Está en la página 1de 17

Introducción al Antiguo Testamento -1-

INTRODUCCIÓN
AL
ANTIGUO TESTAMENTO

CONTENIDO

PRÓLOGO

INTRODUCCIÓN AL ANTIGUO TESTAMENTO

I - CLASIFICACIÓN

II - HISTORIA:
+ Mapas del Oriente Antiguo
+ Esquema histórico de Canaán

III - FORMACION DE LOS LIBROS DEL A.T.:


+ Esquema sobre la formación de los libros del A.T.

A-1: HISTÓRICOS: Pentateuco


A-2: HISTÓRICOS: Josué, Jueces, Rut, Samuel, Reyes.
A-3: HISTÓRICOS: Crónicas, Esdrás, Nehemías.
A-4: HISTÓRICOS: Tobías, Judit, Ester, 1º y 2º Macabeos.

B-1: SAPIENCIALES
B-2: SALMOS

C-1: PROFETAS: Isaías, Jeremías, Ezequiel, Daniel.


C-2: PROFETAS: Menores.

IV - EL A. T. COMO PALABRA DE DIOS.

CONCLUSIÓN

BIBLIOGRAFÍA
Introducción al Antiguo Testamento -2-

PRÓLOGO

En el proceso de crecimiento humano y espiritual de un cristiano


son necesarios diversos aspectos: amistad, compromiso, vida espiritual,... y
también, ¡cómo no!, es necesaria la reflexión sobre ciertos temas, de tal
manera que estemos siempre dispuestos a dar razón de nuestra esperanza
(cfr. 1 Ped. 3,15) en el Señor Jesús.

Muchas veces hemos oído hablar de la Biblia, y con frecuencia


utilizamos la misma para meditación personal, en nuestra formación
cristiana, como ayuda en nuestras reuniones,.... Ahora bien, ¿no ocurre con
frecuencia que tenemos un gran desconocimiento sobre la organización y
contenido de la Biblia? ¿Podemos hacer buen provecho de la misma si no
sabemos lo que tenemos entre manos?.

Como cristianos, no solamente hemos de vivir nuestra fe, sino que


como se ha dicho más arriba, tenemos que saber dar razón de nuestra
esperanza, y para ello puede y debe ayudarnos enormemente el
conocimiento de esta colección de libros que llamamos Biblia.

No se pretende aquí hacer un estudio minucioso y detallado, sino


una simple introducción que nos ayude a situarnos ante esta "biblioteca"
que tanto importancia ha tenido y tiene en la vida de millones de hombres.
Ahora bien, este cuadernillo introductorio es un primer paso, pero los que
tengan más interés no cabe duda que encontrarán un camino abierto hacia
metas más altas. ¡Mucho ánimo!!
Introducción al Antiguo Testamento -3-

I - CLASIFICACIÓN - Históricos.
- Sapienciales.
La palabra Biblia viene de la lengua - Proféticos.
griega: ta biblia, que significa los
libros. Estamos, pues, ante una En la actualidad, cuando utili-
auténtica biblioteca donde nos zamos una Biblia, y más concretamente
encontramos con un cierto número de los libros del Antiguo Testamento, los
obras muy diferentes entre sí, tenemos clasificados de esta manera.
agrupadas, en principio, en dos grandes Ahora bien, ¿cómo se ha llegado hasta
conjuntos: ahí?, ¿cual es la historia de esta
'biblioteca'?, ¿cómo se ha llevado a cabo
Antiguo Testamento [A.T.] la formación o redacción de estos li-
Nuevo Testamento [N.T.] bros?, ¿manifiestan la acción de Dios
con su pueblo, son Palabra de Dios?.
La palabra 'Testamento' es una
traducción de la palabra hebrea con que
se designa 'la alianza'. Tenemos, por lo
tanto, que la Biblia es el conjunto de
libros que nos hablan de la Alianza que
estableció Dios con su Pueblo por
medio de Moisés [antigua alianza], y
que llevó a su plenitud en Jesucristo
[nueva alianza].

La primera parte de la Biblia, el


Antiguo Testamento, es común a los
judíos y a los cristianos, pero con
algunas diferencias.

