Está en la página 1de 32

INDICADORES

Jganoza
Lima, 2018
¿Por qué es necesario medir
indicadores?
• Defina. Lluvia de
ideas.
Tiempo medio entre fallas
Mean Time Between Failures

Empleado en sistemas en los que el tiempo de


reparación es significativo con respecto al tiempo
de operación (sistemas reparables).
Tiempo medio entre fallas
Mean Time Between Failures
Al evaluar el MTBF de una línea o flota, en general
de “N” equipos se procede:
Tiempo medio para fallar
Mean Time to Fail

Usado en sistemas no reparables (satélites,


fluorescentes) o en los que el tiempo de
reparación o sustitución no es significativo en
relación a las horas de operación.
Tiempo medio para reparar
Mean Time to Repair

.
Disponibilidad operacional (Ao)
Operational Availability

Horas laborables mensual: horas calendario (30 x


24) menos domingos y feriados. Son las horas
laborables de la empresa en general.
Disponibilidad inherente (Ai)
Inherent Availability

DISPONIBLE NO DISPONIBLE
En uso. By pass. En espera de: En MP. En MC.
Activo. Stand by. Que llegue mantenimiento. Parada programada.
Que lleguen los repuestos. En overhaul.
Que mantenimiento entregue
el equipo.
TIEMPO OPERATIVO TIEMPO NO OPERATIVO
Aplicación
Determine el MTBF, MTTR, Ai y Ao individual y
global, con los siguientes datos. Considere que el
periodo laborable es 30 días x 24 h/día.
Backlog (carga pendiente)
Es el tiempo que el equipo de Mantenimiento
requiere trabajar para acabar con todas las OT de
mantenimiento pendientes, asumiendo que no
lleguen nuevas ordenes. Se sugiere estimar el
Backlog en días o semanas.

.
Aplicación
Al iniciarse el mes se tienen 30 OT de mantenimiento
pendientes, que equivalen a 270 H-h (estimado) que
incluyen descansos, esperas e ineficiencias.
Calcule el BACKLOG si:
CURVA DE LA BAÑERA

13
CONFIABILIDAD
Reliability, R

Es la probabilidad de que un equipo funcionará


normalmente durante un periodo de tiempo
establecido, cuando es operado bajo condiciones
especificadas.

14
La Confiabilidad en función del tiempo


15
Aplicación
Si el MTBF de una
bomba es 1400 horas,
determine:

R( 0 ) =
R(700) =
R(1400) =
R (2500) =

16
¿Qué haría para elevar la
confiabilidad…?

De su planta o flota.
– Genere propuestas en equipo.

17
Redes de confiabilidad
En serie:
Rs = R1.R2...Rn
Rs = Rn (Si Ri = cte)
Unidad 1 Unidad 2 Si una unidad falla el sistema falla.

En paralelo:
Rp = 1 - (1-R1)(1-R2)...(1-Rn)
Unidad 1
n
Rp = 1 - (1 - R) (Si Ri = cte)

Si una unidad falla, el sistema


Unidad 2
puede seguir operando.

18
Aplicación
Se tiene una bomba con una confiabilidad R1= 75%.
Se desea elevar la confiabilidad del sistema de
bombeo y se coloca en paralelo otra bomba con
confiabilidad R2 = 92%. ¿Cuál es la nueva
confiabilidad del sistema?

19
Costo de la confiabilidad

21
Evaluación de la OEE
La Efectividad global del equipo, es un
indicador clave del desempeño que tiene
tres componentes.

22
La eficiencia global del equipo

OEE

23
Evaluación de la OEE

POR MEDIO DE OBSERVACION


Seleccionar observadores (ingenieros, operadores,
supervisores, etc).
Capacitar a los observadores.
Efectuar observaciones.
Calcular las perdidas y la OEE actual.
Ingresar los datos como referencia actual.
Analizar las perdidas y determinar el impacto que
tendrían el MP/MPD en la reducción o incluso en la
eliminación de esas perdidas.

24
Aplicación
Determine la OEE.
Al medir la productividad de un equipo de la línea de producción en un día
cualquiera en la Cia. Hurtamec, se encontró lo siguiente:
•El equipo trabaja dos turnos diarios de 9 horas c/u, en los cuales existe un
refrigerio en cada turno de 30 minutos y se emplea un tiempo de 40 minutos
una vez al día para mantenimiento planificado.
•El operario de la mencionada máquina emplea 35 minutos una vez al día para
prepararla.
•Durante todo el día la máquina se detiene por fallas (paradas no planificadas)
un total de 80 minutos.
•Las paradas pequeñas fueron de 140 minutos en total.
•Las pérdidas de velocidad existen, pero son difíciles de estimar.
•Salieron 7 piezas malas, las cuales se fabrican a razón de 1 pieza cada 5
minutos.

25
Aplicación
Determine la OEE.
Del ejercicio anterior, si las paradas pequeñas que suman actualmente
140 minutos se descomponen en:
•56 minutos en atascamientos
•30 minutos en falta de piezas
•20 minutos en falta de operador
•19 minutos en desajustes.
•10 minutos en falla de sensor
•5 minutos en otros problemas
•A cuanto se elevaría la OEE si puede eliminar los atascamientos y la
falta de piezas.

27
El retorno de la inversión

Return of investment, ROI

29
Aplicación
Una empresa invertirá a lo largo del 2018 en el área de
mantenimiento:
Capacitación……. 40 000 dólares
Equipo de MPd…..150 000 dólares
Herramientas…….50 000 dólares
Software…………. 250 000 dólares
En este mismo periodo se espera reducir el Downtime en
120 horas. Considere que por cada hora que deja de
producir deja de obtener beneficios por $ 20 000.
Determine el ROI.

30
Referencias
https://www.lifetime-reliability.com/cms/free-
articles/enterprise-asset-management/asset-replacement-
value/

http://www.sistemasoee.com/oee/87-avanzado/100-
ejemplo-calculo-oee

Apuntes Programa de Gestión del Mantenimiento - Tecsup.

Reliability in Automotive and Mechanical Engineering. Bernd


Bertsche. Ed. Springer.

31
FIN

También podría gustarte