Está en la página 1de 1

Microtúbulos

Los microtúbulos son los principales componentes del citoesqueleto y son tubos
huecos formados por una proteína llamada tubulina. Su disposición suele
concentrarse en la periferia nuclear ya que ahí encontramos el centrosoma el cual
es el orgánulo que organiza y controla el crecimiento y acortamiento de los
microtúbulos.

Función:

 Organizar la disposición espacial de determinados orgánulos.

 El tráfico vesicular.

 La división celular: durante la mitosis y la meiosis los cromosomas se


alinean en el centro celular antes de dividirse en dos grupos, formando el
denominado huso acromático

 Formar cilios y flagelos

Estructura:

 Los microtúbulos están formados por moléculas de tubulina, cada una de


las cuales es un dímero que consta de dos proteínas globulares, llamadas
alfa- tubulina y beta-tubulina. Los dímeros de tubulina empiezan a
polimerizarse formando un filamento llamado protofilamento.
 Un microtúbulo consta de 13 protofilamentos paralelos que forma un cilindro
hueco.
 Una importante característica de los microtúbulos es su polaridad. Debido
a que todos los protofilamentos tienen la misma orientación, un extremo
está compuesto por un anillo de alfa- tubulina (denominado extremo -) en
el cual la polimerización y despolimerización es lenta y el opuesto formado
por un anillo de beta- tubulina (denominado extremo +) en el que la
polimerización y despolimerización es rápida

También podría gustarte