Está en la página 1de 16

EVALUANDO MIS CONOCIMIENTOS

ÁREA DE RELIGIÓN

III UNIDAD
NOMBRE DEL ALUMNO: AULA O GRADO: 𝟑𝒆𝒓
DOCENTE: María Castillo Alvarado FECHA: / /

INSTRUCCIÓN I: Completa los espacios en blanco.


a) El ángel que visito a María fue:_____________________________________
b) María estaba comprometida con:____________________________________
c) Las palabras del ángel a María fueron:_______________________________
_______________________________________________________________

INSTRUCCIÓN II: Completa los espacios en blanco con las siete peticiones de la
Oración del Padre Nuestro. (3.5 puntos)
a) Primera petición ___________________________________________
b) Segunda petición __________________________________________
c) Tercera petición ____________________________________________
d) Cuarta petición _____________________________________________
e) Quinta petición _____________________________________________
f) Sexta petición ______________________________________________
g) Sétima petición ______________________________________________
INSTRUCCIÓN III: Lee los siguientes enunciados y escribe la letra “V” si la respuesta
es verdadera y la letra “F” si la respuesta es falsa dentro del paréntesis. (6 puntos)
a) El bautizo en el sacramento de la fe por el que se nos borra el pecado
original. ( )
b) La confirmación sacramento que perdona los pecados cometidos después del
bautizo. ( )
c) La eucaristía sacramento de sacrificio mismo del cuerpo y la sangre del Señor
Jesús y se representa a través del pan y el vino. ( )
d) La unción de los enfermos sacramento que tiene por fin conferir la gracia
especial al cristiano en estado de enfermedad o vejez. ( )
e) Orden sacerdotal sacramento que aumenta la gracia del espíritu santo. ( )
f) El matrimonio sacramento que santifica la unión de varón y la mujer para
cumplir sus deberes de esposos y padres. ( )

INSTRUCCIÓN IV: Completa los espacios en blanco, según corresponde. (3.5pts)


a) La Biblia es un _____________________________________________________
b) La Biblia tiene ________________________ libros.
c) La Biblia está dividido en dos partes que son el ___________________________
________________________________________
d) Escribe 2 libros del antiguo testamento___________________________________
e) Escribe dos libros del nuevo testamento.__________________________________
f) El pan significa _____________________________________________________
g) El vino significa ______________________________________________________

INSTRUCCIÓN V: Dibuja lo que Dios creó. (4 puntos)

EVALUANDO MIS CONOCIMIENTOS


ÁREA DE CIENCIA Y TECNOLOGÌA
I BIMESTRE

NOMBRE DEL ALUMNO: AULA O GRADO: 𝟑𝒆𝒓


DOCENTE: María Margarita Castillo Alvarado FECHA: / /

INSTRUCCIÓN I: Completa los espacios en blanco (3 punto c/ u)


a) El sistema óseo está conformado por___________ huesos.
b) El sistema óseo se divide en tres partes que son:___________________
___________________________________________________________
c) El hueso más largo del sistema óseo es: __________________________
d) El hueso movible de la cara es __________________________________
e) La columna vertebral tiene ____________ vertebras.
f) Huesos que protegen al corazón y los pulmones son: _____________________
INSTRUCCIÓN II: Observa las imágenes de los huesos y escribe en la línea el tipo
de hueso. (4 puntos)

____________________ _____________________ ____________________

_______________________ __________________

INSTRUCCIÓN III: Observa los huesos de la cabeza y señala sus partes según lo que
indica las flechas. (4 puntos)
INSTRUCCIÓN IV. Observa el sistema óseo y completo, según las flechas que señala.
(5 puntos)

INSTRUCCIÓN V: Une con una línea donde se encuentra cada tipo de articulación, usa
diferentes colores. (2 puntos)
a) Sinartrosis. . Están en el hombro, codo, muñeca, cadera,
rodilla, tobillo, dedos.

b) Anfiartrosis. . Están en los huesos del cráneo y la cara

c) Diartrosis. . Se encuentra entre las vértebras.

