Está en la página 1de 17

MEMORIA DE CALCULO PARA CANAL DE SECCION DE 5.80 x 2.

87
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA URBANA DE LA CALLE E. MANUEL
ROJAS CUADRA 1, 2 Y 3 DE LA CIUDAD DE CONTAMANA, DISTRITO DE
CONTAMANA, PROVINCIA DE UCAYALI, DEPARTAMENTO LORETO”
ENTIDAD : GOBIERNO REGIONAL DE LORETO
FECHA : JULIO 2018

Tarrejo Pulido Tarrejo Pulido

S=2% S=2%

Solado 1:10 ( C : A )
Cama de Arena

Espesor de losa superior 0.20 m


Espesor de losa inferior 0.25 m
Ancho de muros 0.20 m
H relleno por encima de Canal 1.00 m (hr)
Ancho Superior e Inferior al Eje 5.80 m
altura de muro de Eje 2.42 m (H)
Ancho de Losa Superior 5.80 m
Altura de Muro 2.42 m
Ancho de Losa Inferior 6.40 m
Ancho Interior 5.10 m
Tirante (aprox 2/3*altura interior) 1.61 m
Peso de Concreto 2.40 ton/m3
Peso de Relleno 1.60 ton/m3 (gr)
ø del relleno 28.00 grados

Empuje de Terreno
H 2.42
Hrelleno 1.00

METRADO DE CARGAS
Ka = 0.3610

E= 3.0891 ton.m
Ev = 0.7473 ton.m
Eh = 2.9973 ton.m

CALCULO DE CARGAS ADICIONALES

Se proyecta por encima del canal de aguas pluviales, una losa de rodadura de 20 cm de espesor
(ancho de via de 3.00) el cual resistira un vehiculo C2 Cuyo peso bruto es igual de 36 tonelada

CARGA PUNTUAL POR VEHICULO

ANCHO DE
vehiculo T2S2 5.80
VIA
Peso Bruto 18.00 TON
long 12.30 M
ANCHO 2.60 M

METRADO DE CARGAS
Fuente: Decreto Supremo N 058-2003-MTC

METRADO DE CARGAS
CARGA DISTRIBUIDA ADICIONAL
LOSA SUPERIOR
Carga Muerta Peso Esp Co Ancho Espesor
RODAURA (0.20m) 2.40 3.00 0.20
1.44 TON/M

Levantamiento de 1.60 3.00 0.00


Rasante (h=1.00m) 0 TON/M

Solado en Rodadura 2.40 3.00 0.10


0.72 TON/M

TOTAL 2.16 TON/M

Carga Viva
Un Tren de Cargas con un vehiculo de C2 se Utilizara el Peso Bruto de 18 toneladas por Ejes ( ver
Cuadro) en un area de 3.00 m2 (ANCHO = 1.00m)

Peso eje post Area


Entonces 5.50 5.80
0.95 Ton/m

LOSA INFERIOR
Carga Muerta
RODAURA (0.20m) 2.40 5.80 1.00 0.20
2.784 TON

AGUA PLUVIAL (2/3*H) 1.10 1.61 1.00 2.40


4.25 TON
Levantamiento de 1.60 5.80 1.00 0.00
Rasante (h=1m) 0 TON

Solado en Rodadura 2.40 5.80 1.00 0.10


1.392 TON

Losa superior 2.40 5.80 1.00 0.20


2.78 TON

Losa Inferior 2.40 6.40 1.00 0.25


3.84 TON

Muros 2.40 2.42 1.00 0.20 3.00


3.48 TON

TOTAL 18.53 TON

METRADO DE CARGAS
REACCION EN EL 18.53 6.40
TERRENO 2.90 TON/M

Carga Viva 0.86 ton/m

MUROS
Se considera efecto de empuje activo de relleno y empuje de sobrecarga

Carga Muerta
Empuje en Losa Superior 0.36 1.00 1.60
0.576 TON/M
Empuje en Losa Inferior 0.36 3.42 1.60
1.970 TON/M
Carga Viva
Entonces 0.36 0.86
0.31 Ton/m

RESUMEN
CARGAS DISTRIBUIDAS
LOSA SUPERIOR
Carga Muerta 2.16 Entre La Carga Puntual y la Distribuida ocasionada por
Carga Viva 0.95 el Vehiculo C2 se trabajara con la envolvente
LOSA INFERIOR
Carga Muerta 2.90
Carga Viva 0.86
MUROS
Carga Muerta 0.58 1.97 TON/M
Carga Viva 0.31

