Está en la página 1de 24

Asignación a Cargo del Docente

Desarrollo de Software
Semestre 5

ACTIVIDADES DE LA ASIGNATURA:
Fundamentos de Redes
DS-DFDR-1602-B1-001

Asignación a Cargo del Docente

Actividades de aprendizaje

HECTOR ALFONSO DELGADO MANTECON

Docente en Línea
Amadeo Coporo Quintana

Universidad Abierta y a Distancia de México

UNADM | DCEIT | DS | DFDR


Asignación a Cargo del Docente

Índice

CASO DE ESTUDIO. ......................................................................................................... 3

PROPUESTA..................................................................................................................... 4
Propuesta de software .............................................................................................................. 5
Propuesta de hardware............................................................................................................. 6
Propuesta para actualización de sucursales actuales e instalación de sucursales nuevas ... 6
Propuesta para instalación de red en oficinas centrales ...................................................... 6

TIPO DE RED .................................................................................................................... 8


Cuadro comparativo .................................................................................................................. 8

PROPUESTA DE RED .................................................................................................... 12

MEDIOS DE TRASMISIÓN.............................................................................................. 14

ANÁLISIS DE LAS DIRECCIONES IP PÚBLICAS Y PRIVADAS .................................... 16


Uso de direcciones privadas y publicas ................................................................................... 16
Uso de ip’s v4 o v6................................................................................................................... 16

CALCULO DEL CASO DE ESTUDIO. ............................................................................. 16


Subneteo ................................................................................................................................. 16
Tabla de subredes ................................................................................................................... 17

DIAGRAMAS ................................................................................................................... 19

CONCLUSIONES ............................................................................................................ 24

UNADM | DCEIT | DS | DFDR 2


Asignación a Cargo del Docente

Caso de estudio.

El restaurant “Comida al gusto” abrió sus puertas por primera vez en el año 2010, con unas cuantas
mesas y un espacio reducido, actualmente cuenta con 70 sucursales ubicadas en puntos estratégicos
de la Cuidad de México.

10 en la delegación Miguel Hidalgo


10 en la delegación Benito Juárez
10 en la delegación Álvaro Obregón
10 en la delegación Iztapalapa
10 en el Delegación Xochimilco
10 en la Delegación Magdalena Contreras
10 en la delegación Cuajimalpa

También tienen una oficina central con 100 computadoras todas conectadas a una red LAN, este
edificio consta de 4 pisos en cada piso se tienen 25 computadoras y dos impresoras, primero y
cuarto piso respectivamente, sin embargo es obsoleta y no es funcional ya que no tiene seguridad,
no existe una base de datos, las secretaria no tienen computadoras no existe un cuarto de
comunicaciones, el cableado estructurado está dañado, no está identificado los nodos, los hubs son
de diferentes marcas y velocidades y todas las sucursales deben conectarse a la oficina central para
enviar información.

Por otro lado, en próximas fechas abrirán sucursales en algunos estados de la república mexicana
como: y en cada uno de los estados tendrá 10 sucursales, con 5 computadoras cada una, por lo
tanto, el dueño necesita tener comunicación con todas las sucursales parar resolver las diversas
problemáticas que van surgiendo en ellas algunas de esas problemáticas son las siguientes:

Llevar un control de sus ventas generales y surtir a tiempo el producto, según se requiera.
Asimismo, en las sucursales cuenta con 10 computadoras para llevar el control de inventarios, de lo
que allí se consume y lo que se pide para llevar.
Tener comunicación en todas las sucursales y la central.
Debe tener seguridad en las comunicaciones.
Identificación de los nodos.
Tener un cuarto de comunicación.
Algunas terminales de la oficina central deben ser inalámbricas.
Cambiar la tecnología por tecnología de punta.
Por último, el dueño solicita los servicios de la consultoría, expertos en redes para resolver todos las
problemática antes mencionadas

UNADM | DCEIT | DS | DFDR 3


Asignación a Cargo del Docente

Propuesta

Basándonos en las tecnologías y servicios actuales la propuesta para la instalación de la red de


sucursales y actualización de la red del edificio de oficinas centrales es la siguiente.

Para las sucursales se proponen el uso de una red de estrella todos los equipos conectados al
modem que actuara también como switch, el uso de un sistema de punto de venta así como de
manejo de inventarios con una base de datos centralizada con manejo de respaldos de inventarios
locales previendo una posible falla en la comunicación con la base de datos central, la contratación
de servicio de internet y teléfono esto para la comunicación entre las sucursales y las oficinas
centrales con respecto a los datos y voz así como también para la recepción de pedidos.

