Está en la página 1de 2

1.1.

1 DISEÑO ESTRUCTURAL
El Consultor a través de su Ingeniero Especialista correspondiente,
desarrollará los diseños definitivos de todo el sistema de abastecimiento de
agua potable y alcantarillado de acuerdo a la arquitectura e instalaciones
hidráulicas que propone, en ese sentido, sin ser limitativo para el
Consultor, se indican los siguientes alcances, según corresponda:
a) Se deberá diseñar, a nivel de obra, la infraestructura de acuerdo a la
arquitectura e instalaciones hidráulicas propuestas. Se presentarán los
diseños estructurales para las estructuras proyectadas y/o a rehabilitar,
verificando y adecuando el diseño sobre la base de los estudios de
suelos, geotécnicos, físico - químicos e hidráulicos correspondientes. De
ser el caso que, las cámaras de sectorización, reductoras de presión y
cámaras de válvulas estén las vías donde circulan vehículos de carga
pesada se deberá realizar también el respectivo cálculo estructural.
Asimismo, se debe adjuntar el cálculo estructural de los buzones,
bloques de anclajes en las tuberías y otros que se requieran.
b) En caso se requiera la Instalación de Torres de Comunicaciones se
deberá adjuntar el Cálculo Estructural de las torres proyectadas y su
respectiva base de apoyo.
c) Se deberá realizar el modelamiento dinámico de las estructuras
proyectadas.
d) Los diseños estructurales deberán adjuntar los correspondientes
estudios de suelos con fines de cimentación y hojas de cálculo
estructurales, los mismos que se presentarán en físico y digital. También
se debe adjuntar las memorias con conclusiones y recomendaciones.
e) Para las estructuras de almacenamiento y bombeo de desagües; las
secciones transversales y longitudinales a considerar para efectos de los
metrados (movimiento de tierras), serán a cada 2.0 m.
f) El Consultor adjuntará los correspondientes parámetros considerados en
el diseño estructural, asi como las hojas de cálculo y archivos del
software utilizado para su diseño (SAP 2000 y/o Etabs).
g) El Diseño Estructural de la infraestructura proyectada deberá ser
desarrollado y compatibilizado con la Arquitectura e instalaciones
hidráulicas propuestas.
Los diseños serán elaborados sobre la base de los resultados obtenidos en
los Estudio de Mecánica de Suelos y Geotécnica, teniendo en cuenta la
aplicación de la normativa vigente que se indica, no siendo estas
limitativas:
 Norma de Diseño sísmica de estructuras de contenedoras de líquidos
(ACI 350.3-06)
 Reglamento Nacional de Edificaciones E.020 “Cargas”. (2006)
 Reglamento Nacional de Edificaciones E.030 “Diseño Sismo resistente”.
(2016)
 Reglamento Nacional de Edificaciones E.050 “Suelos y cimentaciones”.
(2006)
 Reglamento Nacional de Edificaciones E.060 “Concreto Armado”. (2009)
 Reglamento Nacional de Edificaciones E.070 “Albañilería”. (2006)
 ACI 350-06-Code Requiments for Environmental Engineering Concrete
Structures.
 ACI 350.3-06 – Sismic Design of Liquid – Containing Concrete Structures
and Commentary
 ACI 318-14 – Building Code Requirements for Structural Concrete.
 ANSI/AISC 360-10 – Specification for Structural Steel Buildings.
 Reglamento de elaboración de proyectos de agua potable y
alcantarillado para habilitaciones urbanas de Lima Metropolitana y
Callao.

También podría gustarte