Está en la página 1de 8

Nº1

• La prueba consta de 30 preguntas.

• Todas son de alternativas y se contestan en la Hoja de


Respuestas que está en la última hoja.

• Usa sólo lápiz grafito para contestar y si te equivocas usa


goma de borrar. 3º Básico
• Tienes 90 minutos para contestar.

• Antes de comenzar a responder la prueba debes escribir tu


nombre y tu curso usando los espacios indicados para
hacerlo en la Hoja de Respuestas.

• Las preguntas de alternativas se contestan marcando con


una (X) en el cuadrado de la alternativa que consideres
correcta.

Nº1 Básico

1. De los objetos mostrados a continuación, ¿cuántos emiten luz?

A) Un objeto
B) Dos objetos
C) Tres objetos

2. Sirio es la estrella más brillante en el cielo nocturno, siendo una fuente de luz:

A) Sobrenatural
B) Natural
C) Artificial

3. ¿Qué tienen en común un espejo y la Luna?

A) Ser fuentes naturales de luz.


B) No reflejar la luz del sol.
C) Reflejar la luz del sol.

4. ¿Cuál de los siguientes objetos de clasifica como opaco?

A) Cuchara de madera.
B) Copa de cristal.
C) Lupa.

5. La sombra ocurren gracias a:

A) Que la luz atraviesa un cuerpo.


B) Que la luz no puede atravesar un cuerpo.
C) Que la luz se refleja, es decir, cambia de dirección.

6. ¿Qué propiedad de la luz se puede ejemplificar con la siguiente imagen?

A) Descomposición de la luz blanca.


B) Viaja en línea recta.
C) Reflexión.

Creado, diseñado y elaborado por VillaEduca®


www.villaeduca.cl 2 Ciencias Naturales – 3º Básico

Nº1 Básico

7. ¿Qué fenómeno de la luz se puede explicar con la siguiente imagen?

A) Diflacción
B) Reflexión
C) Refracción

8. ¿Cuáles son los seis colores del arcoíris?

A) Rojo, anaranjado, amarillo, verde, azul y violeta.


B) Rojo, rosado, blanco, verde, azul y violeta.
C) Rojo, rosado, celeste, café, azul y negro.

9. Claudio llegó temprano a la escuela y cuando camina solo por los pasillos,
escuchó como el sonido de sus pasos se repetía. ¿Qué propiedad del sonido
explica este fenómeno?

A) La distorsión del sonido.


B) La reflexión del sonido.
C) Faltan datos para resolver el problema.

10. ¿Cuál de las siguientes acciones emite un sonido de mayor intensidad?

A) Estornudar.
B) Cepillarse los dientes.
C) Inflar un globo.

11. ¿Cuál de los siguientes instrumentos emite notas musicales más agudas?

A) Pandero.
B) Flauta dulce.
C) Acordeón.

12. Un niño pequeño queda atrapado en una caja de cartón donde su mamá
guarda la ropa que no se usa, él se pone a llorar, pero su mamá no lo
escucha.
¿Qué propiedad del sonido impidió a la mamá identificar dónde estaba su hijo?

A) Que el sonido se transmite por materia.


B) Qué el sonido se absorbe en materiales blandos y rugosos.
C) Qué el sonido se refleja.

Creado, diseñado y elaborado por VillaEduca®


www.villaeduca.cl 3 Ciencias Naturales – 3º Básico

Nº1 Básico

13. ¿Para la siguiente imagen es correcto concluir?

A) Solo el ciclista escucha el sonido de la ambulancia.


B) Solo la patinadora escucha el sonido de la ambulancia.
C) El ciclista y la patinadora escuchan el sonido de la ambulancia.

14. Selecciona el instrumento que pueda emitir música con tono más grave.

A) B) C)

15. Un objeto es capaz de emitir un sonido cuando.

A) Cambia de estado físico.


B) Se rompe.
C) Vibra.

