Está en la página 1de 4

ESTUDIANTE: ________________________ A.

con características tanto de la hembra como


GRADO: ________ FECHA: 10-04-19 del donante del núcleo
B. idéntico al adulto de donde se obtuvo el núcleo
implantado
1. El siguiente árbol muestra la herencia de una C. muy parecido a la madre que aportó el óvulo
enfermedad que afecta el funcionamiento del modificado
riñón en humanos D. con la mitad de la información genética de un
adulto normal

5. En una misma población de cierta ave se


establecieron los genotipos de los genes g y c
que dan origen los fenotipos de tamaño y forma
del pico respectivamente. Estos genes se
comportan de acuerdo con las leyes de
dominancia - recesividad y segregación
independiente de Mendel. Los resultados
A partir de este árbol puede pensarse que la obtenidos se muestran en la tabla:
herencia de la enfermedad
Fenotipos Genotipos
A. depende de un alelo de tipo dominante Pico
GGcc ó
B. está ligada al sexo grande -
Ggcc
C. está ligada al sexo y depende de un alelo Agudo
recesivo Pico corto GgCC ó
D. no está ligada al sexo y depende de un alelo - Curvo ggCc
recesivo

2. Los procesos, a punto de ocurrir, ilustrados por En un experimento en el que algunas aves fueron
la figura, corresponden a la apareadas, absolutamente todos los polluelos
obtenidos tenían el genotipo GgCc, presentando
A. polinización un pico grande y curvo, el genotipo de los padres
B. hibridación de estos polluelos es
C. fecundación
D. copulación A. Ggcc X ggCC
B. GgCC X ggCC
C. GGcc X ggCC
D. ggCc X ggCc

3. En una población de gallinas el tamaño del


huevo y la resistencia de la cáscara están 6. Los abonos contienen nitrógeno, fósforo y/o
determinados por los siguientes genes potasio. Cuando el abono con que se fertiliza un
cultivo de papa en el páramo llega a una fuente
GEN CARACTERÍSTICA de agua se observa que la cantidad de algas y
otros vegetales se incrementa. Adicionalmente se
G Huevos grandes
observa que los peces y otros animales
g Huevos pequeños comienzan a morir, esto podría suceder,
R Cáscara resistente
A. porque los microorganismos consumen
r Cáscara frágil oxígeno en exceso para poder descomponer la
materia orgánica proveniente de la vegetación
Si se quiere obtener una producción en la que muerta de tal forma que el oxígeno es
todos los huevos sean grandes y con cáscara insuficiente para mantener la población animal
resistente es necesario cruzar gallinas con B. aunque aumenta la vegetación, la cantidad de
genotipos oxígeno necesaria para que las plantas puedan
realizar sus actividades es mayor a la que
A. GGRR x GgRr producen
B. GgRr x ggrr C. las plantas que hacen parte de la comunidad
C. GgRr x GgRr son incapaces de producir el oxígeno necesario
D. GGRr x GgRr para mantener a toda la comunidad acuática
D. los compuestos que llegan al agua (nitrógeno,
4. Las técnicas modernas de la biología molecular fósforo y potasio) al entrar en contacto con el
nos permiten reemplazar el núcleo de un óvulo agua se vuelven tóxicos para las plantas y
fecundado por el núcleo de una célula somática estas sobreviven aunque son incapaces de
de un organismo adulto. Al implantar este óvulo producir oxigeno
en el útero de una hembra de la especie el
resultado más probable será un organismo

