Está en la página 1de 2

FICHA DE RESUMEN PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS

Metodologías y técnicas de investigación


Programa de Antropología

Nombre del autor:​ Diana Patricia Lozano Zambrano

Documento estudiantil​:2016140064

Correo electrónico​: ​luzmontero69@gmail.com

Título del Proyecto:​ ​MIEMBROS NO-HUMANOS EN LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA

Resumen de la propuesta (máximo un párrafo/200 palabras):

Las utilidades psicológicas y sociales que puede aportar la relación con animales, ya sea en el
ámbito del hogar, urbano o bien sea en el campus universitario, Lo que conlleva a múltiples
beneficios hacia los estudiantes; sin embargo, esto resulta no ser factible para muchos miembros
del la universidas, ya sean los profesores,directivos, visitantes incluso hasta los mismos
estudiantes dándole poca importancia a la presencia de estos entes no-humanos pero que de
alguna manera son sujetos.

el problema radica en que estos pueden ser muy importantes para la comunidad universitaria en
general ya sea en el escapar de un ambiente urbano extremo, el poder desestresarse con la
compañía de una mascota en la universidad o hasta simplemente el buen sentimiento de poder
ayudar a un animal.

Estos, siendo animales fieles acompañantes y amigables ciegamente, son una opción sumamente
efectiva para el relajamiento por estrés del estudiante en una vida universitaria llena de
preocupaciones académicas, además del cuidado y protección que les dan los mismo estudiantes
y cualquier otro visitante en la universidad.
Objetivo (un párrafo/50 palabras): ​Se pretende conocer el efecto que tienen los no-humanos
del campus en los estudiantes además de la percepción que estos tienen con respecto a estos en la
universidad, buacando dar a entender el efecto que tienen las mascotas con los estudiantes de
manera cognitiva y estimulante

Metodología (máximo un párrafo/200 palabras):

Dado que este proyecto de investigación es inclinado hacia los No-humanos en el campus, se
tiene pensado organizar un trabajo de campo dentro de las instalaciones de nuasta universidad,
con la idea es llegar a conocer la perspectiva que tienen los sujetos humanos que se mueven en
las instalaciones (respectivamente estudiantes), con los No-humanos o mascotas, en este caso los
perros, y que efecto tiene esta relación y con lo cual se busca demostrar la importancia que tienen
estos en la sociedad estudiantil. por dicha razon de tiene pensado usar tres técnicas de
investigación:

-La observación directa; la cual consiste en observar y analizar una zona específica, y sacar
información de los que captas teniendo en cuanta el criterio personal, además de la intervención
de los investigadores.

-la técnica de la encuesta, la cual es un procedimiento dentro de los diseños de una investigación
descriptiva en el que se recopila datos mediante un cuestionario previamente diseñado, sin
modificar el entorno ni el fenómeno donde se recoge la información ya sea para entregarlo en
forma de tríptico, gráfica o tabla.

-Revicion bibliografica; la cual busca realizar una investigación documental, es decir, recopilar
información ya existente sobre un tema o problema.

También podría gustarte