Está en la página 1de 19

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO

PRIVADO JHON VON NEUMANN

CARRERA TÉCNICA DE ADMINISTRACIÓN DE


NEGOCIOS INTERNACIONALES

INTEGRANTES:

Bocchio Zereceda, Francesco


Mendoza Juárez, Lois
Vásquez Flores, Pierina

DOCENTE:

Alberto Alponte

CURSO:

Taller de Emprendimiento

CICLO Y SECCIÓN:
ADNI 6º “A”

TACNA – PERÚ
2019
Contenido
1.- Descripción de la idea de negocio: .......................................................................................... 4
1.1. Nombre de la idea de negocio ........................................................................................... 4
1.2. Fotografía del producto o servicio ..................................................................................... 4
1.3. Giro de la empresa (comercial- industrial-servicio) ........................................................... 4
1.4. Características del producto o servicio .............................................................................. 4
1.5. Visión .................................................................................................................................. 4
1.3. Misión ................................................................................................................................. 4
1.4. Valores................................................................................................................................ 5
1.5. Beneficios para los consumidores ...................................................................................... 5
1.6. Valor agregado ................................................................................................................... 5
1.7. Marca del producto ............................................................................................................ 5
1.8. Slogan del producto ........................................................................................................... 5
2.- Mercado: .................................................................................................................................. 5
2.1. FODA................................................................................................................................... 5
2.2. Descripción del mercado potencial .................................................................................... 6
Hombres o mujeres dentro del rango de edad de 20 a 35 años, que busquen personalizar su
calzado en zapatillas deportivas del sector de Lima, Arequipa y Huancayo, que tengan
ingresos mayores a S/950.00. ................................................................................................... 6
2.3 Canal o Canales de distribución. ......................................................................................... 6
2.4 Riesgos y oportunidades del mercado ................................................................................ 6
3.- Producto ................................................................................................................................... 6
3.1. Proveedores ....................................................................................................................... 6
3.2. Indicar cual son los puntos críticos de la idea de negocio ................................................. 6
3.3. Competencia indirecta ....................................................................................................... 6
3.4. Competencia directa .......................................................................................................... 7
3.5.¿Cuántas veces comprará el cliente el producto o servicio? .............................................. 7
4. Plan de Marketing ..................................................................................................................... 7
4.1. Precio.................................................................................................................................. 7
4.2. Plaza ................................................................................................................................... 7
4.3. Promoción de ventas.......................................................................................................... 7
4.4. Producto ............................................................................................................................. 7
4.5.¿Cuál será el plan de introducción al mercado? ................................................................. 7
4.6. Plan de fidelización al cliente ............................................................................................. 7
5. Evaluación de las Encuestas ...................................................................................................... 8
6. Análisis de económico de la idea de negocio ............................................................................ 9
6.1. Organigrama....................................................................................................................... 9
6.2. Remuneración del personal ............................................................................................... 9
6.3. Costos de producción ......................................................................................................... 9
6.4. Inversión total .................................................................................................................... 9
6.2.Punto de equilibrio............................................................................................................ 10
7. Anexos ..................................................................................................................................... 11
7.1 Encuestas........................................................................................................................... 11
1.- Descripción de la idea de negocio:

1.1. Nombre de la idea de negocio


“Kicks ID”

1.2. Fotografía del producto o servicio

1.3. Giro de la empresa (comercial- industrial-servicio)

Industrial – Servicios

1.4. Características del producto o servicio

La empresa brinda el servicio de personalización de zapatillas a pedido, en el cual el


cliente puede elegir su tipo de zapatilla con el diseño y los colores de su preferencia.

1.5. Visión

Convertirnos dentro de los 10 primeros años en una empresa reconocida por nuestros
procesos y ser la opción número uno del mercado Sudamericano de personalización de
zapatillas.

1.3. Misión

Brindar productos personalizados y de calidad que satisfagan la necesidad y gusto del


cliente en un tiempo optimo
1.4. Valores

o Honestidad
o Puntualidad
o Calidad
o Creatividad e innovación
o Libertad de expresión

1.5. Beneficios para los consumidores

Los clientes podrán elegir las zapatillas de su preferencia, aplicándoles colores y el


diseño de su preferencia con el cual se sientan identificados.

1.6. Valor agregado

Diferenciación en el mercado y producto único.

1.7. Marca del producto

1.8. Slogan del producto

“KICKS ID” Piensa diferente

2.- Mercado:
2.1. FODA
F D
 Idea de negocio poco vista en el  Posibles imperfectos en el
Perú proceso de pintado
 Materiales de calidad  Posible falta de capital de
 Total conocimiento de la materia trabajo
prima
O A
 Poca competencia  Aumento de competencia
 Tendencia actual  Alza del dólar
2.2. Descripción del mercado potencial
Hombres o mujeres dentro del rango de edad de 20 a 35 años, que busquen
personalizar su calzado en zapatillas deportivas del sector de Lima, Arequipa
y Huancayo, que tengan ingresos mayores a S/950.00.

