Está en la página 1de 2

 La conciencia fonológica es la habilidad para reconocer y usar los sonidos en el

lenguaje hablado.
 La conciencia fonológica es la base para aprender a leer.
 Algunos niños la entienden de manera natural pero otros necesitan ser enseñados.

A menudo, la conciencia fonológica no se enseña. Es una habilidad que la mayoría de los


niños obtienen al estar expuestos a un entorno lingüisticamente enriquecedor.

Cada vez que usted lee a su hija una canción de rimas infantiles o una historia con rimas, la
está ayudando a desarrollar esa habilidad. Los preescolares ayudan a través de canciones
que riman, juegos de palabras y de movimiento. Sin embargo, algunos niños no desarrollan
automáticamente la conciencia. Necesitan una enseñanza específica y práctica.

Muchos maestros enseñan la conciencia fonémica en kínder y al comienzo del primer


grado. La enseñan de manera estructurada, paso a paso. Los niños comienzan haciendo
rimas e identificando los sonidos iniciales de las palabras. Después tienen que combinar
sonidos hablados para formar palabras y dividir palabras en sus sonidos individuales. El
último paso es aprender a sumar, restar y sustituir sonidos para hacer nuevas palabras.

No todas las escuelas enseñan conciencia fonémica. Muchos programas de kínder y de


primer grado empiezan la enseñanza de la lectura con la fonética. Se enfocan en asociar
sonidos con letras escritas de manera inmediata. Este enfoque puede ser más difícil para
algunos estudiantes y puede hacer que el proceso de aprender a leer sea mucho más
complicado.

 La conciencia fonológica es la habilidad para reconocer y usar los sonidos en el


lenguaje hablado.
 La conciencia fonológica es la base para aprender a leer.
 Algunos niños la entienden de manera natural pero otros necesitan ser enseñados.

A menudo, la conciencia fonológica no se enseña. Es una habilidad que la mayoría de los


niños obtienen al estar expuestos a un entorno lingüisticamente enriquecedor.

Cada vez que usted lee a su hija una canción de rimas infantiles o una historia con rimas, la
está ayudando a desarrollar esa habilidad. Los preescolares ayudan a través de canciones
que riman, juegos de palabras y de movimiento. Sin embargo, algunos niños no desarrollan
automáticamente la conciencia. Necesitan una enseñanza específica y práctica.

Muchos maestros enseñan la conciencia fonémica en kínder y al comienzo del primer


grado. La enseñan de manera estructurada, paso a paso. Los niños comienzan haciendo
rimas e identificando los sonidos iniciales de las palabras. Después tienen que combinar
sonidos hablados para formar palabras y dividir palabras en sus sonidos individuales. El
último paso es aprender a sumar, restar y sustituir sonidos para hacer nuevas palabras.

No todas las escuelas enseñan conciencia fonémica. Muchos programas de kínder y de


primer grado empiezan la enseñanza de la lectura con la fonética. Se enfocan en asociar
sonidos con letras escritas de manera inmediata. Este enfoque puede ser más difícil para
algunos estudiantes y puede hacer que el proceso de aprender a leer sea mucho más
complicado.

También podría gustarte