Está en la página 1de 2

MINI GUÍA

INVESTIGACIÓN SOCIAL CUANTITATIVA


TRASPASO DE EXCEL A SPSS
Carrera de Psicología
UST Iquique- 2018
Prof. Marcelo Gamero Aliaga

PASO 1
Tener completo el Excel con sus respectivas codificaciones. Se requiere que
todas las codificaciones sean numéricas. Por lo demás, deben revisar que no
haya celdas con alguna letra o números, los cuales al traspasar al SPSS, puedan
entorpecer el trabajo.

PASO 2
Abrir SPSS. Elegir la opción "Abrir otro archivo". Ahí, buscar donde se haya
guardado el Excel.

PASO 3
Selecciona el menú “Archivos de tipo” “Datos de Excel” Abrir el Excel
Aceptar

PASO 4
Una vez abierto el documento Excel en SPSS, se revisa en “Vista de datos” que
las celdas no tengan errores o detalles. (Ej. Puntos, celdas vacías y otras no,
etc)

PASO 5
Posteriormente, se selecciona la pestaña “Vista de variables”. En este apartado
podemos apreciar e incorporar:

Columna (solo algunas se mencionan)


Nombre: Nombre abreviado de variable o pregunta
Tipo: Numérico
Anchura: 4
Decimales: 0
Medida: Ordinal (Escala de Likert); nominal (si orden Ej. Sexo)

Etiqueta: En esta columna se introducen las preguntas o proposiciones en


detalle.
Valores: Es muy importante poder codificar las alternativas de respuestas o
proposiciones: Valor: 1 Etiqueta: Muy de acuerdo Añadir Aceptar

(GUARDAR PRIMER ARCHIVO SPSS donde ustedes estimen. Archivo,


guardar como)

PASO 6
Una vez categorizada todas las respuestas:
 Analizar
 Estadístico Descriptivo
 Añadir con flecha al sector derecho lo que se quiera obtener
 Gráficos (determinan cuales les acomodan. Las de menores alternativas
o categorías, se recomienda crearlas en gráficos circulares) Porcentajes
 Continuar
 Aceptar

(GUARDAR EL SEGUNDO ARCHIVO SPSS de resultados. De aquí se


podrán sacar resultados para informe)

También podría gustarte