Está en la página 1de 6

/

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE


SAN MARTÍN TEXMELUCAN

LOGOTIPO DE LA
CARRERA, EN CASO
DE NO TENER,
SOLO SE COLOCA
EL LOGOTIPO DE
LA INSTITUCION

“REPORTE PRELIMINAR DE RESIDENCIA PROFESIONAL”


(ESCRIBE AQUÍ EL NOMBRE DE TU PROYECTO, VERIFICA
EN EL APARTADO I DE ESTE DOCUMENTO COMO SE
ESTRUCTURA EL NOMBRE)

PRESENTA
C. (Escribe aquí tu nombre)

Revisó Vo. Bo. Vo. Bo. Vo. Bo.

Presidente/a de Jefe/a de División Asesor/a Interno Asesor/a Externo


Academia

DIVISIÓN DE ___________________
LOGOTIPOLOGOTIPO
DE LA DE LA
CARRERA,CARRERA,
EN CASO EN CASO
DE NO TENER,
DE NOSOLO
TENER, SOLO
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE SAN MARTÍN TEXMELUCAN SE COLOCA
SE EL
COLOCA EL
DIVISIÓN DE ___________ _____________ LOGOTIPOLOGOTIPO
DE LA DE LA
INSTITUCION
INSTITUCION
ANTEPROYECTO DE RESIDENCIA PROFESIONAL

ÍNDICE

I.- NOMBRE DEL PROYECTO 3

II.- DELIMITACIÓN DEL PROYECTO 3

III.- OBJETIVOS 4
OBJETIVO GENERAL 4

OBJETIVOS ESPECÍFICOS 4

IV.- JUSTIFICACIÓN 4

V.- CRONOGRAMA PRELIMINAR DE ACTIVIDADES 5

VI.- DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LAS ACTIVIDADES 6

VII.- DESCRIPCIÓN DEL LUGAR DONDE SE REALIZARÁ EL


PROYECTO 6

VIII.- DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA, ORGANISMO, O


DEPENDENCIA PARA LA QUE SE DESARROLLARÁ EL PROYECTO 6

2
LOGOTIPOLOGOTIPO
DE LA DE LA
CARRERA,CARRERA,
EN CASO EN CASO
DE NO TENER,
DE NOSOLO
TENER, SOLO
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE SAN MARTÍN TEXMELUCAN SE COLOCA
SE EL
COLOCA EL
DIVISIÓN DE ___________ _____________ LOGOTIPOLOGOTIPO
DE LA DE LA
INSTITUCION
INSTITUCION
ANTEPROYECTO DE RESIDENCIA PROFESIONAL

I.- NOMBRE DEL PROYECTO

El nombre del proyecto debe de estar estructurado respondiendo las siguientes


preguntas:

1. ¿Qué voy hacer?


2. ¿En qué área de la empresa lo haré?
3. ¿En qué empresa?

Por ejemplo:

“Aplicación de la metodología 5´s en el área administrativa de la


empresa Volkswagen de México S.A. de C.V.”

“Elaboración del manual de procedimientos del área contable de la


empresa Rassini Frenos S.A. de C.V.

“Implementación de software para el control de inventarios en el


almacén de la empresa Comisión Federal de Electricidad Zona San
Martín”

“Elaboración de la propuesta del programa de Mantenimiento


Productivo Total (TPM) del área de máquinas, línea dos, de la
empresa La Italiana S.A. de C.V.

II.- DELIMITACIÓN DEL PROYECTO

La delimitación identifica el límite, o alcance específico, del proyecto. Se la


realiza considerando los siguientes aspectos:

Delimitación del alcance: Se definirá con claridad lo que se pretende


realizar, por ejemplo si es un proyecto de factibilidad, por lo tanto no es un
manual, ni un plan, y se entiende que los estudios se realizaran obedecerán
el esquema de un proyecto.
Delimitación de tiempo: cuando una investigación está referida a un
hecho, situación, fenómeno o población que van a ser estudiados durante un
determinado periodo, sea retrospectivo o perspectivo, es necesario
determinar cuál será el periodo dentro del cual se realizará el estudio.

3
LOGOTIPOLOGOTIPO
DE LA DE LA
CARRERA,CARRERA,
EN CASO EN CASO
DE NO TENER,
DE NOSOLO
TENER, SOLO
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE SAN MARTÍN TEXMELUCAN SE COLOCA
SE EL
COLOCA EL
DIVISIÓN DE ___________ _____________ LOGOTIPOLOGOTIPO
DE LA DE LA
INSTITUCION
INSTITUCION
ANTEPROYECTO DE RESIDENCIA PROFESIONAL

Delimitación de espacio o territorio: son aquellas demarcaciones que se


refieren al espacio geográfico dentro del cual tendrá lugar la investigación.
Las investigaciones pueden limitarse a una zona de una ciudad, a una
ciudad, una región, un país, un continente, etc.
Delimitación de recursos: se refiere a la disponibilidad de recursos
financieros básicamente para la realización de proyecto de investigación.
También se deben incluir los recursos humanos, materiales, informáticos, y
todos aquellos que podemos llegar a necesitar.

