Está en la página 1de 5

Cálculos y Resultados.

Se eligió para la práctica de laboratorio la esfera de 5/32 pulgadas de diámetro es


decir 3,96 mm, en la práctica de laboratorio, se obtuvieron los siguientes resultados:

Tabla 1. Velocidades de Desplazamiento de las Esferas de Acero, Obtenidas en el Laboratorio.

Toma de Aceite de Motor Aceite Para Engranajes


Tiempo (s)
Muestra #1 Muestra #2 Muestra #1 Muestra #2
1 1,35 1,56 4,92 4,91
2 1,48 1,41 4,95 4,89
3 1,35 1,4 4,89 4,96
4 1,47 4,77 4,86
5 1,43 4,62 4,74
6 1,46 1,48 4,75 4,88
7 1,45 1,74 4,99 4,93
Promedio 1,465 4,861

Antes de hacer los cálculos lo correcto es mencionar los datos que ya se tienen.

Datos de Entrada y Conversiones.

𝑚
𝐺𝑟𝑎𝑣𝑒𝑑𝑎𝑑 (𝑔) = 9,81
𝑠2
𝐷𝑖𝑠𝑡𝑎𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑟𝑒𝑐𝑜𝑟𝑟𝑖𝑑𝑎 𝑝𝑜𝑟 𝑙𝑎 𝑒𝑠𝑓𝑒𝑟𝑎 (𝑑) = 112,4𝑚𝑚 𝑜 0,1124 𝑚
𝐷𝑖𝑎𝑚𝑒𝑡𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝐸𝑠𝑓𝑒𝑟𝑎 (𝐷) = 3,96 𝑚𝑚 𝑜 3, 96𝑥10−3 𝑚
𝑉𝑒𝑙𝑜𝑐𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝐸𝑠𝑓𝑒𝑟𝑎 𝑒𝑛 𝑒𝑙 𝐴𝑐𝑒𝑖𝑡𝑒 𝑑𝑒 𝑀𝑜𝑡𝑜𝑟 (𝑉) = 1,465𝑠
𝑉𝑒𝑙𝑜𝑐𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝐸𝑠𝑓𝑒𝑟𝑎 𝑒𝑛 𝑒𝑙 𝐴𝑐𝑒𝑖𝑡𝑒 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝐸𝑛𝑔𝑟𝑎𝑛𝑎𝑗𝑒𝑠 (𝑉) = 4,861𝑠

Estos son los datos que se obtuvieron en medio de la práctica de laboratorio,


conforme se vaya avanzando se requerirán otros datos, pero serán presentados
más adelante.

Diagrama de Cuerpo Libre.


E R

W
Donde:

El rectángulo exterior es el tubo donde se insertaron los aceites y se sumergió la


esfera de acero y la esfera negra gigante es la representación de la esfera de acero
y son 3 las fuerzas las que actúan sobre dicha esfera, “R” que es la fuerza viscosa
resistente, “W” es el peso de la esfera y “E” es el empuje de Arquímedes, con estas
tres fuerzas podemos obtener la viscosidad dinámica “µ” que es lo que buscamos.

Planteamiento de las Formulas.

Aplicación de la Ley de Stokes: La ley de Stokes nos dice que la fuerza viscosa
resistente es igual a:

𝑅 = 3𝜋𝐷𝜇𝑉 (1)

𝑅 = 𝐹𝑢𝑒𝑟𝑧𝑎 𝑉𝑖𝑠𝑐𝑜𝑠𝑎 𝑅𝑒𝑠𝑖𝑠𝑡𝑒𝑛𝑡𝑒


𝐷 = 𝐷𝑖𝑎𝑚𝑒𝑡𝑟𝑜
𝑉 = 𝑉𝑒𝑙𝑜𝑐𝑖𝑑𝑎𝑑 𝐿𝑖𝑚𝑖𝑡𝑒 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝐵𝑜𝑙𝑎 𝑒𝑛 𝑒𝑙 𝐹𝑙𝑢𝑖𝑑𝑜
𝜇 = 𝑉𝑖𝑠𝑐𝑜𝑠𝑖𝑑𝑎𝑑 𝐷𝑖𝑛𝑎𝑚𝑖𝑐𝑎

Debemos de averiguar la Viscosidad Dinámica “µ”, pero para eso debemos obtener
primero la Fuerza Viscosa Resistente “R”, podemos obtener la fuerza viscosa
resistente sabiendo que “R” más la resistencia debe de ser igual al peso del cuerpo,
es decir:

𝑊 = 𝑅 + 𝐸 (2)
Donde:

𝑊 = 𝑃𝑒𝑠𝑜 𝑑𝑒𝑙 𝐶𝑢𝑒𝑟𝑝𝑜


𝑅 = 𝐹𝑢𝑒𝑟𝑧𝑎 𝑉𝑖𝑠𝑐𝑜𝑠𝑎 𝑅𝑒𝑠𝑖𝑠𝑡𝑒𝑛𝑡𝑒
𝐸 = 𝐸𝑚𝑝𝑢𝑗𝑒 𝑑𝑒 𝐴𝑟𝑞𝑢𝑖𝑚𝑖𝑑𝑒𝑠

Despejando R de la anterior ecuación se obtiene que “R” es igual al peso del cuerpo
menos empuje de Arquímedes, ósea:

𝑅 = 𝑊 − 𝐸 (3)

Podemos obtener “W” y “E”, teniendo en cuenta que:

𝑊 = 𝜌𝑠 𝑔∀ (4)

𝐸 = 𝜌𝑙 𝑔∀ (5)

Donde:

𝜌𝑠 = 𝐷𝑒𝑛𝑠𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑑𝑒𝑙 𝑆𝑜𝑙𝑖𝑑𝑜


𝜌𝑙 = 𝐷𝑒𝑛𝑠𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑑𝑒𝑙 𝐿𝑖𝑞𝑢𝑖𝑑𝑜
∀= 𝑉𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑛 𝑑𝑒𝑙 𝐶𝑢𝑒𝑟𝑝𝑜

Si tenemos en cuenta que el volumen de una esfera es igual a π por el diámetro al


cubo y a su vez dividido en 6, podemos reemplazar en la 4 y 5 y tambien
reemplazando en la 3 ecuación obtenemos que R es igual a:

𝜋𝐷 3 𝜋𝐷 3
𝑅 = (𝜌𝑠 𝑔 6
)− (𝜌𝑙 𝑔 6
) (6)

Si nos damos de cuenta la gravedad y el volumen son un factor común por lo tanto
se pueden dejar aparte e igualando con la ecuación de Stokes, es decir la 1 ecuación
obtenemos que:

𝜋𝐷 3
3𝜋𝐷𝜇𝑉 = 6
𝑔(𝜌𝑠 − 𝜌𝑙 ) (7)

Despejando “µ”, haciendo las respectivas simplificaciones y teniendo en cuenta que


la velocidad es igual a la distancia sobre el tiempo, se obtiene al final que viscosidad
dinámica es igual a:

𝐷 2 𝑔(𝜌𝑠 − 𝜌𝑙 )𝑡
𝜇=
18𝑑

Lo único que se debe de hacer es sustituir los valores que ya conocemos:

Para el aceite de motor:

𝑚 𝑔 𝑔
(3,96𝑥10−3 𝑚)2 ∗ (9,81 ) ∗ (7,85 − 0,88 ) ∗ (1,465𝑠)
𝜇= 𝑠2 𝑚𝑙 𝑚𝑙
18 ∗ 1,124𝑚

𝜇 = 0,0196 𝑃𝑎 ∗ 𝑠

Para el aceite de Engranajes:

𝑚 𝑔 𝑔
(3,96𝑥10−3 𝑚)2 ∗ (9,81 ) ∗ (7,85 − 0,86 ) ∗ (4,861𝑠)
𝜇= 𝑠2 𝑚𝑙 𝑚𝑙
18 ∗ 1,124𝑚

𝜇 = 0,0652 𝑃𝑎 ∗ 𝑠
= posición experimental
 Temperatura 19,8 °c
 Viscosidad dinámica 65,2 cP

= posición experimental
 Temperatura 19,8 °c
 Viscosidad dinámica 19,6 cP
CONCLUSIONES

 En el laboratorio es sometido estos dos tipos de aceite Mobil SAE20W-50 Y SAE


140, para corroborar cuál de los aceites tiene mayor parte de viscosidad y
densidad.

 Concluimos que el aceite de transmisión tiene mayor viscosidad en sus


propiedades, aunque la mayor parte está en los aditivos o propiedades del aceite,
ya que los aceites para transmisión re quiere protección con extrema presión. Y
los aceites para motores como el Mobil son utilizados para someterlos a
temperaturas de trabajo y combustión.

 Aparte de realizar pruebas donde se somete un balin, en los dos tipos de aceites y
se toman tiempos determinados, con el fin de darnos tiempo y poder relacionarlos
en nuestras tablas, la mayor viscosidad y densidad es el aceite de valvulina por
sus propiedades.

También podría gustarte