INSTRUCCIÓN VI: Observa las imágenes y escribe el tipo de urticación que


pertenece. (2 puntos)

________________ _________________ _____________________

EVALUANDO MIS CONOCIMIENTOS


ÁREA DE PERSONAL SOCIAL
I BIMESTRE

NOMBRE DEL ALUMNO: AULA O GRADO: 𝟑𝒆𝒓


DOCENTE: María Castillo Alvarado FECHA: / /

INSTRUCCIÓN I: Lee y completa los espacios en blanco. (2.5 puntos)


a) La familia es ________________________________________
b) Las clases de familia son:_______________________________________
c) La directora de tu colegio es:____________________________________
d) El alcalde de tu localidad es:_____________________________________
e) Tiempo de mandato de un alcalde es de ___________________________

INSTRUCCIÓN II: Escribe dentro del paréntesis ( ) la letra que corresponde a cada
enunciado. (3.5 puntos)
a) Familia nuclear ( ) apoyan en el desarrollo del proceso educativo
b) Familia extensa ( ) dedicados a enseñar y cultivar valores en los
alumnos.
c) Familia monoparental ( ) organiza, planifica y ejecuta el proceso educativo.
d) El director ( ) asesora a los profesores para el desarrollo
del trabajo en aula.
e) El subdirector ( ) formada por uno de los padres y los hijos.
f) Los profesores ( ) formada por papá, mamá, hijos, sobrinos, tíos,
Primos.
g) Los padres de familia ( ) está formada por papá, mamá y los hijos.

INSTRUCCIÓN III: Escribe 3 funciones de la familia y explica (3 puntos)


a) _______________________________________________________________

b) _______________________________________________________________

c) _______________________________________________________________

INSTRUCCIÓN IV: Escribe las funciones de cada institución de tu localidad. (4 pts.)


a) La municipalidad

____________________________________________________________

_____________________________________________________________

b) La comisaria

_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________

INSTRUCCIÓN V: Escribe “V” si el enunciado es verdadero y “F” si el


enunciado es falso dentro del paréntesis. (5 puntos)
a) La función de la comisaria es organizar el buen funcionamiento de los
servicios públicos. ( )
b) Función de la parroquia es supervisar el buen funcionamiento de los
mercados. ( )
c) Función de la comisaria es conservar el orden público y garantizar la
seguridad de las personas. ( )
d) Institución educativa su función es formar a los alumnos de manera
Integral. ( )
e) La compañía de bomberos su función es ayudar a las persona en casos de
accidente e incendios. ( )

INSTRUCCIÓN VI: Escribe 2 profesiones y 2 oficios que conoces en tu comunidad


Y explica su función de cada uno de ellos. (2 puntos)

EVALUANDO MIS CONOCIMIENTOS


ÁREA DE RAZ.VERBAL
I BIMESTRE
NOMBRE DEL ALUMNO: AULA O GRADO: 𝟑𝒆𝒓
DOCENTE: María Castillo Alvarado FECHA: / /

INSTRUCCIÓN I: Marca can una X el sinónimo de las siguientes palabras. (1punto c/u)

1) Vanidoso 2) Vagabundo 3) casa 4) Inhalar 5) asno


a) arrogante a) honrado a) habitación a) inspirar a) jumento
b) delgado b) trabajador b) morada b) sudar b) erudito
c) humilde c) holgazán c) choza c) expulsar c) caballo
d) aprendiz d) decente d) avenida d) soltar d) pedante
6) alumno 7) escuálido 8) apogeo 9) júbilo 10) sucinto
a) maestro a) enclenque a) auge a) triste a) resumido
b) discípulo b) gordo b) ruina b) alegre b) extenso
c) niño c) obeso c) rutina c) aburrido c) texto
d) docente d) hermoso d) triste d) haragán d) suculento

INSTRUCCIÓN II: Marca can una X el antónimo de las siguientes palabras. (1punto c/u)
1) Aprovechar 2) sombrío 3) escuálido
a) menguar a) transparente a) robusto
b) perder b) oscuro b) flaco
c) destruir c) triste c) delgado
d) gastar d) paz d) enclenque

4) viejo 5) mandar 6) holgazán


a) obsoleto a) obedece a) trabajador
b) arcaico b) ordenar b) haragán
c) nuevo c) imponer c) orgulloso
d) antiguo d) obligar d) vanidoso

INSTRUCCIÓN III: Completa los espacios en blanco con las palabras parónimas que se
encuentran dentro del paréntesis (4 puntos)
a) De casualidad casi _________ a un gatito.( hiero, hierro)
b) Mi tío mando hacer una puerta de ___________________.( hiero, hierro)
c) El sacerdote se rehusó __________ mis pecados.(absolver, absorber)
d) No debes _____________ la sopa, Ana.( absolver, absorber)
e) Juan tiene una grave afección ___________. ( bucal, vocal)
f) El _________ de la junta directiva no tildo la _____________.( bucal, vocal)
g) Roció caminó por el __________ y se encontró con ____________ de
ganado.(atajo, hatajo).

