Está en la página 1de 5

NUEVAS VIAS PARA COMPRENDER LA JUVENTUD.

Los curso que hermine Hug-Hellmuch, mpartia aun publico muy variado, que
completaban su actividad como consultora, , doce de estos cursos, fueron
recopilados en un libro de titulo nuevas vías para comprender la juventud. Quien
murió poco antes de la aparición del libro.

Karen Horney, en el libro da a conocer los descubrimientos del análisis sobre el


desarrollo del niño y las dificultades halladas, y propone una posible línea de trabajo
para el educador, sin embargo también existen algunas criticas del libro ya que
podía funcionar como medio de presión,

Melani klein se mantiene firme e insiste en el hecho de que hay que mantener
alejadas las influencias, ya que úeden hacer que los padres impidan a los niños
que se envenene con setas, y mantenerlos razonablemente limpios y enseñarles
razones.

De acuerdo a la traducción de MacLean y Rappen han elaborado una traducción


resumida del mismo, en donde el primer capítulo indica.

I. Lo objetivos y los medios educativos.

Los elementos básicos y le enseñanza de Freud.

Los conceptos funamentales del psicoanálisis.

II. Las decepciones precoces


La actitud afectiva del niño frente al mundo que lo rodea.
III. El inconsciente.
IV. El instinto sexual.
V. La exploración sexual infantil.
El tema de la exploracion sexual.
VI. Las dificultades de la educación en la familia y en la escuela.
VII. La ansiedad infantil.
VIII. Las fantasías de los niños y adolescentes.
IX. El juego en el niño.
X. El sueño.
XI. La salud psíquica.
XII. La consulta psicoanalítica para la educación.

ANNA FREUD Y LA OSERVACION PSICOANALITICA DEL NIÑO, SU


APORTACION A LA TEORIA DE HARTMAN.
Ana Freud hizo de la observación en el niño, uno de los pilares fundamentales de lo
que su construcción analítica, cada día trataba de completar los conocimientos
aportados por la cura. Ilse hellman, subraya sus grandes dotes como observadora
de niños. Esta observación psicoanalítica del niño se fue estructurando a lo largo de
los años, englobando poco a poco los diferentes campos del psiquismo. Los
conocimientos adquiridos gracias a eso fue recogido metódicamente en el índice
anterior de la Hampestead clinic, contribuyendo a crear lo que fue una psicología
psicoanalítica infantil. Que basta leer en sus trabajos “el yo y los mecanismos de
defensa.

En 1905, Ana Freud publico tres ensayos para una teoría sexual, en donde se
empieza a observar y a comentar el comportamiento de los hijos pequeños, tratando
el tema de la sexualidad infantil, el complejo de Edipo y la angustia de castración.
Después se dedicaron a estudiar a grupos de delincuentes para después observar
ciertos periodos de la infancia, por ejemplo las primeras relaciones con la madre, y
ciertas dificultades particulares, por ejemplo, alimentación, succión, ansiedad de
separación. Las guerras permitieron estudiar situaciones traumáticas en los niños
recién salidos de campos de concentración (1968).

Las primeras investigaciones del psicoanálisis, tenía que diferenciar el


comportamiento observable y las pulsiones ocultas. En primer nos dimos cuenta
que la cura del adulto, lo que el analista exploraba no era el psiquismo inconsciente,
sino sus manifestaciones,, lo que nos llevo a interesarnos por los lapsus, por los
actos fallidos y sintomáticos reveladores de pulsiones preconcisentes e
inconscientes.

La atención se centro primero en los mecanismos de defensa, que se convirtieron


en material de observación, a pesar que estos mecanismos son automáticos y no
conscientes en sí mismos, los resultados a los que llegan son manifiestos y
fácilmente accesible a la observación (normalidad y patología en la niñez).

Represión:

Formación reaccionales: inquietud excesiva, sentimiento de vergüenza, asco, de


piedad que el niño adquiere al precio de luchas internas, l poder de mancillas la
crueldad.

Sublimaciones o proyecciones:

Ana Freud influenciada por el trabajo de su padre, inhibición, síntoma, angustia; y a


partir de esto y gracias a la observación minuciosa, puedo poner de manifestó un
mecanismo de defensa suplementario, lo que llamo la identificación con el agresor.
Observar cómo juega un niño con su tren de juguete puede relevar el interés de este
por las relaciones sexuales existentes entre los padres. Se trataba de relacionar
cada elemento con la manifestación pulsiones específicas que le causó.

Se pudieron observar la angustia de separación que existía en la guarderías, Ana


Freud tras la primera experiencia en 1924-1925, y en 1937-1938 realizo la
observación en el Jackson Nursey en Viena, donde habían menores de 3 años, de
donde tuvo que partir, y que fue retomados dos años más tarde en Hampstead
Nurseries (1940 a 1945) donde llegaban niños recién nacidos con o sin la presencia
de sus padres, en donde pudo observar las etapas del desarrollo libidinal y agresivo,
el proceso y los efectos del destete y la educación esfinteriana, la adquisición de
lenguaje y de las diferentes funciones del yo con sus variaciones individulaes, se
pudo insistir en la importancia que tenían algunos factores capaces de causar una
distorsión, tales como la ausencia del padre, la ausencia de una vida familiar, la
imposibilidad el niño de observar normalmente la sexualidad de sus padres. Tras la
clausura de este sitio al final de la guerra, esta experiencia prosiguió en la
Hampstead Clinic, de sonde suge el índice de la Hampstead y la elabora ración de
línea de desarrollo, que se encuentra escrito en normalidad y patología de la niñez.

