Está en la página 1de 2

María Camila Rivera Dulcey Ingeniería Financiera

U00091803 Práctica Académica

INFORMES

1. Validación de la Producción del Mes: Este informe tiene como finalidad


validar las entradas, salidas, e inventarios de las diferentes bodegas de
almacenamiento, realizado seguimientos de las referencias en cada túnel.

2. Informe Planta de Harinas: Este informe consiste en consolidar la


producción y la materia prima. Se realiza para costear las harinas teniendo en
cuenta las materias primas que la componen; con el fin de que la información
enviada desde la planta de concentradas coincida en cantidad y rendimiento
con los datos del costeo.

3. Seguimiento a Frisby: Con este informe se lleva a cabo un seguimiento a


aquellos productos que tienen como características estándar cortes
especiales ya pactadas, y son destinados para la venta a Frisby y Avesco.

4. Merma Túneles: Este informe consiste actualizar mes a mes la merma de los
túneles utilizando una tabla dinámica con el fin de llevar un control en la
cantidad de merma entregada durante cada mes a los puntos de venta y la
conseguida en el proceso de producción.

5. Traslados por Referencia: Este informe muestra la referencia de los


productos y la cantidad de kilos que han sido trasladados a las diferentes
bodegas, cuyo fin es validar con el costeo la cantidad de kilos cargados a esa
referencia durante el mes y revisar que no se pierda kilos ni que se presenten
errores en la ejecución del costeo del mes.

6. Porcentaje de Proyección: Este informe permite llevar un seguimiento actual


de cuanto es el crecimiento o la disminución de la merma en los procesos, la
cantidad de productos llevadas al “Cooker” y las cantidades de productos
elaborados a la fecha de análisis. Se realiza la actualización de la producción
de beneficio y de post-proceso del mes anterior, para realizar la proyección
del mes actual.
María Camila Rivera Dulcey Ingeniería Financiera
U00091803 Práctica Académica

7. Costo de Venta UEN Pollo: Con este informe se actualiza mes a mes el costo
por familia de cada tipo de presentación en que se vende el pollo como lo son
las presas, filetes, menudencias, rabadillas, grasa, piel, y carcaza.

8. Merma Bodega por Referencia: Con este informe se comprueba que las
mermas obtenidas en cada almacén, sean las mismas que se presentan en
la producción ejecutada del mes.

9. Ventas Generales por Línea: En este informe se puede observar el


comportamiento diario de las ventas por cada UEN, ya sea pollo, procesados,
complementarios, corporativas y delecta.

10. Informe Fileteo: Este informe muestra el mejoramiento de cortes en el área


de fileteo. La empresa realiza 3 cortes especiales, los cuales son Nuggets,
Chuletas, y Tornados; y los sobrantes hacen parte de los recortes de carne.
Se realiza una comparación con los meses anteriores antes de que se
especializará cada operario en una clase de corte específico.

También podría gustarte