EVALUANDO MIS CONOCIMIENTOS


ÁREA DE RAZ.MATEMÀTICO
I BIMESTRE
NOMBRE DEL ALUMNO: AULA O GRADO: 𝟑𝒆𝒓
DOCENTE: María Castillo Alvarado FECHA: / /

INSTRUCCIÓN I: Resuelve los cuadros mágicos. (4 puntos c/u).

112
133

98 70 42
128 130

129

suma_____________ suma__________________

INSTRUCCIÓN II: Resuelve las siguientes sucesiones numéricas descubriendo la


regla de formación. (4 puntos)

a)

800 840 830 870

a) 12 24
192

c) 385 388 384

INSTRUCCIÓN III: Descubre los números que faltan en los triángulos mágicos.
(4 puntos c/u)
1) Coloca los números del 1 al 6 en los círculos de los triángulos y la suma de
sus lados es 10.

2) Escribe los números del 1 al 9 en los círculos de los triángulos y la suma de sus
lados es 17.

EVALUANDO MIS CONOCIMIENTO


COMUNICACIÓN
I BIMESTRE
NOMBRE DEL ALUMNO: AULA O GRADO: 𝟑𝒆𝒓
DOCENTE: María Castillo Alvarado FECHA: / /

INSTRUCCIÓN I: Escribe 10 sustantivos, según lo que indica en el recuadro. (4pts.)

SUSTANTIVO SUSTANTIVO SUSTANTIVOS


PROPIO COMÙN ABATRACTOS

INSTRUCCIÓN II: Completa el siguiente cuadro. (4 puntos)

SUSTANTIVO INDIVIDUAL SUSTANTIVO COLECTIVO

Isla

Coro

Tumba

persona

Cardumen

Perros

Policías

Jugador

Oveja

Libros

INSTRUCCIÓN III: Clasifica las siguientes palabras, luego escribe en el recuadro según
corresponde. (4 pts.)
María, día, dos, fe, polo, café, cuaderno, libro, computadora, bondadoso, casa,
ómnibus, calendario, estabilidad niño, bandada, sol, margarita, ejército, colmena, tren,
Ecuador, soldado, pan, miedo, biblioteca, Fabiola, tijera, alegría, fe, Jardín ,equipo,
académico, caserío, caritativo, Cría, baúl, arboleda, Teresa, rebaño, cariño, tristeza,
lapicero , perros, isla, camada, jugador, abeja, número, Bolivia, capitalismo,
descolorido, escarabajo, diez, té,
Monosílabas Bisílabas Trisílabas Tetrasílabas Pentasílabas.

INSTRUCCIÓN IV: Escribe un cuento y señala sus partes. (5 puntos)

INSTRUCCIÓN IV: Identifica el género y el número de los siguientes


sustantivos.(3 puntos)
EVALUANDO MIS CONOCIMIENTO
MATEMÀTICA

I BIMESTRE
NOMBRE DEL ALUMNO: AULA O GRADO: 𝟑𝒆𝒓
DOCENTE: María Castillo Alvarado FECHA: / /

INSTRUCCIÓN I: Escribe el valor posicional en unidades que corresponde al número


8 (2 puntos)
a) 35 648 =___________________________
b) 456 894=__________________________
c) 89 564 =___________________________
d) 9 847 0____________________________
INSTRUCCIÓN II.- Aplica estrategia de cálculo para resolver los siguiente ejercicios.
(2 puntos)
a) 6 245 + 467 = b) 96 - 52 =

INSTRUCCIÓN III: Resuelve las siguientes operaciones combinadas. (2 puntos c/u)

a) 346 + (617 – 354) - ( 128 + 52) b) ( 260 + 120) – ( 350 – 150)

c) 49 – (25 -16) + (24 +27) c) (367 - 231) + (340 – 245) - 89

INSTRUCCIÓN IV: Resuelve los siguientes problemas.( 2 puntos c/u)


1) En una granja hay 300 gallinas, 250 pollos y 175 patos. Si se vende
215 gallinas, 130 pollos y 98 patos. ¿Cuántas aves quedan en total?

Datos Operación Respuesta

2) Pamela tenia ahorrado S/. 963 pero gastó S/.547 en una impresora. Luego
recibió de gratificación S/. 350. ¿cuánto dinero tiene?

Datos Operación Respuesta

3) Un obrero gana 385 soles semanal. ¿cuánto ganará en un mes?

Datos Operación Respuesta

INSTRUCCIÓN V: Aplica la propiedad asociativa en los siguientes ejercicios y


resuelve (2 puntos)
a) ( 456 + 358) + 6 795 =

b) ( 67 879 + 5 678) + 89 567 =

También podría gustarte