Está en la página 1de 9

Descarga el

Curso Virtual

(alta definición, a nivel de componentes)

Aplica en la
reparación de
monitores
PC

Instructor:
J. Luis Orozco Cuautle

Visita nuestro sitio web: www.electronicayservicio.com


REEMPLAZO DE
LA LÁMPARA DE
TELEVISORES
técnico

LCD SONY
Rafael Ordóñez Garrido (1)
Servicio

El uso constante de los televisores de retroproyección de LCD y las variaciones de voltaje


en la línea de CA, terminan por dañar la lámpara de estos sistemas. Por supuesto, esto se
traduce en un problema de falta de imagen. Y aunque la solución sencillamente consiste
en reemplazar la lámpara, se trata de una tarea un tanto delicada. Para que usted pueda
hacer esto con toda seguridad, enseguida describiremos un procedimiento de reemplazo
y calibración de esta lámpara y veremos los síntomas que indican que la falla del aparato
se debe precisamente a ella.

Introducción

Se les llama televisores de LCD, justamente porque En el caso de los televisores de LCD, para que la
emplean una pequeña pantalla de cristal líquido. Y imagen se vea, es indispensable la presencia de la lám-
ésta cuenta con una lente óptica, la cual magnifica y para de iluminación. Aunque la imagen es proyecta-
envía la imagen hacia un espejo que la proyecta en la da sobre la lente óptica, esto no es suficiente para ver-
pantalla frontal (figura 1). Es un proceso similar al de la; se requiere una fuente de iluminación, que permita
los proyectores que reflejan la imagen en una pared proyectarla en la superficie de la pantalla.
o en una superficie blanca. Y se les llama televisores
de retroproyección, porque envían la imagen hacia un Fallas comunes
espejo, para que rebote en él y termine en la pantalla.
Con base en el principio de operación de este tipo de
( ) Asesor técnico, VideoServicio (Puebla, Pue.)
1
televisores (que acabamos de describir brevemente),

Próximamente descarga

Curso Virtual de Electrónica


2 ELECTRONICA y servicio No. 113
Digital
Estructura básica de un La respectiva lámpara de este tipo de televisores
televisor de retropoyector LCD es alimentada por medio de una fuente de alimenta-
ción; ésta genera alto voltaje, para que la lámpara ilu-
mine con gran intensidad al cristal de proyección o a
la pantalla frontal.
Espejo
posterior En vez del indicador de lámpara dañada, algunos
televisores emplean otro método de aviso o diagnós-
Pantalla tico (por ejemplo, mediante un determinado número
de titileos de la lámpara de espera, se indica qué sec-
ción o pieza es la causante del problema). Entonces,
puede pasar que la indicación sea confusa, y que, por
lo tanto, no sepamos de inmediato cuál es la verdade-
Lámpara de Lente de
iluminación magnificación ra causa de la falta iluminación: la fuente de alto vol-
Figura 1 taje o la lámpara. Para determinar si esta última es la
que se encuentra dañada, debemos observarla deteni-
damente. Primero, tenemos que ver si su filamento está
se deduce que cuando la lámpara de iluminación está
fundido; por lo general, esto se debe a un sobrecalen-
dañada, no existe brillo en la pantalla; y que, a su vez,
tamiento de la propia lámpara, ocasionado por incre-
esto impide que haya imagen en la misma. La misión
mentos en el nivel de alto voltaje. O bien, tenemos que
del representante técnico, es determinar la causa de la
verificar si la lámpara está rota; cuando ella se calien-
falta de brillo; debe investigar si se debe a la lámpara o
ta en exceso, se derrite su capa de cristal.
a su fuente de alimentación. Y para acertar en su diag-
En el momento de encender el televisor, también
nóstico, tiene que ejecutar un método de aislamiento
podemos identificar si la lámpara está fallando. Si es-
como el que describiremos enseguida.
cuchamos un ruido proveniente de la parte posterior
La mayoría de estos televisores cuenta con un in-
del equipo, lo más probable es que ha ocurrido un “ar-
dicador de lámpara dañada. En el caso del televisor
queamiento” de alto voltaje. Esto significa que el pro-
Sony modelo KF-50WE62, este indicador se localiza
blema está en la lámpara y no en la fuente de alimen-
en la parte frontal inferior; por medio de parpadeos o
tación de alto voltaje.
“titileos” de luz, señala si el problema es la lámpara
La causa más común de que la lámpara no funcio-
o si hay que revisar la fuente de alimentación de ilu-
ne, es su rotura. Y la mayoría de las veces, esto se debe
minación.
a que el ventilador del sistema no logra enfriarla lo su-
Además de este elemento de aviso, los televisores
ficiente, porque no funciona durante el tiempo que se
con pantalla LCD tienen un sistema de autodiagnósti-
le necesita. A su vez, esta falla del ventilador sucede
co que registra las fallas de todas sus secciones. A tra-
cuando disminuye o se interrumpe la alimentación que
vés de él, es posible detectar qué sección está causan-
requiere, ya sea por un apagón o porque el equipo fue
do el mal funcionamiento del equipo. Esto facilita la
desconectado de la red de CA. Por tal motivo, NUN-
reparación, tal como lo hace el sistema incorporado
CA debemos desconectarlo; si ya no queremos verlo,
en los televisores de visión directa (con cinescopio).
basta que lo apaguemos; y así, el ventilador seguirá
La lámpara de iluminación de los televisores Sony
funcionando hasta que finalmente enfríe a la lámpara.
tiene una vida útil de aproximadamente 5000 horas.
Pero, como sabemos, este periodo garantizado por la
compañía, depende también de la frecuencia con que
se use el aparato y del trato que se le dé. En sistemas
de otras marcas, este periodo puede variar.