Los judíos, seguidos por los


protestantes, reconocen sólo los libros
escritos en hebreo: 40. Los católicos
añaden 6 más, escritos en griego. Estos
últimos son: Tobías, Judit, Ester, 1º y 2º
Macabeos y Baruc.

En el Nuevo Testamento, su
clasificación es la misma en todas las
biblias cristianas, constando de un total
de 27 libros

En total, para los católicos, esta


"biblioteca" está compuesta por 46+27
= 73 libros.

En lo que se refiere al Antiguo


Testamento, la mayoría de las biblias
cristianas adoptan el orden inspirado en
la Biblia griega, que clasifica los libros
en:
Introducción al Antiguo Testamento -4-

II - HISTORIA
Para la comprensión de la Biblia contenido y la forma, estos libros están
es necesario conocer el marco fuertemente marcados por las culturas
geográfico-histórico en donde se ha de estos pueblos.
desarrollado. Si contemplamos
detenidamente el mapa 2 podemos Para comprender un poco mejor
apreciar la influencia continua que todo esto puede ayudarnos el analizar
sufrió Canaán procedente de las poten- con cierto detenimiento el ESQUEMA
cias vecinas: Egipto, Asiria, Babilonia, HISTÓRICO que se muestra en las
Persia,... de tal manera que en el siguientes páginas:

MAPA DEL ANTIGUO ORIENTE


ESQUEMA HISTÓRICO DE CANAAN

AÑOS EGIPTO CANAAN MESOPOTAMIA

3000 Inicio de la Era de Bronce


Imperio Antiguo: escritura y Sumerios y Acadios Cananeos seminómandas.
construcciones menfíticas.

2000 Imperio Medio Llegada de grupos Sumerios. Amorreos.


Controla las costas procedentes de Mesopotamia. Migración de grupos a las
sirio-cananeas ¿Abrahan? tierras de Canaán.
¿Abrahám?.
Código de Hammurabi.

1350 Tutankhamon Tablas alfabéticas de Ugarit Dominio de los Hititas.

1300 Ramsés II: los inmigrantes


son condenados a
trabajos forzados

1250 Huida hacia las Grupos henreos entran por Asiria va fortaleciéndose.
tierras de Canaán de los etapas en Canaán ¿Josué?
grupos de esclavos hebreos
y no hebreos, en diversas
etapas por el desierto.
¿Moisés?

1200 Inicio de la Edad de Hierro. Filisteos, rechazados por los


Filisteos (pueblos del mar) egipcios se establecen en las
procedentes de las costas de costas del sur de Canaán.
Grecia son derrotados en su
intento de invadir Egipto.

1100 Luchas entre cananeos, Dominio de Asiria


hebreos, filisteos,…

1050 ¿Jueces?

1030 Instauración de la
monarquía.
Saul primer rey hebreo.

1000 David primer gran rey,


domina todo Canaán.
Conquista la ciudad pagana,
Jerusalén, y la hace capital
de todo el reino: Norte-Sur.

950 Salomón crea una corte al


estilo oriental, fomentando la
cultura y el comercio.
Construcción del Templo
AÑOS EGIPTO CANAAN MESOPOTAMIA
931 Predominio de Egipto Asamblea de Siquen:
cisma Norte-Sur

ISRAEL JUDÁ
( norte ) ( sur )

capital: capital:
Siquén Jerusalén

885 Se funda
Samaría

870 Impotencia egipcia ¿Elías?

850 Actuación Pequeñas Predominio de Asiria


del profeta luchas
político entre Israel
Elías y Judá

783 Luchas internas Jeroboan II Ozías Decadencia de Asiria

750 Amós y
Oseas

740 Profeta
Isaías

731 Asiria conquista Damasco

721 Samaría es
colonizada
por Asiria.
Fin del
reino del
Norte
716 Ezequías
siente
miedo y
pide ayuda
a Egipto,
pagándole
tributo
650 Egipto comienza a liberarse
de Asiria
630 Judá se apodra de antiguos Decadencia de Asiria
territorios de Israel

627 Comienza Jeremías

625 Culmina la reforma: Ley Comienza la dinastía


Neobabilónica.
612 Destrucción de Nínice,
capital de Asiria.
606 Desaparece Asiria
AÑOS EGIPTO CANAAN MESOPOTAMIA
597 Primera deportación a Babilonia ataca directamente
Babilonia de personajes a Judá y conquista Jerusalén.
importantes: el rey, Ezequiel, Primera deportación
sacerdotes, etc.
Comienza a reinar Sedecías,
impuesto por Babilonia.