APLICACIÓN DE CARGAS MUERTAS DISTRIBUIDAS EN CANAL

METRADO DE CARGAS
APLICACIÓN DE CARGAS VIVAS DISTRIBUIDAS EN CANAL

DIAGRAMA DE MOMENTOS FLECTORES PARA LA COMBINACION DE CARGAS

METRADO DE CARGAS
DIAGRAMA DE FUERZAS CORTANTES PARA LA COMBINACION DE CARGAS

DIAGRAMA DE FUERZAS AXIALES PARA LA COMBINACION DE CARGAS

RESUMEN (TON)

LOSA SUP LOSA INF. MURO


AXIAL 2.880 0.000 19.500
CORTANTE 8.200 6.870 2.740
SUPERIOR 3.650 2.450 0.000
FLECTOR
INFERIOR 1.870 3.140 2.430

METRADO DE CARGAS
CALCULO DEL ACERO DE REFUERZO LOSA SUPERIOR
Se usaran las fórmulas consideradas en el método de la Rotura, cuyas expresiones son las siguientes:

As . fy
As 
Mu a 
0 . 90 fy ( d  a / 2 ) 0 . 85 f ' c .b

Ingrese aquí los datos correspondientes a la sección a diseñar: (unidades en Kg,cm)

2
f'c = 210.00 kg/cm resistencia a la compresión del concreto
2
fy = 4200.00 kg/cm esfuerzo de fluencia del acero
t= 20.00 cm (espesor del elemento)
rec = 2.50 cm recubrimiento en el elemento
d= 17.15 cm (espesor del elemento - recubrimiento- ØProm)
ØProm= 0.71
b= 100.00 cm ancho del elemento
Peso Vol.= 2400.00
kg/m3 Peso Especifico del Concreto
Ingrese aquí el Momento actuante en la seccion de diseño: (unidades en Kg, m)

Mu-= 3650.00 kg-m


Mu+= 2450.00 kg-m

DISEÑO DE MOMENTO ULTIMO NEGATIVO - ACERO DE REFUERZO SUPERIOR

Luego utilizamos la expresion desarrollada a partir de las ecuaciones anteriores:

A s min  0 .0025 b.d (1)

0 . 80 f 'c
A s min  b .d (2)
f y

Calculo del Acero de refuerzo necesario

0.85 . f ' c.b.d 2.Mu


As  (1  1 )
fy 0.85 . f ' c.b.d 2

As = 6.23 cm2

Verificacion del As mín


De acuerdo al tipo de elemento se usará:

CALCULO DE ACERO DE REFUERZO


En losas (1)

En vigas (2)

Seleccionar el caso (1) ó (2) : 1

Asmin = 4.29 cm2

Luego el refuerzo en acero se calculará con As = 6.23 cm2

Tabla de Areas de acero en varillas

Diámetro # var Area Seleccionar el # var a usar : 4


(cm2)
1/4" 2 0.316 El Area de la varilla a usar es: 1.267 cm2
3/8" 3 0.713
1/2" 4 1.267 Entonces:
5/8" 5 1.978 usar var # 4 @ 20.34 cm
3/4" 6 2.850
7/8" 7 3.879 para el refuerzo de acero superior
1" 8 5.067 USAR VARILLA Ø 1/2 @ 20cm

PARA ACERO DE TEMPERATURA

A st  0 . 0018 b .t
Ast = 3.60

Tabla de Areas de acero en varillas

Diámetro # var Area Seleccionar el # var a usar : 4


(cm2)
1/4" 2 0.316 El Area de la varilla a usar es: 1.267 cm2
3/8" 3 0.713
1/2" 4 1.267 Entonces:
5/8" 5 1.978 usar var # 4 @ 35.19 cm
3/4" 6 2.850
7/8" 7 3.879 para el refuerzo de acero por temperatura
1" 8 5.067 USAR VARILLA Ø 1/2 @ 20cm
1 3/8" 11 10.060

DISEÑO DE MOMENTO ULTIMO POSITIVO - ACERO DE REFUERZO INFERIOR

Mu+= 2450.00 kg-m

0.85 . f ' c.b.d 2.Mu


As  (1  1 )
fy 0.85 . f ' c.b.d 2

Calculo del Acero de refuerzo necesario

As = 4.118 cm2

Verificacion del As mín


De acuerdo al tipo de elemento se usará:

En losas (1)

