Está en la página 1de 7

PLANIFICACIÓN ANUAL

I. DATOS INFORMATIVOS:
II. DESCRIPCIÓN GENERAL:

III. ORGANIZACIÓN DE LOS PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE


UNIDADES DIDÁCTICAS
PRIMER TRIMESTRE SEGUNDO TRIMESTRE TERCER TRIMESTRE
UNIDAD 1 UNIDAD 2 UNIDAD 3 UNIDAD 4 UNIDAD 5 UNIDAD 6
COMPETENCIAS Y TITULO DE TITULO DE LA TITULO DE TITULO DE TITULO DE TITULO DE ESTÁNDARES DE
CAPACIDADES DEL ÁREA LA UNIDAD UNIDAD LA UNIDAD LA UNIDAD LA UNIDAD LA UNIDAD APRENDIZAJE
SITUACIÓN SITUACIÓN SITUACIÓN SITUACIÓN SITUACIÓN SITUACIÓN
DE DE DE DE DE DE
CONTEXTO CONTEXTO CONTEXTO CONTEXTO CONTEXTO CONTEXTO
Se comunica oralmente en su
lengua materna
 Obtiene información de textos
orales.
 Infiere e interpreta información
de textos orales.
 Adecua, organiza y desarrolla
las ideas de forma coherente y
cohesionada.
 Utiliza recursos no verbales y
paraverbales de forma
estratégica.
 Interactúa estratégicamente
con distintos interlocutores.
 Reflexiona y evalúa la forma,
el contenido y el contexto del
texto oral
Lee diversos tipos de textos
escritos en su lengua materna
 Obtiene información del texto
escrito
 Infiere e interpreta información
del texto
 Reflexiona y evalúa la forma,
el contenido y el contexto del
texto escrito
Escribe diversos tipos de textos
en lengua materna
 Adecúa el texto a la situación
comunicativa
 Organiza y desarrolla las ideas
de forma coherente y
cohesionada
 Utiliza convenciones del
lenguaje escrito de forma
pertinente
 Reflexiona y evalúa la forma,
el contenido y el contexto del
texto escrito
Se desenvuelve en entornos
virtuales generados por las TIC
 Personaliza entornos virtuales
 Gestiona información del
entorno virtual
 Interactúa en entornos
virtuales
 Crea objetos virtuales en
diversos formatos
Gestiona su aprendizaje de
manera autónoma
 Define metas de aprendizaje
 Organiza acciones
estratégicas para alcanzar sus
metas de aprendizaje
 Monitorea y ajusta su
desempeño durante el proceso
de aprendizaje
Enfoque de derechos, enfoque inclusivo o de atención a la diversidad, enfoque intercultural, enfoque igualdad de género, enfoque
ENFOQUES TRANSVERSALES
ambiental, enfoque orientación al bien común, enfoque Búsqueda de la excelencia.
VINCULACIÓN CON LAS
COMPETENCIAS DE OTRAS
ÁREAS
IV. MATERIALES Y RECURSOS EDUCATIVOS:
V. EVALUACIÓN
VI. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
UNIDAD DE DIDÁCTICA

TITULO

I. DATOS INFORMATIVOS
II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y ORGANIZACIÓN DE LA UNIDAD
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE EVALUACIÓN
COMPETENCIAS Y EVIDENCIAS DE INSTRUMENTO
DESEMPEÑOS DE PRIMER GRADO DESEMPEÑOS PRECISADOS
CAPACIDADES APRENDIZAJE DE EVALUACIÓN
Gestiona su aprendizaje
de manera autónoma.
 Define metas de
aprendizaje. Reflexiona sobre el
 Organiza acciones consumo de la comida Lista de cotejo.
estratégicas para chatarra en un texto
alcanzar sus metas de escrito.
aprendizaje
 Monitorea y ajusta su
desempeño durante el
proceso de aprendizaje.
Se comunica oralmente en
su lengua materna.
 Obtiene información de
textos orales.
 Infiere e interpreta
información de textos
orales.
 Adecua, organiza y
desarrolla las ideas de
forma coherente y Debate sobre el Ficha de observación.
cohesionada. consumo de comida
 Utiliza recursos no chatarra.
verbales y paraverbales
de forma estratégica.
 Interactúa
estratégicamente con
distintos interlocutores.
Reflexiona y evalúa la
forma, el contenido y el
contexto del texto oral
Lee diversos tipos de Presenta un
textos escritos en su organizador
lengua materna
 Obtiene información del  Identifica información explícita, relevante y  Identifica información explícita, relevante y visual de la Rúbrica
texto escrito. complementaria seleccionando datos complementaria seleccionando datos lectura de comida
específicos y algunos detalles en diversos específicos y algunos detalles en diversos chatarra.
tipos de texto de estructura compleja y con tipos de textos expositivos y
información contrapuesta y vocabulario argumentativos de estructura sencilla y
variado. Integra información explícita con información contrapuesta y vocabulario
cuando se encuentra en distintas partes del variado.
texto, o en distintos textos al realizar una
lectura intertextual.