587 Segunda deportación a Nabucodonosor conquista


Babilonia Jerusalén

555 Surge el profeta: Comienza el poder medo-


Deutero-Isaías persa con Ciro

538 Egipto es conquistado por los Comienza el lento retorno a Ciro, que había conquistado
medo-persas hasta el año 400 la tierra y la reconstrucción Babilonia el año anterior, da
de Jerusalén y el Templo. la libertad a los deportados.

500 Dificultades en la
reconstrucción del judaísmo.
Esdras, Nehemías, y otros
profetas animan al pueblo.

450 Colonia judía en Egipto: El Pentateuco, ley oficial del Colonia judía en Babilonia:
Diáspora judaísmo. Diáspora

326
Comienza el imperio helénico con la victoria de Alejandro Magno sobre Egipto,
323 Mesopotamia, Canaán, etc.
Muere Alejandro Magno, y sus generales se disputan el Imperio.
323 Tras la muerte de Alejandro Judá es sometida a los Dominio de los Seléucidas en
Magno, dominio de los Lágidas, que toleran las Babilonia y Asiria.
Lágidas o Tolomeos peculiaridades religiosas.

285 La Ley y otros libros bíblicos


son traducidos al griego:
versión de los LXX.
Activa helenización

200 Judá es sometida a los Siria vence a Egipto y se


Seléucidas, quienes al apodera de Canaán
principio respetan es estado
teocrático.
175 Comienza una gran
Gran resistencia contra la helenización en Jerusalén:
helenización: intento de paganización,
Macabeos o guerrilleros. saqueo del Templo y
Fariseos o puritanos. persecución.
Esenios o puristas.
Los únicos que colaboran son
los saduceos o sacerdotes.
129
Decadencia de los sucesores Luchas internas y decadencia
de los Macabeos
63
Jerusalén cae en poder de Pompeyo de Roma se
Roma. apodera de Siria.
50

ROMA domina una gran parte de Oriente gobernando por medio de procuradores
III - FORMACIÓN DE LOS de parte de Dios y que invitan a volver
LIBROS DEL A.T. a la verdadera fe.

Como hemos podido apreciar en + La enseñanza de los profetas,


el Esquema Histórico, fueron muchas de los sacerdotes. Puede hacerse de
las influencias políticas, culturales,
forma doctrinal, pero también pueden
religiosas,... que incidieron sobre los
diferentes grupos que poco a poco utilizarse relatos, historias,...
formarán el pueblo de Israel.
+ Los escritos de sabiduría.
Con esta historia, también poco a Son reflexiones sobre los grandes
poco se fue formulando y redactando
interrogantes humanos: qué es la vida,
la experiencia de Dios en medio de
este pueblo, experiencia y redacción la muerte, el amor, porqué el mal, el
que constantemente se actualizó, de tal sufrimiento,...
manera que los libros de la Biblia que
hoy conocemos son fruto de muchas Cada uno de estos géneros li-
influencias, situaciones,
terarios tiene su tipo de verdad,
acontecimientos y re-elaboraciones.
mientras que la cultura griega, en la
En la formación de estos libros que estamos enraizados los
están presentes diversos géneros occidentales, le gusta de entender y
literarios, por ejemplo:
explicar las cosas racionalmente, a la
+ Los relatos. Se refieren a las cultura hebrea, donde se forman los
historias de los antepasados con la libros de la Biblia, le interesa más la
intención de que se tome conciencia de realidad, la experiencia,... La
pertenecer a una misma familia.
mentalidad del hebreo es existencial.
+ La epopeya. También cuenta el
pasado, pero intenta sobre todo suscitar Para poder entender la Biblia en
el entusiasmo y celebrar a los héroes. necesario no quedarse con la
expresión puramente literaria, sino
+ Las leyes. Es toda la estructura
que hay que saber captar el estilo
organizativa que permite una vida en
comunidad. oriental y hebreo de dar testimonio de
las cosas, su forma de expresar la
+ La liturgia. Son aquellas realidad.
celebraciones en que se manifiesta la
relación con Dios a través del culto.
Puede ayudarnos a la com-
+ Los poemas, los cánticos, los prensión de todo esto el que ob-
salmos. Son la expresión de los servemos detenidamente el esquema
sentimientos, de la fe del pueblo. que se ofrece en las páginas siguientes
acerca de la formación de los libros del
+ Los oráculos de los profetas. Antiguo Testamento.
Son palabras solemnes que provienen
ESQUEMA SOBRE LA FORMACIÓN DE LOS LIBROS DEL A.T.