En vigas (2)

CALCULO DE ACERO DE REFUERZO


Seleccionar el caso (1) ó (2) : 1

Asmin = 4.29 cm2

Luego el refuerzo en acero se calculará con As = 4.29 cm2

Tabla de Areas de acero en varillas


Diámetro # var Area Seleccionar el # var a usar : 4
(cm2)
1/4" 2 0.316 El Area de la varilla a usar es: 1.267 cm2
3/8" 3 0.713
1/2" 4 1.267 Entonces:
5/8" 5 1.978 usar var # 4 @ 30 cm
3/4" 6 2.850
7/8" 7 3.879 para el refuerzo de acero inferior
1" 8 5.067 USAR VARILLA Ø 1/2 @ 20 cm

PARA ACERO DE TEMPERATURA

Ast = 3.60

Tabla de Areas de acero en varillas

Diámetro # var Area Seleccionar el # var a usar : 4


(cm2)
1/4" 2 0.316 El Area de la varilla a usar es: 1.267 cm2
3/8" 3 0.713
1/2" 4 1.267 Entonces:
5/8" 5 1.978 usar var # 4 @ 35.19 cm
3/4" 6 2.850
7/8" 7 3.879 para el refuerzo de acero por temperatura
1" 8 5.067 USAR VARILLA Ø 1/2 @ 20 cm
1 3/8" 11 10.060

Verificacion por corte en Losa Superior

V c  0 . 53 f ' c .b .d

VN= 8,200.00

Entonces el valor de la capacidad de refuerzo del concreto sera:

Vc = 13,171.94 kg

Que en comparación con el Vu actuante que es de : 10,933.33 kg

Por lo que Vc  Vu CORRECTO

CALCULO DE ACERO DE REFUERZO


CALCULO DEL ACERO DE REFUERZO LOSA INFERIOR
Se usaran las fórmulas consideradas en el método de la Rotura, cuyas expresiones son las siguientes:

As . fy
As 
Mu a 
0 . 90 fy ( d  a / 2 ) 0 . 85 f ' c .b

Ingrese aquí los datos correspondientes a la sección a diseñar: (unidades en Kg,cm)

2
f'c = 210.00 kg/cm resistencia a la compresión del concreto
2
fy = 4200.00 kg/cm esfuerzo de fluencia del acero
t= 25.00 cm (espesor del elemento)
rec = 2.50 cm recubrimiento en el elemento
d= 22.15 cm (espesor del elemento - recubrimiento- ØProm)
ØProm= 0.71
b= 100.00 cm ancho del elemento
Peso Vol.= 2400.00
kg/m3 Peso Especifico del Concreto
Ingrese aquí el Momento actuante en la seccion de diseño: (unidades en Kg, m)

Mu-= 1870.00 kg-m


Mu+= 3140.00 kg-m

DISEÑO DE MOMENTO ULTIMO NEGATIVO - ACERO DE REFUERZO SUPERIOR

Luego utilizamos la expresion desarrollada a partir de las ecuaciones anteriores:

As min  0 .0025 b.d (1)

0 . 80 f 'c
A s min  b .d (2)
f y

Calculo del Acero de refuerzo necesario

0.85 . f ' c.b.d 2.Mu


As  (1  1 )
fy 0.85 . f ' c.b.d 2

As = 2.40 cm2

Verificacion del As mín

CALCULO DE ACERO DE REFUERZO


De acuerdo al tipo de elemento se usará:

En losas (1)

En vigas (2)

Seleccionar el caso (1) ó (2) : 1

Asmin = 5.54 cm2

Luego el refuerzo en acero se calculará con As = 5.54 cm2

Tabla de Areas de acero en varillas

Diámetro # var Area Seleccionar el # var a usar : 4


(cm2)
1/4" 2 0.316 El Area de la varilla a usar es: 1.267 cm2
3/8" 3 0.713
1/2" 4 1.267 Entonces:
5/8" 5 1.978 usar var # 4 @ 22.87 cm
3/4" 6 2.850
7/8" 7 3.879 para el refuerzo de acero superior
1" 8 5.067 USAR VARILLA Ø 1/2 @ 20cm

