Está en la página 1de 31

1

Minería, minerales y desarrollo


sustentable en América del Sur.

Capítulo 2: Hallazgos y desafios desde la


investigación
2

» Sintesis histórica
» Antecedentes económicos
» Antecedentes Institucionales
» Antecedentes Ambientales
AGENDA
» Antecedentes Sociales
» Minería a pequeña escala
» Principales hallazgos
» Desafíos en desarrollo
Síntesis histórica

Descubrimiento de Descubrimiento de Expansión de actividad


Cerro rico de los yacimientos de
potosí en Bolivia cobre en Río grande minera en la sierra sur y
du Sul, Brasil costas en Ecuador
1832 1980

1545 1970 Actualidad


Descubrimiento de la Extracción de oro en
mina de plata los yacimientos
Chañarcillo en Chile auríferos de
Portovelo-Zurama en
Ecuador
4

Antecedentes
Económicos
5
6
7
8

Producción
9

Reservas
Inversión y tendencias económicas de la
10

región

» La inversión en minería,
incluida la exploración,
sumó US$ 17.379 millones
en Argentina, Brasil, Chile, » De materializarse la cartera de
México y Perú, entre 1990 y proyectos en la presente
1997. década, la minería
latinoamericana debería seguir
creciendo más rápido que la del
resto del mundo.
11

Antecedentes
institucionales
12

Cambios en la legislación

» La mayoría de los países latinoamericanos


modificó su legislación minera durante los años 90
(Chaparro, 2001) con excepción de Chile quien
implemento el DL 600, Decreto de Inversión
Extranjera dictado en los 70, y la reglamentación
específica del sector minero en los 80. Y Colombia
y Honduras en el 2001.
13

Políticas y Marco institucional

En Bolivia, en 1985 se cambió del modelo de capitalismo de Estado


por el modelo de mercado

En Brasil, en 1996 se eliminó la cláusula la cual daba tratamiento


preferencial a las empresas nacionales

En Chile, Tras la nacionalización del cobre de 1971, el régimen militar


subordinó la política minera a los lineamientos económicos del sector

En Ecuador, la Ley de Fomento Minero de 1974 establece la atribución


del Estado para realizar actividades mineras directa o indirectamente

En Perú, y recién en el gobierno militar de 1968 se instauró un nuevo


modelo económico basado en la sustitución de importaciones
14

Impuestos
En Bolivia, la distribución de las rentas mineras pasó de la
administración

En Brasil, se contempla un sistema tributario complejo en los tres


niveles de gobierno

En Chile, la legislación actual establece un sistema centralizado de


administración de los tributos

En Ecuador, las reformas de agosto del 2000 suprimieron las


regalías e instituyeron el pago de patentes de conservación y de
producción

En Perú, en 1997 fue implementado el Canon Minero, que estableció


la distribución de la renta minera entre los municipios provinciales y
distritales
15

Antecedentes
Ambientales
Ley del Medio
Tendencias En Brasil fue promulgada la ley Ambiente
internacionales sobre la Política Nacional del
ambientales son Perú en 1990
Medio Ambiente y el Sistema
importantes en países Nacional del Medio Ambiente Bolivia en 1992
industrializados.
Chile en 1994
Durante los 70 1981 Ecuador en 1997

Durante los 80 Los 90


Se crean legislaciones,
Temática ambiental no normativas e instituciones
fue prioridad para ambientales donde se establece
Bolivia, Chile y Perú la responsabilidad en el cuidado y
protección de los recursos
naturales
A - Instrumentos para la gestión
ambiental
» Evaluación de impactos ambientales.

» Programas de mitigación, eliminación y seguimiento de impactos


ambientales.

» Normas de calidad ambiental y de emisiones.

» Programas de recuperación o planes de descontaminación.

» Planificación territorial, incluyendo áreas protegidas y parques


nacionales.

» Sistemas de gestión ambiental y auditorías ambientales.


B - Impactos y planes ambientales en la minería
» La ejecución de las evaluaciones de impacto ambiental son un instrumento clave para la prevención
» Es realizado y financiado por las empresas mineras.
» Posteriormente son revisados y sancionados por el estado.
Plan de Acción Ambiental de Bolivia (PAAB) en 1993
• Impactos relacionados con el uso de suelos, del agua, la disposición de los residuos
líquidos y sólidos de la minería

Secretaría de Ciencia de São Paulo, en Brasil 1987


• Alteración de la calidad de aguas subterráneas y superficiales, polución del suelo y del
aire, impactos sobre la flora y la fauna, erosión, problemas generados por el abandono de
minas e instalaciones mineras

En Chile
• No hubo un diagnóstico integral por el gobierno, se realizaron diagnósticos parciales

Ecuador y Perú
• Impactos relacionado con la degradación de suelos, los efectos en la biota y
contaminación los recursos hídricos.
C. Zonificación y áreas ecológicas protegidas
La zonificación territorial desde la perspectiva de la minería puede ser analizada en su relación con
áreas definidas como Áreas Silvestres Protegidas y los Parques Nacionales

Una de las La delimitación en


grandes minas, minería es reciente, por
Perú Antamina, está en Brasil tanto, no se descarta el
el área de uso de áreas protegidas.
influencia del
Parque Nacional
Huascarán.

El único caso reportado


Área protegida de interferencia entre
Bolivia Parque Nacional Ecuador minería y un área
Noel Kempff protegida se ubica en el
Mercado Parque Nacional
Podocarpus
La normativa vigente incorpora referencias a la etapa de cierre en la
D. Cierre de Minas regulación de los sistemas de evaluación de impacto ambiental, que en
muchos casos no han llegado a implementarse.