AÑOS PRELITERARIO HISTÓRICOS SAPIENCIALES PROFETAS

3000 Era del Bronce


2000
1600 Tradiciones sobre
grupos nómadas.
¿Abrahám¿

1200 Era del Hierro


Tradiciones sobre el
Éxodo, Moisés y la
Alianza

1050 Tradiciones sobre


escaramuzas de
ocupación.
¿Josué, Jueces?

950 Redacción yahvista Recopilación de


(J) en Jerusalén. Proverbios.
Redacción de la Composición de
historia de David y algunos Salmos
la ascensión de
Salomón al trono.
860 Leyendas sobre
personajes como
Elías y Eliseo

850 Redacción elohista


(E) en Samaría.

750 Predicaciones
Deuteronómicas (D)
en Samaría.
745 Amós y Oseas
(Norte)
Isaías y Miqueas
(Sur)

720 Traslado de
(E) y (D)
al Reino del Sur

715 Redacción conjunta Recopilación de Isaías sigue actuando


(J-E) Proverbios

630 Sofonías

627 Jeremías

622 Primera edición de


la obra
deuteronómica: Dt,
Josué, Jueces,
Samuel y Reyes. Nahúm canta la
612 caída de Nínive
AÑOS PRELITERARIO HISTÓRICOS SAPIENCIALES PROFETAS

609 Habacuc plantea el


problema de la
justicia de Dios en el
600 Comienza la mundo.
tradición sacerdotal
(P) sobre todo en el
exilio.

597 Ezequiel surge como


profeta en el exilio
588 Redacción (P)

550 Redacción conjunta: Segundo Isaías


(J-E-D)

520 Zacarías y Ageo


animan la
reconstrucción

450 Obra cronista: Algunos salmos y Abdías y Malaquías


Crónicas, Esdrás, proverbios
Nehemías

400 Pentateuco como ley


oficial

350 Redacción definitiva Cantar de los


de la obra del cantares Joel
cronista.

323 Rut. Tobías. Jonás

250 Ester

175 Eclesiástico
Eclesiastés

160 Comienzo Daniel


Macabeos
140 Job

100 Recopilación
definitiva de
Macabeos y Judit.

50 Libro de la
Sabiduría
A-1: HISTÓRICOS: PENTATEUCO Tradición Deuteronomista [D]
Se halla contenida
Está compuesto por los cinco fundamentalmente en el Deuteronomio,
primeros libros de la Biblia: pero su influencia se extiende a los
Génesis otros libros. Comenzó en el reino del
Exodo norte y acabó en el de Jerusalén..
Levítico
Números Tradición Sacerdotal [P]
Deuteronomio Nació durante el destierro de
A este conjunto, los judíos lo de- Babilonia, en los años 587-538 y si-
nominan la "Ley", 'la Torá', reco- guientes. En el exilio los sacerdotes
giéndose aquí las prescripciones que releen sus tradiciones para mantener
regulaban la vida moral, social y viva la fe y la esperanza del pueblo.
religiosa del pueblo.
Estas cuatro tradiones y su de-
Los temas de la Promesa, la sarrollo serán a su vez reunidas en un
Elección, la Alianza y la Ley son los solo volumen: el Pentateuco, que
hilos que tejen la trama del Pentateuco parece terminado hacia el año 400 a.C.
y que atraviesan luego por todo el y se le atribuye con frecuencia al sacer-
Antiguo Testamento. dote Esdrás.

