p6 PDF

También podría gustarte

Está en la página 1de 6

Instituto Politécnico Nacional

Escuela Superior de Física y Matemáticas


Laboratorio de Física III.

Práctica No.6 Conductores eléctricos.

OBJETIVOS.

a) El alumno estudiará el comportamiento de los conductores eléctricos.

b) Encontrará la relación entre el voltaje aplicado al conductor, la corriente


que circula por el y la resistencia del mismo.

c) Determinará la resistividad de diferentes conductores.

INTRODUCCION.

Un conductor eléctrico es un cuerpo en el cual se puede establecer una


corriente eléctrica I, al colocar dos de sus puntos a una diferencia de potencial V.
Existen conductores llamados óhmicos para los cuales se cumple que:

1
V = RI .... ( 1 )

Donde R es una constante escalar.

Además se cumple que:

L
R ρ …. ( 2 )
A

Donde es una constante, cuyo valor depende de las propiedades materiales


del conductor. Se denomina a  la resistividad del material y a R la resistencia
del conductor.

PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL.
Parte I.

a) Conecte los elementos como se indica en el siguiente diagrama.

b) Por medio de la fuente aplique voltajes de 0. 5 en 0. 5 V hasta 5.0V a cada


Conductor y registre la corriente correspondiente, llene la siguiente tabla de datos
para cada conductor.

c) Elabore una gráfica de I vs V para cada conductor y proponga una función


de ajuste I = I (V) que represente mejor los puntos experimentales.

d) Explique el significado físico de las constantes de ajuste y determine el


valor de R para cada conductor.

2
V (Volts) I1 I2 I3 R1 R2 R3
( Amper) ( Amper) (Amper) Medida Medida Medida

0.5
1.0
1.5
2.0
2.5
3.0
3.5
4.0
4.5
5.0

TABLA 1.

e) Finalmente mida con el puente de impedancias la resistencia de cada


conductor y compárela con la R obtenida del ajuste. Después obtenga el error
porcentual y explique resultados.

Parte II.

a) Con el tornillo micrométrico mida el diámetro de cada uno de los cinco


conductores del tablero y posteriormente determine sus áreas de sección
transversal.
b) Con el puente de impedancias mida la resistencia de cada conductor
para las longitudes siguientes, 1.0, 0.75, 0.50, .0.25 m. Llene la siguiente tabla de
datos.
c) Con los datos de la tabla calcule la resistividad de cada conductor y
consulte en un manual adecuado, para determinar de que material es cada
conductor. Explique resultados.

3
D ( m ) A ( m2 ) L(m) R ( ohms ) ρ ( Ω-m ) ρ promedio
1.00
0.75
0.50
0.25
1.00
0.75
0.50
0.25
1.00
0.75
0.50
0.25
1.00
0.75
0.50
0.25
1.00
0.75
0.50
0.25

TABLA 2

Parte III.

a ) Del tablero que contiene el conductor de 10m. de longitud, mida su


diámetro y obtenga su área de sección transversal.

b ) Utilizando el puente de impedancias, mida la resistencia del conductor


para las diferentes longitudes que se indican en la tabla.

c ) Llene la siguiente tabla de datos.

4
D ( m) A (m2) (L (m) R(ohms)
1.0
2.0
3.0
4.0
5.0
6.0
7.0
8.0
9.0
10.0

TABLA 3

d) Haga una grafica de R vs L y proponga una funcion de ajuste R = R ( L ) que


mejor represente los puntos experimentales.
e) Con la función encontrada determine el valor de la resistividad del
conductor, recurra a un manual adecuado para identificar de que material se trata
y explique resultados.

Parte IV

a) Conecte el arreglo experimental como se indica en la siguiente figura.

5
b) Por medio de la fuente de c.d. aplique los voltajes que se indican en la
tabla siguiente y mida la corriente para cada uno de ellos, complete la tabla de
datos.

V (volts) I (Amper)
1.0
2.0
3.0
4.0
5.0
6.0
7.0
8.0
9.0
10.0

TABLA 4.

c) Haga una gráfica de I vs V y proponga una función de ajuste I = I (V)


que mejor represente los puntos experimentales.
d) Con la función encontrada explique el significado físico de las
constantes de ajuste. Explique resultados.

EQUIPO.

1.-Fuente regulada 40 V. 10 A.
2.-Fuente regulada 25 V. 10 A.
3.-Multímetro analógico.
4.-Multímetro digital
5.-Puente de impedancias.
6.-Tablero con un conductor.
7.-Tablero con tres conductores.
8.-Tablero con cinco conductores.
9.-Foco de 12 V.
10.-Conectores de diferente longitud.

ELABORO: PROF. ENRIQUE SALGADO RUÍZ

También podría gustarte