Está en la página 1de 6

INSTITUCIÓN EDUCATIVA NARCISO CABAL SALCEDO

SEDE LICEO MIXTO


ÁREA DE MEDIA TÉCNICA: Redes
Grados: 11 Período: Segundo Fecha: Agosto 29 de 2019 Semana: 24
Docente: Mag. Jhon Darley Saldaña Parra

¡Lea detenidamente y a conciencia para cumplir el objetivo de clase…!

Objetivo de clase:
Determinar la cantidad de insumos y materiales requeridos para la construcción de un Circuito Eléctrico
Residencial con base en las medidas del sitio, las características arquitectónicas del mismo y los
requisitos del cliente, para con ello definir un valor aproximado del trabajo a realizar.

Preguntas iniciales:
a] ¿Cómo se puede determinar la cantidad de materiales requeridos para construir
Circuitos Eléctricos residenciales?
b] ¿Cómo obtener las medidas aproximadas (con pequeño margen de error) del
alambre requerido escatimado por color según la Norma RETIE?
c] ¿Qué cálculo debo hacer para definir la capacidad (en amperios) de los Breaker a
utilizar por cada circuito?.
d] Cómo se determina el costo de mano de obra para la instalación de un Sistema
Eléctrico Residencial?

Lo primero es analizar el sitio donde se va a construir el


sistema eléctrico, determinar el número y tipo de
interruptores, tomacorrientes, bombillos o lámparas
que se van a instalar en dicho lugar, combinando esta
información con las necesidades del cliente ayudarán a
obtener la cantidad de alambre requerido, los colores
necesarios y la capacidad de breaker para la división de
los circuitos.

El segundo paso es tomar las medidas del sitio


ubicando el punto donde se van a instalar todos los elementos de los circuitos determinando cuáles van en serie y
cuales en paralelo, teniendo presente la distancia de ellos a la caja de breaker, posteriormente se suman las
medidas obtenidas catalogando el tipo de corriente (Positiva, Neutro, Retornos, Envíos, y Polo a Tierra) para
obtener el total de alambre requerido por carga, es clave sumar un 10 % adicional al resultado anterior para no
quedar sin material en medio del trabajo.

Blog: mediatecncs.blogspot.com - Moodle: Local 192.168.1.151 - Pública: Link en Blog


INSTITUCIÓN EDUCATIVA NARCISO CABAL SALCEDO
SEDE LICEO MIXTO
ÁREA DE MEDIA TÉCNICA: Redes
Grados: 11 Período: Segundo Fecha: Agosto 29 de 2019 Semana: 24
Docente: Mag. Jhon Darley Saldaña Parra

No debemos olvidar la tubería Conduit requerida por la cual se incrustará todo el cableado eléctrico, junto con las
cajas de interconexión de 4x4 para empalmes de varios alambres y las cajas de 2x4 para atornillar plafones,
tomacorrientes e interruptores, esto último se determina con la cantidad de dichos elementos a instalar.

e] Resuma la información anterior en pasos básicos organizados en una lista de


chequeo que sirva para corroborar el desarrollo de cada acción.

Aplique el tema en el siguiente caso, determinando las cantidades necesarias para alambrar dicha vivienda y
condensando la información en las tablas anexas, según el ejemplo realizado por el profesor:

8M

5M

3M

3,50 M
3M

5,50 M

2,50 M

2,50 M
5,50 M

2M

1,50 2M
M

La altura del piso a la plancha es de 2,30 M

1. Definir los elementos eléctricos

En este punto no involucraremos los breakers ni la varilla de Polo a Tierra, ni el alambre, solamente se hará la lista
de: interruptores y su tipo, tomacorrientes, la cantidad de cajas 2x4 para estos dos, número de plafones,
bombillos, lámparas o apliques a instalar. Puede utilizar una tabla como la siguiente:

Blog: mediatecncs.blogspot.com - Moodle: Local 192.168.1.151 - Pública: Link en Blog


INSTITUCIÓN EDUCATIVA NARCISO CABAL SALCEDO
SEDE LICEO MIXTO
ÁREA DE MEDIA TÉCNICA: Redes
Grados: 11 Período: Segundo Fecha: Agosto 29 de 2019 Semana: 24
Docente: Mag. Jhon Darley Saldaña Parra

ELEMENTOS ELÉCTRICOS A INSTALAR EN LA VIVIENDAY SU UBICACIÓN


Cnt ELEMENTO UBICACIÓN Cnt ELEMENTO UBICACIÓN
Plafones Tomacorrientes
Bombillos Mixtos
Interruptores Interruptores
sencillos/dobles conmutables
Cajas 2x4

2. Alambre requerido:

El segundo paso es tomar las medidas del sitio ubicando el punto donde van a instalarse cada uno de los
elementos anteriores teniendo en cuenta su distancia a la caja de Breakers y determinar cuáles circuitos se
conformarán reconociendo además las conexiones en serie y en paralelo. Posteriormente, se suman las medidas
obtenidas diferenciando el tipo de corriente (Positiva, Neutro, Retornos, Envíos, y Polo a Tierra para obtener el
total de alambre requerido y el calibre pertinente.

NOTA: Se recomienda alambre # 12 para cubrir la FASE y


NEUTRO en un máximo de 6 bombillos o 6 tomacorrientes
para electrodomésticos caseros. Los RETORNOS y ENVÍOS se
pueden trabajar con alambre # 10, al igual que el POLO A
TIERRA, para conectar el CONTADOR a la CAJA DE BREAKERS
se usa # 8.

