Está en la página 1de 3

ESCALA DE ACTITUDES DISFUNCIONALES (DAS-A)

(Dysfunctional Attitudes Scale, DAS-A; Weissman y Beck, 1978)


(Traducción y adaptación de M. Gurpegui, J. Ring, C. Vázquez y J. Sanz)

Nombre:   Fecha:       

Este inventario contiene una lista de distintas actitudes o creencias que tiene a veces la gente.
Lea cada frase con atención y decida en qué medida está o no de acuerdo.
Para cada frase, señale su respuesta marcando un aspa (X) bajo la columna que mejor descri-
ba su modo de pensar. Dado que cada persona es distinta, no existen respuestas correctas ni
erróneas.
Para decidir si una determinada actitud es típica de su modo de ver las cosas, basta con que
tenga presente cómo es usted la mayoría de las veces.

EJEMPLO

1 2 3 5 6 7
4
Totalmente en Bastante en Ligeramente en Ligeramente de Bastante de Totalmente
Neutral
desacuerdo desacuerdo desacuerdo acuerdo acuerdo de acuerdo

La mayoría
de las per-
sonas son
X
buenas una
vez que se
las conoce

Fíjese en el ejemplo anterior. Para mostrar en qué medida una frase describe su actitud, usted
puede marcar cualquier punto desde «totalmente de acuerdo» hasta «totalmente en desacuerdo».
En el ejemplo, la señal colocada en «ligeramente de acuerdo» indica que esta frase es algo típica
de las actitudes de la persona que responde.

Recuerde que la respuesta de usted describe su manera de pensar la mayoría de las ve-
ces.

1. Es difícil ser feliz si no se es atractivo, inteligente,


1 2 3 4 5 6 7
rico y creativo.
2. La felicidad depende más de mi actitud hacía mí
mismo que de la impresión que los demás tengan de 1 2 3 4 5 6 7
mí.
3. La gente probablemente me considerará menos si
1 2 3 4 5 6 7
cometo algún fallo.
4. Si no hago siempre las cosas bien, la gente no me
1 2 3 4 5 6 7
respetará.

©  Vicente E. Caballo 1
  /  Manual para la evaluación clínica de los trastornos psicológicos

5. Correr un riesgo, incluso pequeño, es una locura,


1 2 3 4 5 6 7
porque perder es probable que sea desastroso.
6. Es posible ganar la consideración de otra persona
1 2 3 4 5 6 7
sin estar especialmente dotado en algo.
7. No puedo ser feliz a no ser que me admire la mayor
1 2 3 4 5 6 7
parte de la gente que conozco.
8. Si una persona pide ayuda, es señal de debilidad. 1 2 3 4 5 6 7
9. Si no hago las cosas tan bien como los demás, eso
1 2 3 4 5 6 7
significa que soy una persona inferior.
10. Si fracaso en mi trabajo, seré un fracaso como per-
1 2 3 4 5 6 7
sona
11. Si no puedes hacer bien una cosa, es mejor no ha-
1 2 3 4 5 6 7
cerla.
12. Está bien cometer fallos, porque de ellos puedo
1 2 3 4 5 6 7
aprender.
13. Si alguien no está de acuerdo conmigo, eso proba-
1 2 3 4 5 6 7
blemente indica que no le agrado.
14. Si fracaso en parte, eso lo considero tan malo
1 2 3 4 5 6 7
como ser un completo fracaso.
15. Si los demás saben cómo eres realmente, te consi-
1 2 3 4 5 6 7
derarán menos.
16. No soy nada si no me quiere una persona a quien
1 2 3 4 5 6 7
quiero yo.
17. Uno puede disfrutar de actividad independiente-
1 2 3 4 5 6 7
mente del resultado final.
18. La gente debería tener una razonable probabilidad
1 2 3 4 5 6 7
de éxito antes de emprender cualquier cosa.
19. Mi valor como persona depende en gran medida de
1 2 3 4 5 6 7
lo que los demás opinen de mí.
20. Si no consigo el nivel máximo, es probable que
1 2 3 4 5 6 7
acabe siendo una persona de segunda categoría.
21. Para ser una persona valiosa, debo destacar de
1 2 3 4 5 6 7
verdad por lo menos en un aspecto importante.
22. Las personas a quienes se les ocurren buenas
ideas valen más que aquellas a quienes no se les 1 2 3 4 5 6 7
ocurren.
23. Me encontraría incómodo si cometiera un fallo. 1 2 3 4 5 6 7
24. Las opiniones que tengo de mí mismo son más im-
portantes que las opiniones que los demás tienen 1 2 3 4 5 6 7
de mí.

©  Ediciones Pirámide
Escala de actitudes disfuncionales (DAS-A)  /  

25. Para ser una persona buena, honesta y de valía,


1 2 3 4 5 6 7
debo ayudar a todo el que lo necesite.
26. Hacer una pregunta me hace parecer inferior. 1 2 3 4 5 6 7
27. Es horrible recibir la censura de personas importan-
1 2 3 4 5 6 7
tes para uno.
28. Si uno no tiene otras personas en las que confiar,
1 2 3 4 5 6 7
está destinado a estar triste.
29. Puedo alcanzar metas importantes sin esclavizar-
1 2 3 4 5 6 7
me a mí mismo.
30. Es posible ser reprendido y no sentirse molesto. 1 2 3 4 5 6 7
31. No puedo confíar en otras personas porque po-
1 2 3 4 5 6 7
drían ser crueles conmigo.
32. Si desagradas a los demás, no puedes ser feliz. 1 2 3 4 5 6 7
33. Para agradar a otras personas, lo mejor es renun-
1 2 3 4 5 6 7
ciar a los propios intereses.
34. Mi felicidad depende más de los demás que de mí. 1 2 3 4 5 6 7
35. Para ser feliz, no necesito la aprobación de los de-
1 2 3 4 5 6 7
más.
36. Si uno evita problemas, los problemas acaban des-
1 2 3 4 5 6 7
apareciendo.
37. Puedo ser feliz incluso si me faltan muchas de las
1 2 3 4 5 6
cosas buenas de la vida.
38. Es muy importante lo que otras personas piensan
1 2 3 4 5 6 7
de mí.
39. Estar aislado de los demás termina por llevar a la
1 2 3 4 5 6 7
infelicidad.
40. Puedo encontrar la felicidad sin ser amado por otra
1 2 3 4 5 6 7
persona.

CORRECCIÓN:
Los ítems 2, 6, 12, 17, 24, 29, 30, 35, 37 y 40 se puntúan de modo inverso.

Referencias
Sanz, J. y Vázquez, C. (1993): Adaptación española de la Escala de Actitudes Disfuncionales (DAS)
de Weissman y Beck: Propiedades clínicas y psicométricas. Análisis y Modificación de Conduc-
ta, 19, 707-750.
Sanz, J. y Vázquez, C. (1994): Algunas consideraciones adicionales sobre la Escala de Actitudes
Disfuncionales (DAS) de Weissman y Beck. Análisis y Modificación de Conducta, 20, 669-673.

©  Vicente E. Caballo

También podría gustarte