Está en la página 1de 57

Ingeniería Económica I

M en A. Ibet Navarro

Ingeniería de Costos
Estimados de Inversión
IQ. David Fragoso
Temas 2

A.Los Costos y los Proyectos


1. Aspectos Generales de la Estimación de Costos
2. Costos y Beneficios
3. Precisión de los Estimados de Costos
B.Introducción a la Estimación de Costos
1. Métodos de Estimación de Costos
2. Factores de Costo e Índices de Actualización
3. Estimación de Costos de Equipos Mayores
4. Estimación de Costos de Inversión de Plantas de Proceso
5. Costos de Operación y Mantenimiento
Ingeniería Económica I 3

A Los Costos y los Proyectos

1. Aspectos Generales de
la Estimación de Costos
¿Qué es un PROYECTO? 4
¿Qué es un PROYECTO? 5

Esfuerzo temporal
enfocado a desarrollar
un producto, servicio
o resultado único
Características de los PROYECTOS 6

• Son agentes de cambio • Requieren un gran esfuerzo


• Fechas definidas de inicio y de comunicación
terminación • Creación de equipos
• Un objetivo específico para heterogéneos
ser terminado dentro de • Involucra el manejo de
ciertas especificaciones riesgos
• Recursos limitados • Apoya un objetivo estratégico
• Actividades específicas e dentro de la organización
interrelacionadas • Se elabora de manera
• Criterios de calidad medibles gradual o progresiva.
Los proyectos están sujetos a restricciones 7

“Triple Restricción”

Cualquier cambio en alguna de las restricciones


necesariamente impactará en las otras.
¿Qué es un ESTIMADO de COSTOS? 8

“Es una predicción que conecta la


realidad subjetiva con la objetiva”

“Es una mera extrapolación de los datos


históricos de costos y que serán
modificados para reflejar el futuro”

Un estimado es… ¡una predicción!


¿Qué es un ESTIMADO de COSTOS? 9
¿Qué es un ESTIMADO de COSTOS? 10

Guide to the PMBOK (2017, 6ª ed.)

Estimado:
“Una evaluación cuantitativa de la
probabilidad de un monto o resultado”.
Estimar los Costos:
“El proceso de desarrollar una
aproximación de los recursos
monetarios para completar las
actividades del proyecto”.
¿Qué es un ESTIMADO de COSTOS? 11

“Una predicción de cantidades, costos o precios


de recursos requeridos por el alcance de una
alternativa de inversión de activos.
Como una predicción, un estimado de costos
debe enfrentar riesgos e incertidumbre”.
(AACE 10S-90)
¿Qué es un ESTIMADO de COSTOS? 12

Estimación de Costos:
“El proceso de colectar y analizar
datos históricos, aplicar modelos
cuantitativos, técnicas, herramientas
y bases de datos para predecir el
costo futuro de un objeto, producto,
programa o actividad”
¿Qué es un ESTIMADO de COSTOS? 13

Propósitos de la Estimación de Costos:


 Transladar los requerimientos funcionales
o de los sistemas asociados con programas,
proyectos, propuestas o procesos a
requerimientos de presupuestos
 Determinar y comunicar una visión realista
de los costos esperados y que se
establecerán como base del plan de
ejecución del trabajo
o proyecto
Conocimientos y habilidades 14

La Estimación y Análisis de  Matemáticas, Probabilidad y


Estadística.
Costos hace uso de diferentes
disciplinas y campos del  Economía, Econometría,
Negocios, Contabilidad,
conocimiento Presupuestos.
 Investigación de Operaciones,
Ingeniería Industrial, Disciplinas
Gerenciales.
 Ingeniería Química, Ingeniería
Mecánica, Ingeniería de
Sistemas.
 Ventas, Marketing y Psicología.
Características de un buen Estimado de 15