Para las oficinas centrales es necesario la completa reinstalación de la red local ya que como lo
puntualiza el cliente está obsoleta e inservible por lo que es necesario cambiar por completo el
cableado estructurado, la creación de un cuarto de comunicación que albergue el rack que a su vez
tendrá el patch panel para los cables bajantes de la red de los demás pisos, así como los switch’s
que servirán de puentes de comunicación entre equipos, servidor y comunicación externa. En el
mismo cuarto estará instalado el servidor cuya función será la de albergar la base de datos utilizada
por el sistema de punto de venta e inventarios así como podrá ser accesada por personal de las
oficinas centrales para la consulta y manipulación de la información.
Se contara también con un contrafuegos para la protección de flujos de información así como del
acceso a las bases de datos de la empresa.
Por último se contratara el servicio de internet y telefonía para las comunicaciones de la empresa.

Se usara un sistema de punto de venta e inventarios con una base de datos centralizada con
comunicación vía internet a las sucursales, esto permitirá que estas últimas puedan tener acceso al
stock del inventario en tiempo real para poder así programar sus pedidos de materia prima a las
oficinas centrales así como informar de la misma manera el stock que maneja cada una de ellas.
Hablando ya de los equipos de cómputo se sugiere el uso del sistema operativo Windows 8.1 a 10
así como el uso de un antivirus licenciado para la protección de cada uno de estos, para el servidor
se usara el sistema operativo Windows Server 2012 R2 que a la fecha es uno de los más estables y
flexibles para su configuración.
Para la base de datos se manejara el DBMS Microsoft SQL server.

UNADM | DCEIT | DS | DFDR 4


Asignación a Cargo del Docente

Propuesta de software

Para dar una solución completa a la problemática se requiere también utilizar el software adecuado
que se adapte a las necesidades del usuario tanto para brindar una solución de funcionamiento
como de seguridad.
Por lo que la propuesta de software a utilizar es la siguiente.

Software Desarrollador Funciones


Windows Server 2012 R2 Administración de la base de
Microsoft
1 licencia datos
Plataforma de
Windows 8.1 o 10 funcionamiento para las
Microsoft
Licencia por volumen aplicaciones y sistemas de la
empresa
Se encarga del manejo de las
Punto de venta – Sistema ventas de las sucursales asi
para cafeterías SICAR como del seguimiento de
1 licencia pedidos y manejo de
inventarios
Antivirus, encargado de
Endpoint Security
ESET proteger el sistema en contra
Licencia por volumen
de virus y malware

UNADM | DCEIT | DS | DFDR 5


Asignación a Cargo del Docente

Propuesta de hardware

Propuesta para actualización de sucursales actuales e instalación de


sucursales nuevas

El cliente indica que en cada sucursal manejara un número de 5 equipos encargados del manejo de
los pedidos e inventario por loa que se propone el uso de terminales thin client de HP t620 PLUS
Flexible. El uso de thin client’s elimina la necesidad de usar una PC de escritorio convencional, ahorra
espacio y evita que se le instala o funcione con software no admitido por la empresa.
Cada sucursal contara con servicio de internet proporcionado por el ISP local como por ejemplo
Cablemas o Telmex por lo que tendrán a su disposición un modem/router el cual servirá también
como switch para la red local de cada sucursal.

Hardware Función
Thin Client HP t620, 5 por Manejo del sistema de ventas e
Capa Fisica
sucursal inventario
Acceso a internet para la
comunicación con la base de
Modem/Router datos centralizada y realización Capa de Red
de pedidos, brindar servicio de
internet a clientes
Cableado de los equipos de
Cable UTP CAT 5 Capa Fisica
cómputo en la red local

Con esto se debe de solucionar por de más la necesidad del cliente y asegurar un correcto
funcionamiento de sus sucursales y también se asegura el uso de tecnología de última generación
por lo que tendrá un tiempo de vida útil de cada equipo de por lo menos 6 años.