2.3 Canal o Canales de distribución.


Productor - Consumidor

2.4 Riesgos y oportunidades del mercado


RIESGOS ACCIONES A REALIZAR
 Aumento de competencia  Realizar promociones y
 Alza del dólar descuentos
 Posibles imperfectos en el  Ahorrar en dólares
proceso de pintado  Control de calidad

OPORTUNIDADES ACCIONES A REALIZAR


 Poca competencia  Campañas para ser mas
conocidos que la competencia
 Tendencia actual  Tomar ideas de esta tendencia
para aplicarla en la marca
 Producto nuevo  Convertirlo en una moda,
haciendo que los influencer lo
usen

3.- Producto
3.1. Proveedores
 Footlocker
 StockX
 Angelous

3.2. Indicar cual son los puntos críticos de la idea de negocio


Un posible riesgo critico podría ser el tiempo acordado, ya que nosotros importamos las
zapatillas y podría ocurrir algún inconveniente.

3.3. Competencia indirecta

 LFA
 TOTALSPORT
3.4. Competencia directa

 M.A. Manos Artísticas


 Esme Zapatillas e Indumentarias

3.5.¿Cuántas veces comprará el cliente el producto o servicio?

Se espera que el cliente compre por lo menos 3 veces al año, Su cumpleaños, Fiestas
Patrias y Navidad.

3.6. Proyección de ventas del producto o servicio

Se espera tener una cantidad de 500 ventas anuales, los 3 primeros años, hasta poder
tener una expansión en la producción.

4. Plan de Marketing
4.1. Precio
Emplearemos el precio medio e intermedio.

4.2. Plaza
El negocio se puede encontrar mediante redes sociales y pagina web.

4.3. Promoción de ventas


 Participar en Ferias en Lima (Expo ferias)
 Descuentos por días festivos
 Descuentos por volumen de compra
 Patrocinio y códigos de descuento con Influencers

4.4. Producto
El producto se brindará en bolsas ecológicas de la marca del negocio, con sus cajas
correspondiente de cada marca de zapatilla.

4.5. ¿Cuál será el plan de introducción al mercado?

Se planea introducir el servicio con una expansiva publicidad de redes sociales


(Facebook, Instagram, WhatsApp, etc.)

4.6. Plan de fidelización al cliente

Se ofrecerá beneficios a clientes (acumulación de puntos), cupones de descuentos, entre otras


estrategias.
5. Evaluación de las Encuestas
1. ¿TE GUSTARIA PERSONALIZAR TUS ZAPATILLAS?
Exactamente el 61% de los encuestados respondieron que sí..

2. ¿QUE TIPO DE ZAPATILLAS USAS?


El 55% de encuestados usan con frecuencia zapatillas con caña media.

3. ¿QUE MARCA DE ZAPATILLAS USAS?


El 78 % usan zapatillas de la marca Nike.

4. ENTRE LAS SIGUIENTES MODELOS DE ZAPATILLAS, CUAL ELIGES PARA PERSONALIZAR:


Las zapatillas más elegidas para personalizar son las AIR FORCE.

5. PARA PERSONALIZAR TUS ZAPATILLAS, ¿TE GUSTARIA PLANTILLAS O TUS DISEÑOS?


El 56% de los encuestados desean plantillas y 44%, incorporar sus diseños.

6. ¿QUE PRECIO TE PARECE MAS JUSTO POR EL TRABAJO QUE SE VAYA A REALIZAR?

Según los encuestados el precio oscila entre los S/ 150.00 a S/ 190.00.

7. ¿EN DONDE TE GUSTARIA ENCONTRARNOS?

Al público requiere encontrarnos más en una tienda física que en página web.

8. EDAD
El 100% de los encuestado tienen entre los 19 – 24 años.

9. GENERO
Las personas que requieren este servicio son 77% - hombres y 33%mujeres.

10. ¿EN QUE DISTRITO TE ENCUENTRAS?


Las mayores concentraciones de encuestados se encuentran en el distrito de San
Martin de Porres.
6. Análisis de económico de la idea de negocio
6.1. Organigrama

ADMINISTRADOR

AREA DE REDES
VENTAS PRODUCCION
SOCIALES

Encargado de
Diseñador
Vendedor (S/465) Redes Sociales
Artistico (S/500)
(S/600)

6.2. Remuneración del personal

Sueldo de Administrador = S/. 600.00


Sueldo del Vendedor
Sueldo del Encargado de las redes sociales

6.3. Costos de producción

 Pintura Angelous $7 c/u (12 colores)


 Aerógrafo: S/. 600.00
 Cinta Masquintape: S/. 2.00 C/u
 Sueldo de Pintor: FALTA
 Pinceles: S/. 50.00
 Diluyente: S/. 30.00

6.4. Inversión total

EL monto a Invertir en el Año 0 y Año 1 sería de S/. 43.400, los cuales cubren los Sueldos
de todos los trabajadores por 1 año de trabajo, al igual que los insumos que intervienen
en la producción y el alquiler del local.
6.2. Punto de equilibrio

Ya que tendremos una inversión de S/. 30,500 y un precio de S/.190 soles, nos dará por resultado
un mínimo de 160 zapatillas por año, 13 zapatillas por mes, para poder recuperar lo invertido.
7. Anexos
7.1 Encuestas

También podría gustarte