Está en la página 1de 12

ACTIVIDAD DE PROYECTO 11

Programación Evento Comercial y Diseño de la

Campaña de Difusión

LACTICOL

PROGRAMA: Tecnología En Gestión De

Mercados FICHA DE CARACTERIZACIÓN:

1667989

REALIZADO POR:

MARTHA LUCIA MUÑOZ.

YIRLEY PEREZ PANTOJA.

SINDY ORTIZ CASTILLA.

FORMACIÓN VIRTUAL
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
SENA
La empresa LACTICOL S.A.S (productos Lácteos 100%naturales), ha decidido hacerse
participe de una feria empresarial en donde va hacer el lanzamiento oficial de la nueva
línea de productos; lugar en donde se podrá disfrutar de actividades comerciales, y
artísticas

LACTICOL S.A.S es una empresa que recién se está introduciendo en el mercado y que
cuenta con poco presupuesto para promocionar y dar a conocer nuestros productos, es
por eso que hemos decidido participar de esta feria y evento, que es una especie de flea-
market, con muchas satisfacciones a nivel comercial, es una feria que tiene gran acogida
en el público, al cual asiste un gran número de personas de diferentes perfiles, a los cuales
podemos realizar sondeos de opinión de nuestro producto, intercambiar opiniones y
darnos a conocer en el mundo empresarial; Para que sea una actividad donde podamos
cumplir con los objetivos propuestos hemos dispuesto la siguiente planeación y
programación para llevar a cabo dicho evento.

OBJETIVO GENERAL
Promover la participación activa de nuestra empresa dentro del sector empresarial.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Reforzar la imagen y marca de nuestro producto.

Lograr la compra y venta de los productos y servicios.

Lograr un gran número de contactos.

Hacer alianzas estratégicas con clientes y proveedores

Captar nuevos clientes y consumidores.

Transmitir información mucho más activa e intensa acerca del producto

NOMBRE DEL EVENTO:

SIMPOSIO INTERNACIONAL DE LACTEOS


SLOGAN
ME GUSTA LA LECHE, ME GUSTAN LOS LACTEOS

PLANEACION:
Este evento haremos uso de los recursos con que cuenta la compañía, formaremos un
equipo de trabajo de 3 miembros, a los cuales le serán asignadas tareas específicas:

TIPO DE EVENTO QUE VAMOS A REALIZAR


Comercial y promocional, de encuentro y conocimiento de los productores de leche y
derivados a nivel latinoamerica.

Cronograma de actividad

Actividades Tiempo Observaciones


Mes de Julio
Sem 1 Sem 2 Sem 3 sem 4
Elaboración de un plan 8 horas
de actuación, tiempos
de ejecución,
designación de
responsables y montaje
Elaborar una campaña 8 horas
de promoción y
comunicación
Selección de productos 8 horas
a comercializar en la
feria
Definir el número de 8 horas
invitados , delegados,
ponentes y
acompañantes
Selección de tipos de 4 horas
montajes y tamaños
Impresión de papelerías 3 horas
, invitaciones , folletos
y pendones
Diseño gráfico de 10 horas
publicidad y difusión
Presupuesto y firma de 6 horas
contratos resultado de
la exposiciòn

REQUERIMIENTOS

Especificar a los coordinadores del evento, el tipo y tamaño del stand, la ubicación
que necesitamos, en medidas y capacidades

Imagen corporativa (marca, imágenes, mensaje, logotipos, banners, tema u


objetivos)

Los productos a exhibir

elementos decorativos y mobiliarios.

hacer promociones preventa tales como. (invitaciones personales, correo directo,


anuncios en revistas, periódicos y radios.

promoción durante el evento: volantes, folletos, obsequios, muestras gratis, etc.

