Está en la página 1de 8

ACTIVIDAD 4

ANALISIS FINANCIERO EMPRESA MERCADO Y BOLSA

Leidy Yurani Giraldo Navarrete ID 645985

Aldo Giovanni Bolívar ID 647426

Lady Alexandra Herrera Ruiz ID 639167

Universidad Minuto de Dios

Analisis Financiero

NRC 9865

2019
INTRODUCCIÓN

El análisis de estos estados financieros llevan a la interpretación la cual permite


medir el progreso, comparando resultados , informando también su capacidad de
endeudamiento, su rentabilidad y fortalezas o debilidades financieras, facilitando
todo este procedimiento para la toma de decisiones, el objetivo principal es ayudar
a los directivos de las empresas a determinar si las decisiones tomadas fueron las
más apropiadas y así poder determinar las inversiones a futuro.

Los procedimientos o métodos utilizados para el análisis y la interpretación es


principalmente la comparación de los periodos en el balance general y estado de
resultados de los cuales se extrae la información para sus razones o indicadores
financieros y también mediante el método de análisis vertical; el cual analiza los
estados financieros de forma vertical dando en porcentajes cuales cuentas de
destacan y que porcentaje representan.

El análisis horizontal; compara entre periodos dándonos a conocer si hubo


crecimiento o decrecimiento y en qué medida por variación absoluta y relativa.
Balance general:

Variación
Nombre 2017 % 2016 % Variación
absoluta
relativa

Activo $ 3.883.440 100% $ 3.528.256 100% $ 355.184 10%

Pasivo $ 788.447 20.30 $ 626.637 17,76 $ 161.810 25.82%


Patrimonio $ 3.094.993 79.69 $ 2.901.619 82.23 $ 193.374 6.66%
Pasivo Mas Patrimonio $ 3.883.440 100% $ 3.528.256 100% $ 355.184 10%

En el año 2016 a 2017 los activos aumentaron en un 10%, los pasivos en un


25,82% y el patrimonio presento una variación del 6,66%.

A continuación presentamos un detalle de las cuentas así:


Variación Variación
Descripción 2017 % 2016 %
absoluta relativa

Activo
Efectivo y equivalentes de efectivo 100.279 2,58 86.545 2.45 13.734 15.87%
Deudores 923.147 23.77 623.924 17.68 299.223 47.96%
Diversos 2.338 0,06 2.334 0.07 4 0.17%
Propiedad Planta y Equipo 2.010.743 51.78 2.013.265 57.06 -2.522 -0.13%
Intangibles 54.971 1,42 162.662 4.61 -107.691 -66.21%
Inversiones 785.481 20,23 634.275 17.98 151.206 23.84%
Gastos pagos por anticipado 6.480 0,17 5.251 0,15 1.229 23.41%
Total Activo 3.883.439 100% 3.528.256 100% 355184 10.07%

Pasivo
Cuentas por Pagar 698.408 88.58 577.978 92,23 120.430 20.84%
Obligaciones Laborales 19.788 2.51 14.668 2,34 5.120 34.91%
Provisiones 70.251 8.91 33.991 5,42 36.260 106.68%

Total Pasivo 788.447 100% 626.637 100% 161.810 25.82%

Patrimonio
Capital Social 1.368.400 44.21 1.368.400 47,16 0 0%
Superávit o Déficit de capital 1.610.453 52.03 1.563.201 53,87 47.252 3.02%
Reservas 104.945 3.39 94.806 3,27 10.139 10.69%
Ganancia del ejercicio 146.122 4.72 59.513 2,05 86.609 145.53%
Resultado de ejercicios anteriores -134.927 -4.36 -184.301 -6,35 49.374 -26.79%
Total Patrimonio 3.094.993 100% 2.901.619 100% 193.374 6.66%
Pasivo + Patrimonio 3.883.440 100% 3.528.256 100% 355.184 10.07%
 En los activos se observa un aumento por valor de $ 355.184 que equivale
a un 10,07%, siendo lo más representativo el aumento en los deudores por
valor de $299.223.
 El aumento en las inversiones por valor de $151.206 que representa un
23,84% de incremento.
 Un aumento en los deudores por valor de $299.223 que representa un
47,96%, producto del aumento en los clientes nacionales y la disminución
en los anticipos a proveedores.
 En los pasivos se observó un aumento de $161.810 que equivale a un
25,82%, donde el aumento más representativo se observa en las
provisiones por valor de $36.260 que representa un 106,68%.
 En el patrimonio se presenta una variación por valor de $ 193.374 que
equivale a un 6,66%.
 Un aumento en el superávit por valor de $151.206 producto de la
valoración de las inversiones.

