Está en la página 1de 12

POSTÍTULO PRIMER CICLO CIENCIAS NATURALES -2019

MÓDULO CIENCIAS NATURALES


UNIDAD – CIENCIAS DE LAVIDA
Prof. Gricelda Iturra Lara

REINO ANIMAL.
INTRODUCCIÓN

El reino animal comprende todos los organismos pluricelulares que obtienen energía
mediante la digestión de alimentos, y contienen células que se organizan en tejidos. Los
animales consiguen su comida de forma activa y la digieren en su medio interno. Los tejidos
especializados les permiten desplazarse en busca de alimento o, si permanecen fijos en un
lugar determinado casi toda su vida (animales sésiles), lo atraen. La mayoría de los animales han
desarrollado un sistema nervioso muy evolucionado y unos órganos sensoriales complejos que,
junto con los movimientos especializados, les permiten controlar el medio y responder con
rapidez y flexibilidad a estímulos cambiantes.
Al contrario que las plantas, casi todas las especies animales tienen un crecimiento limitado, y
al llegar a la edad adulta alcanzan una forma y tamaño característicos bien definidos. La
reproducción es predominantemente sexual.

OBJETIVOS

 Describir a los animales diferenciándolos del reino vegetal.


 Observar y comparar las características de las etapas del ciclo de vida de distintos
animales
 Observar y comparar adaptaciones de animales para sobrevivir en los ecosistemas en
relación con su estructura y conducta.
 Clasificar los animales en invertebrados y vertebrados, describiendo sus principales
diferencias y similitudes.
 Clasificar los animales vertebrados en mamíferos, peces, anfibios, aves y reptiles,
describiendo sus principales diferencias y similitudes.
 Describir características y ciclos de vidas de algunos animales.

Generalidades

 Los animales no pueden fabricar su propio alimento como hacen las plantas. Se
alimentan de vegetales o de otros animales.
 Muchos animales tienen dentro de su cuerpo una cavidad digestiva donde introducen el
alimento y lo digieren o parten en sustancias muy pequeñas, que pueden absorber y
utilizar.
 A diferencia de las plantas, que no pueden moverse, casi todos los animales pueden
desplazarse de un sitio a otro. En general, todos necesitan moverse para obtener
comida, buscar pareja y reproducirse o para escapar de sus depredadores.
 Casi todos los animales tienen órganos de los sentidos, que les sirven para obtener
información del medio que los rodea. En algunos animales son muy sencillos, pero otros
cuentan con unos órganos de los sentidos casi tan complicados como los tuyos.
ACTIVIDADES

Actividad 1
ESTRUCTURAS EXTERNAS DE LOS SERES VIVOS

Los vegetales presentan un cuerpo


que, a veces puede ser muy grande llamado
cormo o cuerpo vegetativo. El cormo tiene
una raíz que fija el individuo al suelo (y que
no le permite trasladarse de lugar), de la
raíz se levanta un tallo o tronco que se eleva
en el aire sosteniendo las hojas en la altura.
Se trata de un cuerpo muy simple, pero que
funciona maravillosamente. En la primavera
este cuerpo verde es cubierto por órganos
multicolores llamados flores, que presentan
una diversidad enorme. Las flores son las
encargadas de formar las semillas, que se
almacenan en los frutos, cada una de las
cuales dará origen una nueva planta.

El cuerpo de los animales es más complejo porque ellos se desplazan y necesitan


órganos de locomoción, como piernas y pies. Todo este cuerpo está destinado a
permitir la alimentación del individuo, el cual una vez que encuentra su alimento, debe
capturarlo y reducirlo en pedazos pequeños para comerlo, para esto sirve todo tipo de
dientes y garras. Los animales se reproducen haciéndose cargo del cuidado de sus
crías, para lo cual también necesitan órganos especiales, como mamas para
alimentarlos.

Los seres vivos tienen


estructuras externas que cumplen
una tarea específica y que
trabajan coordinadamente,
permitiendo que el organismo
actúe como un todo adaptado al
medio donde vive y del cual se
diferencia claramente, por la
propiedad que llamamos
individualidad.
 Observa y compara las estructuras externas de animales y plantas. Establece
diferencias, similitudes y analogías funcionales entre ellos.

ANIMALES VEGETALES
Morfología externa

Órganos principales

Tipo de alimentación

Estructuras respiratorias

Tamaño

Color principal

Desplazamiento

Tipo de reproducción

Rol en la naturaleza
Actividad 2
ESTRUCTURAS DE UN ANIMAL Y SU UTILIDAD.

Estructuras muy importantes para la vida de un animal, son la presencia de dientes, garras,
espinas, cola, etc. Investigue y luego indique, en la tabla adjunta, qué utilidad prestan a los
animales dichas estructuras.
Estructura (Imagen y nombre) Utilidad
Actividad 3
CLASIFIQUEMOS ORGANISMOS DEL REINO ANIMAL

Parte 1: Utilizando la información entregada en la imagen previa, indique lo que se solicita a


continuación:

1) ¿Cuáles son los criterios de clasificación utilizados en la infografía? Nómbrelos.


Criterio 1:
Criterio 2:
Criterio 3:

2) ¿Qué información nos entrega el árbol de la infografía?


