corresponda; debidamente sellado y firmado, correspondiente al monto
Federales para las Entidades Federativas y Municipios; con un importe pagado de
reintegrado de la observación determinada.
$1,013,447.89 (un millón trece mil cuatrocientos cuarenta y siete pesos 89/100 M.N.) y
comprometido $83,252.44 (ochenta y tres mil doscientos cincuenta y dos pesos 44/100 M.N.)
haciendo un monto total aprobado por $1,096,700.33 (un millón noventa y seis mil setecientos
pesos 33/100 M.N.) se constató lo siguiente:

En el ejercicio del gasto, los servidores públicos municipales, realizaron pagos correspondientes
consistente en: Contratación de 15 Elementos de Protección Civil, por un período de 12 meses
de enero-diciembre 2016, donde se contempla salarios y aguinaldos con su respectivo subsidio
al salario y retención del 2% de Impuestos Sobre Nómina (I.S.N.), mismo que cobraron y
firmaron nómina de sueldo de enero a diciembre del 2016, mediante transferencias a la
Institución Bancaria Grupo Financiero Banorte y póliza de cheque. Ver Anexo Núm. 23.

Derivado de la revisión al expediente unitario de comprobación del gasto y verificación de la


acción denominada “Contratación de 15 Elementos de Protección Civil Enero-Diciembre 2016”
el auditor actuante constató lo siguiente:

Dichas erogaciones anteriormente mencionadas, no se encuentran soportadas en el expediente


unitario de comprobación con la documentación justificativa correspondiente, tales como:
Contrato Individual de trabajo con sus respectivas firmas y sello, Curriculum e informes de
actividades por trabajador, para sustentar y acreditar dichas erogaciones.

Los resultados plasmados en esta observación se derivan de la revisión documental realizada al


expediente unitario de comprobación del gasto de la acción denominada “Contratación de 15

OFSCE/AEPEMEP/SA_RG-17
Página 63 de 66
ÓRGANO DE FISCALIZACIÓN
SUPERIOR DEL CONGRESO DEL ESTADO

PLIEGO DE OBSERVACIONES
Elementos de Protección Civil Enero-Diciembre 2016” con clave presupuestal 01-02-FA013,
hechos que se hacen constar en el Acta Parcial de Auditoría, de fecha 18 de julio de 2017, en la
que participó el C. Julián de la Cruz Damián, como representante del Ayuntamiento de Mazatán,
Chiapas; de la Administración 2015-2018, determinándose el importe irregular por la cantidad
de $1,013,447.89 (un millón trece mil cuatrocientos cuarenta y siete pesos 89/100 M.N.), como
Erogaciones no justificadas; infringiendo con lo establecido en los artículos 42, 43, 70 fracción
I, 85 fracción 5 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, artículo 130 del Reglamento
del Código de la Hacienda Pública para el Estado de Chiapas, artículo 26 último párrafo y 31 de
la Ley de Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público Municipal y el artículo 20 de la Ley de
adquisiciones, arrendamiento de bienes muebles y contratación de servicios para el Estado de
Chiapas.
Por lo anterior, se presume como responsable de estos hechos al:

El Tesorero Municipal, por no vigilar el estricto cumplimiento de las leyes, reglamentos y demás
disposiciones fiscales, lo que contraviene lo establecido en el artículo 63 fracción III de la Ley
Orgánica Municipal del Estado de Chiapas.

El Presidente Municipal, por no vigilar el buen funcionamiento de la administración pública


municipal y por no vigilar la conducta oficial de los servidores públicos del municipio y corregir
oportunamente las faltas que observe; infringiendo lo establecido en el artículo 40 fracciones II y
XXXII de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Chiapas.

El Síndico Municipal, por no vigilar la correcta aplicación de los recursos financieros, infringiendo
lo establecido en el artículo 44 fracciones II y IV de la Ley Orgánica Municipal del Estado de
Chiapas.

El Contralor Municipal, por no vigilar la correcta aplicación de los recursos financieros, conforme al
presupuesto aprobado, auxiliando en lo conducente, al Síndico Municipal en las funciones que al
mismo le señala el artículo 44 de esta Ley; incumpliendo lo establecido en el artículo 71 fracción
III de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Chiapas.
Resultado de la Valoración de Pruebas y Argumentos:

La Entidad fiscalizada, a la fecha de vencimiento del plazo de atención, no presentó argumentos y


pruebas que aclaren y justifiquen el concepto observado, por lo que este Órgano de Fiscalización
Superior del Congreso del Estado determina que el concepto observado persiste en su totalidad.

