Está en la página 1de 6

Prevenciones a seren tomadas para que no se desarrolle infecciones

extras por Virus Sincitial Respiratorio (VRS)

Autor: Daniela Saavedra De La Zerda Lima


Tutor: Dr. Juan Jose Garcia Villarroel
Cochabamba, 30 de Marzo 2019
Índice

Introducción…………………………………………………………………………………..……………3
El Problema………………………………………………………………………….............……………3
Marco Teorico……………………………………………………………………….............……………3
Metodologia....................................................................................................................................4
Aspectos Administrativos...............................................................................................................4
Bibliografia.....................................................................................................................................5
Introducción.

El virus respiratorio sincicial (VRS) es un mixovirus RNA, del género Pneumovirus, que pertenece
a la familia de los Paramyxoviridae. És uno de los principales agentes de una infección aguda en
las vías respiratorias, que puede afectar los bronquios y los pulmones. En la mayoría de los casos,
es responsable de la aparición de bronquiolitis aguda (inflamación de los bronquíolos,
ramificaciones cada vez más finas de los bronquios que penetran en los alvéolos pulmonares) y
neumonía, especialmente en bebés prematuros, en el primer año de vida. Incluso aquellos que
recibieron anticuerpos de las madres durante la gestación son vulnerables a la infección por el
virus sincitial respiratorio.

El VRS es altamente contagioso y se propaga a través de la transmisión de gotitas. Cuando una


persona con la infección tose o estornuda, las secreciones del tracto respiratorio que contiene el
virus se transmiten al aire. En cuanto los síntomas aparecen, la enfermedad puede ser confundida
con una simple gripe, pero la atención debe ser redoblada principalmente para niños de hasta
dos años, pues puede llevar hasta la internación.
Según el estudio BREVI (Brazilian Respiratory Virus Study), el VSR es responsable del 66,7% de
los episodios de hospitalización de bebés prematuros. Entre los 8 principales virus asociados a
infecciones respiratorias graves el VSR ocupa la primera posición, mostrándose el más frecuente,
seguido del rinovirus, del bocavirus y del metapneumovirus. La infección por VRS no genera
inmunidad, por lo que las reinfecciones son frecuentes a lo largo de toda la vida. El objetivo deste
trabajo es enumerar las prevenciones para posibles infecciones causadas a partir del VRS.

I.El problema.
Planteamiento del problema.
Infecciones extras causada por Virus Sincitial Respiratorio (VRS) en niños menores de 5 años.
Formulación del problema.
Prevenciones de otras infecciones por Virus Sincitial Respiratorio en ninos menores de 5 años
con intuito de reducir el numero de muertes por esta causa.

Objetivos.
Enumerar las prevenciones para posibles infecciones causadas a partir del VRS.
Justificación.
El VRS es el principal responsable de desarrollar otras infecciones en niños menores de 5 años
provocando un elevado número de casos graves e incluso la muerte.
II. Marco Teórico.
Antecedentes de la investigación.
Virus respiratorio sincitial en neonatología, Dres. John Aldao, Monica Lattof, Cristina Hernandez,
Isabel Cuna.
Bronquiolitis y neumonía, A.Perez Villena, S. Garcia Ruiz, M. Sanchez Bayle
Respiratory infections in children up to two years of age on prophylaxis with palivizumab, Ana
Isabel M. P. Monteiro, Nancy Cristina J. Bellei.
Fundamentación teórica.
El VRS es un virus altamente contagioso, que puede sobrevivir hasta 7 horas en superficies no
porosas. La máxima morbilidad y gravedad se presenta en los niños menores de dos años. Las
situaciones de riesgo para el desarrollo de formas graves de infección por VRS son: prematuridad,
enfermedades congénitas (cardiopatías, neumopatías, inmunopatías, etc.), niños menores de 6
meses y niños con factores de riesgo social.

Definición de términos.
Vírus respiratório sincicial: .és un mixovirus RNA, del género Pneumovirus, que pertenece a la
familia de los Paramyxoviridae.
Bronquiolitis: és una enfermedad frecuente del aparto respiratorio, provocada por una infección
que afecta a las vías respiratorias diminutas, denominadas "bronquiolos", que desembocan en
los pulmones
Neumonía: és una infección de uno o los dos pulmones. Muchos gérmenes, como bacterias, virus
u hongos, pueden causarla.
Metapneumovirus: és un virus ARN de la familia Paramyxoviridae, género metapneumovirus.
Bocavirus: és un agente ubicuo de infección respiratoria aguda, frecuente en población infantil.

Hipótesis.
Las prevenciones más comunes de las infecciones respiratórias suelen ser basicamente las
mismas del Virus Respiratório Sincitial.
Variables e indicadores.
Virus Sincitial Respiratorio (VRS)
Infecciones respiratorias más comunes en niños menores de 5 años.

III. Metodología.
Nivel de la investigación. Descriptiva.
Diseño de la investigación. Documental.
Método de investigación. Deductivo.
Población y muestra. Población de Minas Gerais (Brasil) 20,87 millones.
Muestra de Belo Horizonte (Minas Gerais) 1,433 millones. 14%.
Técnicas e instrumentos de recolección de datos. Encuesta/Cuestionario.
Técnicas de procesamiento y análisis de datos. Programa informativo.
IV. Aspectos administrativos.
Recursos.

Tabla 1
Presupuesto.

Tabla 2

Financiamiento.

Tabla 3

Cronograma de actividades.

Tabla 4
Bibliografia

http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1139-76322010000600002&lang=pt
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1729-519X2009000500010&lang=pt
https://www.scielosp.org/scielo.php?pid=S0102-
311X2010000700001&script=sci_arttext&tlng=en
http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0103-05822014000200152&lang=pt
https://www.aeped.es/sites/default/files/documentos/vrs.pdf
https://drauziovarella.uol.com.br/doencas-e-sintomas/virus-sincicial-repiratorio/
https://www.medicalnewstoday.com/articles/301632.php
https://kidshealth.org/es/parents/rsv-esp.html
https://www.healthychildren.org/Spanish/health-issues/conditions/chest-lungs/Paginas/RSV-
When-Its-More-Than-Just-a-Cold.aspx
https://g1.globo.com/bemestar/noticia/virus-sincicial-respiratorio-vsr-pode-ser-confundido-com-
a-gripe.ghtml

También podría gustarte