3) Clasifique especies del reino animal. Complete la siguiente tabla:
Criterios de Grupos de Característica Subgrupos de Ejemplos
clasificación animales fundamental animales (todos los que se encuentran en la infografía)








4) Describiendo a los invertebrados. Complete la siguiente tabla:


Grupos de invertebrados Características Ejemplos

5) Elija dos grupos de invertebrados y realice una comparación entre ellos.

Grupos de invertebrados que se comparan

Diferencias Semejanzas Diferencias


6) Describiendo a los invertebrados. Complete la siguiente tabla:
Grupos de vertebrados Características Ejemplos

7) Elija dos grupos de vertebrados y realice una comparación entre ellos.

Grupos de vertebrados que se comparan

Diferencias Semejanzas Diferencias

Parte 2: Utilizando la información entregada en la página


http://www.sheppardsoftware.com/web_games_trivia_animal.htm
elija una especie del reino animal según el grupo que le corresponda y complete la siguiente
ficha (trabajo individual)

Ejemplo
Especie: PERRO Grupo: VERTEBRADO Subgrupo: MAMÍFERO
Imagen Descripción Descripción
Tienen columna vertebral Los mamíferos se caracterizan por
poseer sangre caliente, presenta pelo en
el cuerpo y glándulas que producen leche
para alimentar a sus crías; más allá de
estos pocos rasgos comunes, sin
embargo, los mamíferos son muy
diversos en forma, tamaño, hábitat y
comportamiento.

Observaciones
Uno de los primeros animales domesticados fue el perro, ha sido descrito con precisión como "el mejor amigo del
hombre". La naturaleza social de estos descendientes de lobos salvajes los convierte en una mascota y un
compañero de juegos deseables para los humanos de todas las edades. Son compañeros y protectores, trabajadores
y salvavidas, para millones de felices dueños de mascotas en todo el mundo.
Especie: PUDÚ Grupo: VERTEBRADO Subgrupo: MAMÍFEROS
Imagen Descripción Descripción;
Tiene columna vertebral Los mamíferos se caracterizan por
poseer sangre caliente, presenta pelo en
el cuerpo y glándulas que producen leche
para alimentar a sus crías; más allá de
estos pocos rasgos comunes, sin
embargo, los mamíferos son muy
diversos en forma, tamaño, hábitat y
comportamiento.

Observaciones: Este pequeño venadito, de no más de 90 centímetros de largo y 40 centímetros de alto, presenta una cabeza
corta y un peso aproximado de 10 kilos. Un color café rojizo (a veces grisáceo), unos pequeños cuernos en el caso de los machos
y unos delicados movimientos, lo hacen ser un animal muy gracioso. Al año de vida, el pudú ya es adulto y lo demuestra peleando
con sus semejantes, erguido en dos patas. Las hembras construyen un nido de hojas en donde dan a luz su única cría. Se reúnen
en pequeños grupos y los machos tienen la peculiaridad de ser monógamos y andar siempre junto a la hembra. Su alimentación la
constituyen hojas, hierbas y una amplia gama de vegetales de la región en la que se desenvuelven. Habita en bosques y
matorrales muy densos, desde Curicó a Aysén, y también en Chiloé, donde es más abundante. Se le ve desde la cordillera de
Nahuelbuta hasta el sur del río Baker.

Nota: Se agregan todas las fichas según número de personas que conforman el grupo de trabajo.

Act. 4
CICLOS DE VIDA EN LOS ANIMALES

Un ciclo de vida es un conjunto de etapas cíclicas, que un organismo atraviesa


desde que nace hasta que se reproduce. Cuando los organismos se reproducen, se generan
nuevos seres vivos a partir de los ya existentes, asegurando el mantenimiento de la vida.
Los nuevos organismos crecen y se desarrollan hasta llegar a un estado adulto, con la
capacidad de reproducirse.
En los animales, los gametos (ovocito y espermatozoides) son producidos por
meiosis. En la fecundación, los gametos haploides se fusionan, restableciéndose, en el
cigoto, el número diploide. El cigoto dará lugar a un hombre o a un ser vivo (macho /hembra)
que nuevamente producirán gametos haploides.
Algunos animales se transforman
notablemente durante su crecimiento, es
decir, el individuo que nace no se parece en
nada al adulto en que se convertirá. La
mariposa es uno de ellos, la que en su
proceso de desarrollo experimenta
cambios tan profundos que la larva no es el
mismo organismo que la mariposa adulta.
Este tipo de cambios marcados durante un
ciclo de vida se conoce como
metamorfosis. Otro ejemplo de
metamorfosis es la que experimenta la
rana.
Actividad:
Complete el diagrama del ciclo de vida de una rana. Use la información dada en el “Banco de
información” para rotular cada etapa señalada por el

Banco de información
Actividad:
Arme el ciclo de vida de una mariposa utilizando las imágenes y flechas con palabras dadas
en el “Banco de información”. Para ello traslade la información a la plantilla base.
Banco de información

CICLO DE VIDA DE UN PUDÚ


TAREA INDIVIDUAL

Actividad: “Representando los ciclos de vida animal”

Instrucciones:
1. Cada integrante del curso debe construir un ciclo de vida del animal que seleccionó
en la actividad 3, parte 2. (Tarea)
2. Cada uno indaga del ciclo de vida del animal que le correspondió.
3. Luego construyen el ciclo de vida propio, usando información de internet.
4. Se imprimen y con todos los ciclos de vida se construye un material didáctico con
esta información.
5. Fecha de entrega: sábado 11 de mayo.

También podría gustarte