Infiere e interpreta  Explica la intención del autor, los diferentes  Explica la intención del autor, los diferentes
información del texto puntos de vista, los estereotipos, y la puntos de vista, los estereotipos, y la
información que aportan gráficos e ilustra- información que aportan gráficos e ilustra-
ciones. Explica la trama, y las característi- ciones. Explica la trama, y las característi-
cas y motivaciones de personas y cas y motivaciones de personas y
personajes, además de algunas figuras personajes, además de algunas figuras
retóricas (por ejemplo, el símil), de acuerdo retóricas (por ejemplo, el símil), de acuerdo
con el sentido global del texto, con el sentido global del texto,
considerando algunas características del considerando algunas características del
tipo textual y género discursivo. tipo textual y género discursivo.

 Reflexiona y evalúa la Opina sobre el contenido, la organización Opina sobre el contenido, la organización
forma, el contenido y el textual, el sentido de diversos recursos textual, el sentido de diversos recursos textuales
contexto del texto textuales y la intención del autor. Evalúa la y la intención del autor. Evalúa la eficacia de la
escrito eficacia de la información considerando los información considerando los efectos del texto
efectos del texto en los lectores a partir de en los lectores a partir de su experiencia y de
su experiencia y de los contextos socio- los contextos socioculturales en que se
culturales en que se desenvuelve desenvuelve
Escribe diversos tipos de Escribe un texto
textos en lengua materna Rúbrica
 Adecúa el texto a la
argumentativo.
situación comunicativa
 Organiza y desarrolla
las ideas de forma
coherente y
cohesionada
 Utiliza convenciones del
lenguaje escrito de
forma pertinente
 Reflexiona y evalúa la
forma, el contenido y el
contexto del texto
escrito
ENFOQUES
ACTITUDES OBSERVABLES
TRANSVERSALES

OTRAS
COMPETENCIAS
RELACIONADAS
RÚBRICA PARA EVALUAR LA ELABORACIÓN DE UN TEXTO NARRATIVO
CRITERIOS (CAPACIDADES) EN INICIO (01-10)-C EN PROCESO (11-13)-B ESPERADO (14-17)-A DESTACADO (18-20)-AD
Obtiene información del texto Identifica información explícita en Identifica información explícita, Identifica información explícita, Identifica información explícita,
escrito. diversos tipos de textos relevante y complementaria en relevante y complementaria relevante y complementaria
expositivos y argumentativos diversos tipos de textos seleccionando datos específicos y seleccionando datos específicos y
de estructura sencilla y con expositivos y argumentativos algunos detalles en diversos tipos algunos detalles en diversos tipos
información contrapuesta y de estructura sencilla y con de textos expositivos y de textos expositivos y
vocabulario variado. información contrapuesta y argumentativos de estructura argumentativos de estructura
vocabulario variado. sencilla y con información sencilla y con información
contrapuesta y vocabulario contrapuesta y vocabulario
variado. variado presentando con gráficos
de manera creativa.
Infiere e interpreta información del
texto

Reflexiona y evalúa la forma, el


contenido y el contexto del texto
escrito

III. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA: Consumo de comida chatarra.


IV. SECUENCIA DIDÁCTICA ORGANIZADA EN FORMA DE SECUENCIAS DE SESIONES:
Sesión 1: TITULO Presentación de la situación significativa y Sesión 2: TITULO Lectura de textos expositivos
evaluación.
Principales experiencias de aprendizaje: Principales experiencias de aprendizaje:
El docente presenta la situaciones significativas mostrando

Sesión 3: TITULO Produce un texto argumentativo Sesión 4: TITULO Realiza un debate


Principales experiencias de aprendizaje: Principales experiencias de aprendizaje:
V. RECURSOS Y MATERIALES:
MATERIALES EDUCATIVOS RECURSOS EDUCATIVOS ESPACIOS DE APRENDIZAJE
SESIÓN DE APRENDIZAJE

TITULO

I. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE EVALUACIÓN
COMPETENCIAS Y DESEMPEÑOS DE PRIMER GRADO DESEMPEÑOS PRECISADOS EVIDENCIAS DE INSTRUMENTO
CAPACIDADES APRENDIZAJE DE EVALUACIÓN

ENFOQUES
ACTITUDES OBSERVABLES
TRANSVERSALES

OTRAS
COMPETENCIAS
RELACIONADAS

II. MOMENTOS DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE


INICIO
DESARROLLO

CIERRE

III. RECURSOS Y MATERIALES

También podría gustarte