Está en la página 1de 20

Magíster en

Mineralogía
Aplicada
MÓDULO IV:
METALURGIA
EXTRACTIVA

ÁNODOS
ÁNODOS enen SX-EW
SX-EW
Realidad
Realidad Actual
Actual yy Desafíos
Desafíos Futuros
Futuros

UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN
DIRECCIÓN DE POSTGRADO Dr. Froilán Vergara G.
INSTITUTO DE GEOLOGIA ECONOMICA APLICADA GEA
DEPARTAMENTO ING. METALÚRGICA-UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN

Chile, Nº 1 en el Mundo como Productor de Cobre


Datos de interés del último quinquenio Mil-Ton (Cochilco)

2004 2008
Producción Chilena 5.412,5 5.330,3

% Cu Mina mundial 36,8 34,2

Producción chilena Cu refinado 2.836,7 3.060,3

% Cu refinado mundial 17,9 16,6

Producción chilena cátodos-EW 1.636,3 1.973,7

% cátodos-EW mundial 61,3 66,1

Producción cátodos-ER en Chile 1.050,6 987,7


Relación cátodos EW/ER 1.55 1.999
DEPARTAMENTO ING. METALÚRGICA-UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN

• LIX/SX/EW ⇒ Venta Cátodos

• Negocio cátodos ⇒ Calidad

•Calidad Física

• Calidad cátodos
•Calidad Química
DEPARTAMENTO ING. METALÚRGICA-UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN

• Calidad física ⇒ Topografía ánodos fuera


de norma.

• Calidad química ⇒ Impurezas fuera de norma.

• Impurezas ⇒ Pb-S-H-C-O-otras .
DEPARTAMENTO ING. METALÚRGICA-UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN

ÁNODOS Requerimientos

- Estabilidad química
- Buenas propiedades mecánicas
Calidad
- Catalítico de reacción principal
- Buen conductor electrónico

- Menor precio posible

Ánodos = f (precio calidad)


DEPARTAMENTO ING. METALÚRGICA-UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN

•Velocidad de contaminación
VELOCIDAD
DE CORROSIÓN •Velocidad de aporte de borra

Velocidad de Corrosión Disminución Espesor

Propiedades Mecánicas
DEPARTAMENTO ING. METALÚRGICA-UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN

ÁNODO ACTUAL EN SX-EW

Aleación Pb-Ca-Sn Laminada

Niveles:
Ca: 0,6 - 0,8%
Sn: 1,4 - 1,8%
DEPARTAMENTO ING. METALÚRGICA-UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN

Parámetros Relevantes a Controlar


en Ánodos

•Propiedades Mecánicas
• Ánodo
•Estabilidad Química

•Contenido Ca/Sn
•Segregaciones
•Forma y Tamaño de grano
• Ánodo
•Dureza
•Módulo de Fluencia
•Velocidad de Corrosión
DEPARTAMENTO ING. METALÚRGICA-UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN

Forma y Tamaño de Grano

Fotomicrografía de ánodo. Morfología Fotomicrografía de ánodo. Morfología


de grano poliédrico irregular 2-5 de grano alargado de tendencia fina,
ASTM. 150 - 250 μm. (x 100). de espesor 10-20 μm. (x 100).
DEPARTAMENTO ING. METALÚRGICA-UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN

Diagrama Tensión - pH para Sistema


Pb - H2SO4 -H2O a 40°C.
DEPARTAMENTO ING. METALÚRGICA-UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN

Modelo estructura superficial del Modelo esquemático de la


ánodo de plomo de acuerdo al estructura superficial del
potencial de uso. ánodo de plomo.
DEPARTAMENTO ING. METALÚRGICA-UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN

Comportamiento Cinético Ánodos Plomo


70
Ida
60 Vuelta

50

40
i [ m A /c m 2 ]

Pick de Oxidación
30 Pb a Pb2+ y precipitación
Pb2+ + SO4= = PbSO4(s)
Zona de trabajo

20

10 Zona de estabilidad del PbSO4(s)


(pasivación)

-10 Pick de Reducción


PbSO4(s) a Pb(s) Pick de Reducción
PbO2(s) a PbSO4(s)

-20
-1000 -500 0 500 1000 1500 2000 2500
Potencial [mV/ENH]
DEPARTAMENTO ING. METALÚRGICA-UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN

Morfología Capa de Óxido Ánodos


Industriales sin Co
DEPARTAMENTO ING. METALÚRGICA-UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN

Morfología Capa de Óxido Ánodos


Industriales con Co
DEPARTAMENTO ING. METALÚRGICA-UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN

Velocidad de Corrosión

4.5
4.0
3.5
3.0
mas a (mg )

y = 0.0004x + 1.0123
2.5
2
2.0 R = 0.9665
1.5
1.0
0.5
0.0
0 1000 2000 3000 4000 5000 6000 7000 8000
carga aplicada (Amp*seg)

Masa total de plomo total corroído en función de la carga


aplicada en solución ácida 180 gpl H2SO4, 200 ppm Co.
DEPARTAMENTO ING. METALÚRGICA-UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN

Velocidad de Corrosión
80

70

60
% Pb en PbO2
50 % Pb en PbO
% plomo

% Pb en PbSO4
40

30

20

10

0
0 1000 2000 3000 4000 5000 6000 7000 8000

Carga aplicada (Amp*seg)

Masa de los compuestos formados durante la oxidación del ánodo en


función de la carga aplicada en medio 180 gpl H2SO4, 200 ppm Co.
DEPARTAMENTO ING. METALÚRGICA-UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN

VISIÓN DE CONTAMINACIÓN MECÁNICA POR PLOMO

Norma Contenido de Plomo en Ánodos : 5 PPM

Datos de proceso: Peso cátodos 80 Kgs.


Ciclo catódico 5 días
Nº cátodos/celda 60

Supuesto 1 : generación de borras 1.0 Kg./celda-día.


Borra: 80% PbSO4 - 20% PbO2.
Plomo disponible (70%/borra): 3.5 Kgs./celda-ciclo

Supuesto 2 : distribución homogénea de Plomo en cátodo


Disponibilidad de Pb: 0.06 Kg /cátodos→ 60 Grs./cátodo

Aplicación de la Norma→ 0.40 Grs Pb/cátodo

“Riesgo fuera de norma”→ 0.66 %


DEPARTAMENTO ING. METALÚRGICA-UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN

Desafíos Ánodos Base Plomo

• Estabilidad ánodos bajo condición I=0.


• Estabilidad ánodos durante el desborre.
• Comportamiento ánodos puesta en marcha.
• Vida útil ánodos.
• Espesor recomendado.
• Tipo de corrosión deseada.
DEPARTAMENTO ING. METALÚRGICA-UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN

Ánodos DSA

Ti / MO2 M= Ir, Ru,….

Características:

• bajo ηO2
• estabilidad= f (electrolito, método de
preparación).
DEPARTAMENTO ING. METALÚRGICA-UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN

Desafíos Ánodos DSA

Desarrollar un ánodo que permita una actividad


catalítica y estabilidad para un tiempo tal, que su
costo sea competitivo con las mejoras operacionales
esperadas en EW (MOE).

MOE=Σ( Pb ↓ -ηO2 ↓-$Co ↓ -calidad catódica↑ -


eficiencia del proceso ↑ -rechazo de cátodos ↓)

También podría gustarte