Está en la página 1de 4

Francisco Hernàndez

Médico general de las Indias


Nació en puebla de Montalbán, Toledo, España, en 1517 y murió en
Madrid en 1587. Realizó estudios de Biología y Medicina en la
Universidad de Alcalá de Henares y después de
ejercer la profesión médica en Guadalajara, España,
fue designado médico de cámara del rey Felipe II
de España 1567. Posteriormente el monarca lo
designo general de las Indias, con instrucciones para realizar un
informe de tallado acerca de la medicina y MEDICAMENTOS
EMPLEADOS EN
AMÉRICA. DE 1571 A 1577 RECORRIÓ EL TERRITORIO DE LA
COLONIA examinando plantas, animales y minerales que hallaba a
su paso y llevando un registro minucioso de sus observaciones.
En 1576 tuvo la oportunidad de estudiar de acerca la terrible
epidemia de viruela que acabó con miles de indígenas y llevó a
cabo autopsias para determinar las causas del contagio. Regresó a
España en 1577 y estructuró los manuscritos que había preparado

y recopilación, aunque no le agrado el trabajo al


monarca. Los manuscritos permanecieron en el Escorial hasta 1671,
cuando un incendio destruyó gran parte de ellos.
Luis de Velasco
Segundo virrey de la nueva España

Nació en Carrión de los condes, Palencia, en


Castilla la vieja, España en 1511 y murió en la
ciudad de México el 18 de julio de1564. Fue primo
del dramaturgo juan Ruiz de Alarcón. Comenzó a
servir en la corte y en la milicia desde 14 años, aunque ya siendo adulto le fue
confiado el gobierno de Navarra, el cual DESARROLLÓ
CON EFICIENCIA. LLEGO A
LA NUEVA ESPAÑA EL 25 DE NOVIEMBRE DE 1550 EN CALIDAD DE
VIRREY. Durante su mandato se aplicaron leyes para fortalecer el
poder real, frenar el de los conquistadores y proteger a los
indígenas. Por esto último se vio en serias dificultades, ya que los
que resultaban afectados en sus privilegios y canonjías se oponían.
Pese a todo, la libertad a 150 mil esclavos indígenas. Fundo un
hospital para indios y el tribunal de la Santa Hermandad, así
durante su administración fueron fundadas las poblaciones de
Durango, San Sebastián Chametla y san miguel el Grade. Impulso la

minas Zacatecas. Luis de Velasco fue un virrey activo probo y muy


querido por la población
Juan Vicente de Guemes
Virrey

Nació en la Habana, Cuba, en 1740 y


murió en Madrid, España en 1799.
Ostentaba el título de Revillagigedo y
fue militar muy destacado en la
campaña en Gibraltar contra
los ingleses este criollo
recibió el nombramiento de
virrey en la Nueva España y en la vida de Guadalupe recibió él mandato y se asombró la gran ciudad y mercados

ESTABAN INVADIDOS POR LA BASURA LA GENTE ESTABA MUY


MAL VESTIDA LOS CAMINOS TRAZADOS Y MAL PISADOS
CONDICIONES Y EN LAS ESCUELAS básicas gratuitas de inmediato
se decidió transformo la ciudad embelleció San Carlos maestros
competentes fundó la cátedra de matemáticas Al archivo general
de la Nación dotó las calles de alumbrado ordeno la instalación
comentarios alegados de la zona urbana. Alentó el cultivo de
plantas para la industria textil. La industria de caminos para
comunicar la ciudad de México con Veracruz, Acapulco,
Guadalajara, Toluca y otras poblaciones. Aunque su gobierno fue
de lo más notable, jamás le faltaron detractores que lo acusaron
de diversos delitos y debió entregar el poder pero al viajar a
España pudo demostrar su inocencia

También podría gustarte