Está en la página 1de 5

ESCALA DE EVALUACION DE FUNCIONAMIENTO FAMILIAR (FACES-

20esp)

AUTOR: David H. OLSON (1985)

MODIFICADO: Ana Martínez-Pampliega y Col. (2005)

INSTRUCCIONES: Lea correctamente cada una de las preguntas, así como las

opciones posibles e indique la respuesta que sea apropiada para usted

marcando con una X. no hay repuesta correcta o errónea

1 2 3 4 5
Nunca Casi nunca Algunas Casi siempre Siempre
veces

N CN AV CS S
N° ITEMS
Los miembros de la familia se sienten muy
1
cercanos unos a otros.
Cuando hay que resolver problemas, se siguen
2
las propuestas de los hijos.
En nuestra familia la disciplina (normas,
3
obligaciones, consecuencias, castigos) es justa.
4
Los miembros de la familia asumen las
decisiones que se toman de manera conjunta
como familia.
Los miembros de la familia se piden ayuda
5
mutuamente.
En cuanto a su disciplina, se tiene en cuenta la
6
opinión de los hijos (normas, obligaciones).
Cuando surgen problemas, negociamos para
7
encontrar una solución.
8 En nuestra familia hacemos cosas juntos
Los miembros de la familia dicen lo que quieren
9
libremente.
En nuestra familia nos reunimos todos en la
10
misma habitación (sala, cocina).
A los miembros de la familia les gusta pasar sus
11
tiempos libres juntos.
En nuestra familia, a todos nos resulta fácil
12
expresar nuestra opinión.
Los miembros de la familia se apoyan unos a
13
otros en los momentos difíciles.
En nuestra familia se intentan nuevas formas de
14
resolver los problemas.
Los miembros de la familia comparten intereses
15
y hobbies.
Todos tenemos voz y voto en las decisiones
16
familiares importantes.
Los miembros de la familia se consultan unos a
17
otros sus decisiones.
Los padres y los hijos hablan juntos sobre el
18
castigo.
La unidad familiar es una preocupación
19
principal.
20 Los miembros de la familia comentamos los
problemas y nos sentimos muy bien con las
soluciones encontradas.
INVENTARIO CALIDAD EN LAS RELACIONES ROMÁNTICAS (NRI)

INSTRUCCIONES: Responde a las siguientes preguntas si en estos momentos te encuentras


dentro de una relación sentimental o has experimentado una durante tus estudios.

Clave
Nunca Casi Nunca Algunas Veces Muchas Veces Siempre
1 2 3 4 5

N° Consigna 1 2 3 4 5

1 Cuando tengo ratos libres busco la compañía de mi 1 2 3 4 5


pareja
2 1 2 3 4 5
Mi pareja y yo nos enojamos con facilidad
3 Estoy seguro(a) de que ésta relación continuará a pesar 1 2 3 4 5
que los demás opinen lo contrario
4 Hablo con mi pareja sobre mis más profundos 1 2 3 4 5
sentimientos
5 Encuentro divertido los momentos que paso con mi 1 2 3 4 5
pareja
6 1 2 3 4 5
Me enojo o me molesto fácilmente con mi pareja
7 Estoy seguro(a) de que esta relación seguirá adelante a 1 2 3 4 5
pesar de los conflictos o discusiones
8 1 2 3 4 5
Le cuento a mi pareja lo que me sucede a diario
9 Que mi pareja piense distinto a mi genera dificultades en 1 2 3 4 5
nuestra relación
10 1 2 3 4 5
Me agrada la compañía de mi pareja
11 Me molesta el comportamiento de mi pareja y creo que a 1 2 3 4 5
él/ella le molesta el mío
12 Comparto con mi pareja los secretos más íntimos que 1 2 3 4 5
tengo
13 Estoy seguro(a) de que mi relación se mantendrá sólida 1 2 3 4 5
en los próximos años
14 Le confío a mi pareja cosas que no deseo que los demás 1 2 3 4 5
sepan
15 Asisto a diferentes lugares de entretenimiento con mi 1 2 3 4 5
pareja
16 1 2 3 4 5
Pienso que a mi pareja le incomoda que lidere la relación
17 Pienso que nuestra relación puede llegar a ser un 1 2 3 4 5
compromiso formal
18 Me incomoda que mi pareja sepa cosas vergonzosas 1 2 3 4 5
sobre mi
19 1 2 3 4 5
Siempre tenemos algo porque discutir
20 1 2 3 4 5
Considero que soy completamente feliz con mi pareja
21 Confío que mi pareja puede guardar en secreto lo que le 1 2 3 4 5
comparto

Inventario de Calidad en las Relaciones Románticas (NRI).

Fue creado por Furman y Buhrmenster en su última versión 2009, y fue

adaptado en España, y en Perú por Arias & Avila, (2015), dicho instrumento

tiene 17 items, que identifican la percepción que tiene los estudiantes sobre la

calidad de relación con sus parejas, además tiene 4 dimensiones con

respuestas escala Likert, los índices de confiabilidad por dimensión son;

comunicación 0.85, expectativas del futuro 0,93; compañía 0,76 y conflictos

0,87. En cuanto a la validez de constructo de la escala global con sus

dimensiones fue: comunicación (r=,813; p<,05), compañía (r=,779; p<,05),

expectativas del futuro (r=,779; p<,05) y conflicto (r=,608; p<,05). Finalmente el

índice de confiabilidad del cuestionario global fue α=,880.

Escala de cohesión y adaptabilidad familiar de Olson (FACES 20esp) por

Olson, Pother y Lavee(1985).

Esta escala fue creada por Oslon, Pother y Lavee (1985); mide el

funcionamiento familiar. Esta organizada en función de 20 reactivos, distribuidos

en 2 áreas (cohesión y adaptabilidad), cuyas opciones de respuesta van de 1 al

5 donde 1 es “nunca” y 5 es “siempre”. El tiempo aproximado de aplicación es

de 15 minutos y puede ser aplicada de manera grupal o personal.

Referente a la consistencia interna del instrumento; Reusche (1994)

realizó la adaptación al Perú del FACES 20esp, reportando que la prueba es


confiable (test-retest: cohesión 0.83 y adaptabilidad 0.80) (Araujo, 2016 citado

por Zambrano, 2011)

También podría gustarte