PARA ACERO DE TEMPERATURA

A st  0 . 0018 b .t
Ast = 4.50

Tabla de Areas de acero en varillas

Diámetro # var Area Seleccionar el # var a usar : 3


(cm2)
1/4" 2 0.316 El Area de la varilla a usar es: 0.713 cm2
3/8" 3 0.713
1/2" 4 1.267 Entonces:
5/8" 5 1.978 usar var # 3 @ 15.84 cm
3/4" 6 2.850
7/8" 7 3.879 para el refuerzo por temperatura
1" 8 5.067 USAR VARILLA Ø 3/8 @ 25cm
1 3/8" 11 10.060

DISEÑO DE MOMENTO ULTIMO POSITIVO - ACERO DE REFUERZO INFERIOR

Mu+= 3140.00 kg-m

0.85 . f ' c.b.d 2.Mu


As  (1  1 )
fy 0.85 . f ' c.b.d 2

Calculo del Acero de refuerzo necesario

As = 4.058 cm2

Verificacion del As mín


De acuerdo al tipo de elemento se usará:

En losas (1)

CALCULO DE ACERO DE REFUERZO


En vigas (2)

Seleccionar el caso (1) ó (2) : 1

Asmin = 5.54 cm2

Luego el refuerzo en acero se calculará con As = 5.54 cm2

Tabla de Areas de acero en varillas


Diámetro # var Area Seleccionar el # var a usar : 4
(cm2)
1/4" 2 0.316 El Area de la varilla a usar es: 1.267 cm2
3/8" 3 0.713
1/2" 4 1.267 Entonces:
5/8" 5 1.978 usar var # 4 @ 22.87 cm
3/4" 6 2.850
7/8" 7 3.879 para el refuerzo de acero inferior
1" 8 5.067 USAR VARILLA Ø 1/2 @ 20 cm

PARA ACERO DE TEMPERATURA

Ast = 4.50

Tabla de Areas de acero en varillas

Diámetro # var Area Seleccionar el # var a usar : 3


(cm2)
1/4" 2 0.316 El Area de la varilla a usar es: 0.713 cm2
3/8" 3 0.713
1/2" 4 1.267 Entonces:
5/8" 5 1.978 usar var # 3 @ 15.84 cm
3/4" 6 2.850
7/8" 7 3.879 para el refuerzo de acero inferior
1" 8 5.067 USAR VARILLA Ø 3/8 @ 25 cm
1 3/8" 11 10.060

Verificacion por corte en losa de fondo

V c  0 . 53 f ' c .b .d

Vu= 6,870.00

Entonces el valor de la capacidad de refuerzo del concreto sera:

Vc = 17,012.15 kg

Que en comparación con el Vu actuante que es de : 9,160.00 kg

Por lo que Vc  Vu CORRECTO

CALCULO DE ACERO DE REFUERZO


CALCULO DEL ACERO DE REFUERZO MURO LATERAL
Se usaran las fórmulas consideradas en el método de la Rotura, cuyas expresiones son las siguientes:

As . fy
As 
Mu a 
0 . 90 fy ( d  a / 2 ) 0 . 85 f ' c .b

Ingrese aquí los datos correspondientes a la sección a diseñar: (unidades en Kg,cm)

2
f'c = 210.00 kg/cm resistencia a la compresión del concreto
fy = 4200.00 kg/cm2 esfuerzo de fluencia del acero
t= 20.00 cm (espesor del elemento)
rec = 2.50 cm recubrimiento en el elemento
d= 17.15 cm (espesor del elemento - recubrimiento- ØProm)
ØProm= 0.71
b= 100.00 cm ancho del elemento
Peso Vol.= 2400.00
kg/m3 Peso Especifico del Concreto
Ingrese aquí el Momento actuante en la seccion de diseño: (unidades en Kg, m)

Mu-= 0.00 kg-m se calculara con Asmin


Mu+= 2430.00 kg-m

DISEÑO DE MOMENTO ULTIMO NEGATIVO - ACERO DE REFUERZO LADO INTERIOR

Luego utilizamos la expresion desarrollada a partir de las ecuaciones anteriores:

A s min  0 .0015 b.d (1)

0 . 80 f 'c
A s min  b .d (2)
f y

Calculo del Acero de refuerzo necesario

0.85 . f ' c.b.d 2.Mu


As  (1  1 )
fy 0.85 . f ' c.b.d 2

As = 0.00 cm2

Verificacion del As mín


De acuerdo al tipo de elemento se usará:

CALCULO DE ACERO DE REFUERZO


En losas (1)

En vigas (2)