Próximamente descarga

Curso Virtual de Electrónica


ELECTRONICA y servicio No. 113 3
Digital
Lámpara indicadora
de televisor
encendido

Lámpara indicadora
de función de TIMER

Lámpara indicadora
de daño en la
lámpara de
iluminación Retire los tornillos tipo Philips
laterales izquierdo y derecho.
Figura 2

Procedimiento de reemplazo de la
lámpara de iluminación del televisor
Sony modelo KF-50WE62

Veamos ahora cómo se reemplaza la lámpara de ilu-


minación de los televisores con pantalla LCD. Es ne-
cesario proceder tal como se indica, para evitar que se
dañe alguna pieza y para ahorrar tiempo.
El procedimiento de reemplazo que describiremos
enseguida, es un poco más complicado que el que se Figura 3
utiliza para sustituir la lámpara de las pantallas de te-
levisores de generación más reciente. Tengamos en
voltaje. A veces, el cliente nos proporciona informa-
cuenta que se trata de uno de los primeros modelos
ción errónea o insuficiente, y esto nos obliga a verifi-
de televisores LCD que aparecieron en el mercado.
car si la falla del aparato es precisamente la ilumina-
No obstante, la información proporcionada sirve de
ción del cristal.
referencia para cambiar la lámpara de televisores de
Para comprobar esto, tenemos que dar la orden de
retroproyección LCD también de la marca Sony y de
encendido al televisor o a la pantalla de LCD, y obser-
otros fabricantes.
var en la parte inferior frontal si el indicador LAMP
parpadea con una luz roja (figura 2).
Paso 1
Primero, debemos asegurarnos que la causa del pro-
blema es realmente la lámpara y no la fuente de alto

Figura 4

Zona en que
se localiza la
lámpara de
iluminación

Próximamente descarga

Curso Virtual de Electrónica


4 ELECTRONICA y servicio No. 113
Digital
Después de desconectar el televisor, procederemos a
identificar la zona en donde se encuentra la lámpara
Tornillos tipo
Allen, que de iluminación. Para llegar a ella, primero debemos
sujetan a la quitar su tapa plástica (figura 4).
lámpara.
Paso 4
Tal como vemos en la figura 5, la lámpara se sujeta
por medio de tornillos especiales. Para retirarlos, usa-
remos una llave tipo Allen.