En la composición del Pentateuco


han influído diversas tradiciones, de A-2: HISTÓRICOS: JOSUE,
las que hacemos una breve presentación JUECES, RUT, SAMUEL Y REYES.
a continuación:
Vienen a ser una prolongación del
Tradición Yavista. [J] Pentateuco: al fin del Deuteronomio,
Llamada así porque desde el Josué es designado como sucesor de
principio llama a Dios Yavé. Sin duda Moisés, y el libro de Josué comienza a
nació en la época de Salomón, hacia el raíz de la muerte de Moisés.
año 950 a.C., en los ambientes del
El libro de Josué narra el
palacio de Jerusalén. El rey ocupa un
establecimiento del pueblo elegido en la
lugar importante, siendo el que
tierra prometida. El de los Jueces
constituye la unidad de la fe.
esboza la sucesión de sus apostasías y
Tradición Elohista. [E] de sus retornos a la gracia. En el librito
Llama a Dios Elohim, Nació de Rut la intención principal es mostrar
hacia el 750 en el reino del norte, como resulta premiada la confianza que
después de que el reino de David- se pone en Yahvéh, cuya misericordia se
Salomón se dividió en dos. Muy extiende hasta una mujer extranjera.
marcada por el mensaje de profetas Los libros de Samuel, después de la
como Elías y Oseas, concediendo gran crisis que condujo a la institución de la
importancia a los profetas. realeza y que puso en peligro el ideal
teocrático, exponen cómo se realizó
este ideal bajo David. En Reyes se A-4: HISTORICOS: TOBIAS,
describe la decadencia que se inició JUDIT, ESTER, 1º Y 2º
desde el reinado de Salomón y que, a MACABEOS.
pesar de algunos reyes piadosos,
Estos libros, colocados al final del
condujo a la condenación del pueblo
grupo de libros históricos, son
por su Dios.
considerados por la iglesia católica
como deuterocanónicos, es decir,
A-3: HISTÓRICOS: CRÓNICAS entraron tarde en el canon de las
ESDRAS Y NEHEMIAS. Escrituras. Más aún, tanto los judíos
como las iglesias protestantes no los
Las Crónicas son una obra del incluyen.
judaísmo postexílico. El autor,
probablemente un levita de Jerusalén en Además de estos 5 libros his-
el tóricos, también el libro profético de
Baruc está considerado entre los
transcurso del s.III a.C., quiere deuterocanónicos.
recordar a sus contemporáneos que la
vida de la nación depende de la
fidelidad de éstos a Dios, fidelidad que
debe expresarse mediante la obediencia
a la Ley y la regularidad de un culto
animado por la verdadera piedad.
Quiere hacer de su pueblo una
comunidad santa, en cuyo favor se
realizarán las promesas hechas a David.

Los libros de Esdrás y Nehemías


son continuación de la obra del
Cronista. Después de los 50 años del
destierro, del que no habla, se vuelve a
tomar el hilo de la historia en el
momento en que el edicto de Ciro, 538
a.C. autoriza a los judíos a volver a
Jerusalén para reconstruir el Templo.
Los pioneros de esta restaurazión
fueron Esdrás y Nehemías.
B-1: SAPIENCIALES.