Estado de Resultados

A continuación presentamos el estado de resultados comparativo de los años


2016 a 2017:

Descripción 2017 % 2016 % ABSOLU RELAT

Ingresos Operacionales
Comisiones Fisicos 495.037 30,1 185.448 12,95 $ 309.589 166,94
Comisiones Financieros 32.780 2 50.360 3,52 -$ 17.580 -34,91
Comisiones Registro 1.089.836 66 1.164.720 81,32 -$ 4.884 -6,43
Asesorias 2.181 0,1 0 0,00 $ 2.181 0
Otros ingresos del periodp 21.576 1 31.758 2,22 -$ 0.182 -32,06
Total ingresos 1.641.409 100% 1.432.287 100% $ 209.122 14,60

Gastos
Intereses creditos de bancos y otras
obligaciones 3.843 0,3 64 0,0 $ 3.779 5904,69
Servicios administracion e internediacion 4.850 0,3 4.019 0,3 $ 831 20,68
Comisiones gastos bancarios y otros 685.062 48,8 598.166 45,0 $ 86.896 14,53
Asambeas y simposios 1.494 0,1 1.525 0,1 -$ 31 -2,03
Legales 4.360 0,3 3.191 0,2 $ 1.169 36,63
Beneficios a empleados 359.276 25,6 351.713 26,5 $ 7.563 2,15
Por venta de inversiones - 0,0 0 0,0 $ - #¡DIV/0!
Honorarios 72.171 5,1 85.208 6,4 -$ 13.037 -15,30
Riesgo Operativo-Siniestros - 0,0 799 0,1 -$ 799 00
Impuestos y taza 28.690 2,0 26.364 2,0 $ 2.326 8,82
Arrendamientos 3.904 0,3 4.310 0,3 -$ 406 -9,42
Contribuciones y afiliaciones 19.541 1,4 16.900 1,3 $ 2.641 15,63
Seguros 17.011 1,2 17.310 1,3 -$ 299 -1,73
Mantenimiento y reparaciones 25.109 1,8 13.479 1,0 $ 11.630 86,28
Deterioro - Intangibles 12.933 0,9 36.215 2,7 -$ 23.282 -64,29
Depreciacion planta y equipo 19.302 1,4 33.814 2,5 -$ 14.512 -42,92
Multas sanciones 12.520 0,9 4.137 0,3 $ 8.383 202,63
Amortizaciones - 0,0 1.177 0,1 -$ 1.177 -100
Diversos 133.303 9,5 129.763 9,8 $ 3.540 2,73
Total Gastos 1.403.368 100% 1.328.155 100% $ 75.213 5,66

Ganancias por actividades de


238.041 100% 104.131 100% $ 133.910 128,60
Operación

Ganancias por impuesto 91.919 39 44.618 43 $ 47.301 106,01

Ganancia (perdida) 146.122 61 59.513 57 $ 86.609 145,53

Ganancia por accion


Ganancia por accion basica en operaciones
continuadas 10.68 4.35
Ganancia por accion basica en operaciones
descontinuadas - $ -
Total ganancias por accion 10.68 4.35

Ganancia (Perdida año) 146.122 $ 59.513

Otro resultado integral


Cambios netos en inversiones 49.992 - 6.828
Revaluacion de activos 1.091.753 1.091.753
Revaluacion de otros activos - 9.568
Otro resultado integral del año 1.141.745 .108.149

Resultado Integral total del año 1.287.867 1.154.006 133.861 11,59%

Del cuadro anterior, conforme a los registros contables podemos anotar lo


siguiente:
 Los ingresos operacionales en el presente periodo se incrementaron en un
14,60%, en comparación con el año inmediatamente anterior.
 En los gastos se presenta un incremento de $75.213 que equivale a un 5,66
%.
 En las ganancias de operación se presenta un incremento en los gastos de
impuesto por un valor de $47.301 que equivale a un 106,01 %.
 El resultado integral del año se muestra un superávit con una ganancia
mínima de $133.861 equivalente al 11,59%.

ACT. NO CORRIENTE
INDICADORES 2016

CAPITAL DE TRABAJO = ACT. CORRIENTE – PAS. CORRIENTE

= 1´352.329 - 626.637 = 725.692

INDICADOR DE LIQUIDEZ = ACT. CORRIENTE / PAS. CORRIENTE


= 1´352.329 / 626.637 = 2.15

PRUEBA ACIDA = ACT. CORRIENTE - INVENTARIOS / PAS. CORRIENTE

= 1´352.329 - 2´013.265 / 626.637 = - 1.05

CAPITAL TRABAJO NETO= CUENTAS X COBRAR + INVENTARIOS –


CUENTAS X PAGAR

= 623.924 + 2´013.265 - 577.978 = 2´059.211

INDICADORES 2017

CAPITAL DE TRABAJO = ACT. CORRIENTE – PAS. CORRIENTE

= 1´817.725 – 788.447 = 1´029.278

INDICADOR DE LIQUIDEZ = ACT. CORRIENTE / PAS. CORRIENTE


= 1´817.725 / 788.447 = 2,30
PRUEBA ACIDA = ACT. CORRIENTE - INVENTARIOS / PAS. CORRIENTE

= 1´817.725 - 2´010.743 / 788.447 = - 0,24

CAPITAL TRABAJO NETO= CUENTAS X COBRAR + INVENTARIOS –


CUENTAS X PAGAR

= 923.147 + 2´010.743 – 698.408 = 2´235482


CONCLUSIONES

Comprendiendo los métodos y pasos que debemos realizar para llegar a un


análisis desde la parte externa en lo más simple a una interpretación más a fondo
detallada de todo su contenido. Llegando a una conclusión que nos permita tomar
la mejor decisión favorable para la empresa.

El método de análisis vertical analiza el peso específico de cada partida con


relación al grupo que pertenece y el método horizontal analiza los aumentos o
disminuciones que han experimentado esas partidas conformadas por los estados
y el motivo de la variación.

Las razones financieras miden y evalúan ese funcionamiento y la gestión,


facilitando al analista financiero determinar los puntos fuertes y débiles de la
compañía para a toma de decisiones que permita corregir sus debilidades

También podría gustarte