Propuesta para instalación de red en oficinas centrales

Para la red de las oficinas centrales es necesario como se mencionó al principio la reinstalación
completa de dicha red por lo que es necesario adquirir la cantidad necesaria de cable de red UTP
CAT5, un total de 150 nodos de red, canaleta y material necesario para su instalación.
Se propone una red de estrella por piso tomando como nodo central el cuarto de comunicación.
Se actualizarán todos los equipos de cómputo en las oficinas centrales por lo que se sugiere el uso
de equipos HP EliteDesk 800 G1 Tower que son de última generación por lo que garantiza un
funcionamiento estable y fluido así como un tiempo de vida útil de por lo menos 6 años.
Para el cuarto de comunicasion es necesario adquirir un rack de piso de 4 postes con una altura de
1.50ms en el cual se colocaran 2 Switch Cisco Gigabit Ethernet SRW248G4 de 48 Puertos, 2
patchpanel así como el servidor que será un HP Prolian DL360 G9 y un firewall Cisco ASA serie 5500-
X.
Para las comunicaciones externas y acceso a internet se usara un router Cisco serie 4000.

UNADM | DCEIT | DS | DFDR 6


Asignación a Cargo del Docente

Hardware Función
Manejo de informacion,
HP EliteDesk 800 G1 Tower,
realización de reportes manejo Capa Fisica
100 unidades
de la base de datos
Instalación de patchpanel,
Rack de piso con 4 postes
switch, servidor y firewall
Recibir los cables bajantes de la
Patchpanel de 48 puertos, 2
red, puente entre equipos y Capa Física
unidades
switch
Switch Cisco Gigabit Ethernet
Puente de comunicación entre
SRW248G4 de 48 Puertos, 2 Capa de enlace de datos
terminales, sucursales y oficinas
unidades
Almacenamiento de la base de
Servidor HP Prolian DL360 G9
datos
Protección de flujo de datos e
Firewall Cisco ASA serie 5500-
intrusiones vía remota a la base Multicapa
X
de datos e información
Permite la comunicación entre
Router Cisco serie 4000 oficina y sucursal así como la Capa de Red
conexión a internet

UNADM | DCEIT | DS | DFDR 7


Asignación a Cargo del Docente

Tipo de red
Cuadro comparativo

TIPO VENTAJAS DESVENTAJAS GRAFICO


No es tan económica a
A comparación de las topologías comparación de la topología Bus o
Bus y Anillo, si una computadora Anillo porque es necesario más
se daña el cable se rompe, las cable para realizar el
otras computadoras conectadas conexionado.
a la red siguen funcionando. Si el HUB o SWITCH deja de
Agregar una computadora a la funcionar, ninguna de las
red es muy fácil ya que lo único computadoras tendrá conexión a
Topología en estrella que hay que hacer es conectarla la red.
al HUB o SWITCH. El número de computadoras
Tiene una mejor organización ya conectadas a la red depende de
que al HUB o SWITCH se lo las limitaciones del HUB o
puede colocar en el centro de un SWITCH.
lugar físico y a ese dispositivo La topología Estrella nació gracias
conectar todas las a la tecnología informática. Es una
computadoras deseadas. de las mejores sin lugar a dudas
debido a su organización.

UNADM | DCEIT | DS | DFDR


Asignación a Cargo del Docente

Los datos fluyen en una sola


dirección.
Cada estación recibe los datos y
Como están unidos, si falla un
los retransmite al siguiente
canal entre dos nodos, falla toda
equipo.
la red.
Topología en anillo. Mínimo embotellamiento de los
Se soluciona con canales de
datos en la red.
seguridad o conmutadores que
Topología sencilla en su
reciben los datos.
funcionamiento.
Cada componente recibe/envía
paquete transmitido.
·Tiene nodos periféricos
individuales (por ejemplo hojas)
que requieren transmitir a y
recibir de otro nodo solamente y
·Si falla un enlace que conecta con
no necesitan actuar como
un nodo hoja, ese nodo hoja
repetidores o regeneradores.
queda aislado; si falla un enlace
Permite priorizar las
con un nodo que no sea hoja, la
comunicaciones de distintas
sección entera queda aislada del
computadoras.
resto.
Se permite conectar más
Topología en árbol. ·Se requiere más cable.
dispositivos gracias a la inclusión
·La medida de cada segmento
de concentradores secundarios.
viene determinada por el tipo de
Permite priorizar y aislar las
cable utilizado.
comunicaciones de distintas
·Si se viene abajo el segmento
computadoras.
principal todo el segmento se
Cableado punto a punto para
viene abajo con él.
segmentos individuales.
Soportado por multitud de
vendedores de software y de
hardware.

