Bases Del Concurso de Apreciación Arquitectónica 2019 PDF

También podría gustarte

Está en la página 1de 6

II CONCURSO REGIONAL DE

APRECIACIÓN ARQUITECTÓNICA
“HUANCAYO HACIA EL BICENTENARIO”
JUNÍN | PERÚ
Gestión 2017- 2020

1
CAP RJ: LVII Aniversario de Creación Institucional y Día del Arquitecto
BASES DEL CONCURSO

1. GENERALIDADES
El Consejo Directivo del Colegio de Arquitectos del Perú- Regional Junín, en el marco
de las actividades por la Conmemoración del LVII Aniversario de Creación
Institucional y el Día del Arquitecto Peruano y con la intención de promover la
reflexión y manifestación ciudadana acerca de lo construido en las ciudades de nuestra
región en los últimos años, a puertas de arribar al Bicentenario de nuestra
independencia, organiza el 2do Concurso de Apreciación Arquitectónica denominada
“Huancayo al Bicentenario” en el ámbito regional.
2. OBJETIVOS
 Incentivar a través del Colegio de Arquitectos del Perú – Regional Junín a la
población en general a, la reflexión sobre lo que ocurre en nuestras ciudades en
cuanto a las edificaciones y, generar el debate público acerca de su conveniencia o
inconveniencia y los impactos producidos.
 Incentivar el arte de la expresión literaria como herramienta de sensibilización
esencial dentro de la práctica de la Arquitectura.
 Integrar y fortalecer los vínculos gremiales en el CAP-RJ a través de las prácticas
artísticas y de responsabilidad social.
 Visualizar el quehacer de quienes practican la crítica arquitectónica y promover sus
producciones y labores.
3. PARTICIPANTES
Podrán participar los arquitectos titulados, bachilleres, egresados, estudiantes de
Arquitectura en el CAP-RJ.
4. TEMATICA
 Desde la mirada más diversa: Tecnología, construcción, urbanismo, planificación,
proyecto arquitectónico, arte, cultura, análisis social, análisis histórico, teoría
arquitectónica, educación, medio ambiente, conservación de patrimonio, humor,
función pública o privada, ciudadanía, humanística, ejercicio profesional, coyuntura
política, realidad nacional, etc.; el participante reflexionará sobre lo construido en
nuestras ciudades durante los últimos años y sus impactos en el paisaje, la sociedad
o el pensamiento. La atención se ceñirá a las viviendas, edificios, espacios públicos,
espacios de movilidad urbana o enclaves especiales en nuestro ámbito regional
considerando el advenimiento del Bicentenario de nuestra independencia.
 Entiéndase por ENSAYO lo siguiente:
“Escrito o tipo de texto en prosa, serio y fundamentado que analiza, interpreta,
evalúa, sintetiza, sustenta o argumenta un tema significativo. Se considera un
género literario didáctico que suele ser breve y posee un carácter preliminar,
introductorio o propedéutico.”
2
CAP RJ: LVII Aniversario de Creación Institucional y Día del Arquitecto
5. INSCRIPCIONES
El Concurso se lanzará el jueves 02 de mayo de 2019, pudiendo inscribirse los
interesados hasta el sábado 18 de mayo de 2019:
 De forma directa en la sede institucional rellenando una ficha de inscripción.
 Enviando la ficha de inscripción con sus datos completos a capjunin@gmail.com.
6. PRESENTACION Y GUÍA DE REDACCION DEL ENSAYO
 Los ensayos deben ser de concepción y estructuración original debiendo enunciar
de forma obligatoria en pie de página, comillas u otro cuando se mencionen
conceptos, frases o textos tomados de otros autores.
 El ensayo deberá contener un título y un texto redactado quedando a criterio del
autor la estructuración lingüística del mismo.
 El texto deberá redactarse en idioma español, tendrá un máximo de 1800 palabras
en formato WORD escrito en letra Arial tamaño 12.
 De considerarlo el autor, el artículo podrá incluir una imagen (solo una) que aluda al
contenido textual o lo refuerce.
 Cada participante podrá presentar hasta 02 propuestas (02 ensayos distintos) con
una sola inscripción. Si presentará más de 02 no será tomado en cuenta.
 Se presentará el contenido del ensayo impreso sobre papel en formato A4 en un
sobre cerrado del mismo formato. En el mismo sobre deberá adjuntarse la
DECLARACIÓN JURADA (Anexo 01) acerca del cumplimiento de las Bases del
Concurso, la autenticidad del material y los derechos de autor.
 El texto escrito y el sobre contenedor deberá carecer de nombre, seudónimo,
logotipo, membrete, rótulo u otra referencia gráfica o textual que identifique al autor,
al momento de la entrega se le asignará un código de registro.
7. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN
El proceso de evaluación y selección, así como el peso de las propuestas será realizado
únicamente por el jurado designado en las presentes bases considerando los siguientes
criterios:
 Valores formales. Originalidad y estética de la composición y estructura narrativa,
usos correctos y sorprendentes de los recursos lingüísticos.
 Valores de contenido. Grado de relevancia, impacto y contundencia del mensaje.
Solidez conceptual y trascendencia del significado.
8. JURADO CALIFICADOR
El Jurado Calificador será designado por el Consejo Directivo del Colegio de Arquitectos
del Perú – Regional Junín, se considerarán especialistas con una destacada trayectoria
en la literatura, reflexión cultural y crítica arquitectónica con una destacada labor en el
ámbito regional y publicaciones relevantes.
El Jurado Calificador estará compuesto por:

3
CAP RJ: LVII Aniversario de Creación Institucional y Día del Arquitecto
 Un literato destacado de la región Junín.
 Dos arquitectos de la región Junín especialistas en Crítica Arquitectónica.