7. Existe una bacteria (especie 5) que se alimenta


de las especies 2, 3 y 4 por igual, posee una
velocidad de reproducción más alta que la que fuerte a favor de la procedencia de las
pueden alcanzar estas especies y además no se mitocondrias a partir de las bacterias "A" podría
ve afectada por la concentración de sales. En el ser la presencia, tanto en las mitocondrias, como
laboratorio se preparan 4 tubos de ensayo con en las bacterias "A" de
diferente salinidad y se coloca en cada uno el
mismo número de individuos de las especies 3 y A. membranas y ATP
5 y de una tercera especie acompañante, como B. ribosomas
se muestra en la tabla C. secuencias similares de ADN
D. ARN y enzimas
Tubo 1 2 3 4
Concentración 20% 25% 35% 40% 12. En los organismos, los descendientes
de sal heredan las características de sus padres; al
Especie 2 2 4 4 respecto se ha podido comprobar que los
acompañante responsables de transmitir esta información son
los genes que se encuentran formando parte de
los cromosomas. A su vez, los genes están
Teniendo en cuenta la gráfica, se esperaría que la
formados por una biomolécula conocida como
especie 3
ácido desoxirribonucleico (ADN); en algunos
casos el orden de la secuencia de componentes
A. desaparezca antes que la acompañante en el
en esta biomolécula se ve alterado, fenómeno
tubo 1
que se conoce como mutación. La gráfica que
B. desaparezca al mismo tiempo que la
mejor expresa la organización de los
acompañante en los cuatro tubos
componentes señalados en el enunciado anterior
C. desaparezca antes que la acompañante en el
es
tubo 3
D. no desaparezca en los tubos 2 y 4

8. A la información genética almacenada en el


ADN que se traduce en una secuencia de
aminoácidos y posteriormente en proteínas, se le
conoce como CÓDIGO GENÉTICO. Su presencia
en todos los organismos permite afirmar que
éstos probablemente

A. tienen células con membranas internas


B. comparten un antepasado común
C. producen el mismo tipo de proteínas
D. se reproducen sexualmente

9. La clasificación de los virus es un punto de 13. En la siguiente tabla se muestra el número de


discusión en la biología, ya que no se ha cromosomas en un momento determinado para
establecido si se trata de organismos vivos o no. diferentes tipos de células en tres organismos.
Una de las principales razones para que este
hecho ocurra se debe a que los virus
Organismo Organismo Organismo
A. no se pueden autorreplicar sin infectar una
1 2 3
célula
B. no tienen material genético Célula 38 B D
C. son muy pequeños muscular
D. tienen proteínas en su estructura Óvulo o A 23 10
espermatozoide
10. Una mutación es el cambio de uno o varios Neurona 38 C 20
nucleótidos del ADN de un individuo. Si la De acuerdo con esto, el número de cromosomas
mutación se expresa en el cambio de una que corresponde a las letras en las casillas es
característica fenotípica del individuo se puede
decir que A. A) 38 B) 23 C) 46 D) 10
B. A) 19 B) 46 C) 46 D) 20
A. cambió el número de cromosomas C. A) 76 B) 12 C) 12 D) 20
B. hubo formación de células haploides D. A) 19 B) 38 C) 12 D) 38
C. no ocurrió síntesis de proteínas
D. se sintetizó una proteína diferente a la
esperada

11. Una teoría propone que cierto tipo de


bacterias "A" fueron incorporadas a otro tipo de 14. Cuando un cigoto humano se divide por
bacterias "B", dando origen a las mitocondrias de primera vez, se forman dos células que luego
las actuales células eucariotas. El argumento más seguirán dividiéndose y darán origen a un
embrión multicelular. En raras ocasiones estas línea gruesa amarilla
dos primeras células se separan; cuando esto B debajo de las manchas
ocurre, cada una de ellas se puede seguir blancas
dividiendo y dar origen a un embrión normal. Esto ausencia de línea gruesa
podría explicarse porque todas las primeras b amarilla debajo de las
divisiones de un cigoto manchas blancas
ausencia de punto rojo
A. son mitóticas y producen dos células C
sobre las manchas blancas
con núcleos idénticos presencia de punto rojo
B. son meióticas y ocurren a partir de c
sobre las manchas blancas
células con el mismo número de
cromosomas 16. Los investigadores notaron que las mariposas
C. son mitóticas y producen células con Sp1 cuya coloración alar era completamente
más cromosomas de los que había negra, tenían una mayor probabilidad de
originalmente sobrevivir al ataque de los predadores pues eran
D. son meióticas y producen dos células más difíciles de detectar dentro del bosque en el
con igual número de cromosomas que habitan. Así mismo, encontraron que algunos
individuos de Sp2 presentaban una coloración
15. El siguiente esquema muestra la forma como similar a la de Sp1 para reducir el riesgo de ser
se transmiten dos características en una familia. atacadas por los predadores. Si esto es así, usted
podría proponer que los genes que producen la
coloración de estas mariposas imitadoras (Sp2)
son