UNADM | DCEIT | DS | DFDR 9


Asignación a Cargo del Docente

El costo de la red puede aumentar


en los casos en los que se
implemente de forma alámbrica,
Es posible llevar los mensajes de la topología de red y las
un nodo a otro por diferentes características de la misma
caminos. implican el uso de más recursos.
No puede existir absolutamente En el caso de implementar una red
ninguna interrupción en las en malla para atención de
comunicaciones. emergencias en ciudades con
Cada servidor tiene sus propias densidad poblacional de más de
comunicaciones con todos los 5000 habitantes por kilómetro
demás servidores. cuadrado, la disponibilidad del
Topología en malla. Si falla un cable el otro se hará ancho de banda puede verse
cargo del tráfico. afectada por la cantidad de
No requiere un nodo o servidor usuarios que hacen uso de la red
central lo que reduce el simultáneamente; para entregar
mantenimiento. un ancho de banda que garantice
Si un nodo desaparece o falla no la tasa de datos en demanda y,
afecta en absoluto a los demás que en particular, garantice las
nodos. comunicaciones entre organismos
Si desaparece no afecta tanto a de rescate, es necesario instalar
los nodos de redes. más puntos de acceso, por tanto,
se incrementan los costos de
implementación y puesta en
marcha.

UNADM | DCEIT | DS | DFDR 10


Asignación a Cargo del Docente

Si un usuario desconecta su
Es muy sencillo el trabajo que computadora de la red, o hay alguna
hay que hacer para agregar una falla en la misma como una rotura de
computadora a la red. cable, la red deja de funcionar.
Si algo se daña, o si una Las computadoras de la red no
computadora se desconecta, esa
regeneran la señal sino que se
falla es muy barata y fácil de
transmite o es generada por el cable y
arreglar.
Topología de bus ambas resistencias en los extremos
Es muy barato realizar todo el
conexionado de la red ya que los En esta topología el mantenimiento
elementos a emplear no son que hay que hacer es muy alto.
costosos. La velocidad en esta conexión de red
Los cables de Internet y de es muy baja.
electricidad pueden ir juntos en Estas son las principales ventajas y
esta topología.
desventajas de la topología Bus

UNADM | DCEIT | DS | DFDR 11


Asignación a Cargo del Docente

Propuesta de red

Para la red local ubicada en el edificio de oficinas centrales se manejara una red tipo estrella, una
para cada 2 pisos las cuales tendrán como nodo central un switch ubicado en el cuarto de
comunicación, se pretende cambiar todo el cableado estructurado y agregar nodos correctamente
identificados con la nomenclatura ND00.
En cada piso se instalara un AP inalámbrico para brindar conectividad inalámbrica a los trabajadores
ya sea por laptop o por dispositivo móvil.
También se incluyen 2 impresoras, una ubicada en el cuarto piso y otra en el primero estas darán
servicio a dos de los cuatro pisos respectivamente.

Para la red local de las diferentes sucursales se manejara una topología de estrella aprovechando el
router brindado por el ISP el cual actuara como nodo central, también se incluirá un AP inalámbrico
para brindar acceso a internet a los clientes de cada sucursal.

UNADM | DCEIT | DS | DFDR


Asignación a Cargo del Docente

Para la red WAN que conectara a todas las sucursales se usara una res tipo estrella con estrella, para
cada ciudad se formara una red de estrella tomando como nodo central la primer sucursal o la que
se encuentre en el área más céntrica, a continuación se formara otra red en estrella para cada una
de las ciudades tomando como nodo central al nodo central de la ciudad capital de cada estado las
cuales a su vez se conectaran en otra red en estrella teniendo como nodo central el edificio de las
oficinas centrales.

Se optó por este tipo de topología ya que brinda una mayor flexibilidad a la hora de su instalación y
en caso de que se caiga el nodo central es sencillo reconfigurar las conexiones para que apunten a
otro nodo central dentro de la misma red.

Este tipo de fraccionamiento de la red se usa para evitar un colapso general del sistema ya que en
caso de fallar alguna de las redes más pequeñas no se afectarían el funcionamiento de las demás
sucursales o ciudades.

UNADM | DCEIT | DS | DFDR 13


Asignación a Cargo del Docente

Medios de trasmisión

Los medios de transmisión a utilizar para las redes son los siguientes:

Sucursales y oficinas centrales

Para la red local en cada uno de los puntos se empleara cableado UTP CAT 5 en cual es sencillo de
utilizar, provee una transmisión de datos adecuada y el costo beneficio es perfecto para el tipo de
negocio en el que se va a implementar.
También se usara el Wi-Fi el cual será brindado por los AP inalámbricos, esto para brindar servicio
inalámbrico a laptops y dispositivos móviles.