Costos
Oportunos Limitaciones
Creíbles  Nopueden ser aplicados
como una receta de cocina
Calidad
 Producir mejores resultados
 Precisos
que los datos utilizados
 Completos
 Sustituir un juicio, una
 Replicables y auditables administración o un control
 Identificables bien fundados o sólidos
 Tomar las decisiones finales
Ingeniería Económica I 16

A Los Costos y los Proyectos

2. Costos y Beneficios
Definiciones 17

COSTO GASTO
 Es el sacrificio económico en  Conjunto de erogaciones
que se incurre para obtener destinadas a la distribución o
un producto o servicio y venta del producto y a la
ponerlo en condiciones de administración e incluso al
generar un beneficio en el mantenimiento de la planta física
futuro de la empresa
 El costo incluye todo elemento  No se pueden identificar de forma
y erogación que terminan directa en el producto final y no se
formando parte del producto espera obtener un ingreso en el
final o servicio prestado futuro
Proceso de Valoración de Costos y 18

Beneficios
Identificación Cuantificación Valoración
¿Cuáles? ¿Cuánto? ¿Cuánto vale?
(identificar especificaciones) (unidades físicas) (unidades monetarias)

P. Unitario
Código Concepto Cantidad U/M Importe (USD)
(USD)
Bomba Centrífuga ANSI con motor
BBAm01 Equipos
eléctrico de 75 HP y sello mecánico 9 35,000.00 315,000.00
con plan 11 de lubricación… (pza.)
Costos para la Toma de Decisiones 19

Costo de Costo
Oportunidad Monetario

El objetivo de los
costos es práctico…
sirven para evaluar y tomar decisiones
Beneficios de los Proyectos de 20

Infraestructura
Mayores
Reducción Revalorización Cambio de
Ingresos
de Costos de Bienes Tecnología
Monetarios

Impacto
Reducción Incremento Mejora de
Ambiental
de Riesgos de Calidad Imagen
Positivo

Cumplimiento Mayor
Seguridad Confiabilidad
Normativo Rendimiento
Ingeniería Económica I 21

A Los Costos y los Proyectos

3. Precisión de los
Estimados de Costos
Definiciones Básicas 22

exactitud y precisión no son equivalentes


PRECISIÓN se refiere a la dispersión del conjunto La EXACTITUD es la cercanía de la MEDIA de un
de valores obtenidos de mediciones repetidas de grupo de mediciones al verdadero valor y
una magnitud. Cuanto menor es la dispersión PRECISIÓN es la cercanía de agrupación entre un
mayor la precisión. Una medida común de la GRUPO DE RESULTADOS.
variabilidad es la desviación estándar de las
mediciones y la precisión se puede estimar como Exactitud
una función de ella. No hay que confundir

Densidad de
Probabilidad
resolución* con precisión.

EXACTITUD se refiere a cuán cerca del valor


real se encuentra el valor medido. Cuando se
expresa la exactitud de un resultado, se expresa
mediante el error absoluto que es la diferencia Valor
Valor de
entre el valor experimental y el valor verdadero.
Referencia Precisión
(*) La resolución de un sensor es el menor cambio en la magnitud de entrada que se aprecia en la magnitud de salida. La precisión es el máximo error esperado en la medida.
Características de la Precisión de un 23

Estimado
 Un estimado de costos no debería ser considerado

como un solo valor
 Un estimado es un intervalo esperado de costos

potenciales y está asociado a la probabilidad de su
ocurrencia
 El intervalo de precisión es una valoración

probabilística de que tan alejado puede llegar a estar
el costo real del proyecto con respecto al estimado
 El intervalo de precisión está conducido por el riesgo

Clasificación rápida de los Estimados de 24

Costo
Tipo Clase Precisión Propósito Desarrollo
Orden de 40% -
5 Estudio de Factibilidad Muy rápida
Magnitud 50%
25% -
Estudio 4 Diseño Preliminar Rápida
40%
15% -
Preliminar 3 Aprobación de Presupuesto Media
25%
10% -
Definitiva 2 Control de Construcción Lenta
15%
5% -
Detallada 1 Contratación Muy lenta
10%
Fuente: AACE International ( Association for the Advancement of Cost Engineering International)
Comparación de la Precisión de los 25