Se da el nombre de 'libros sa-


pienciales' a: Job, Proverbios,
Eclesiastés, Sabiduría y Eclesiástico. B-2: SALMOS
Se les suele añadir, con bastante
impropiedad el Cantar de los Como se ha indicado más arriba,
Cantares. el tema de la sabiduría es recogido por
muchos salmos, pero estos no se
Representan una corriente de reducen a salmos sapienciales.
pensamiento que se halla también en
cierto número de Salmos, aunque estos Israel, como sus vecinos de
últimos, en su conjunto, no pueden ser Egipto, Mesopotamia y Canaán cultivó
considerados sin más como desde sus orígenes la poesía lírica.
sapienciales. Podemos hacer la siguiente
clasificación:
Esta literatura sapiencial floreció
en todo el Antiguo Oriente. Egipto 1- Los himnos. Todos comienzan
produjo escritos de sabiduría a lo largo con una exhortación de alabanza divina.
de su historia. En Mesopotamia se El cuerpo del himno detalla los motivos
compusieron proverbios, fábulas y de esta alabanza, los prodigios
poemas sobre el sufrimiento, que se han realizados por Dios en la naturaleza,
comparado con Job. especialmente su obra creadora, y en la
historia, particularmente la salvación
No es de extrañar que las concedida al pueblo.
primeras obras sapienciales de Israel se
asemejen grandemente a las de sus 2- Las súplicas. Son salmos de
vecinos. Ahora bien, Israel pone la sufrimiento o lamentaciones desde el
sabiduría del hombre en relación con dolor que intentan conmover a Dios.
Dios. Toda sabiduría procede de Dios
porque sólo El es sabio. 3- Acción de gracias. El pueblo
da en ellos las gracias por la liberación
de un peligro, por la abundancia de las
cosechas, por los beneficios concedidos
al rey.

4- Géneros irregulares y géneros


mixtos. Son mezcla de algunos de los
tres tipos anteriores. También
encontramos aquí los salmos de índole
sapiencial.
C-1: PROFETAS: ISAIAS, El libro de las Lamentaciones lo
JEREMIAS, EZEQUIEL Y DANIEL. pone la Vulgata a continuación de
Jeremías, y a él se atribuye esta obra.
La idea fundamental que se
desprende de los libros proféticos Baruc, como ya se dijo ante-
parece ser ésta: el profeta es un hombre riormente pertenece a la serie de libros
que tiene una experiencia inmediata de deuterocanónicos. Parece haber sido
Dios, que ha recibido la revelación de escrito por Baruc en Babilonia después
su santidad y de sus deseos, que juzga de la deportación y enviado a Jerusalén
el presente y ve el futuro a la luz de para su lectura en las asambleas
Dios y que es enviado por Dios para litúrgicas.
recordar a los hombres sus exigencias y
llevarlos por la senda de su obediencia y Ezequiel ejerció su actividad con
de su amor. los desterrados de Babilonia entre los
años 593 y 571. Toda la doctrina de
Los profetas de Israel, a pesar de Ezequiel se centra en la renovación
las diversas peculiaridades de cada uno interior: hay que hacerse un corazón y
de ellos, podemos decir que tienen en un espíritu nuevo [18,31], o mejor
común tres líneas maestras: dicho, el mismo Dios dará este corazón
monoteísmo nuevo [11,19; 36,26]. Nos hallamos
moralismo aquí en el umbral de la teología de la
mesianismo gracia que desarrollarán S. Juan y S.
Pablo.
El profeta Isaías nació hacia el
765 a.C. quedando impresionado para La finalidad del libro de Daniel es
siempre por la escena de su vocación en sostener la fe y la esperanza de los
el Templo, donde tuvo la revelación de judíos perseguidos por Antíoco
la trascendencia de Dios y de la Epífanes. Este libro habría sido
indignidad del hombre. Es el profeta de compuesto entre 167 y 164.
la fe y, en las grandes crisis que
atraviesa la nación, pide que sólo se
C-2: PROFETAS: MENORES.
confié en Dios.
Este libro lo considera la iglesia
Poco más de un siglo después de
cristiana como la colección de los doce
Isaías, hacia el 645 a.C., nacía
Profetas Menores, título que indica la
Jeremías. El sufrimiento de las
brevedad de los libros y no un valor
deportaciones del pueblo a Babilonia
inferior al de los profetas "mayores".
acrisoló su alma y la abrió al trato con
Estos profetas son: Oseas, Joel, Amós,
Dios. Hay en él una interioridad y una
Abdías, Jonás, Miqueas, Nahun,
cordialidad que él mismo practicó
Habacuc, Sofonías, Ageo, Zacarías y
antes de formularla [31,31-34] en el
Malaquías.
anuncio de la Nueva Alianza.


