Está en la página 1de 5

Boletín 265 04-06-2019

REFUERZA PUERTO MORELOS ACCIONES PARA ENFRENTAR EL FENÓMENO DEL


SARGAZO
*La alcaldesa Laura Fernández informa que concluyó la instalación de una de las
barreras marinas de casi 600 metros, como parte de un proyecto de alrededor de 2
kilómetros
*“Sumamos esfuerzos y aplicamos nuevas estrategias bajo los protocolos de la
Federación y el Estado, y con base en el Protocolo Puerto Morelos”, destaca la
presidenta de la Conamm
*Comitiva de funcionarios federales y estatales, encabezados por el Contralmirante
Enrique Flores Morado, de la Semar, visita el destino para constatar los trabajos que
se realizan
Puerto Morelos, Quintana Roo, 4 de junio de 2019.- Puerto Morelos refuerza las
acciones para combatir el arribo de sargazo a las playas del destino, en un trabajo
conjunto con los gobiernos Federal y del Estado, comentó la alcaldesa Laura
Fernández Piña, quien destacó que el municipio sigue siendo referente en la materia.
“Estamos atendiendo de manera integral el fenómeno del sargazo. Hoy por ejemplo se
concluyó la instalación de una de las barreras marinas de casi 600 metros, formando
una elipse que impedirá el paso del sargazo a los arenales entre la calle López Mateos
y el muelle de Pelícanos”, refirió.
La también presidenta de la Conferencia Nacional de Municipios de México (Conamm)
indicó que el municipio avanza a paso firme en este tema, sumando esfuerzos y
aplicando nuevas estrategias bajo los protocolos de la Federación y el Estado, y con
base en el Protocolo Puerto Morelos, que conlleven a la protección del principal activo
del destino que son las playas.
“Las barreras marinas ayudarán a mitigar el recale de la macro alga en la franja
costera hasta en un 65 por ciento, orientándolo hacia puntos específicos en los que se
colocarán bandas anfibias para dirigirlo de manera directa hacia los camiones, además
de que hay una barcaza sargacera recolectando dentro del mar”, explicó.
Laura Fernández indicó que el objetivo es que el sargazo que se recolecte en las playas
sea el menor posible, para mantener una buena imagen del destino turístico y
contribuir a la protección del medio ambiente.
En otro orden de ideas, este martes visitó el municipio una comitiva de funcionarios
federales y estatales, encabezados por el Contralmirante Enrique Flores Morado, de la
Secretaría de Marina (Semar), que fue atendida por Luis Cardeña Peña, director de
Giras y Eventos Especiales y encargado del tema del sargazo en el municipio, para
conocer personalmente el proceso que se lleva a cabo en Puerto Morelos para
combatir al fenómeno natural.
Durante el recorrido que inició en la Ventana al Mar, donde personal del
ayuntamiento realizó la limpieza de playas, los funcionarios llegaron hasta la calle
López Mateos que desemboca en la playa. Ahí, presenciaron cómo buzos concluyeron
la instalación de alrededor de 600 metros de barrera marina, como parte del proyecto
de casi dos kilómetros de franja costera que atiende directamente el ayuntamiento.
Luego de verificar el funcionamiento de bandas terrestres para subir el sargazo a los
camiones que lo transportan a su destino final, Luis Cardeña llevó a los invitados a un
recorrido en la embarcación recolectora de sargazo, para que constataran cómo es
que se realiza el proceso desde el mar, colocando la planta marina en bolsas especiales
para trasladarlo hasta puntos específicos en tierra.
“Fue un día muy fructífero para Puerto Morelos, porque seguimos sumando esfuerzos
con la Federación y el Estado, intercambiando estrategias y complementando las que
ya tenemos para mitigar la contingencia”, comentó el funcionario municipal, al
destacar la buena impresión que han causado las acciones implementadas en el
municipio.
Durante los recorridos participaron representantes de la Secretaría de Gobernación
(Segob), de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), de la
Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y del Gobierno del Estado.
-----00000-----

También podría gustarte