9. PREMIOS
Los premios serán otorgados de la siguiente manera:
 1er lugar: S/ 800.00 (Ochocientos con 00/100 soles). Certificado del CAP-RJ.
Publicación en redes sociales con mención de autoría. Publicación en Revista
Institucional “Plan B” del CAP-RJ.
 2do lugar: S/ 400.00 (Cuatrocientos con 00/100 soles). Certificado del CAP-RJ.
Publicación en redes sociales con mención de autoría. Publicación en Revista
Institucional “Plan B” del CAP-RJ
 3er lugar: S/ 200.00 (Doscientos con 00/100 soles). Certificado del CAP-RJ.
Publicación en redes sociales con mención de autoría. Publicación en Revista
Institucional “Plan B” del CAP-RJ
 4to lugar: Mención Honrosa. Certificado del CAP-RJ.
 5to lugar: Mención Honrosa. Certificado del CAP-RJ
10. PLAZOS
El Concurso se lanzará el jueves 02 de mayo de 2019, los interesados podrán participar
enviando sus ensayos hasta las 12.00 m del sábado 01 de junio de 2019. No se recibirán
propuestas fuera del plazo y horario señalado en las presentes bases.

CRONOGRAMA
02 mayo 2019 CONVOCATORIA. INICIO DE CONCURSO
02 mayo 2018 – 18 mayo 2018 INSCRIPCIONES.
02 mayo 2018 – 18 mayo 2018 CONSULTAS. ABSOLUCIÓN.
01 junio 2019 12.00 p.m. PRESENTACIÓN DE ENSAYOS.
03 - 04 junio 2019 CALIFICACIÓN DE ENSAYOS.
05 junio 2018 PUBLICACIÓN DE RESULTADOS.
08 junio 2018 PREMIACIÓN A GANADORES.

11. CONDICIONES FINALES


 Los participantes deberán enviar sus ensayos de acuerdo a la temática, formato e
información solicitada en las bases del Concurso. De lo contrario será eliminado
automáticamente del Concurso.
 El participante, a través de la declaración jurada, acepta plenamente las condiciones
del concurso y garantiza tener los derechos patrimoniales de autor en los ensayos
que presentarán al II Concurso Regional de Apreciación Arquitectónica, organizado
por el CAP – RJ.
 Los participantes del Concurso se comprometen a suscribir una autorización de uso
a favor del CAP – RJ, autorizando su publicación, divulgación y reproducción con
fines de difusión cultural y educativa. En caso se utilice para materiales impresos y/o

4
CAP RJ: LVII Aniversario de Creación Institucional y Día del Arquitecto
digitales siempre se señalará el nombre del autor de la misma. Dicha autorización
de uso se realiza para la distribución de la obra indicada, a través de los canales de
soporte que utiliza el CAP – RJ.
 El Jurado Calificador es el único autorizado para decidir cualquier aspecto no
contemplado durante el proceso de la calificación. El Consejo Directivo Regional del
CAP- RJ, es el único autorizado para decidir cualquier aspecto no contemplado en
las bases.
 Si así lo decidiere, el Jurado Calificador podrá añadir Menciones Honrosas.
 Se encuentran impedidos de postular, el conyugue o parientes hasta el tercer grado
de consanguinidad o el segundo de afinidad de alguno de los miembros del Jurado,
de igual manera de los miembros del Consejo Directivo Regional y trabajadores del
CAP – RJ.

12. INFORMES Y CONTACTOS:


Toda la información a través de capjunin@gmail.com.
Consultas: 988833336
Jr. Rebagliati N° 125 El Tambo - Huancayo

5
CAP RJ: LVII Aniversario de Creación Institucional y Día del Arquitecto
ANEXO 1

DECLARACION JURADA

Yo, _________________________________________________________________________
De Nacionalidad_______________________________________________________________
Con Documento Nacional de Identidad N°___________________________________________
Desempeñándome actualmente como______________________________________________
Domiciliado en la dirección_______________________________________________________

Declaro bajo juramento:


Que conozco y estoy de acuerdo con las Bases del presente II Concurso Regional de Apreciación
Arquitectónica: “Huancayo hacia el Bicentenario”.
Que el ensayo presentado en el presente concurso es original e inédito, no ha sido tomado de
otros autores ni ha recibido premios en otros concursos similares.
Que permito al CAP-RJ usar mi ensayo como material de su propiedad en eventos culturales
relacionados a la reflexión sobre nuestras ciudades a través de la expresión literaria.
Me afirmo y ratifico en lo expresado, en señal de lo cual firmo el presente documento en la ciudad
de Huancayo, a los … … días del mes de … … … … de 2019

APELLIDOS Y NOMBRES:

DNI:

6
CAP RJ: LVII Aniversario de Creación Institucional y Día del Arquitecto

También podría gustarte