Estimados
Association for
Construction Industry Aspen
Advancement of Cost
Institute (CII) Technologies
Engineering (AACE)
Clase 5 Orden de Magnitud Orden de Magnitud (V)
-50%/+100% ±30% a 50% +50%/-30%
Clase 4 Estimado de Estudio Estimado Preliminar (IV)
-30%/+50% ±25% a 30% +35%/-20%
Clase 3 Estimado de Control Presupuesto Estimado (III)
-20%/+30% ±10% a 15% +25%/-15%
Clase 2 Estimado de Control (II)
-15%/+20% Estimado Definitivo +15%/-10%
Clase 1 ± <10% Estimado Definitivo (I)
-10%/+15% +10%/-5%
Nivel de Madurez en la Definicion de 26

Entregables
Entregables Clase 5 Clase 4 Clase 3 Clase 2 Clase 1
de Proyecto 0% a 2% 1% a 15% 10% a 40% 30% a 75% 65% a 100%
Descripción del alcance del proyecto General Preliminar Definido Definido Definido
Capacidad de producción Supuesto Preliminar Definido Definido Definido
Ubicación de la planta General Aproximado Específico Específico Específico
Estudios de mecánica de suelo e
Inexistente Preliminar Definido Definido Definido
hidrología
Plan integral del proyecto Inexistente Preliminar Definido Definido Definido
Programación maestra del proyecto Inexistente Preliminar Definido Definido Definido
Estrategia de escalamiento Inexistente Preliminar Definido Definido Definido

Cronograma y WBS Inexistente Preliminar Definido Definido Definido

Catálogo de cuentas del proyecto Inexistente Preliminar Definido Definido Definido


Estrategia de contratación Inexistente Preliminar Definido Definido Definido
Nivel de Madurez en la Definicion de 27

Entregables
Entregables Clase 5 Clase 4 Clase 3 Clase 2 Clase 1
de Ingeniería 0% a 2% 1% a 15% 10% a 40% 30% a 75% 65% a 100%
Diagramas de Flujo de Bloques E/P P/T T T T
Diagramas de Flujo de Proceso P T T T
Diagramas de Flujo de Servicios E/P T T T
Diagramas de Tubería e Instrumentos E/P T T T
Balances de materia y energía E/P T T T
Lista de equipo de proceso E/P T T T
Lista de equipo de servicios E/P T T T
Hojas de especificaciones técnicas E E/P T T
Planos de arreglos gral. de equipo E T T T
Lista de refacciones P P T
Planos mecánicos E/P P/T T
Planos eléctricos E/P P/T T
Planos de instrumentación y control E/P P/T T
Planos civiles, estructurales y "as built" E/P P/T T
Incertidumbre de los Estimados de Costos 28
Variación de los Estimados de Costos incluyendo Contingencias (%)

Clase 5
100 Clase 4 Clase 3 Clase 2 Clase 1
90
80
70
60
50
40
30
20
10 Planeación Autorización Presupuesto Base Contrato
0
-10
-20
-30
-40
-50
10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

Nivel de Madurez de la Definición de los Entregables de Ingeniería (%)


Incertidumbre de los Estimados de Costos 29
Variación de los Estimados de Costos incluyendo Contingencias (%)

Clase 5
100 Clase 4 Clase 3 Clase 2 Clase 1
90
80
70
60
50
Cono de
40 Incertidumbre
30
20
10 Planeación Autorización Presupuesto Base Contrato
0
-10
-20
-30
-40
-50
10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

Nivel de Madurez de la Definición de los Entregables de Ingeniería (%)


Clase 4 Clase 2
Clase 5 Clase 3 Clase1
Incertidumbre de los Estimados de Costos 30