Figura 5 Paso 5
Una vez retirados los tornillos, extraeremos la lám-
para deslizándola hacia afuera. En el caso de servicio
Paso 2
que estamos presentando, vemos que se ha roto el fi-
En caso afirmativo, retiraremos el “faldón” inferior
lamento de la lámpara (figura 6). Por esta razón, fue
frontal de la pantalla, precisamente en donde se en-
necesario reemplazarla.
cuentra el botón de encendido. Para quitar esta parte
El televisor Sony que estamos revisando (modelo
del aparato, tenemos que retirar los tornillos tipo Phi-
KF-50WE62) tiene un interruptor detector de cubierta
lips que la sujetan por su parte posterior. Y luego, con
o tapa plástica de la lámpara. Si este componente de-
mucho cuidado, aplicaremos presión y jalaremos pri-
tecta que la tapa no está o ha sido mal colocada, im-
mero una parte del “faldón” y luego la otra (figura 3).
pedirá el funcionamiento de la lámpara; y entonces,
erróneamente, pensaremos en primera instancia, que
Paso 3
se encuentra dañada. Pero antes de pensar siquiera en
sustituirla, debemos verificar las condiciones de su cu-
Figura 6 bierta de plástico y de dicho interruptor; quizá con el
simple hecho de cambiar cualquiera de estas dos piezas
(si está dañada), solucionaremos el problema (figura 7).
Para extraer
la lámpara, Paso 6
sujétela por
Antes de desempacar siquiera la lámpara nueva, es ne-
sus lados y
deslícela cesario asegurarnos que está en buenas condiciones
cuidadosamente (no debe encontrarse abierto su filamento). También
hacia afuera.

Figura 7

Lámpara Interruptor
de detector de la
Zona del
iluminación, tapa plástica
filamento,
vista de cubre-
el cual se
frente lámpara
encuentra
abierto.

Próximamente descarga

Curso Virtual de Electrónica


ELECTRONICA y servicio No. 113 5
Digital
Con la ayuda
Empaque de una brocha
original de la de pelo fino,
lámpara de elimine el
iluminación polvo
Zona de
sello de acumulado en
garantía la cavidad
donde va
colocada la
lámpara.

Figura 8

hay que ver si su empaque original está bien sellado; Con mucho
debemos verificar que no haya sido abierto antes, para cuidado,
garantizar que la pieza por colocar no ha sido mani- coloque en
dicho hueco la
pulada ni utilizada antes, y que no tiene defecto algu- lámpara
no (figura 8). nueva

Paso 7
No debemos instalar la lámpara nueva, sin haber re-
tirado el polvo que pudiera haber en su cavidad; esto
se hace con una brocha de pelo fino. Y luego, con mu-
cho cuidado, la colocaremos en dicho hueco; asegú-
rese de NO TOCAR con los dedos la parte frontal de Por último,
la misma; la grasa de éstos puede afectarla (y en efec- fíjela
to, una vez encendida la lámpara, el calor se concen- mediante sus
tornillos tipo
trará en el área manchada por los dedos, y ocasiona- Allen.
rá que se rompa).
Por último, para que la lámpara quede firme, colo-
caremos sus tornillos tipo Philips.
Todas las tareas mencionadas en este paso, se mues-
Figura 9
tran en la figura 9.

Paso 8
Colocaremos y atornillaremos la tapa plástica o cu-
Figura 10
bierta de la lámpara (figura 10). Ésta no encenderá, si
la tapa queda mal colocada.
Para proteger la
lámpara, coloque y
Paso 9 atornille su tapa
Conectaremos el televisor a la red de CA, y lo encen- plástica. Si ésta
deremos. En ese momento, la lámpara deberá funcio- queda mal colocada,
el interruptor
nar, y aparecerá imagen en la pantalla LCD (figura 11). respectivo impedirá
Pero para que esto suceda, hay que “resetear” el apa- que la lámpara
rato; o sea, debemos borrar la información que que- encienda.