venta directa con ofertas

Música y / o videos
PRESUPUESTO
RUBRO ESTIMADO TOTAL
Alquiler de stan 250.000 250.000
Equipo 300.000 300.000
Adecuaciones 200.000 200.000
Publicidad 50.000 50.000
Impresiones 200.000 200.000
Fotocopiado 50.000 50.000
Piezas publicitarias , 300.000 300.000
revistas y periódicos
Cuña radial 500.000 500.000
Otros 100.000 100.000
Servicio de transporte 200.000 200.000
Muestra 500.000 500.000
Decoraciones 100.000 100.000
Iluminaciones 40.000 40.000
Total $ 2,790.000

INSUMO MATERIAL Y EQUIPO

PROTOCOLOS ANTES DEL EVENTO

Establecer el lugar y el horario en la que se llevara a cabo el evento


Conocer el público que va asistir ya que se habrá enviados su invitación o
notificación con un mes de antelación.
Diseñar u programa de presentación del evento para así llevar un orden.
Conocer el lugar donde se presentará el producto, como que servicios hay,
el personal de seguridad que hay, sitios de información general etc

PROTOCOLOS DURANTE EL EVENTO

Revisar que todo esté en orden conforme la agenda del evento.

Distribuir el trabajo entre los encargados del evento.


Tener una adecuada presentación personal.

Tener una buena disponibilidad y atención con los invitados.

Expresarse de manera clara y concreta.

Ubicarse en la entrada del stand para recibir cordialmente a las personas


invitadas.

Tener listos los productos a ofrecer y las degustaciones

CONTRATO DE DISTRIBUCIÓN

En CAUCA , el dìa 23 de julio de 2019

REUNIDOS

DE UNA PARTE, XXXXXX con XXXXX denominada “PROVEEDOR”,


domiciliado en XXXXXXX
DE OTRA PARTE, LACTICOL SAS en adelante, el “DISTRIBUIDOR”,
domiciliado en CAUCA, PATIA Calle nueva 24-35
El DISTRIBUIDOR y el PROVEEDOR, en adelante, podrán ser denominadas,
individualmente, “la Parte” y conjuntamente, “las Partes”, reconociéndose
mutuamente capacidad jurídica y de obrar suficiente para la celebración
del presente Contrato

EXPONEN

PRIMERO: Que el DISTRIBUIDOR está interesado en la distribución de los


productos del PROVEEDOR para vender los productos ofertados en su zona
de actuación.
SEGUNDO: Que las Partes están interesadas en celebrar un contrato de
distribución en virtud del cual el DISTRIBUIDOR distribuya a minoristas y
usuarios finales los productos del PROVEEDOR
Que las Partes acuerdan celebrar el presente contrato de DISTRIBUCIÓN,
en adelante el “Contrato”, de acuerdo con las siguientes

CLÁUSULAS
PRIMERA.- OBJETO En virtud del Contrato el DISTRIBUIDOR obtiene el
derecho a distribuir los productos del PROVEEDOR: XXXXXXXX, en adelante
los “Productos” en los términos y condiciones previstos en el Contrato.
El presente contrato no implica ninguna exclusividad para las Partes
contratantes.
SEGUNDA.- TÉRMINOS Y CONDICIONES GENERALES Y ESPECÍFICOS DE
PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS
Los Servicios se prestarán en los siguientes términos y condiciones
generales:
El PROVEEDOR guardará confidencialidad sobre la información que le
facilite el DISTRIBUIDOR.
El PROVEEDOR responderá de la calidad de los productos con la diligencia
exigible a una empresa especializada en desarrollo de software.
El PROVEEDOR pondrá a disposición del DISTRIBUIDOR el producto
XXXXXXXX para su venta a usuarios finales, otros distribuidores o
revendedores, que hayan sido acreditados por el PROVEEDOR.
Si el DISTRIBUIDOR quisiera vender los Productos a un distribuidor o
revendedor no acreditado por el PROVEEDOR, el DISTRIBUIDOR deberá
previamente realizar una petición por escrito al PROVEEDOR y esperar a
que éste acepte la venta o acredite al comprador.
El DISTRIBUIDOR será responsable de la asistencia técnica del hardware y
comercial de los productos que venda tanto a usuarios finales, como a
otros distribuidores o revendedores.
El DISTRIBUIDOR deberá formar a sus empleados o vendedores para
realizar una adecuada demostración y explicar las ventajas técnicas de los
Productos. Para aportar a los compradores toda la asistencia necesaria,
desde la elección del producto a la asistencia postventa.
El DISTRIBUIDOR no efectuará modificaciones de ningún tipo en los
productos, salvo permiso por escrito del PROVEEDOR.
El DISTRIBUIDOR obtendrá los productos al precio convenido y con los
descuentos establecidos.