Moda
Media

+1σ

Costo Costo Máximo


Mínimo

Estimación

Certidumbre del 84%

Número de Ocurrencias

Probabilidad (%)
Intervalo de Desviación
Tolerancia Estándar 1σ

6σ 5σ 4σ 3σ 2σ 1σ 1σ 2σ 3σ 4σ 5σ 6σ
Ingeniería Económica I 31

B Introducción a la Estimación de Costos

1. Métodos de
Estimación
de Costos

… por supuesto, es tan sólo un


Estimado de Orden de Magnitud
Metodologías para la Estimación de Costos
precisión

Estimación Detallada
Mayor

Estimación Paramétrica

Estimación
Juicio de de 3 puntos
Expertos
poco detalle
Rápidos y

Estimación Análoga

Percepción
Estimating: 32 Hechos
Metodologías para la Estimación de Costos 33

Técnicas Análogas (Top-Down)


• Poca información del proyecto nuevo
• Similar a proyectos anteriores
• Conceptual, Orden de Magnitud o Preliminares
Técnicas Paramétricas
• Relaciones estadísticas con variables disponibles
• Depende de los ajustes de datos históricos
Técnicas Detalladas (Bottom-Up, Eng build-up)
• Se requiere WBS a detalle y lista de actividades y recursos
• Se obtiene agregando estimados individuales del WBS
• Se inicia al nivel de componente y se estima la cantidad de
trabajo requerido para ensamblar los sistemas
Otras: Opinión de Expertos, Estimado de 3 puntos,
Proveedores
Estimados Análogos - Orden de Magnitud 34

• Toman datos históricos de costo de


proyectos o equipos similares
• Aplican la ecuación de relación de
capacidades
• Escalan el costo mediante un exponente
típico que depende del tipo de planta,
equipo y rango de capacidades
• Utilizan índices de actualización para
disponer de todos los costos a una
misma fecha A ballpark figure…

• La precisión del estimado es: 40-50%


Técnicas Análogas 35

Ejemplo
Atributo Sistema Sistema
Viejo Nuevo
Máquina F-100 F-200
Empuje 12,000 lbs 16,000 lbs
Costo 5.2 MM USD ?
P: ¿Cuál es el costo unitario del F-200?
Tip: El problema de la analogía viene
frecuentemente con el ajuste. ¿Por
R: 5.2 MM * (16,000 / 12,000) = 6.9 MM USD
qué creemos tan fácilmente en una
relación lineal que pasa por el
origen?
Advertencia 1: el ajuste de una Advertencia 2: el ajuste de una
analogía es como una regresión, analogía es por definición, una
pero la pendiente es una suposición. estimación fuera del intervalo de validez
de los datos.
Economías de Escala 36

Incremento por unidad de costo Equipo Unida


d
n

al incrementarse la capacidad de Agitador


Secador (propela)
(tambor rotatorio) SQFT
HP 0.50
0.45
los equipos en relación a los Agitador
Colector (turbina)
de polvos (ciclón) CFM
HP 0.30
0.80

equipos existentes. Compresor


Colector de de
Compresor
polvos
Colector de de
aire (etapa
polvos
(filtro bolsa)
sencilla)
aire (multietapa)
(precipitador)
CFM
CFM
0.67
0.68
0.75
Secador
Evaporador
de aire
(circulación forzada) SQFT
CFM 0.56
0.70
Boiler
Soplador
(industrial) LB/HR
HP 0.50
0.66
Boiler
Filtro (placas)
(paquete) LB/HR
SQFT 0.72
0.58
Centrifugadora
Cambiador de calor
(horz,(tubo
tipo fijo)
cesta) Ø
SQFT
(plg) 1.72
0.62
Centrifugadora
Cambiador de calor
(tazón
(tipo
sólido)
U) Ø
SQFT
(plg) 1.00
0.53
Transportadora
Molino (bolas) (cinta) TPD
FT 0.65
• n varía en función del tipo de Transportadora
Molino (martillos)
(cesta) TPD
FT 0.77
0.85