Próximamente descarga

Curso Virtual de Electrónica


6 ELECTRONICA y servicio No. 113
Digital
Y para esto, a su vez, tenemos que habilitar el modo
de servicio. Proceda de esta manera:

a) Apague el televisor. Y luego, en el orden indicado,


oprima las siguientes teclas del control remoto:

•“DISPLAY, 5, VOLUMEN MENOS, POWER”

Entonces, aparecerán en pantalla las indicaciones


que se muestran en la figura 12. Si es así, quiere de-
cir que hemos ingresado correctamente.

Figura 11 b) Presione el pulsador de cursor del lado derecho. Se


desplegará en pantalla el texto de autodiagnóstico.
dó almacenada en su sistema de autodiagnóstico: sus Luego, oprimiendo una sola vez el pulsador del cur-
horas previas de operación, y la falla que ocasionó la sor inferior, seleccione la fila “lámpara”. Tal como
falta de imagen. Si no borramos esta última informa-
ción, el sistema asumirá que la lámpara sigue dañada Figura 13
(pese a que ya instalamos una nueva lámpara), y en-
tonces no encenderá. Y si no borramos el registro de
A
las horas anteriores en que ha estado funcionando el
televisor, y por lo tanto, la lámpara, llevaremos una
cuenta errónea del restante tiempo de vida útil de ésta.

Paso 10
Para reiniciar el sistema y borrar entonces dicha infor-
mación, debemos entrar al modo de autodiagnóstico.

Figura 12
Código con el que se indica que hay
una falla en la lámpara de iluminación

Si aparecen estas indicaciones,


significa que el modo de servicio ha
sido correctamente habilitado. En este caso, ya se borró el
registro de la falla

Próximamente descarga

Curso Virtual de Electrónica


ELECTRONICA y servicio No. 113 7
Digital
PANTALLA EN MODO DE AUTO DIAGNOSTIO.

Fila en donde
se indica el
tiempo de vida Tiempo récord acumulado:
útil de la Indica las horas que ha estado
lámpara funcionando la lámpara

Tiempo récord puesto en cero,


mediante el pulsador 3.
Figura 14

vemos en la figura 13A, la falla de la lámpara está zona dedicada exclusivamente a la lámpara. Lue-
guardada con el número 1; para borrarlo, presione go presione el pulsador 3 del control remoto, y se
el pulsador 3 del control remoto; deberá quedar en borrará la información sobre las horas de servicio
cero (figura 13B). (figura 14). Es importante que realice esto último,
para que se lleve un control real de las horas de fun-
c) Sin salir del modo de autodiagnóstico, localice el nú- cionamiento del aparato y de la lámpara. Y así, en
mero de horas de funcionamiento del equipo. Para caso de que más tarde ocurra algún problema, se
lograrlo, presione los pulsadores 1 o 4 (con los que sabrá cuántas horas han pasado desde la última re-
se puede avanzar o retroceder) hasta que llegue a la visión del televisor.

Figura 15 Una vez hecho todo lo anterior, apague el aparato y


vuelva a encenderlo. La pantalla LCD seguirá funcio-
nando correctamente, gracias al reemplazo de su lám-
para (figura 15).

Conclusiones

Como puede ver, el procedimiento para reemplazar la


lámpara de una pantalla LCD es relativamente senci-
llo. Muchos técnicos lo realizan en el propio hogar del
cliente, para no tener que trasladar el equipo al taller.
Para nuestra suerte, aunque la tarea es sencilla y se
explica en algunos manuales de usuario, difícilmen-
te éste se atrevería a hacerla. Nuestra ventaja respec-
to de él, es que conocemos los modos de servicio y de
autodiagnóstico.
Esperamos que este artículo le sea útil en el ejerci-
cio de su labor técnica.

Próximamente descarga

Curso Virtual de Electrónica


8 ELECTRONICA y servicio No. 113
Digital
Descarga el
Curso Virtual

(alta definición, a nivel de componentes)

Aplica en la
reparación de
monitores
PC

Instructor:
J. Luis Orozco Cuautle

Visita nuestro sitio web: www.electronicayservicio.com

También podría gustarte