OFSCE/AEPEMEP/SA_RG-17
Página 64 de 66
ÓRGANO DE FISCALIZACIÓN
SUPERIOR DEL CONGRESO DEL ESTADO

PLIEGO DE OBSERVACIONES
RESULTADOS DE LA AUDITORÍA A LA CUENTA PÚBLICA

Resultado con Observación No.: 16


Monto: $1,146,120.21

Resultado No.: 16 Concepto No.: 1 Monto del Impacto Económico: $1,146,120.21

Código:2016-061-076/2017-R16-C01

DATOS DE LA OBSERVACIÓN ACCIÓN EMITIDA


Descripción: El Ayuntamiento de Mazatán, Chiapas; responsable del manejo y ejercicio de los recursos públicos, deberá
presentar ante esta Auditoría Superior del Estado, los documentos y argumentos debidamente fundamentados
Como resultado de la revisión al Estado de Ingresos y Egresos correspondiente al período del
que aclaren, justifiquen o demuestren la recuperación de los saldos pendientes de comprobar.En caso contrario,
01 de enero al 31 de diciembre del 2016, y al análisis de la documentación comprobatoria y
deberá reintegrar los recursos observados, mismos que se actualizarán de conformidad al artículo 43 último
justificativa presentado por el Ayuntamiento de Mazatán, Chiapas; específicamente en el
párrafo de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Chiapas, en relación a los Artículos Primero y Tercero
desglose de la Disponibilidad se conoció la existencia de saldos de las cuentas deudoras por la
Transitorios de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas del Estado de Chiapas, publicada en el Periódico
cantidad de $4,122,528.38(cuatro millones ciento veintidós mil quinientos veintiocho pesos
Oficial del Estado No. 279, 2ª. Sección de fecha 01 de febrero del 2017, exhibiendo para ello el original y
38/100 M.N.); integrado de la siguiente manera: Bancos/Tesorería, por el monto de
entregando copia fotostática de la ficha de depósito y del recibo oficial de ingresos expedido por la Secretaría de
$2,486,374.25 (dos millones cuatrocientos ochenta y seis mil trescientos setenta y cuatro pesos
Hacienda y/o Tesorería de la Federación (TESOFE) según corresponda; debidamente sellado y firmado,
25/100 M.N);Deudores diversos, por el monto de $1,448,954.11 (un millón cuatrocientos
correspondiente al monto reintegrado de la observación determinada.
cuarenta y ocho mil novecientos cincuenta y cuatro pesos 11/100 M.N); Anticipo a
Proveedores, por el monto de $52,200.00 (cincuenta y dos mil doscientos pesos 00/100 M.N.);
y Anticipo a Contratistas, por el monto de $135,000.02 (ciento treinta y cinco mil pesos 02/100
M.N.

Del saldo de cuentas contables deudoras, mencionadas en el párrafo anterior, por la cantidad
$4,122,528.38(cuatro millones ciento veintidós mil quinientos veintiocho pesos 38/100 M.N.)se
disminuye el monto de $490,033.92(cuatrocientos noventa mil treinta y trespesos 92/100
M.N.), el cual corresponde a movimientos de ejercicios anterioresdelAyuntamiento,
considerados en acción de mejora; el saldo en la cuenta de Bancos/Tesorería al 31 de
diciembre de 2016 por $2,486,374.25 (dos millones cuatrocientos ochenta y seis mil trescientos
setenta y cuatro pesos 25/100 M.N), de su revisión y análisis no se considera sujeto de
observación, por representar los saldos de las cuentas de cheques que el Ayuntamiento manejó
para la administración de los recursos Ordinarios y Extraordinarios, habiéndose encontrado en
forma correcta;concluyendo que persiste el monto de $1,146,120.21(un millón ciento cuarenta
y seis mil ciento veintepesos 21/100 M.N.), mismo que corresponde a las cuentas Deudores
diversos, Anticipo a Proveedores y Anticipo a Contratistas, y que se observa en virtud de que a
la fecha de revisión no ha sido comprobado y/o justificado dicho saldo.

Por lo antes expuesto, se observa como Saldos pendientes de comprobar el importe de


$1,146,120.21 (un millón ciento cuarenta y seis mil ciento veinte pesos 21/100 M.N.), toda vez
que a la fecha de la auditoría dicho importe aún no ha sido comprobado, justificado y/o
reintegrado,ya que esos recursos considerados transitoriamente en la disponibilidad financiera
para su aplicación posterior al ejercicio del gasto, debieron ser ejecutados conforme al
presupuesto de egresos, el cual es el documento rector del gasto; contraviniendo a lo
establecido en los artículos 1, 12, 13, 16, 22 y 23 de la Ley de Presupuesto, Contabilidad y
Gasto Público Municipal; y 22 párrafo segundo de la Ley General de Contabilidad
Gubernamental; y el postulado de Revelación Suficiente, toda vez que los Estados Financieros
no muestran claramente la situación financiera, debido a que los saldos deudores no han sido
OFSCE/AEPEMEP/SA_RG-17
Página 65 de 66
ÓRGANO DE FISCALIZACIÓN
SUPERIOR DEL CONGRESO DEL ESTADO

PLIEGO DE OBSERVACIONES
recuperados, pagados o depurados totalmente. Ver anexo 11
Se presume como responsable al Tesorero Municipal, por no vigilar el estricto cumplimiento de las
leyes, reglamentos y demás disposiciones fiscales; lo que se ubica en los supuestos establecidos
en los artículos 63 fracción III y IX de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Chiapas.

Al Presidente Municipal, por no vigilar el buen funcionamiento de la administración pública


municipal; por autorizar con su firma las erogaciones o pagos que tenga que hacer el Tesorero
Municipal, con la indicación expresa de la partida presupuestal que se grava y por no vigilar la
conducta oficial de los servidores públicos del municipio y corregir oportunamente las faltas que
observe así como hacer del conocimiento de la autoridad competente las que a su juicio pudieren
ser constitutivas de un delito; infringiendo los supuestos establecidos en el artículo 40 fracciones
II, XI y XXXII de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Chiapas.

Asimismo al Síndico Municipal, por no vigilar la correcta aplicación de los recursos financieros,
infringiendo el supuesto establecido en el artículo 44 fracción IV de la Ley Orgánica Municipal del
Estado de Chiapas.
Resultado de la Valoración de Pruebas y Argumentos:

La Entidad fiscalizada, a la fecha de vencimiento del plazo de atención, no presentó argumentos y


pruebas que aclaren y justifiquen el concepto observado, por lo que este Órgano de Fiscalización
Superior del Congreso del Estado determina que el concepto observado persiste en su totalidad.

OFSCE/AEPEMEP/SA_RG-17
Página 66 de 66

También podría gustarte