E - Aspectos que influyen • Clima


Ubicación respecto a las zonas pobladas
en el desempeño ambiental

• Precipitaciones

Depende de:
F - Políticas corporativas y • Factores culturales o de origen, en donde la historia juega un
importante rol.
protección ambiental • Cambiar la mentalidad de los dueños y de los gerentes de las
empresas para modernizar la tecnología e introducir métodos de
producción limpios
21

Antecedentes
sociales
Esta sección presenta los indicadores sociales básicos
y analiza los actores y organizaciones asociados a la
minería en Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador y Perú
22

A-Indicadores sociales básicos


El Banco Interamericano de Desarrollo (BID, 2000) considera a América Latina con un nivel de
desarrollo medio; con un crecimiento económico modesto.

Unesco (2000) “Panorama social de América


• Analfabetismo sólo en 8% de la Latina 2000-2001” (CEPAL)
población. • Aumento de personas pobres.
• Circulación de periódicos: • Aumento en la desigualdad en
101/1000 hab. 8/1000 hab. ingresos
• Esperanza de vida aumenta de • Aumento de indigencia
55 a 71 años
• Tasa de mortalidad infantil
disminuye de 101 a 36/1000 n. v.
23

El estado
B- Los actores
Los estados en estos países han
Brasil, Bolivia, Perú y demostrado en las últimas
Paraguay son países con décadas su interés por utilizar
tradición minera, donde las la minería como instrumento de
actividades mineras son desarrollo económico y social.
fundamentales y, en » Mecanismos de
consecuencia, el entramado participación ciudadana
social y del trabajo está aplicados a la minería.
basado en la actividad de la
pequeña y mediana minería y
lo que rodea a dicha
actividad.
24
Actores

Sector corporativo Sector minero ONG


Propósito fundamental es Los trabajadores mineros Son intermediarios y generan
maximizar sus utilidades y buscan por un lado procesos de diálogo y
obtener el máximo valor estabilidad en sus trabajos, y concertación para la resolución
agregado para sus accionistas, máximos beneficios. Se de conflictos sociales y
donde muchas empresas han organizan a través de ambientales.
incorporado la sindicatos, asociaciones,
-Facilitan la participación de la
responsabilidad ambiental en federaciones y
población local en conflictos
su misión. confederaciones.
socio ambientales.
-Planta
-Defensa del interés público
Responsabilidad social, es -Contratistas. ante proyectos de inversión que
contribuir al desarrollo y generan impactos ambientales y
solución de problemas sociales.
económicos, sociales y
ambientales.
25

Minería a
pequeña Escala
Principales características de la minería a pequeña
escala
26

A - Características

Comprende la
pequeña minería La CEPAL ha recopilado las siguientes características de la minería a
y la minería
pequeña escala (Chaparro, 2000):
artesanal
• Intensa utilización de mano de obra.
• Bajo desarrollo tecnológico.
• Contribución al deterioro ambiental.
• Alternativa laboral para sectores afectados por la pobreza.
• Precarias condiciones de seguridad e higiene.
Es difícil cuantificar
• Bajos costos de producción.
con exactitud las
dimensiones de • Potenciador de proyectos mayores y explorador de nuevos yacimientos.
este sector
B- Legislación
27

No tiene gran diferencia con la minería de gran escala por tanto


establece mismos derechos y obligaciones

MPE es sinónimo de minería


artesanal, estableciendo que esta Perú
Bolivia Chile actividad solo puede realizarse en
La clasificación existente se basa en lechos, playas de ríos y donde no
el valor económico y la complejidad existan derechos mineros
de la explotación de los yacimientos amparados por un título.

Protección de la MPE y mediana


minería, para lo cual ha establecido
Sin embargo, para efectos de renta y definiciones y beneficios tributarios,
Sin embargo ofrece asistencia
tributarios sí se aplican de acuerdo a un plan de inversión
técnica y financiamiento para
categorizaciones. establecido.
desarrollo de MPE
Brasil Ecuador
28

C - Programas o iniciativas de apoyo


» Estas actividades tienen como objetivos principal lograr un desarrollo y evolución del
sector, además de mitigar sus impactos negativos, ya sea sociales o ambientales.

Bolivia Brasil Chile


•Los programas se orientan a suplir •Se orientan en la difusión de •Programas de acceso a
la dificultad en el acceso a tecnologías mineras y fiscalización financiamiento, además de apoyo en
financiamiento. de la producción irregular de las labores de reconocimiento de
minerales. reservas.

Ecuador Perú
•Asistencia técnica con apoyo •Programas e iniciativas que buscan
internacional para la reducción del mejorar las condiciones
impacto ambiental. tecnológicas y solucionar el
problema de la informalidad.
29

Principales hallazgos
» No es posible plantear una Historia
síntesis regional, debido a
las diferentes realidades de
los cincos países.
Diferencias
Actividad
» Las diferencias entre las artesanal
Economía

minerías de los cinco países


estudiados son clave a la
hora de identificar los Impacto
desafíos que estas tienen ambiental

para avanzar al desarrollo


sostenible.
30

Desafios para el desarrollo sustentable


Fortalecer la participación
Realizar la evaluación de
ciudadana en los procesos de
Fortalecer la fiscalización y el impacto ambiental en forma
toma de decisión sobre la
cumplimiento de las adecuada, así como las labores
instalación de proyectos
normativas ambientales. de reparación y restauración en
mineros y la ampliación de las
zonas afectadas por la minería.
operaciones existentes.

Aplicación de normas
La introducción de políticas
existentes en zonas donde Condiciones más igualitarias de
corporativas sociales por parte
hubo un inadecuado cierre de trabajo
de las empresas
minas.

Reconocimiento de derecho a
los pueblos indígenas y mayor Mayor atención a la minería
autonomía en las decisiones de artesanal y pequeña minería.
los gobiernos locales.
31

GRACIAS

También podría gustarte