equipo o del servicio. Transportadora


Bomba (centrífuga,
(tornillo)
acero al carbón) HP
FT 0.76
0.67
Transportadora
Bomba (centrífuga,
(vibradora)
acero inoxidable) HP
FT 0.87
0.70
• Regla de los seis décimos Cristalizador
Tanques y recipientes
(crecimiento)
(vertical, AC) TPD
GAL 0.65
0.60

n=0.60 Cristalizador
Tanques y recipientes
Cristalizador
(circulación
Tanques y recipientes
(lote)
(horizontal,
forzada) AC)
(vertical, SS)
TPD
GAL
GAL
0.55
0.50
0.70
0.68
Process Equipment Cost Estimating by Ratio and Proportion© 2012 Randall W. Whitesides
Estimados de Orden de Magnitud 37

Estimar el incremento de costo


de un agitador tipo propela
pero con el doble
de capacidad .
Estimados de Orden de Magnitud 38

Estimar el costo de un
cambiador de calor de acero al
carbón de tubo fijo, con una
.
presión de 150 psig de diseño
y un área de transferencia de
3,500 ft².
.
=
Se tiene el costo de un
cambiador similar pero de
2,000 ft²: 14,500 USD
Técnicas Paramétricas 39

 Es una relación matemática entre


un parámetro y su costo
 Utiliza múltiples sistemas para
desarrollar las relaciones
 Permite utilizar la inferencia estadística
 La estimación paramétrica también se
conoce como Estimación de Relaciones
de Costo, de Índices, de Factores
o de Proporciones.
Técnicas Paramétricas 40

Cambiador de Calor de Coraza y Tubos Helicoidales (BEM)

Fecha de hoy: abril 2011


¿Cuál es el costo de un cambiador de calor (CC) con
un área de transferencia de 30 m² construido de AC
en la coraza y tubos helicoidales en Cu; para
manejar presiones no mayores de 2 kg/cm² y la
temperatura máxima en el fluido caliente es de
150°C? 2.5 m² < Shts < 38 m², 2 < P < 30 bar, 0 ≤ T ≤ 200 °C
Respuesta: 𝐶 = 700 + 310 ∗ 30 m² Material coraza: acero al carbon
𝑪𝒊𝒏 = 𝟏𝟎, 𝟎𝟎𝟎 𝐄𝐔𝐑 Material tubos helicoidales: cobre
Técnicas Detalladas (bottom-up, build-up, greenfield, grassroots 41
)

• La estimación se realiza al nivel más detallado


• Los costos de los entregables a niveles más altos se obtienen
al sumar los elementos de costo que lo integran (rolling up).
• Los elementos de estos métodos pueden incluir
—Estándares de desempeño
—Estudios de tiempos y de movimientos
—Flujo de trabajo bien definido
—Factores de variación (realización)
—Lista de partes, accesorios y refacciones
—Mano de obra (cuadrillas especializadas)
Técnicas Detalladas 42

Bid Item No. Bid Item Description Material Cost Labor Cost Equipment Cost Direct Cost United States Department of the
Bid Item: 1 Replace Pit Toilets with New Comfort Station
Total - Bid Item 1 Replace Pit Toilets with New Comfort Station 301,503 281,286 81,719 664,508 Interior National Park Service
Bid Item: 2 Construct New Parking Lot & Site Utilities
Total - Bid Item 2 Construct New Parking Lot & Site Utilities 171,159 70,628 74,187 315,974
Class A Construction Cost
Bid Item: 3 Picnic Area & Trailhead Improvements Estimate
Total - Bid Item 3 Picnic Area & Trailhead Improvements 67,348 47,645 19,945 134,938
Total Bid Items 1-3 540,010 399,559 175,851 1,115,420