Interconexión entre sucursales y oficinas

Ya que la red se creara sobre los servicios que el ISP brinda, los medios de transmisión a utilizar
serán los que este utilice tales como la fibra óptica para transmisiones locales dentro de las ciudades
inclusive el uso de antenas si es que las comunicaciones del proveedor así lo requieren.

Se ha optado por el uso de una red montada sobre los medios que brinda el ISP ya que esto reduce
los costos de instalación y configuración significativa mente brindando la oportunidad al cliente de
que esos recursos sean utilizados para la actualización de sus equipos de cómputo así como la
adquisición de otros para las nuevas sucursales prontas a abrir.

A continuación se muestran los diferentes elementos de hardware a utilizar y en que capa del
modelo OSI y TCP/IP funcionan

Hardware Función
Thin Client HP t620, 5 por Manejo del sistema de ventas
Capa Fisica
sucursal e inventario
Acceso a internet para la
comunicación con la base de
Modem/Router datos centralizada y Capa de Red
realización de pedidos, brindar
servicio de internet a clientes
Cableado de los equipos de
Cable UTP CAT 5 Capa Fisica
cómputo en la red local
Hardware Función
HP EliteDesk 800 G1 Tower, Manejo de informacion, Capa Fisica
100 unidades realización de reportes
manejo de la base de datos
Rack de piso con 4 postes Instalación de patchpanel,
switch, servidor y firewall
Patchpanel de 48 puertos, 2 Recibir los cables bajantes de Capa Física
unidades la red, puente entre equipos y
switch

UNADM | DCEIT | DS | DFDR 14


Asignación a Cargo del Docente

Switch Cisco Gigabit Ethernet Puente de comunicación entre Capa de enlace de datos
SRW248G4 de 48 Puertos, 2 terminales, sucursales y
unidades oficinas
Servidor HP Prolian DL360 G9 Almacenamiento de la base de
datos
Firewall Cisco ASA serie 5500-X Protección de flujo de datos e Multicapa
intrusiones vía remota a la
base de datos e información
Router Cisco serie 4000 Permite la comunicación entre Capa de Red
oficina y sucursal así como la
conexión a internet

Protocolos

Para la comunicación en la red tenemos la opción de usar el protocolo TCP o UDP, pero en este caso
usaremos ambos a continuación se explica la función de cada uno de ellos para las comunicaciones
entro de nuestra red

TCP
Se usara el protocolo de comunicación TCP para el manejo de información importante y la
comunicación entre los clientes y el servidor ya que este protocolo nos brinda un nivel de seguridad
de transmisión muy alto ya que nos brinda la seguridad de que la información llega completa en
orden y sin paquetes duplicados y nos da un acuse de recibido.

UDP
Este protocolo se usara para las comunicaciones o envío de mensajes entre sucursales y dentro de
las mismas ya que este nos brinda velocidad de transmisión sacrificando la seguridad de la misma.

UNADM | DCEIT | DS | DFDR 15


Asignación a Cargo del Docente

Análisis de las direcciones IP públicas y privadas

Uso de direcciones privadas y publicas

Para la propuesta se utilizaran los dos tipos de dirección, publicas y privadas, las direcciones públicas
se usaran para la comunicación entre las diferentes sucursales y las oficinas centrales y las
direcciones privadas se manejaran entro de las redes locales utilizadas dentro de cada una de las
sucursales y oficinas centrales

Uso de ip’s v4 o v6

Actualmente la IPv6 no está siendo en México a excepción de algunas instituciones como la UNAM
por lo que se a optado por manejar IPv4 para la infraestructura del caso de estudio ya que es un
“estándar” actual
Por otra parte IPv6 implicaría un costo extra para la empresa y ya se está invirtiendo en los costos
que se generan al solicitar una IP pública fija con el ISP por cuestiones de conexión con el software
de uso remoto del sistema

La clase A se utilizara para las direcciones locales en el edificio de las oficinas centrales estas tienen
un rango de 10.32.5.1 – 10.32.5.254
Para las direcciones locales de las sucursales se está usando la clase C ya que estas serán asignadas
por DHCP directamente desde el modem y este último maneja esta clase en este rango 192.168.0.1
– 192.168.0.254
Para la comunicación entre sucursales y las oficinas centrales se estará usando direcciones de clase
B, recordemos que estas son proporcionadas por el ISP así que no hay mucho que hacer a la hora
de solicitar una dirección fija

Calculo del caso de estudio.

