Está en la página 1de 16

Cód.

:
PROCEDIMIENTO PARA EL
Rev.: 4
SISTENA DE ROTACION EN EL
Fecha: 29/05/2019
POZO CAI-15D
Pág.: 1 de 13

CUARTA REVISION

4 29/05/2019 PARA REVISAR MODIFICACIONES

3 27/05/2019 PARA REVISAR MODIFICACIONES

2 08/05/2019 PARA REVISAR MODIFICACIONES

1 03/05/2019 PARA REVISAR MODIFICACIONES


REVISION FECHA
MOTIVO DE REVISION MODIFICACIONES

INDICE

1 MARCO TEORICO
2 EQUIPOS, CARACTERISTICAS Y COSTOS
3 PROCEDIMIENTOS
4 NORMAS

ELABORO REVISO APROBO

ING .CHILENO ROJAS


NEYDA CLARISA ING. PIZARRO COPA
ING .CRUZ CASSIA
CARLOS
RYOVAN
SUPERVISOR DE SUPERVISORA EN
DESARROLLO PLANIFICACIONES GERENTE DE PROYECTO
Cód.:
PROCEDIMIENTO PARA EL
Rev.: 4
SISTENA DE ROTACION EN EL
Fecha: 29/05/2019
POZO CAI-15D
Pág.: 2 de 13

1. MARCO TEORICO

Sistema de rotación

Comprende la mecha o barrena de perforación y todo el conjunto de tubulares que le proveen


energía rotatoria para cortar o triturar la formación. En líneas generales, el sistema de
rotación está compuesto por una sarta de perforación (drill string) y un mecanismo que le
provea de energía rotatoria.

La sarta de perforación comprende:

 Mecha de perforación, también conocida como barrena o trépano,

 Ensamblaje de fondo (BHA, del inglés bottomhole assembly), que incluye

Porta mechas, collares de perforación o lastrabarrenas (drill collar o DC),

Estabilizadores

 Herramientas de perforación direccional (RSS, motor de fondo, MWD)

 Herramientas de perfiles de pozo (LWD)

 Tuberías de perforación pesadas (heavy weight drill pipe, o HWDP)

 Tubería de perforación (drill pipe o DP)

 Tuberías de perforación

Entre los mecanismos que proveen de rotación a la sarta se tienen:

 Sistema Top Drive

 Mesa rotatories (Kelly drive)

 Unión giratoria de potencia (Power swivel)

 Motor de fondo
Cód.:
PROCEDIMIENTO PARA EL
Rev.: 4
SISTENA DE ROTACION EN EL
Fecha: 29/05/2019
POZO CAI-15D
Pág.: 3 de 13

2. EQUIPOS, CARACTERISTICAS Y COSTOS

Mesa rotatoria:

USD 5.000,00

Descripcion del producto


 Estandar de 7000 de la especificacion de la API
 Engranaje de acero aleado y piñon
 El buje principal de tipo dividio es una fundicion de acero
 Kelly conducir o pin coche opcion
 Suficiente lubricacion y sellado fiable

Modelo ZP175
Diametro de apertura (mm) 444.5
Carga muerta (kn) 2700
Par max (kn.m) 13.7
Distancia desde la linia central de la mesa 1118
giratoria hasta la linea central (mm)
Rueda de cadena 3.58
Relacion de velocidad giratoria (fmin) 300
Dimencion total (mm) 1372
Toque max (lb-ft) 20021,82
Cód.:
PROCEDIMIENTO PARA EL
Rev.: 4
SISTENA DE ROTACION EN EL
Fecha: 29/05/2019
POZO CAI-15D
Pág.: 4 de 13

Union giratoria
API 8C SL 135/SL170/SL 225

USD 5.000,00 - USD 20.000,00


/ Set | 1 Set/s API 8C SL 135/SL170/SL
225 brocas de perforación para perforar

La selección del modelo de la unión giratoria se realizara de acuerdo a los parámetros


necesarios durante la perforación,

Modelo SL153 SL160 SL170 SL 225

Carga max estatica 1350 1500 1400 2250


Velcidad max 300 300 300 300
Diametro de stemmm 27.5 35 35 35
Acoplamiento de hilo 60 57 70 75
En general dimencion 2291 2287 2189 2980
Peso kg. 777 1750 1500 2500

Descripcion del producto


Xsl girtorio con spiner es una combinacion de fgiratorio y spinner kelly, impulsado por
motor de aire o motor hidraulico, con conexion sin llave adotada entre spinner y tubo
central giratorio
Cód.:
PROCEDIMIENTO PARA EL
Rev.: 4
SISTENA DE ROTACION EN EL
Fecha: 29/05/2019
POZO CAI-15D
Pág.: 5 de 13