TERCERA.- PROPIEDAD INTELECTUAL E INDUSTRIAL


El PROVEEDOR garantiza al DISTRIBUIDOR que todos los PRODUCTOS que
suministra son originales y que cuenta con las correspondientes licencias.
CUARTA.- ACUERDO DE NIVEL DE SERVICIO
El PROVEEDOR ofrecerá toda su colaboración para la ejecución de la
garantía tanto con el DISTRIBUIDOR como con los usuarios finales de los
Productos.
Y en prueba de cuanto antecede, las Partes suscriben el Contrato, en dos
ejemplares y a un solo efecto, en el lugar y fecha señalados en el
encabezamiento
POR EL PROVEEDOR POR EL DISTRIBUIDOR

LACTICOL S.A.S
Fdo.:Yirley Perez
Represnetante legal Fdo.:

PROTOCOLO AL FINALIZAR EL EVENTO.

Realizar un acta publica con las conclusiones del evento, ya que estos se van hacer
llegar a todos participantes.

Enviar notas de agradecimiento por la participación del evento.

Hacer encuestas para saber si se alcanzaron los objetivos propuestos.

DISEÑAR LA CAMPAÑA DE DIFUSIÓN:

Se promocionará a través de las redes sociales como Facebook, Twitter, MySpace,


Google+ e Instagram

Invitaciones vía email, a los clientes ya establecidos.

Voz a voz.

MUSG

Plegables Manillas al ingresar al evento.


LACTICOL S.A.S. LOS INVITA AL 1ER SIMPOSIO INTERNACIONAL DE LACTEOS CON LAS
MAS IMPORTANTES EMPRESAS DEL SECTOR
PATROCINIO ESPECIAL DE
CENTRO DE GANADEROS DE
COLOMBIA
COMPRA TUS ENTRADAS CON
ANTICIPACION VENTAS EN
TAQUILLA

CONTACTENOS: servicliente@lacticol.com

TELEFONOS: 4-6435423-3124583737

centro bovino del cauca


Fecha: 23 julio 2019
Dirección: carrera 37 # 24 -67
Teléfonos: 578-6435423

CUÑA RADIAL Y PERIFONEO


Porque pensamos en lo mejor para usted, compañía Lacticol S.A.S tiene el gran gusto de
invitarlos a la XVll FERIA NACIONAL DE SALUD Y LA NUTRICION donde podrás encontrar
sus mejores sus productos y muestras. Dándose a conocer en el mundo empresarial

Visítanos

Encuentro internacional de lácteos


y productores de leche

centro bovino del cauca

Fecha: 23 julio 2019

Dirección: carrera 37 # 24 -67


Teléfonos: 578-6243647
INFORME FINAL
La estrategia propuesta en este programa es que se involucra a la comunidad con el negocio con un
producto y servicio que no es jalonado por una publicidad masiva como normalmente lo hacen las
principales empresas lácteas, sino con una Invitación integrada a las mejores empresas del sector
lácteo de los países más cercanos a Colombia, que no solo hace más efectiva la comercialización del
productos, sino que facilita el conocimiento de las empresas, los clientes . Ayudándole a la empresa a
desarrollar nuevas alternativas de producto, dará una muestra e interacción de productos servicios
publicidad como se comercializan, como se distribuyen, como están organizados los empresarios
lácteos en Latinoamérica.

También podría gustarte