III.- OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

El objetivo general debe de redactarse en máximo 40 palabras. Siempre debe de


iniciar con un verbo que permita dejar claro el alcance de tu trabajo, es decir:
aplicar, proponer, implementar, elaborar, etc. El objetivo debe de ser medible y
debe de comprobarse al finalizar el proyecto.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Como mínimo deberás de escribir tres objetivos específicos. Normalmente estos se


escriben en función de tres ejes: Costos, productividad y capital humano. Estos
objetivos también son medibles y comprobables al finalizar tu Residencia
Profesional.

IV.- JUSTIFICACIÓN
En este espacio debes de escribir las razones por las cuales se llevará a cabo el
proyecto de Residencia Profesional. Las metodologías de investigación recomiendan
que respondas a las preguntas ¿Para qué se hace el proyectos?, ¿Cuáles son las
razones por las que se necesita el proyecto?. Debes de escribir este apartado en una
extensión de mínimo media cuartilla.

4
LOGOTIPOLOGOTIPO
DE LA DE LA
CARRERA,CARRERA,
EN CASO EN CASO
DE NO TENER,
DE NOSOLO
TENER, SOLO
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE SAN MARTÍN TEXMELUCAN SE COLOCA
SE EL
COLOCA EL
DIVISIÓN DE ___________ _____________ LOGOTIPOLOGOTIPO
DE LA DE LA
INSTITUCION
INSTITUCION
ANTEPROYECTO DE RESIDENCIA PROFESIONAL

V.- CRONOGRAMA PRELIMINAR DE ACTIVIDADES


En este apartado debes de elaborar tu cronograma de actividades por semana-mes.
Recuerda que este debe de ser de cuatro meses, tiempo que debe durar tu
Residencia Profesional. Es importante escribir la fecha de inicio y de término, no
importa que sea tentativa. Puedes agregar cuantas filas consideres necesarias.

Fecha de inicio: ______________________

Activi Mes 1 Mes 2 Mes 3 Mes 4


dad Seman
a1
Seman
a2
Seman
a3
Seman
a4
Seman
a2
Seman
a3
Seman
a4
Seman
a2
Seman
a3
Seman
a4
Seman
a2
Seman
a3
Seman
a4
Seman
a2
Seman
a3

1.-

2.-

3.-

4.-

5.-

6.-

Fecha de término: ____________________

Debes escribir las actividades más representativas de tu proyecto, no es necesario


que escribas todas ellas, utiliza tu capacidad de síntesis. Te puede ser de gran
utilidad utilizar la metodología Deming PHVA (Planear, Hacer, Verificar, Actuar).

VI.- DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LAS ACTIVIDADES


Después de elaborar tu cronograma de actividades debes de describir lo más
detallado posible cada una de las actividades del cronograma. Este punto es
fundamental ya que de la descripción que hagas dependerá si la institución te
autoriza tu Residencia Profesional. Este apartado nos permitirá constatar que tu
proyecto de Residencia Profesional cubre los requisitos académicos para poder
poner en prácticas los conocimientos adquiridos durante tu formación profesional.
Recuerda que la forma de tu redacción es muy importante y sobre todo la ortografía.

1.-

2.-

5
LOGOTIPOLOGOTIPO
DE LA DE LA
CARRERA,CARRERA,
EN CASO EN CASO
DE NO TENER,
DE NOSOLO
TENER, SOLO
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE SAN MARTÍN TEXMELUCAN SE COLOCA
SE EL
COLOCA EL
DIVISIÓN DE ___________ _____________ LOGOTIPOLOGOTIPO
DE LA DE LA
INSTITUCION
INSTITUCION
ANTEPROYECTO DE RESIDENCIA PROFESIONAL

3.-

4.-

5.-

6.-

VII.- DESCRIPCIÓN DEL LUGAR DONDE SE


REALIZARÁ EL PROYECTO
Para finalizar este pequeño anteproyecto debes de escribir como mínimo dos
cuartillas del área donde realizaras tu Residencia Profesional. Es importante que lo
hagas de lo general a lo particular, es decir debes de iniciar explicando a que se
dedica la empresa, luego un área en específico y al finalizar el área donde te
desempeñaras.

VIII.- DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA, ORGANISMO, O


DEPENDENCIA PARA LA QUE SE DESARROLLARÁ
EL PROYECTO
En este espacio debes de escribir en un espacio de una cuartilla las generalidades
de la empresa donde realizarás tu Residencia profesional. Los datos pueden ser:
Razón Social, giro, dirección, clientes, proveedores, entre otros. Los datos que te
damos son indicativos no limitativos.

También podría gustarte