Selección de brocas a usar durante la perforación

Sección 1 Profundidad: 0 – 70m


Broca EX532 Código IADC: 1-1-5
de 26” 4-1-5 Especificaciones técnicas
980 $ 4-3-5
Tipo de broca: Tricónica
Rodamientos: Circulación de aire
Estructura de corte: TCI
Insertos internos: balísticos
Rosca: 6 5/8” reg. API
Refrigeración: jet nozzle
Protección cuerpo: blindaje completo
Protección conos: estándar
Tipo de blindaje: redondeados (TCI)
Peso total: 123kg
Parámetros de operación

Velocidad de rotación: 50 – 250 rpm


Peso aplicado sobre la broca: 30.000 – 80.000
lbs
Compresión: 10.00 a 45.000
psi

Diseñada: formaciones suaves, media y un poco


abrasivas, porosas como arenisca, esquisto, granito,
calizas, pizarra, cuarcita y basalto,
Cód.:
PROCEDIMIENTO PARA EL
Rev.: 4
SISTENA DE ROTACION EN EL
Fecha: 29/05/2019
POZO CAI-15D
Pág.: 6 de 13

Sección 2 Profundidad: 70 – 1500m


Código
Broca EX 1-1-5
IADC: 1-1-5
de 17 ½ ” Especificaciones técnicas
4-1-5
850 $
4-3-5
Tipo de broca: Tricónica
Rodamientos: Circulación de aire
Estructura de corte: TCI
Insertos internos: balísticos
Rosca: 8 1/4” reg. API
Refrigeración: jet nozzle
Protección cuerpo: blindaje completo
Protección conos: estándar
Tipo de blindaje: redondeados (TCI)
Peso total: 115kg

Parámetros de operación
Velocidad de rotación: 50 – 170 rpm
Peso aplicado sobre la broca: 35.000 – 85.000 lbs
Compresión: 35.00 a 60.000 psi

Diseñada: formaciones un poco suaves, medio duras a


duras como areniscas gruesas, arcillas limoliticas,
diametitas pizarra, cuarcita y basalto.

Cód.:
PROCEDIMIENTO PARA EL
Rev.: 4
SISTENA DE ROTACION EN EL
Fecha: 29/05/2019
POZO CAI-15D
Pág.: 6 de 13
Sección
cementacion
Broca HCM Código
217 IADC: Especificaciones
M-1-2-3

Diametro Descripcion profundidad Cantidad precio

26 7 o 6 aletas 0-50 2 990 $

17 ¼ 6 aletas 0-50 2 920 $

12 ½ 6 aletas 0-50 2 895 $

9 6 aletas 0-50 2 830 $

Descripcion del producto

 La estructura de corte está equilibrada por la fuerza y la


hoja de la broca está asimétrica para mejor estabilidad.

 El cortador principal son Cortadores PDC de alto


rendimiento para asegurar la vida útil de la broca
mientras mejora la rotación.

 La exposición de la cortadora está optimizada para


asegurar que la broca puede lograr un ROP más alto es
suave a formaciones medias.

 Los amortiguadores están diseñados para hacer que la


broca sea capaz de perforar a través de formaciones
con estribos duros.

Cód.:
PROCEDIMIENTO PARA EL
Rev.: 4
SISTENA DE ROTACION EN EL
Fecha: 29/05/2019
POZO CAI-15D
Pág.: 7 de 13
Sección 3 Profundidad: 1500 – 2900m

Código
Broca EX 117
IADC: 1-1-7
de 12 ¼ ” Especificaciones técnicas
4-1-5
790 $ unidad
4-3-5
Tipo de broca: Tricónica
Rodamientos: Circulación de aire
Estructura de corte: TCI
Insertos internos: balísticos
Rosca: 6 5/8” reg. API
Refrigeración: jet nozzle
Protección cuerpo: blindaje completo
Protección conos: estándar
Tipo de blindaje: redondeados (TCI)
Peso total: 96kg

Parámetros de operación

Velocidad de rotación: 50 – 100 rpm


Peso aplicado sobre la broca: 50.000 – 110.000 lbs
Compresión: 25.00 a 70.000 psi

Diseñada: formaciones medio duras a duras como


areniscas calcáreas, arenisca cuarzosas, pizarra, cuarcita y
basalto,
Cód.:
PROCEDIMIENTO PARA EL
Rev.: 4
SISTENA DE ROTACION EN EL
Fecha: 29/05/2019
POZO CAI-15D
Pág.: 8 de 13