Material
Total
Labor Total Equip Total Direct Total
PROJECT COST
No. WBS Description
Cost/Unit
Material
Cost
Cost/Unit Labor Cost Cost/Unit Equip Cost Cost/Unit Direct Costs SUMMARY &
BID ITEM 1: Replace Pit Toilets with New Comfort Station
1 A10 Foundations 30.03 30,028 33.08 33,082 7.29 7,293 70.40 70,403 BID ITEM 1
2 A20 Basement Construction - - - - - - - -
3 B10 Superstructure 15.62 15,622 13.20 13,198 0.46 460 29.28 29,280 COST SUMMARY
4 B20 Exterior Enclosure 35.99 35,992 29.48 29,477 - - 65.47 65,469
5 B30 Roofing 18.47 18,471 8.71 8,706 - - 27.18 27,177
6 C10 Interior Construction 25.57 25,573 9.31 9,308 - - 34.88 34,881
8 C30 Interior Finishes 4.48 4,476 13.42 13,424 - - 17.90 17,900
9 D20 Plumbing Systems 26.65 26,655 16.12 16,121 - - 42.78 42,776
10 D30 HVAC 1.27 1,269 1.17 1,170 - - 2.44 2,439
11 D50 Electrical 8.75 8,753 9.37 9,366 - - 18.12 18,119
12 F20 Selective Building Demolition 0.46 463 1.99 1,990 3.86 3,862 6.32 6,315
13 G10 Site Preparation 2.19 2,188 4.36 4,362 6.95 6,952 13.50 13,502
14 G20 Site Improvements 8.90 8,900 7.30 7,300 - - 16.20 16,200
15 G30 Site Mechanical Utilities 86.21 86,213 32.58 32,582 44.54 44,542 163.34 163,337
16 G40 Site Electrical Utilities 5.00 5,000 - - - - 5.00 5,000
17 XX General Conditions 31.90 31,900 101.20 101,200 18.61 18,610 151.71 151,710
Subtotal Direct Construction Costs 301.49 301,503 281.29 281,286 81.71 81,719 664.52 664,508
Técnicas Detalladas 43