IV- EL A.T. COMO
También nosotros, hoy, debemos
PALABRA DE DIOS percibir la Palabra de Dios que nos
habla e interpela, que nos exige, nos
consuela y llena de esperanza,.... Lo
¿No tenemos a veces la sensa- importante es tener la sensibilidad
ción, al leer el A.T., de que en medio de necesaria para percibir los signos de
tantas 'historias' difícilmente puede este mensaje.
percibirse la Palabra de Dios? ¿No son
todas estas cosas más bien acciones de Aquí es donde la fe en el Espíritu
los hombres y palabras de los Santo, que ilumina a los creyentes,
hombres?, ¿Estamos seguros de que los adquiere toda su importancia. "El
profetas y demás creyentes no se en- Espíritu os irá guiando en la verdad
gañaron?. toda" (Jn 16,13) decía Jesús. Esperar
una palabra caída del cielo es no darse
Desde luego, lo que sí es cierto es cuenta que Dios habla y actúa en la
que la Palabra de Dios no cae del cielo. historia del hombre, en el aquí y ahora.
Dios se revela en la historia, se Tal vez nos resulte difícil, pero esto es
manifiesta a través de los creer que la fuerza del Espíritu ha
acontecimientos de los hombres. Los guiado y sigue guiando la vida de los
acontecimientos pueden parecer hombres. Dios se nos revela humilde-
ordinarios, pero los creyentes de mente bajo apariencias humanas.
entonces, y en primer lugar los profetas,
leían en ellos una Palabra de Dios, un
mensaje de Dios al hombre.

__________________________________________

CONCLUSIÓN

A través de este cuadernillo hemos ido presentando una intro-


ducción a los libros del A.T. No se ha pretendido en ningún momento el
entrar en un análisis detallado, sino dar un esquema general sobre la
clasificación, historia y formación de estos libros.

Para aquellos que tengan interés en llevar a cabo un estudio más


detallado se les recomienda la bibliografía que hay al final. Existe, además,
un segundo cuadernillo de introducción al Nuevo Testamento, ofreciendo así
la posibilidad de un primer acercamiento al conjunto de la Biblia.

Lo que se ha estudiado aquí sobre clasificación, historia y


formación de estos libros es algo importante y necesario, pero lo
fundamental no es este conocimiento. Detenerse aquí, sería quedarse en la
cáscara. Bien a nivel individual, bien en grupos, es necesario ir a lo nuclear,
al contenido mismo, de tal manera que poco a poco la PALABRA DE DIOS se
vaya haciendo más íntima en nuestra vida personal y comunitaria.
BIBLIOGRAFIA

BIBLIA DE JERUSALÉN
ed.: Desclée de Brouwer. Bilbao
[Leer con especial atención las introducciones a los distintos libros.]

BAGOT, J.P. - DUBS, J. C.: "Para leer la Biblia"


ed.: Verbo Divino. Estella, 1987 [Navarra]

CHARPENTIER, E.: "Para leer el Antiguo Testamento"


ed.: Verbo Divino. Estella (Navarra), 1987

MARTIN MORENO, J. M.: "Tu Palabra me da vida".


ed.: Paulinas. Madrid, 1984

MARTINI, C. M.: "Abrahan, nuestro padre en la fe"


ed.: Paulinas. Madrid, 1984

MARTINI, C. M.: "Vida de Moisés"


ed.: Paulinas. Bogotá, 1986

TOPEL, L. John.: "El camino hacia la paz".


'Liberación a través de la Biblia'.
ed.: Biblia y Fe. Madrid, 1989

von RAD, G.: "Teología del Antiguo Testamento" I y II


ed.: Sígueme. Salamanca, 1969

SIVATTE, R.: "Dios camina con su pueblo"


ed.: Sal Terrae. Santander, 1984

VIVES, J.: "Si oyerais su Voz..."


ed.: Sal Terrae. Santander, 1988

También podría gustarte