Sección 4 Profundidad: 2900 – 3050m

Broca HCM50 Código


de 9” IADC: 4-1-7 Especificaciones técnicas
745 $ 5-1-7
Tipo de broca: Triconica
Rodamientos: Circulación de aire
Estructura de corte: TCI
Insertos internos: Cónicos
Rosca: 5 5/8” reg. API
Refrigeración: jet nozzle
Protección cuerpo: blindaje completo
Protección conos: estándar
Tipo de blindaje: redondeados (TCI)
Peso total: 66kg

Parámetros de operación

Velocidad de rotación: 50 – 80 rpm


Peso aplicado sobre la broca: 40.000 – 75.000 lbs
Compresión: 35.00 a 80.000 psi

Diseñada: formaciones rocosas duras a muy duras y


abrasivas como lutitas, taconita, caliza dura, esquisto duro,
pizarra, cuarcita y basalto,
Cód.:
PROCEDIMIENTO PARA EL
Rev.: 4
SISTENA DE ROTACION EN EL
Fecha: 29/05/2019
POZO CAI-15D
Pág.: 9 de 13

3. PROCEDIMIENTO

FORMULAS
Energía consumida por rotación
𝑬𝒓 = 𝑭 × 𝟐 × 𝝅 × 𝑹 → 𝟐𝝅 × 𝑻
Torque
𝑻= 𝒓×𝑭
Potencia requerida
𝑯𝒑 𝒓𝒆𝒒 = 𝟐 × 𝝅 × 𝑹𝑷𝑴 ×T

Horas de trabajo
Tramo Tricono PDC
26 70-80 hr 120-140 hr
17 ¼ 70-80 hr 100-115 hr
12 ½ 70- 80 hr 100-100 hr
9 60-70 hr 90-110 hr

PROCEDIMIENTO PARA EL Cód.:


SISTENA DE ROTACION EN EL
POZO CAI-15D
Rev.: 4

Fecha: 29/05/2019

Pág.: 10 de 13

datos

Profundidad Diámetro F.S TORQUE


Tramos ROP RPM
(m) Hoyo (Pulg) 2% MAX (kg-m)
1 0-70 26” 45 240 1,20 2768,115811
2 70-1500 17 1⁄2” 35 170 1,20 2768,115811

3 1500-2900 12 1⁄4” 20 150 1,20 2768,115811


4 2900-3050 9” 10 110 1,20 2768,115811
Fuente: Elaboracion propia datos obtenidos por catalogo

Tramo 1 o seccion 1
Datos
𝑅𝑃𝑀 = 240
𝑅𝑂𝑃 = 45 𝑓𝑡/ℎ𝑟
∅ = 26"
𝑇 = 20021,82 × 0,1382549954376 𝐾𝑔𝑚
𝑇 = 2768,115811 𝐾𝑔𝑚
Fs = 20% 1,20
2768,115811→ 100%
33,21738973→ 1,20
T = 2768,115811 – 33,21738973 = 2734,898421
𝑬𝒓 = 𝟐𝝅 × 𝑻
𝐸𝑟 = 2𝜋 × 2734,898421Kgm
Er=17183,87358 Kgm
𝑯𝒑 𝒓𝒆𝒒 = 𝟐𝝅 × 𝑹𝑷𝑴 × 𝑻
𝐻𝑃 𝑟𝑒𝑞 = 2𝜋 ×240× 2734,898421
𝐻𝑃 𝑟𝑒𝑞 = 4124129,659 𝐾𝑔 𝑚 /𝑚𝑖𝑛 × 0,00021909405719392𝐻𝑝
𝐻𝑃 𝑟𝑒𝑞 = 903,573 𝐻𝑝
Cód.:
PROCEDIMIENTO PARA EL
Rev.: 4
SISTENA DE ROTACION EN EL
Fecha: 29/05/2019
POZO CAI-15D
Pág.: 11 de 13

Tramo 2 o seccion 2

Datos
𝑅𝑃𝑀 = 170
𝑅𝑂𝑃 = 35 𝑓𝑡/ℎ𝑟
∅ = 17 1⁄2
𝑬𝒓 = 𝟐𝝅 × 𝑻
𝐸𝑟 = 2𝜋 × 2734,898421 𝐾𝑔𝑚
𝐸𝑟 = 17183,87358 𝐾𝑔𝑚
𝑯𝑷 𝒓𝒆𝒒 = 𝟐𝝅 × 𝑻 × 𝑹𝑷𝑴
𝐻𝑃 𝑟𝑒𝑞 = 2𝜋 × 170 × 2734,898421
𝐻𝑃 𝑟𝑒𝑞 = 2921258,508 𝐾𝑔/𝑚𝑖 × 0,00021909405719392𝐻𝑝
𝐻𝑃 𝑟𝑒𝑞 = 640,031 𝐻𝑝