Bid Item No. Bid Item Description Material Cost Labor Cost Equipment Cost Direct Cost United States Department of the
Bid Item: 1 Replace Pit Toilets with New Comfort Station
Total - Bid Item 1 Replace Pit Toilets with New Comfort Station 301,503 281,286 81,719 664,508 Interior National Park Service
Bid Item: 2 Construct New Parking Lot & Site Utilities
Total - Bid Item 2 Construct New Parking Lot & Site Utilities 171,159
Class A Construction Cost
Uniformat II MATERIAL LABOR70,628 74,187
EQUIPMENT 315,974
TOTALS
Bid
WBS Item:
Code
Description
3 Picnic Area & Trailhead Improvements
Qty Unit
Cost/Unit Total Cost/Unit Total Cost/Unit Total Cost/Unit Total Estimate
A1010 STANDARD FOUNDATIONS
Total - Bid Item 3 Picnic Area & Trailhead Improvements 67,348 47,645 19,945 134,938
31.23.15 Excavate Grade Beam 140'x48" 40 CY - - 57.78 2,311 13.85 554 71.63 2,865
Total Bid Items 1-3 540,010 0.36 399,559 - 175,851 1,115,420
LINE ITEM
03.15.05 Furnish & Install 6" crushable void form 140 LF 2.25 315 50 - 2.61 365
03.11.13 Fabricate & Erect Outside forms 560 SF - - 4.14 2,318 - - 4.14 2,318
Total
03.21.10 Furnish & Install Steel Reinfocement Material
3200 LB Labor 2,112 Total3.93
0.66 Equip
12,576 Total
- - Direct 4.59 Total
14,688
No. WBS
03.30.53
03.30.53
Description
Furnish & Pour Concrete 42"x12"
Concrete Waste Factor 10% 1
Material
Cost/Unit18 CY
Cost
Allow
Cost/Unit
95.50
171.90
1,719Labor Cost
172
25.66
-
Cost/Unit
462
-
Equip- Cost
-
Cost/Unit
-
-
121.17Direct2,181
172.00
Costs
172
COST SUMMARY
BID ITEM 1:Strip,
03.11.13 Replace
& cleanPit
formsToilets with New Comfort560Station
SF - - 0.52 291 - - 0.52 291
103.35.29
A10 Foundations
Dry Finish top 12" 30.03
140 30,028
SF -33.08 - 33,082
3.79 7.29
531 7,293
- - 70.403.79 70,403
531
07.27.13 Furnish & Install 2" EPS insulation Board 560 SF 1.03 577 0.58 325 - - 1.61 902
31.23.23 Backfill w/ Hand compact - select import 16 CY 32.75 524 163.70 2,619 48.50 776 244.94 3,919
SUBTOTAL STANDARD FOUNDATIONS 1000 SF 5.42 5,419 21.48 21,483 1.33 1,330 28.23 28,232
A1020 SPECIAL FOUNDATIONS
03.63.26 Drilled Caisons - 10' OC x 25' -Subcontract 16 EA 1,120.00 17,920 140.92 2,255 335.00 5,360 1,595.94 25,535
31.23.23 Pick up & spread spoil onsite 50 CY - - 19.30 965 6.65 333 25.96 1,298
SUBTOTAL SPECIAL FOUNDATIONS 1000 SF 17.92 17,920 3.22 3,220 5.69 5,693 26.83 26,833
A1030 SLAB ON GRADE - 6" Post tentioned
03.11.13 Edge form Included in std. foundation 0 Unit - - - - - - - -
31.23.23 F & I Crushed Aggregate Base - 6" 50 Tons 22.75 1,138 36.82 1,841 - - 59.58 2,979
31.23.23 Fine Grade & Install 4" leveling sand 1000 SF 0.55 550 1.40 1,400 - - 1.95 1,950
07.27.13 F & I Rigid EPS and Vapor Barrier 1000 SF 1.09 1,090 0.58 580 - - 1.67 1,670
03.23.05 Furnish & Install Pre-stressing Tendon 1000 SF 0.78 780 0.47 470 - - 1.25 1,250
03.23.05 F & I Supplimental Reinforcing Mesh 1000 SF 0.30 300 0.36 360 - - 0.66 660
03.30.53 Furnish & Pour concrete 26 CY 95.50 2,483 118.56 3,083 6.55 170 220.62 5,736
03.35.22 Power trowel finish 1000 SF - - 0.58 580 0.10 100 0.68 680
03.39.23 Misc. ST&S (cure, etc.) 1 Allow 100.00 100 65.00 65 - - 165.00 165
03.30.53 Concrete Waste Factor 10% 1 LS 248.30 248 - - - - 248.00 248
SUBTOTAL SLAB ON GRADE 1000 SF 6.69 6,689 8.38 8,379 0.27 270 15.34 15,338
A10 TOTAL FOUNDATIONS 1000 SF 30.03 30,028 33.08 33,082 7.29 7,293 70.40 70,403
Otras Metodologías: Juicio de Expertos 44

• Sirven para dar una primer idea del costo total del proyecto
• Se realiza en las primeras fases del proyecto y ayuda en el análisis de
esquemas alternativos
• Se basa en el criterio y experiencia del estimador
• Utiliza información subjetiva aunque permite corroborar o ajustar los
resultados de otras técnicas
Advertencia:
La opinión de expertos, por si sola,
no es considerada en términos
amplios como una técnica válida.
Es la técnica menos apreciada y más
peligrosa ya que es seductoramente
fácil de utilizar.
45
46
47
48
49
50
51
52
Preguntas 53
Ingeniería Económica I
M. en A. Ibeth Navarro

Ingeniería de Costos
Estimados de Inversión
IQ David Fragoso
Ingeniería Económica I
IQ Ibeth Navarro

Gracias por su atención

IQ David Fragoso
David Fragoso
davidfragoso@comunidad.unam.mx
Ingeniería Económica I
M en A. Ibet Navarro

Ingeniería de Costos
Estimados de Inversión
IQ. David Fragoso

También podría gustarte