Ana Freud entro a LA PSICOLOGIA DE YO DE una forma bastante convencional,


a través del estudio de mecanismos de defensa de yo, contra pulsiones, mientras
que H.Hartmann, de una forma más radical se integró por ella bajo la óptica nueva
de la autonomía de yo.

Ana Freud se intereso mas por las variaciones respecto a lo normal que por las
patologías graves.

ANA FREUD Y LA CURA ANALITICA DEL NIÑO.

Melani Klein se hizo eco de Rank, especialmente al sostener la idea de una angustia
original, pero sus divergencias con Rank fueron mucho más importantes que ese
eco. Ana Freud en 1927 a través de textos recopilados en la obra psicoanálisis del
niños, abre oficialmente las controversias con Melanie Klein, en donde trata de
perfilar los contornos de lo que mas tarde se dará llamar la escuela de Viene en
oposición a la escuela de Berlín, y posteriormente a la escuela inglesa, cuyo líder
en Melanie Klein.

La obra psicoanálisis del niño, publicada en 1927, recupera una serie de


conferencias, pronunciadas en el instituto psicoanalítico de viena, con el titulo
introducción a la técnica psicoanalítica infantil (A. Freud, 1927).

En la primera de cinco conferencias dedicada a la fase preparatoria de análisis


infantil, a lo que llama en tiempo de preparación, de adiestramiento en el análisis;
en sonde hace énfasis, se trata de hacer que el pequeño paciente sea analizable a
la manera del adulto, es decir suscitar en él una conciencia de la enfermedad.

La teoría de Ana Freud fue evolucionando a lo largo de los años, en los cuales
modifico algunos conceptos sin embargo permaneció neurosis de transferencia
infantil.

El amplio concepto que tenía Ana Freud de lo que se llama cuerpo de los
especialistas en la infancia. Ya que se intereso por la infancia desde el nacimiento
hasta la adolescencia, se intereso por los niños pequeños, sin embargo no podía
analizarlos sin que ellos tuvieran procesos secundarios, y las verbalizaciones
hubieran aparecido.

Freud habla de la interpretación e los sueños, que llama mucho la atención, en


donde comenzó su interés por el psicoanálisis que le duro toda la vida, en 194 nació
su tercer hijo Ericch, y conoció a S. Ferenczi en donde inicio con el psicoanálisis,
que continuo hasta 1919, con la interrupciones ligadas a la guerra y la movilización
Ferenczi. En la primera edición de el psicoanálisis de niños (1932) Melanie Klein
escribió sobre el interés y las aptitudes que tenía respecto el análisis de los niños,.
En 1917 le presentaron a S Freud durante un congreso que reunía a las sociedades
atriaca y húngara de psicoanálisis, leyó su primer artículo el desarrollo de un niño,
lo que le fue reconocido y le valió convertirse en miembro de la sociedad
psicoanalítica. De 1919 a 1922 realizo trabajo analítico con su hijo Erich, que trajo
consigo ataques.

Su obra de 1920 a 1940 fue considerada como escandalosa, en relación con sus
dos maestros, S Freud y K. Abram; ya que hablaba a los niños de la sexualidad muy
directa, la obra de Melanie Klein resulta de una coyuntura personal, a una coyuntura
histórica, hace del juego técnica para poder analizar al niño.

El psicoanálisis de niños insiste en el hecho de que el juego se traduce, sobre el


modo simbólico, los fantasmas, los deseos y experiencias vividas por el niño, su
técnica consiste en analizar el juego, exactamente como se analizan os sueños y
las asociaciones libres en el adulto, es decir interpretando los fantasmas, los
conflictos y las defensas,.

El aspecto revolucionario de la teorización de análisis por el juego la levo


progresivamente de 1919 a 1923 a laborar un marco especifico del análisis del niño
pequeño,. Los horarios deben ser de cincuenta minutos, cinco veces por semana,
la habitación debe estar adaptada para recibir un niño, solo contendrá muebles
sencillos y robustos, las paredes y el suelo serán lavables, cada niño deberá tener
su caja de juegos, adaptada al tratamiento, los juguetes de pequeño tamaño, deben
ser cuidadosamente escogidos, casitas, figuras humanos de diferentes estaturas y
de cada sexo, animales de la granja, animales salvajes, pasta para moldear, papel,
lápices, cordel, tijeras. Fregadero, pues el agua a veces juega un papel importante.
Ningún juguete debe tener un significado especial, por ello no debe haber teléfonos
o juguete que imponga sus reglas, las figuras humanas no deben llevar uniformes.
ya que el niños proyecta sobre estos juguetes un mundo fantasmagórico de la
manera más libre, haciéndolos suyos inmediatamente.

También podría gustarte