Está en la página 1de 1

Solución preguntas dinamizadoras Unidad 2:

1. Diferencia entre GGF (Gastos generales de fabricación). "Imputados” y GGF (Gastos generales
de fabricación) "Reales"

Los gastos generales de fabricación incluyen todos los costos directamente relacionados con el
proceso de fabricación de una empresa o costos de fábrica. Algunos de éstos son los principales
gastos de la fábrica, mientras que otros son costos de todos los días. Algunos pagos de los
empleados también se incluyen dentro de gastos generales de fabricación. Sin embargo, es
importante tener en cuenta que hay algunos que existen dentro de las instalaciones de fabricación
que no forman parte de los gastos generales.

La diferencia entre gastos generales de fabricación “impuestos” y gastos generales de fabricación


“reales” es que los que están relacionados con la elaboración del producto, con su transformación,
como, por ejemplo, consumo de combustibles, piezas de repuesto, amortización del activo fijo,
suministros, reparaciones y conservación, etc. Se imputarán al producto total o parcialmente en
función del modelo de coste que utilicemos, coste completo, coste variable, imputación racional
de las cargas de estructura, y los gastos generales de fabricación “reales” provienen de
erogaciones efectivamente realizadas en el transcurso del periodo contable son reales en cuanto a
que se realiza su registro en Costos Históricos conforme se van generando. Los gastos generales de
producción de una empresa están relacionados con su proceso de fabricación, pero no son
imputables de forma directa a los productos. Cualquier gasto que no sea el costo directo de mano
de obra ni el costo directo de los materiales es considerado una forma de gasto general.

2. en la práctica de donde se obtienen los GGF REALES?

El costo real está conformado por todos aquellos gastos que se van dando durante el proceso de
fabricación de algún producto o prestación de un servicio, los cuales son clasificados en gastos
directos (materiales, salarios, etc.) y gastos indirectos (distribución) que son anotados en una ficha
de costo habilitada, donde son analizadas constantemente por elementos de gasto tanto de la
producción principal como la auxiliar y se encuentran agrupados por el centro de costo.

Así que por coste real se entiende a los gastos totales de la producción de un determinado
volumen de bienes o servicios que, a diferencia del costo estándar, no se basa en previsiones.

El alquiler real o depreciación de una fábrica dedicada serían considerados gastos generales los
costos de los materiales y suministros adquiridos para limpiar, lubricar, esterilizar o mantener tu
maquinaria forman parte de los gastos generales. El costo de los suministros y equipos adquiridos
para ayudar a tu personal de limpieza y mantenimiento para completar su trabajo dentro del
espacio de la fábrica también cae bajo la rúbrica de gastos generales, al igual que los costos
asociados con la producción de las formas y los trámites que no están directamente relacionados
con tus ventas y contando también con los gastos de mano de obra en la fabricación

También podría gustarte