A. AA BB CC
B. AA bb cc
C. aa bb CC
D. aa bb cc

17. En un laboratorio se tenían dos cultivos de


De acuerdo con el genotipo de los hijos para
células de animales vertebrados de los que se
estas características, el genotipo de los padres
desconoce su origen. Para averiguarlo se
debería ser
observaron los cromosomas de las células de los
cultivos encontrando lo siguiente

A. AABB y AABB
B. aabb y aabb
C. AaBb y aabb
D. AABB y AaBb

La hipótesis más aceptable sería que las células


de los dos cultivos son de individuos

RESPONDA LAS PREGUNTAS 16 Y 17 DE A. de la misma especie, aunque la 2 es


ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN de un individuo con mutaciones
mientras el 1 no
Unos investigadores colombianos han tratado de B. de la misma especie, pero la 1 es una
encontrar las bases genéticas de la coloración de célula sexual y la 2 de otra parte del
las alas de dos especies de mariposas, muy cuerpo
abundantes en el Valle del Cauca. La siguiente C. de especies diferentes, aunque la 1 se
tabla muestra algunos alelos responsables de la originó por mitosis y la 2 por meiosis
coloración de las alas en estas mariposas: D. de la misma especie, pero la 1
pertenece al núcleo y la 2 a la
mitocondria

18. En un medio de cultivo se mantienen moscas


de la misma especie con las características y en
los porcentajes que se indican en la tabla
Color Genotipo Porcentaje
de los
ALELO CARACTERÍSTICAS ojos
ala negra con una mancha Rojos RR 20%
A
blanca Café rr 60%
ausencia de manchas Rojos Rr 20%
a
blancas en el ala negra
Teniendo en cuenta que hay la misma cantidad de
machos y hembras de cada genotipo, y que todas
las moscas tienen la misma probabilidad de
cruzarse, se podría esperar que la condición
genotípica de las moscas de ojos rojos de la
siguiente generación, sea con mayor probabilidad

A. homocigota
B. homocigota dominante
C. heterocigota A. cada uno de los cromosomas se dirija a cada
D. heterocigota codominante una de las dos células resultantes
B. se obtengan cuatro células, dos con el
19. En sus experimentos con semillas de guisante cromosoma A y dos con el cromosoma B
Mendel pudo concluir que un carácter como el C. se obtengan cuatro células, dos de las cuales
color de la semilla se encuentra determinado por contienen cada una cromatide A y las otras
un par de genes que se separan durante la dos una B
Amarillo Amarillo D. las cuatro células resultantes presenten cada
una dos cromatides una A y una B
x PARENTALES simultáneamente

PLANTAS HIJAS

Amarillas Verde

formación de los gametos. Si se representa con A


el gen que determina el color amarillo de la
semilla y con a el del color verde, podría
esperarse que en el cruce representado en el
grafico, los posibles genotipos para el color de la
semilla en las plantas hijas sea

A. AA para todas las de semillas amarillas


y aa para todas las de verdes
B. AA para todas las de semillas amarillas MARQUE SUS RESPUESTAS EN LA
y Aa o aa para las de verdes SIGUIENTE TABLA:
C. Aa tanto para las de semillas amarillas TABLA DE RESPUESTAS
como para las de verdes # RTA # RTA
D. Aa o AA para las de semillas amarillas 1 11
y aa para las de verdes 2 12
3 13
20. Los cromosomas, estructuras que contienen 4 14
los genes, se encuentran formados por dos 5 15
cadenas llamadas cromátidas, las cuales se 6 16
encuentran unidas por el centrómero. El esquema
7 17
representa una pareja de cromosomas
8 18
homologas A y B. Si la célula a la que pertenecen
9 19
sufre un proceso de meiosis, se esperara que una
vez finalice este proceso 10 20

También podría gustarte