ALAMBRE REQUERIDO PARA LOS CIRCUITOS


Mts CALIBRE COLOR PROPÓSITO
Fases
Neutros
Retornos
Polo a Tierra
Envíos

Blog: mediatecncs.blogspot.com - Moodle: Local 192.168.1.151 - Pública: Link en Blog


INSTITUCIÓN EDUCATIVA NARCISO CABAL SALCEDO
SEDE LICEO MIXTO
ÁREA DE MEDIA TÉCNICA: Redes
Grados: 11 Período: Segundo Fecha: Agosto 29 de 2019 Semana: 24
Docente: Mag. Jhon Darley Saldaña Parra

3. Caja de Breakers

En este punto, se determinará la distancia que ésta tiene al Contador y a la


varilla de Polo a Tierra, la cantidad y capacidad de los Breakers a utilizar con
base en los siguientes puntos.

Como ya es de su conocimiento, los Breakers son fabricados para “soportar”


un amperaje máximo en un circuito, esto determinado por los
electrodomésticos conectados a él, la manera para determinar ese valor es
con la aplicación de la siguiente fórmula básica:

Breaker (A)= ƩWatios (W) / Voltaje (V)

Donde la sumatoria de los Vatios es lo que consumen todos los electrodomésticos en cada circuito.

Por ejemplo en un cuarto se pueden tener básicamente los siguientes aparatos electrónicos:
Televisor 42’’ (150 W), DVD (9 W), Receptor DirecTV (29 W), un teatro en casa (30 W), 2 bombillos ahorradores (15
W x 2), una plancha a vapor (1200 W) y dos cargadores para celular (3 W x 2). Aplicamos la fórmula para obtener
el consumo en Amperios si todos los electrodomésticos están siendo utilizados en simultánea:

Breaker (A) = ƩWatios (W) / Voltaje (V) =>


Breaker (A) = 1454 W/ 110 V =>
Breaker (A) = 13,218 A ≈ 15 A
Como no existen breakers de 13 Amperios, entonces elegimos uno de 15 A que sería el límite superior.

La distancia del Contador eléctrico a la Caja de Breakers, se mide dependiendo


de la ubicación que vaya a tener, recuerden que ésta debe estar en lugares Caja de
sociales de una vivienda: sala, comedor, cocina o patio interno. Para el alambre breakers

que llevaremos a la varilla de polo a tierra, se debe medir la distancia que hay
desde la Caja de Breakers hasta el lugar donde va a ir enterrada dicha varilla,
por lo regular a un patio interno o aun antejardín. Recuerde anexar este dato
Varilla de
en la tabla anterior. Polo a Tierra

Blog: mediatecncs.blogspot.com - Moodle: Local 192.168.1.151 - Pública: Link en Blog


INSTITUCIÓN EDUCATIVA NARCISO CABAL SALCEDO
SEDE LICEO MIXTO
ÁREA DE MEDIA TÉCNICA: Redes
Grados: 11 Período: Segundo Fecha: Agosto 29 de 2019 Semana: 24
Docente: Mag. Jhon Darley Saldaña Parra

Datos a tener presentes, son muy aproximados:

CONSUMO DE ALGUNOS ELECTRODOMÉSTICOS


ELECTRODOMÉSTICO CONSUMO ELECTRODOMÉSTICO CONSUMO
Radio 15 W Lavadora 20 lbs 375 W
DVD 25 W Nevera 300 lts 575 W
Ventilador 100 W Secador para cabello 810 W
Televisor LDC 42’’ 150 W Plancha 1000-1200 W
Computador completo 150 a 200 W Aspiradora 1200 W
Licuadora 350 W Micro ondas 1200 W

Luego de haber desarrollado los puntos anteriores según las indicaciones y aclaración de dudas por parte del
profesor junto con los aportes de ustedes, le corresponde subir su archivo como evidencia de trabajo usando el
formato de evidencia de Word y guardar su archivo como PresupuestoParaCER-GradoGrupo-#SubGrupo.

FECHA MÁXIMA PARA SUBIRLA A MOODLE


11-1 y 11-2 hasta el jueves 29 de Agosto solamente…

1) El desarrollo de los ítems resaltados en verde.


2) ¿Qué breaker debería tener la cocina de su casa? Determine los electrodomésticos y luego utilice la formula.
3) Realice el cálculo para el resto de electrodomésticos en su casa, contabilizando los tomacorrientes que tiene,
lo mismo para la totalidad de bombillos. Recuerde que por Norma RETIE se debe procurar no más de 7 de
cada uno por circuito y como lo reconoció en la práctica, un Breaker para cada circuito.
4) Según el texto, ¿Cuál es la cantidad de tomacorrientes o bombillos máximo a conectar por un circuito
eléctrico?
5) Revise la caja de breakers en su casa, tómele una fotografía con su celular, anéxela al documento y en una
tabla aporte los elementos de cada circuito que controla cada breaker.
6) Indique según los datos anteriores si los brekers son los ideales para cada circuito eléctrico en su casa,
explicando concisamente su respuesta.
7) ¿Qué insumos/materiales se requieren para realizar la instalación eléctrica en el siguiente sitio?

Blog: mediatecncs.blogspot.com - Moodle: Local 192.168.1.151 - Pública: Link en Blog


INSTITUCIÓN EDUCATIVA NARCISO CABAL SALCEDO
SEDE LICEO MIXTO
ÁREA DE MEDIA TÉCNICA: Redes
Grados: 11 Período: Segundo Fecha: Agosto 29 de 2019 Semana: 24
Docente: Mag. Jhon Darley Saldaña Parra

5,50 mt
1,80 mt

2,50 mt
1,30 mt 2,00 mt

2,50 mt

Trabaje a conciencia, de ello depende el éxito en su prueba evaluativa...!!

Blog: mediatecncs.blogspot.com - Moodle: Local 192.168.1.151 - Pública: Link en Blog

También podría gustarte