Tramo 3 o seccion 3

Datos
𝑅𝑃𝑀 = 150
𝑅𝑂𝑃 = 20𝑓𝑡/ℎ𝑟
∅ = 12 1⁄4
𝑬𝒓 = 𝟐𝝅 × 𝑻
𝐸𝑟 = 2𝜋 × 2734,898421
𝐸𝑟 = 17183,87358 𝐾𝑔 𝑚/𝑣𝑢𝑒𝑙𝑡
𝑯𝑷 𝒓𝒆𝒒 = 𝟐𝝅 × 𝑹𝑷𝑴 × 𝑻
𝐻𝑃 𝑟𝑒𝑞 = 2𝜋 × 150 × 2734,898421
𝐻𝑃 𝑟𝑒𝑞 = 2577581,037 × 0,00021909405719392 𝐻𝑝
𝐻𝑃 𝑟𝑒𝑞 = 564,731 𝐻𝑝
Cód.:
PROCEDIMIENTO PARA EL
Rev.: 4
SISTENA DE ROTACION EN EL
Fecha: 29/05/2019
POZO CAI-15D
Pág.: 12 de 13

Tramo 4 o seccion 4

Datos
∅ = 9"
𝑅𝑃𝑀 = 110
𝑅𝑂𝑃 = 12
𝑬𝒓 = 𝟐𝝅 × 𝑻
𝐸𝑟 = 2 × 𝜋 × 2734,898421
𝐸𝑟 = 17183,87358 𝐾𝑔7𝑣𝑢𝑒𝑙𝑡

𝑯𝑷 𝒓𝒆𝒒 = 𝟐𝝅 × 𝑹𝑷𝑴 × 𝑻
𝐻𝑃 𝑟𝑒𝑞 = 2𝜋 × 110 × 2734,898421
𝐻𝑃 𝑟𝑒𝑞 = 1819226,093 𝐾𝑔 𝑚 /𝑚𝑖𝑛 × 0,00021909405719392𝐻𝑝
𝐻𝑃 𝑟𝑒𝑞 = 414,137 𝐻𝑝
Cód.:
PROCEDIMIENTO PARA EL
Rev.: 4
SISTENA DE ROTACION EN EL
Fecha: 29/05/2019
POZO CAI-15D
Pág.: 13 de 13

4. NORMAS Y SEGURIDAD

Mesa rotaria: Las normas que contienen especificaciones y estándares para la mesa
rotaria son:

 API SPEC 7K y API SPEC Q1, esta última se encuentra detallada en el malacate.

 API SPEC 7K: esta norma nos específica en su sección 9.2.1 los requerimientos
generales para la mesa rotaria además de la prueba para el equipo. En general
la norma proporciona principios generales para el diseño, fabricación y prueba de
nuevos equipos de perforación y sus componentes.
Swivel: Las normas que contienen especificaciones para el Swivel son:

 API SPEC 8C y API SPEC 7K, esta última se especifica en la mesa rotaria. o API
SPEC 8C: esta norma nos especifica en su sección 9.9.2 la manera en que se
deben realizar las pruebas de presión del Swivel, la presión de prueba debe ser

el doble de la presión de trabajo para presiones de trabajo de hasta 5000 [psi],


para presiones de trabajo mayores a 5000 [psi] la presión de prueba debe ser al
menos 1.5 veces la presión de trabajo, pero no inferior a 10000 [psi]. La presión
de prueba se mantendrá durante dos ciclos de 3 minutos cada una.
Kelly: La norma que contienen especificaciones para el Kelly es la API SPEC 7K, la
cual se detalló en la mesa rotaria.
Kelly Bushing: La norma que contienen especificaciones para el Kelly Bushing es la
API SPEC 7K, la cual se detalló en la mesa rotaria.

Top Drive (equivalente al Kelly y la mesa rotaria): Las normas que contienen
especificaciones para el Top Drive son:

 API SPEC 8C y (2) API SPEC Q1. o API SPEC 8C: esta norma nos especifica
que el equipamiento del elevador, estará diseñado, fabricado y probado para el

También podría gustarte