Seleccionar el caso (1) ó (2) : 1

Asmin = 2.57 cm2

Luego el refuerzo en acero se calculará con As = 2.57 cm2

Tabla de Areas de acero en varillas

Diámetro # var Area Seleccionar el # var a usar : 4


(cm2)
1/4" 2 0.316 El Area de la varilla a usar es: 1.267 cm2
3/8" 3 0.713
1/2" 4 1.267 Entonces:
5/8" 5 1.978 usar var # 4 @ 49 cm
3/4" 6 2.850
7/8" 7 3.879 para el refuerzo de acero lado interior
1" 8 5.067 USAR VARILLA Ø 1/2 @ 25cm

PARA ACERO DE TEMPERATURA

A st  0 . 0018 b .t
Ast = 3.60

Tabla de Areas de acero en varillas

Diámetro # var Area Seleccionar el # var a usar : 3


(cm2)
1/4" 2 0.316 El Area de la varilla a usar es: 0.713 cm2
3/8" 3 0.713
1/2" 4 1.267 Entonces:
5/8" 5 1.978 usar var # 3 @ 19.81 cm
3/4" 6 2.850
7/8" 7 3.879 para el refuerzo de acero por temperatura interior
1" 8 5.067 USAR VARILLA Ø 3/8 @ 15cm
1 3/8" 11 10.060

DISEÑO DE MOMENTO ULTIMO POSITIVO - ACERO DE REFUERZO EXTERIOR

Mu+= 2430.00 kg-m

0.85 . f ' c.b.d 2.Mu


As  (1  1 )
fy 0.85 . f ' c.b.d 2

Calculo del Acero de refuerzo necesario

As = 4.083 cm2

Verificacion del As mín


De acuerdo al tipo de elemento se usará:

En losas (1)

En vigas (2)

CALCULO DE ACERO DE REFUERZO


Seleccionar el caso (1) ó (2) : 1

Asmin = 2.57 cm2

Luego el refuerzo en acero se calculará con As = 4.08 cm2

Tabla de Areas de acero en varillas


Diámetro # var Area Seleccionar el # var a usar : 4
(cm2)
1/4" 2 0.316 El Area de la varilla a usar es: 1.267 cm2
3/8" 3 0.713
1/2" 4 1.267 Entonces:
5/8" 5 1.978 usar var # 4 @ 31 cm
3/4" 6 2.850
7/8" 7 3.879 para el refuerzo de acero exterior
1" 8 5.067 USAR VARILLA Ø 1/2 @ 25 cm

PARA ACERO DE TEMPERATURA

Ast = 3.60

Tabla de Areas de acero en varillas

Diámetro # var Area Seleccionar el # var a usar : 3


(cm2)
1/4" 2 0.316 El Area de la varilla a usar es: 0.713 cm2
3/8" 3 0.713
1/2" 4 1.267 Entonces:
5/8" 5 1.978 usar var # 3 @ 19.81 cm
3/4" 6 2.850
7/8" 7 3.879 para el refuerzo por temperatura exterior
1" 8 5.067 USAR VARILLA Ø 3/8 @ 15 cm
1 3/8" 11 10.060

Verificacion por corte MURO DE CANAL

V c  0 . 53 f ' c .b .d

Vu= 2,550.00

Entonces el valor de la capacidad de refuerzo del concreto sera:

Vc = 13,171.94 kg

Que en comparación con el Vu actuante que es de : 3,400.00 kg

Por lo que Vc  Vu CORRECTO

CALCULO DE ACERO DE REFUERZO


DISEÑO FINAL 5.80 x 2.87
Ø 1/2" @ 0.25 m. Ø 1/2" @ 0.25 m.

Losa Superior f'c=210 kg/cm2

Ø 1/2" @ 0.25 m.
Ø 1/2" @ 0.20 m Ø 1/2" @ 0.20 m
Ø 1/2" @ 0.25 m.
Ø 1/2" @ 0.20 m. Ø 3/8" @ 0.20 m Ø 3/8" @ 0.20 m Ø 3/8" @ 0.20 m Ø 1/2" @ 0.20 m.

Ø 1/2" @ 0.20 m. Ø 1/2" @ 0.20 m. Ø 1/2" @ 0.20 m.

Muros f'c=210 kg/cm2

Ø 3/8" @ 0.25 m. Ø 3/8" @ 0.25 m.


Ø 1/2" @ 0.20 m Ø 1/2" @ 0.20 m

Solado 1:10 ( C : A )
Cama de Arena

Ø 3/8" @ 0.25 m. Ø 3/8" @ 0.25 m.

También podría gustarte