16. ¿Qué tienen en común los planetas y los satélites naturales?

A) Poseer la misma forma y tamaño.


B) Poseer anillos.
C) Reflejar la luz del sol.

17. ¿Cuál de los siguientes componentes del sistema solar se encuentra más
alejado del sol?

A) Planetas enanos.
B) Estrellas.
C) Cinturón de asteroides.

Creado, diseñado y elaborado por VillaEduca®


www.villaeduca.cl 4 Ciencias Naturales – 3º Básico

Nº1 Básico

18. Movimiento que permite a los planetas orbitar alrededor de una estrella.
A) Ondulatorio
B) Rotación
C) Traslación

19. ¿Cuál es la mejor definición de un cometa?


A) Son bolas de gas congeladas que orbitan alrededor del Sol.
B) Son astros del Sistema Solar que no posee movimiento.
C) Rocas de diversos tamaños que giran alrededor del Sol.

20. ¿Cómo se explica que en estos momentos en algunos países sea de día y en
otros sea de noche?

A) Por el movimiento rectilíneo que realiza la Tierra.


B) Por el movimiento de traslación que realiza la Tierra.
C) Por el movimiento de rotación que realiza la Tierra.

21. ¿Cómo se clasifica el cuerpo celeste de la siguiente imagen?

A) Cometa
B) Meteorito
C) Planeta

22. ¿Qué fase del ciclo lunar se encuentra representada en el siguiente dibujo?

A) Menguante
B) Creciente
C) Nueva

23. ¿Qué sucedería, si el movimiento de rotación de nuestro planeta fuera más


lento?
A) El día sería más corto.
B) El día sería más largo.
C) Las noches serían más cortas.

24. ¿Qué movimiento de nuestro planeta se encuentra representado por la


flecha?

A) Oscilación
B) Rotación
C) Traslación

Creado, diseñado y elaborado por VillaEduca®


www.villaeduca.cl 5 Ciencias Naturales – 3º Básico

Nº1 Básico

25. ¿Cuánto tiempo tarda la Luna en completar su órbita en torno a la Tierra?


A) 365 días.
B) 24 días.
C) 28 días.
26. ¿Qué etapa del ciclo lunar viene antes de la Luna llena?
A) Creciente
B) Menguante
C) Nueva
27. Un eclipse solar se produce;
A) Cuando la Tierra, Marte y el Sol se encuentran alineados.
B) Cuando la Tierra, la Luna y el Sol se encuentran alineados.
C) Cuándo la Tierra, Marte y Júpiter se encuentran alineados.
28. ¿Qué sucedería, si la distancia que separa a la Tierra del Sol fuera más
larga?
A) No existirían las estaciones del año.
B) El año terrestre sería más corto.
C) El año terrestre sería más largo.
29. ¿Qué fenómeno astronómico se encuentra representado en el siguiente
dibujo?

A) Luna nueva
B) Eclipse lunar
C) Eclipse solar

30. Observa la siguiente imagen y luego responde las siguientes preguntas.

De acuerdo a la información entregada en la imagen anterior ¿Cuánto días


tiene un ciclo lunar?

A) 7 días
B) 5 días
C) 4 días

Creado, diseñado y elaborado por VillaEduca®


www.villaeduca.cl 6 Ciencias Naturales – 3º Básico

Básico

COBERTURA CURRICULAR N°1

1 A B C 16 A B C

2 A B C 17 A B C

3 A B C 18 A B C

4 A B C 19 A B C

5 A B C 20 A B C

6 A B C 21 A B C

7 A B C 22 A B C

8 A B C 23 A B C

9 A B C 24 A B C

10 A B C 25 A B C

11 A B C 26 A B C

12 A B C 27 A B C

13 A B C 28 A B C

14 A B C 29 A B C

15 A B C 30 A B C

Creado, diseñado y elaborado por VillaEduca®


www.villaduca.cl Ciencias Naturales – 3°Básico

También podría gustarte