Está en la página 1de 3

Impacto socioeconómico de la empresa sobre la naturaleza

Ismael Ramos Juárez

Carrera: Administración y gestión de pyme

Semestre: Quinto

Docente: Ma Elena Olvera Landaverde


Acude una pequeña o mediana empresa de tu comunidad e investiga el impacto
socioeconómico que tiene la empresa sobre la naturaleza.
De acuerdo con los datos obtenidos elabora un reporte con los siguientes elementos:
Explica cuál es el impacto ambiental a partir de los principios de sustentabilidad.
Redacta una opinión sobre la importancia del desarrollo sustentable en la empresa en
cuestión.
La empresa que estudie es héroes de Nacozari una estación de gasolina en Puebla la cual
esta regidas por las normas de impacto ambiental para reducir en lo mayor posible el riesgo
al ambiente y aunque la gasolina se refina del petróleo y con esto se agotan las reservas
del planeta así como crean contaminación, tratan de dañar lo menos posible al planeta y
son regidas por normas y reglas, no se puede abrir tan fácil una estación de gasolina se
tiene que cumplir normas y el gobierno tiene que dar la aprobación se dan las condiciones
requeridas por eso se hace un estudio de impacto ambiental y si reúne estas condiciones
se concede el permiso, así como se debe llevar un control riguroso de ciertas normas:
Normas Oficiales Mexicanas relativas a las condiciones de seguridad, Higiene y Medio
Ambiente de Trabajo y manejo de sustancias inflamables o combustibles
NOM-005-STPS-1998, Relativa a las condiciones de seguridad e higiene en los
centros de trabajo para el manejo, transporte y almacenamiento de sustancias químicas
peligrosas.
NOM-002-STPS-1994, relativa a las condiciones de seguridad para la prevención y
protección contra incendio en los centros de trabajo.
NOM-020-STPS-1994, relativa a los medicamentos, materiales de curación y
personal que presta los primeros auxilios en los centros de trabajo.
NOM-005-STPS-1993, relativa a las condiciones de seguridad en los centros de
trabajo para el almacenamiento, transporte y manejo de sustancias inflamables y
combustibles.
NOM-022-STPS-1993, relativa a las condiciones de seguridad en los centros de
trabajo en donde la electricidad estática represente un riesgo.
A efecto de prevenir y proteger la salud de los trabajadores y evitar daños a los centros de
trabajo, el empresario gasolinero está obligado a estudiar los riesgos potenciales, actualizar
procedimientos para transporte y almacenamiento de productos, disponer en el centro de
trabajo de regaderas, lavaojos, neutralizadores e inhibidores para la atención en caso de
riesgo, manual de primeros auxilios, materiales de curación necesarios, capacitar y
adiestrar al personal en primeros auxilios, mantener registros de mantenimiento correctivo
y preventivo al equipo y en particular requisitos de seguridad e higiene para el manejo,
transporte y almacenamiento de sustancias inflamables o combustibles.
Normas Oficiales Mexicanas relativas a las condiciones de seguridad, Higiene y Medio
Ambiente de Trabajo y manejo de sustancias inflamables o combustibles
NOM-005-STPS-1998, Relativa a las condiciones de seguridad e higiene en los centros de
trabajo para el manejo, transporte y almacenamiento de sustancias químicas peligrosas.
NOM-002-STPS-1994, relativa a las condiciones de seguridad para la prevención y
protección contra incendio en los centros de trabajo.
NOM-020-STPS-1994, relativa a los medicamentos, materiales de curación y personal que
presta los primeros auxilios en los centros de trabajo.
NOM-005-STPS-1993, relativa a las condiciones de seguridad en los centros de trabajo
para el almacenamiento, transporte y manejo de sustancias inflamables y combustibles.
NOM-022-STPS-1993, relativa a las condiciones de seguridad en los centros de trabajo en
donde la electricidad estática represente un riesgo.

Como se puede ver se deben de cubrir ciertas reglas para dañar lo menos posible generar
ingresos, no dañara a la sociedad de su entorno, crear empleos y proporcionar un servicio
a la sociedad. Creo que el manejo, a mi parecer si existe un desarrollo sustentable en esta
empresa ya que yo mismo vi que se manejaran con las normas que se solicitan, tienen
todos los elementos que se piden, la zona de deshechos, paros de emergencia por daños,
válvulas de seguridad equipo para empleados, se realizan limpiezas ecológicas a sus
tanques, tiene los sellos que PROFECO solicita, se tiene el equipo de curación para el
personal si se requiere, extintores además que Profeco hace inspecciones al igual que
tercerías para que se cumpla todo esto si no cierran la estación de gasolina.
Creo que es complicado hablar de una empresa en la cual vende combustible para
automóviles ya que estos contaminan el medio ambiente, pero de alguna manera se tiene
utilizar este combustible para la movilidad de máquinas de motor y que mejor que se
despache en lugares que cumplan con estas normas para dañar lo menos posible al medio
ambiente.

Referencias

vlex. (1994). NORMA Oficial Mexicana NOM-002-STPS-1994, Relativa a las


condiciones de seguridad para la prevención y protección contra incendio en los
centros de trabajo.. 1994, de vlex Sitio web: https://dof.vlex.com.mx/vid/nom-
condiciones-prevencion-incendio-29078881
idc online. (2018). Gasolineras, ¿deberán cuidar el medio ambiente?. 2018, de idc
online Sitio web: https://idconline.mx/corporativo/2018/12/21/gasolineras-
deberan-cuidar-el-medio-ambiente

También podría gustarte