Está en la página 1de 3

¡Tengamos

Actividad en Estudio de caso


Evaluativa Taller
cuenta!

Recomendaciones Lorem
Tiempo de trabajo del estudiante: Cincoipsum
horas

Habilidades de pensamiento a desarrollar:

¡Reflexionemos!
Observar x
Lorem ipsum
Identificar x Comprarar
Habilidades
de orden básico Relacionar x Ordenar Clasificar
x
Página web o enlace Lorem ipsum
jerárquicamente

externo.
Habilidades de
Analizar Sintetizar
x x Evaluar
integración

Notas de autor
Metacognición x
Toma de Lorem ipsum
Pensamiento x
Habilidades de decisiones crítico
orden superior Pensamiento
creativo
Glosario Lorem ipsum
Nombre del taller:

Videos
Descripción de un Problema social Lorem ipsum
Objetivo de aprendizaje:

Identificar y describir un problema social en derechos humanos desde una postura crítica.
Descripción del talle:

El taller contiene dos productos, el primer producto se entregará como actividad evaluativa del eje
2. La cual contempla:
Figura 1. Criterios de elegibilidad para la distinción de teorías pedagógicas
Primera entrega . Fuente: propia

Negocios internacionales - Eje 1 Conceptualicemos


1. Describir un problema social en derechos humanos empleando para ello información cualitativa y
1
cuantitativa.
1.1. Descripción geográfica y del contexto social de la población afectada por el problema.
1.2. Causas y consecuencias del problema.
2. Descripción de la política pública a partir de los planes de desarrollo nacional, distrital o departa-
mental.
¡Tengamos
Actividad en Estudio de caso
Evaluativa Taller
cuenta!

Recomendaciones
Requisitos para el taller:
Lorem ipsum
1. Se deben conformar equipos de 3 personas
¡Reflexionemos! Lorem ipsum
2. Todos los estudiantes debieron desarrollar el referente 2 y tener claros los conceptos.
3. Lea con atención la rúbrica de evaluación.

Página web o enlace


Instrucciones:
Lorem ipsum
externo.
1. Selección del problema social. (Ejemplo, el consumo de drogas).

Notas de autor Lorem ipsum


2. Describir el problema a nivel regional, local o municipal, usando datos estadísticos e informa-
ción médica, técnica, social, cultural o política, sobre los problemas atañen al escenario.
3. Elaborar un documento descriptivo con la información hallada. Recuerden ilustrar las ideas
con representaciones gráficas, así mismo integrar una breve introducción y las conclusiones teó-
Glosario
ricas y metodológicas del ejercicio. Lorem ipsum
4. Envíe un documento de Word al espacio de tareas del módulo. Mínimo de 3 hojas hojas.

Videos Lorem ipsum

Figura 1. Criterios de elegibilidad para la distinción de teorías pedagógicas


Fuente: propia

Negocios internacionales - Eje 1 Conceptualicemos 1


¡Tengamos
Actividad en Estudio de caso
Evaluativa Taller
cuenta!

Recomendaciones Lorem ipsum


Rúbrica de evaluación para Talleres

¡Reflexionemos! Lorem ipsum


Nivel de desempeño

Categorías Insuficiente Bueno Satisfactorio Excelente


Página web
0 –o enlace60% - 80% Lorem
59% ipsum
80% - 90% 90% - 100%
externo.
No evidencia Evidencia reco- Los contenidos Los contenidos
Capacidad de construcción pilación de con- responden a un responden a un
Notas de autor
análisis y síntesis de contenidos,
no tiene orden
tenidos. Lorem ipsum
orden lógico que
da respuesta a lo
orden lógico que
da respuesta a lo
lógico. solicitado. solicitado y generan
reflexión.
GlosarioEl documen- El documen- Lorem ipsum
La respuesta res- La respuesta está
to carece de to presenta peta las normas redactada bajo
una adecua- problemas de gramaticales y normas gramati-
Uso de la da estructura construcción ortográficas, em- cales y ortográfi-
Videos
gramática gramatical, gramatical, Lorem ipsum
plea un vocabu- cas que facilitan
con errores de tiene errores lario adecuado. la comprensión de
ortografía y/o de ortografía. las ideas. Emplea
puntuación. El escrito no es un léxico variado.
Utiliza un vo- claro y distrae al Facilita la comuni-
cabulario im- lector. cación.
preciso.
El grupo no Sólo partici- Todos los in- Todos los inte-
se organiza ni pan parte de tegrantes del grantes del equipo
Figura 1. Criterios
trabaja colab- de elegibilidad
los integrantes para la aportan
equipo distinción de teorías
aportanpedagógicas
y tienen re-
Fuente: propia
Interacción y orativamente. del grupo. El y tienen respons- sponsabilidad sobre
El resultado ev- resultadoNegocios
final abilidad sobre la - Eje la tarea grupal. El
participación
idencia trabajo cumple con los tarea grupal.
internacionales 1 Conceptualicemos
resultado evidencia 1
grupal
individual no requerimientos, construcción colec-
grupal. pero no eviden- tiva.
cia trabajo de
grupo.

También podría gustarte