Subneteo

Solamente se aplicara la división de la red en el edificio de oficinas centrales con el objetivo de


identificar cada uno de los pisos con su respectiva red y facilitar la identificación de los equipos a la
hora de enviar o recibir alguna información.

A continuación se presenta la tabla de subred para el edificio de las oficinas centrales así como
después el diagrama de red actualizado con los datos de las subredes

UNADM | DCEIT | DS | DFDR 16


Asignación a Cargo del Docente

Tabla de subredes

Para nuestro caso de estudio solo tomaremos la red establecida en el edificio de las oficinas centrales ya que no tiene caso hacer una subdivisión de la red de
las sucursales ya que esta es muy pequeña. La subdivisión del edificio de las oficinas centrales usaremos 4 subredes una por cada piso.
Como ya se mostraron en general cada uno de los pasos detalladamente para el ejercicio del caso de estudio usaremos una misma tabla para calcular las
subredes, máscaras de subred y direcciones de broadcast.

Fila Octeto 1 Octeto 2 Octeto 3 Octeto 4


1 10 32 0 0
2 255 255 0 0

3 0 0 0 0 1 0 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
4 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Direcciones de subred
0 0 0 0 1 0 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 1 0 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
5
0 0 0 0 1 0 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 1 0 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Mascaras de subred
1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
6
1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Direcciones de broadcast
0 0 0 0 1 0 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
0 0 0 0 1 0 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
7
0 0 0 0 1 0 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1 0 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
0 0 0 0 1 0 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

UNADM | DCEIT | DS | DFDR


Asignación a Cargo del Docente

Por lo que la división de la red quedaría de la siguiente forma

Subred Dirección de subred Mascara de subred Dirección de broadcast Rango de red

1 10.32.0.0/18 255.255.0.0 255.255.63.255 10.32.0.1 – 10.32.62.254

2 192.168.64.0/18 255.255.64.0 255.255.127.255 10.32.64.1 – 10.32.126.254

3 192.168128.0/18 255.255.128.0 255.255.191.255 10.32.128.1 – 10.32.192.254

4 192.168.192.0/18 255.255.192.0 255.255.255.255 10.32.192.1 – 10.32.255.254

UNADM | DCEIT | DS | DFDR 18


Asignación a Cargo del Docente

Diagramas

UNADM | DCEIT | DS | DFDR 19


Asignación a Cargo del Docente

UNADM | DCEIT | DS | DFDR 20


Asignación a Cargo del Docente

UNADM | DCEIT | DS | DFDR 21


Asignación a Cargo del Docente

UNADM | DCEIT | DS | DFDR 22


Asignación a Cargo del Docente

UNADM | DCEIT | DS | DFDR 23


Asignación a Cargo del Docente

Conclusiones

Después de aplicar todo lo aprendido durante el curso hemos logrado generar un proyecto que más
que ser solo una simulación es completamente viable para ser aplicado en la vida real en algún tipo
de negocio aplicando tecnologías de última generación y reduciendo los costos en lo más posible.

A lo largo de este curso obtuvimos el conocimiento de cómo es que la información generada por
alguna aplicación o por el mismo sistema es transmitida, codificada, transportada y recibida, todos
los elementos que intervienen en dicho proceso.

Obtuvimos el conocimiento de los dos modelos de red estandarizados el modelo OSI y TCP/IP las
diferentes capas que los componen y la función de cada una de ellas, como se comunican entre sí y
como es que manipulan la información.

También aprendimos sobre las direcciones IP y las dos versiones existentes actualmente, como es
que por el inminente agotamiento de las direcciones IPv4 debido a su limitada capacidad de
direcciones se crearon las direcciones IPv6. También cómo es que están clasificadas las direcciones
IPv4 y el porqué de esta clasificación, el formato de cada una de ellas y como es que se aplica la
subdivisión de estas para poder identificar de mejor manera los bloques de red.

En general ya poseemos el conocimiento necesario tanto para poder generar una aplicación que
funcione por medio de comunicación de red como también el realizar una propuesta de instalación
de red para negocios nuevo o para actualizar la red de un negocio ya establecido.

UNADM | DCEIT | DS | DFDR

También podría gustarte