Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD NACIONAL DE BARRANCA-UNAB

“Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad”

UNIVERSIDAD NACIONAL DE
BARRANCA

FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUALE PROFESIONAL DE INGENERIA CIVIL

CURSO: HIDRÁULICA

CICLO: VI

DOCENTE: ING. ASCOY FLORES KEVIN ARTURO

ALUMNA: Rea Olortegui Katherine Briggitte

BARRANCA-LIMA-PERU

2019

Hidráulica
UNIVERSIDAD NACIONAL DE BARRANCA-UNAB

CANTIDADES DE INSUMOS PARA 1 𝑴𝟑 DE CONCRETO

Concreto para un canal con 𝐹𝑐 = 175 kg/cm2

 INSUMOS

Cemento: 8.43 bol/𝑚3

Arena gruesa: 0.55 𝑚3

1
30 baldes y 2 balde de 18 litros

99 lampadas

Piedra Chancada: 0.75 𝑚3

1
41 baldes y 2 balde de 18 litros

135 lampadas

Agua :185 ltrs

10 baldes de 18 litros

Hidráulica
UNIVERSIDAD NACIONAL DE BARRANCA-UNAB

SISTEMA DE ENCOFRADO MAS VARIABLE PARA EL TEMA DE VERTIDO


MONOLÍTICO

Un vertedero puede tener las siguientes funciones:

-Lograr que el nivel de agua en una obra de toma alcance el nivel de requerido para el

funcionamiento de la obra de conducción

-Mantener un nivel casi constante aguas arriba de una obra de toma, permitiendo que el

flujo sobre el coronamiento del vertedero se desarrolle con una lámina liquida de espesor

limitado

-En una obra de toma, el vertedero se constituye en el órgano de seguridad de mayor

importancia, evacuando las aguas en exceso generadas durante los eventos de máximas

crecidas.

Clasificación

Los vertederos pueden ser clasificados de varias formas:

-Por su localización en relación a la estructura principal

Vertederos frontales, vertederos laterales, vertederos tulipa

-Desde el punto de vista de los instrumentos para el control del caudal vertido:

Hidráulica
UNIVERSIDAD NACIONAL DE BARRANCA-UNAB

Vertederos libres, sin control

Vertederos controlados con compuertas

-Desde el punto de vista de la pared donde se produce el vertimiento

Vertedero de pared delgada, vertedero de pared gruesa, vertedero con perfil hidráulico

-Desde el punto de vista de la sección por la cual se da el vertimiento

Rectangulares, trapezoidales, triangulares, circulares.

Diseño contra filtraciones

El mayor reto de construir un canal con piezas desmontables es lograr evitar o disminuir

las posibles filtraciones en la zona donde se unen las piezas El diseño contra filtraciones

en la unión entre el canal y la pieza del vertedero contempló la adhesión de una goma

impermeable

Diseño de la unión del vertedero

Etapa de pre diseño

Dimensiones

Método constructivo

El sistema estructural del canal considera un perfil de acero inoxidable como base del

canal unido por medio de tornillos y tuercas a las paredes de acrílico del canal. Por medio

de pletinas de acero sería reforzada y se le daría rigidez a la unión. Todas las uniones se

sellarían con silicona de tal forma de evitar filtraciones.

El método constructivo del acrílico es simple, para unir las diferentes secciones de acrílico

entre sí se usa cloroformo, un solvente que no es peligroso ni tóxico. Este adhesivo

reblandece el acrílico en poco tiempo y realiza un pegado rápido demorando unos 30

Hidráulica
UNIVERSIDAD NACIONAL DE BARRANCA-UNAB

segundo aproximadamente y generando una unión monolítica entre las piezas. La unión

se realiza por capilaridad, lo cual es posible gracias a que el solvento puede fluir a través

del área a unir. El solvente se aplica por medio de una aguja con la que se inyecta en la

unión de las piezas y por capilaridad se esparce a lo largo de la zona a pegar. El solvente

debe ser inyectado con cuidado y regulando su cantidad, ya que en exceso puede dañas

las zonas adyacentes a la unión

Hidráulica

También podría gustarte